13
I. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1.- El padre de Bibiana se sumió en el vicio de la bebida: a) Porque tenía una pena muy grande b) Porque su señora no lo quería c) Porque su señora falleció y esa era una pena muy grande para él. d) N.A 2.- Para Rogelio, Bibiana es importante porque: a) Es lo que le da sentido a su vida b) Es a ella a la que le cuenta todas sus aventuras y sueños c) Es a la única a la que jamás le dice que no d) Ella lo saco del vicio de la bebida 3.- El padre de Bibiana para poder beber, llegó hasta: a) Hurtar dinero por las calles de recolector b) Hurtar dinero a Bibiana c) Trabajaba y con ello compraba bebida d) La suerte en el juego de las cartas le daba dinero 4.- Entre los trabajos que hacia Bibiana era: a) Cuidaba niños pequeños b) Repartía revistas c) Leía los cuentos a los niños que cuidaba d)Todas son correctas 5.- Bibiana vivía con: a) Sus padres b) Su madre c) Su padre d) Con la señora Angustia 6.- Rogelio tiene un trauma con Dios debido a: a) Que lo culpa de la muerte de su esposa b) Que lo culpa de no poder dejar de beber c) Que todo lo que desea nunca se le cumple d) Qué su vida es un desastre 7.- Bibiana ahorra dinero para: a) Poder vivir tranquilamente junto a su familia b) Pagar un tratamiento a su padre enfermo c) Comprarse una bicicleta d) Todas son correctas 8.- Los vicios del padre de Bibiana eran a) Jugar a las cartas b) Beber alcohol c) Los juegos d) A y b son correctas

Bibiana y Su Mundo

  • Upload
    laom

  • View
    7.865

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bibiana y Su Mundo

I. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 pts. c/u)

1.- El padre de Bibiana se sumió en el vicio de la bebida: a) Porque tenía una pena muy grande b) Porque su señora no lo quería c) Porque su señora falleció y esa era una pena muy grande para él. d) N.A

2.- Para Rogelio, Bibiana es importante porque: a) Es lo que le da sentido a su vida b) Es a ella a la que le cuenta todas sus aventuras y sueños c) Es a la única a la que jamás le dice que no d) Ella lo saco del vicio de la bebida

3.- El padre de Bibiana para poder beber, llegó hasta: a) Hurtar dinero por las calles de recolector b) Hurtar dinero a Bibiana c) Trabajaba y con ello compraba bebida d) La suerte en el juego de las cartas le daba dinero

4.- Entre los trabajos que hacia Bibiana era: a) Cuidaba niños pequeños b) Repartía revistas c) Leía los cuentos a los niños que cuidaba d)Todas son correctas

5.- Bibiana vivía con: a) Sus padres b) Su madre c) Su padre d) Con la señora Angustia

6.- Rogelio tiene un trauma con Dios debido a: a) Que lo culpa de la muerte de su esposa b) Que lo culpa de no poder dejar de beber c) Que todo lo que desea nunca se le cumple d) Qué su vida es un desastre

7.- Bibiana ahorra dinero para: a) Poder vivir tranquilamente junto a su familia b) Pagar un tratamiento a su padre enfermo c) Comprarse una bicicleta d) Todas son correctas

8.- Los vicios del padre de Bibiana eran a) Jugar a las cartas b) Beber alcohol c) Los juegos d) A y b son correctas

II.- Enumera cuatro características de Bibiana. (1pto. c/u)

a) Característica Física: _________________________________________________

b) Característica Psicológica: ______________________________________________

c) Característica Social: _________________________________________________

III.- Responde las siguientes preguntas, fundamentando tu respuesta.- (2 pts. c/u)

1.- ¿Qué era la chopera?

Page 2: Bibiana y Su Mundo

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…

2.- ¿Por qué la señorita Tachi quería ayudar a Bibiana?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………

3.- ¿Por qué Rogelio estuvo 15 días en el hospital?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………

4.- ¿Cómo Bibi consigue su primera bicicleta y que le dice a su padre?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………

IV.- Relata el final de la historia con tus palabras, de una manera detallada, de modo que completes o sobre pases las líneas entregadas en la prueba. (4ptos)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………V. Reemplaza las palabras destacadas por un sinónimo.( 1pto. c/u)

“Sí, sí – dice el padre con gran convencimiento. Me enfadé con Dios y todavía sigo enfadado.“-Bibiana cree que puedo hacerlo. Quizá es la única persona en este mundo que confía en mí”.“Tenía comprobado Bibiana que todo el mundo, menos ella, estaba deseando que su padre cambiara. Como es lógico, a ella no le importaría que cambiara en algunas cosas, por ejemplo en el vestir, e incluso, que le desapareciera esa “pena” del corazón” que le obligaba a beber. Pero tenía miedo de que, si cambiaba demasiado, pudiese convertirse en un padre como el de algunos niños que conocía”| |sinónimo | |sinónimo ||convencimiento | |cambiara | ||todavía | |pena | ||hacerlo | |miedo | ||confía | |demasiado | |

VI. ¿Quién dijo las siguientes frases? (1 pto. c/u)

“¡Ojalá la hubiera dejado morir!”: ___________________________________________

“Te lo advertí, Rogelio, de mí no se ríe nadie!”: __________________________________

“Ya hemos aprendido dos cosas: primera, que no hay que enfadarse con Dios; y segunda, que no hay que pegar a los guardias”: ___________________________________________

Page 3: Bibiana y Su Mundo

Lee el siguiente Fragmento y luego responde: (Comprensión Literal, reconocimiento)

“De pequeña, todos la conocían, la llamaban Bibi, entraba y salía de las cosas como si fueran suyas, y en la pastelería tomaba dulces sin pagar. Los vecinos se compadecían de ella por ser huérfana de madre y porque su padre además de no trabajar, se pasaba borracho gran parte del día y todas sin excepción” (pag. 7)

1) ¿Por que Bibi podía entrar y salir de las casas y comer dulces sin pagar? (Recuperación explicita)

2)¿Por qué los vecinos los vecinos de Bibi sentían compasión por ella?

3)¿Por qué el papá de Bibiana no trabajaba?

Lee las siguientes preguntas y luego responde marcando en un círculo la alternativa que consideres correcta, recuerda que solo debes marcar una.

4.El padre de Bibiana bebía porque: ( comprensión literal, recuerdo)

a) le tenía mucho miedo a Dios y la culpa no lo dejaba vivir.b) decía tener un dolor en el corazón, que solo el alcohol curarc) por la muerte de su esposad) a, b y ce) b y c

5.Que era lo que más le importaba a Rogelio:a) beber alcohol todos los días para estar más alegreb) que su hija lo apreciara siemprec) encontrar un trabajo d) dejar de bebere) encontrar una madre para Bibiana.

6. Ordena según corresponda al grado de protagonismo de los personajes. (Reorganización)

Personajes: Bibiana, Quincho, Rogelio, Tachi, Angustias, Elena, Don Tomás, El alcalde, Rosa, Anastasia.

Personajes Principales | Personajes Segundarios | Personajes Terciarios | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

7. Ordena cronológicamente los hechos ocurridos en el cuento.

_____Llaman a Bibiana de las cosas para que relate historias a los niños.

_____ Quincho le entrega a Bibiana un poema hecho por él.

_____Bibiana se encuentra una bicicleta.

_____Rogelio deja de beber

_____Bibiana anima una fiesta de cumpleaños.

Page 4: Bibiana y Su Mundo

_____Rogelio construye un huerto de vegetales.

_____Bibiana es acusada de robo.

_____Bibiana escribe una carta a los reyes magos.

_____El poderoso industrial persigue a su hijo.

_____El colegio se cierra por las vacaciones de verano

8. Recuerda, Bibiana se queda con la bicicleta de Elena y la repara, responde; ¿Cómo sucedieron los hechos? ¿Que hizo Bibiana con la bicicleta? (Reoganización)

9¿Cómo crees tú que era físicamente y psicológicamente Bibiana? (Inferencia)

10. Por qué crees tú que la señorita Tachi ayuda tanto a Bibiana? Fundamenta tu respuesta.

11. ¿Cómo te imaginas el colegio al que asistía Bibiana? Descríbelo.Prueba Bibiana Y Su Mundo

Page 5: Bibiana y Su Mundo

I. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 pts. c/u)

1.- El padre de Bibiana se sumió en el vicio de la bebida: a) Porque tenía una pena muy grande b) Porque su señora no lo quería c) Porque su señora falleció y esa era una pena muy grande para él. d) N.A

2.- Para Rogelio, Bibiana es importante porque: a) Es lo que le da sentido a su vida b) Es a ella a la que le cuenta todas sus aventuras y sueños c) Es a la única a la que jamás le dice que no d) Ella lo saco del vicio de la bebida

3.- El padre de Bibiana para poder beber, llegó hasta: a) Hurtar dinero por las calles de recolector b) Hurtar dinero a Bibiana c) Trabajaba y con ello compraba bebida d) La suerte en el juego de las cartas le daba dinero

4.- Entre los trabajos que hacia Bibiana era: a) Cuidaba niños pequeños b) Repartía revistas c) Leía los cuentos a los niños que cuidaba d)Todas son correctas

5.- Bibiana vivía con: a) Sus padres b) Su madre c) Su padre d) Con la señora Angustia

6.- Rogelio tiene un trauma con Dios debido a: a) Que lo culpa de la muerte de su esposa b) Que lo culpa de no poder dejar de beber c) Que todo lo que desea nunca se le cumple d) Qué su vida es un desastre

7.- Bibiana ahorra dinero para: a) Poder vivir tranquilamente junto a su familia b) Pagar un tratamiento a su padre enfermo c) Comprarse una bicicleta d) Todas son correctas

8.- Los vicios del padre de Bibiana eran a) Jugar a las cartas b) Beber alcohol c) Los juegos d) A y b son correctas

II.- Enumera cuatro características de Bibiana. (1pto. c/u)

a) Característica Física:...

Page 6: Bibiana y Su Mundo

tipo de novela

Novela infantil, porque está escrita para niños; y realista porque trata de un problema social actual, el alcoholismo y la relación entre padres e hijos.

Argumento

Bibiana es una niña de once años que vive con su padre Rogelio que es un alcohólico. Bibi, como le llaman todos, es muy amable y todos la quieren mucho y le tienen mucha pena por ser huérfana de madre y por tener un padre alcohólico que no trabaja. Ella estudia y trabaja. En el verano primero se hizo famosa narrando cuentos así que se consiguió un trabajo cuidando niños. Rogelio no puede mantener por mucho tiempo ningún trabajo por su problema de la bebida, aunque todos en el pueblo lo quieren ayudar. Don Tomás, el cura lo ayuda a plantar un huerto para que se gane la vida. Bibiana ayudó a entretener a unos niños en una fiesta y lo hizo tan bien que se convirtió en animadora social, por lo cual le pagaban muy bien.

Se acabó el verano y Bibiana empezó a ir otra vez al colegio, en donde le volvió a tocar la clase de la señorita Tachi. Ella admiraba mucho a la señorita Tachi y, cuando fuera mayor, quería ser maestra como ella. El huerto de su papá, al llegar el otoño, dejó de producir por lo que se puso muy triste y bebió más que antes. Como le hacía tanta falta el dinero, ella empezó a faltar a clases para poder ir a trabajar pero la señorita Tachi no le decía nada. Un día la señorita Tachi le dijo que quería ver a su papá y eso le dio mucha alegría, pero cuando se lo dijo al papá a este no le agradó la idea de reunirse con la maestra, pero al final decide ir. La señorita Tachi no lo trató muy amigable. La reunión era para advertirle que lo acusaría por la Ley de Vagos y Maleantes por ser un borracho y no trabajar, y vivir del dinero que ganaba Bibiana. Además, la señorita Tachi le dijo que lo denunciaría a la Junta de Protección de Menores los cuales le quitarían la niña. Esto destruyó a Rogelio y le dio mucho miedo así que decide ir a ver a Don Tomás quien era su amigo desde niños. Cuando le cuenta lo que pasó en la reunión Don Tomás le aconseja que cambie su conducta, deje de beber y vuelva a trabajar, pero Rogelio no aceptó la posibilidad de cambiar de vida. Rogelio tenía una pena muy grande y era que su esposa había muerto hacía 10 años y esto lo destruyó tanto que trató de olvidarlo todo con el alcohol. Rogelio se había salvado de que lo acusaran antes porque era amigo del alcalde.

Un día, mientras Bibiana paseaba a una bebé en el parque, ve las bicicletas que tenían los demás niños. Le prestan una y Quincho le enseña a montarla. A partir de ese momento Bibi sueña con tener una bicicleta. El alcalde le confirma a Rogelio que podían denunciarlo ante la Junta de Protección de Menores. Esto preocupa mucho a Rogelio pues ya no tenía la protección del alcalde y le podían quitar a Bibiana. Bibiana empieza a trabajar mucho para ahorrar dinero y poder comprarse una bicicleta.

Una noche, mientras pasaba por un edificio en construcción camino a su casa, la señorita Tachi la ve en la calle y le ofrece llevarla a su casa en el carro, pero unos hombres se acercan y se llevan a la Señorita Tachi al edificio. Bibi oye como le pegaban y la insultaban y, como los ladrones no la habían visto, se fue corriendo a buscar ayuda. Bibi busca a su papá y él, como quería conservar el cariño de su hija y a pesar de que Tachi lo quería denunciar, fue a ayudar a la Señorita Tachi. Cuando Rogelio llega al edificio ve a Tachi toda ensangrentada y grita que la suelten y le da a uno de los ladrones con un palo, pero el otro le da un tiro a Rogelio, en eso llega la Guardia Civil y arrestan a los hombres. Rogelio estuvo 15 días en el hospital. La Señorita Tachi fue un día al hospital a agradecerle su ayuda pero Rogelio le dijo que sólo lo había hecho porque Bibiana se lo había pedido, la Señorita Tachi nunca volvió pero decidió no seguir con la amenaza de acusarlo en la Junta de Menores. Todos se preocupaban mucho por Rogelio y por Bibiana. Cuando Rogelio regresó a la casa, sus amigos de la taberna fueron a visitarlo y se pusieron a jugar a las cartas, cuando Bibiana despertó al día siguiente se dio cuenta que su padre le había cogido todo el dinero que había ahorrado para comprarse una bicicleta y lo había perdido jugando a las cartas. Después Rogelio se arrepintió.

Un día Elena Manzaneda estaba paseando en una bicicleta vieja, se le sale la cadena, ella se cae, se enoja y tira la bicicleta a unos arbustos y se va. Bibiana ve esto y después de que unos niños empiezan a tirarle piedras la recoge y la esconde entre las matas. Cuando se aseguró que Elena no la quería y no iba a regresar a buscarla, Bibiana recoge la bicicleta y se la lleva. Trabaja mucho para conseguir ahorrar el dinero y comprar las cosas que necesitaba para arreglarla y pintarla. Le dice a Rogelio que le había pedido una bicicleta a los Reyes, le

Page 7: Bibiana y Su Mundo

hizo hasta una carta a los Reyes y otra como si fueran los reyes respondiéndole. El Día de Reyes apareció la bicicleta y Rogelio estaba asombrado. La bicicleta le fue muy útil a Bibiana, no sólo llegaba más rápido a los sitios sino que también las personas empezaron a encargarles cosas y por eso le daban propinas. Un día empezó a repartir periódicos y revistas. Ganó tanto dinero que no sabía que hacer con él. Se convirtió en una persona muy importante pues todos querían que les trajera lo que le encargaban.

Quincho no era buen estudiante. Un día en el colegio, Quincho no supo contestar lo que le preguntó la maestra y todos se rieron de él. A la hora de salida, Quincho le dijo a Bibiana que él sabía que esa era la bicicleta de su hermana y si no quería que se lo dijera tenía que compartirla con él, ya que como tenía tan malas notas su papá no le había comprado ninguna. La verdad era que Quincho lo que quería era compartir algo con Bibiana porque estaba enamorada de ella. Ellos comparten mucho hasta que Bibiana piensa que también está enamorada de Quincho. En el colegio dieron una charla de fumar y las drogas y cuando Elena llega a su casa se encuentra a Quincho escondido fumando y cree que era droga. Quincho se enoja y deja que Elena piense que estaba fumando droga. Elena le cuenta todo a su papá y Quincho le dice a su papá que Elena se había ido a una discoteca con un hombre. El Poderoso Industrial se enoja mucho y Quincho se va en la bicicleta de Bibiana, que ese día él tenía, y Elena se da cuenta que era la de ella. Quincho le dice que los Reyes se la habían dejado a Bibiana. Cuando el Poder Industrial oyó el nombre de Bibiana se enfureció y salió a buscar a su hijo a casa de Rogelio con quien estaba peleado pues antes trabajaban juntos pero, por el problema de bebida de Rogelio, por poco arruina los negocios del Poderoso Industrial. Quincho llega a casa de Bibiana, le explica lo que había pasado y ella se va huyendo en la bicicleta hasta que llega asustada y cansada a la Plaza del pueblo hasta donde la persiguió el papá de Elena corriendo y tocando bocinas llamando la atención de todos. Allí el Poderoso Industrial empieza a gritarle y Rogelio sale de la taberna a defenderla. Ahí lo acusan de haberse robado la bicicleta y dársela el Día de Reyes a Bibiana. Nadie cree a Rogelio cuando dice que él no robó nada y la Señorita Tachi lo amenaza otra vez con denunciarlo al Tribunal de Menores. Rogelio se pone muy triste y trata de suicidarse metiendo la cabeza en el abrevadero pero al final no lo hace y entonces decide huir con Bibiana a Madrid para que no se la quiten. Bibiana pensó que huían por lo de la bicicleta pues ella ya no estaba en la plaza cuando la Señorita Tachi amenazó a su papá. Cuando llegaron a Madrid fueron a una pensión rodeada de bares en donde la dueña, a pesar de extrañarse porque llevaban poco equipaje y porque la que pagó fue Bibiana, les dejó quedarse. Bibiana se había llevado con ella todos sus ahorros. A Bibiana le daba tristeza esa habitación y se puso a rezarle a Dios y a la Virgen para que los ayudara a irse de allí. Ella se pasaba el día encerrada en la habitación y su papá en los bares que estaban cerca. Ya en el pueblo se habían dado cuenta de la desaparición de ellos dos y se enteraron también del intento de suicidio de Rogelio. El Tribunal Tutelar de Menores ordenó la búsqueda y captura de Rogelio. Al fin un día salió con su papá y fue a la plaza, en donde vio a muchos niños jugando, no quiso comprarse nada pues se les estaba acabando el dinero. Allí en la plaza el papá le habló de su mamá, de que había muerto al nacer ella y de lo enfadado que estaba con Dios por eso. Pero le pidió a Bibiana que nunca se enojara con Dios. Cuando regresaron a la pensión los estaban esperando dos policías. Rogelio corrió pero lo atraparon y lo arrestaron y lo llevaron a la cárcel por resistirse a la autoridad. Bibiana se quedó en casa de la Señora Angustias. Elena y Quincho le dijeron que la Señorita Tachi había denunciado a su papá y por eso ahora odiaba a Tachi y le deseo la muerte.

Los niños y las niñas de La Chopera quieren mucho a Bibiana y le dejan varias bicicletas en la puerta de la casa. Don Tomás la llevó pronto a un internado en Madrid pero antes pasaron por la cárcel a ver a su papá. En La Chopera todo el mundo extrañaba a Bibiana. Rogelio salió al mes de la cárcel y Don Tomás le aconseja que para recuperar a Bibiana tenía que trabajar y dejar de beber. El Poderoso Industrial le dio trabajo a Rogelio sólo porque sus hijos y su esposa habían dejado de hablarle hasta que le diera trabajo a Rogelio. Don Tomás habla con la Señorita Tachi para que ayude a Rogelio pero ella se niega y le cuenta acerca de su papá alcohólico y lo mucho que sufrió, por eso no quería que Bibiana pasara por lo mismo. Bibiana se cree que su papá sigue en la cárcel y por eso no la visita, pero Rogelio dice que sólo irá al internado cuando se pueda llevar a Bibiana. Quincho va a ver a Rogelio y le dice que dejé de beber porque él se quiere casar en el futuro con Bibiana y ella le dijo que prefiere hacerse monja para poder salir del internado. Rogelio decide dejar la bebida con la ayuda de un médico, el alcalde, Don Tomás, la Señora Angustias y Quincho. Al principio le fue muy difícil pero después de 10 días se sentía mejor. Se empezó a notar el cambio, comenzó a llevar muy bien la contabilidad, se vestía bien, estaba limpio. El alcalde fue a ver a Tachi para contarle del cambio de Rogelio pero se negó a ayudarlo para que le devolvieran a Bibiana. Entonces Rogelio compra una botella de vino pero Don Tomás se la quita después de darle un puñetazo.

Page 8: Bibiana y Su Mundo

La Señorita Tachi y Rogelio se empiezan a encontrar a cada rato por el pueblo y parece que se sienten atraídos uno por el otro. Un día la Señorita Tachi fue a casa de Rogelio para ayudarlo a limpiarla para que Bibiana pudiera regresar. Tachi decide ayudar a Rogelio a recuperar a Bibiana. La Señorita Tachi y Rogelio van al internado a buscar a Bibiana. Bibiana abrazó a su papá y después a Tachi. Fin.

Título y relación con algún elemento de la obra

El título “Bibiana y su mundo” está relacionado con el personaje de Bibiana que es la protagonista. El título se refiere a la vida diaria de Bibiana, llena de problemas y conflictos.

Conflicto

El conflicto es el problema de alcoholismo que tiene Rogelio, el papá de Bibiana, y que no puede trabajar debido al mismo. Es un conflicto interno que tiene Rogelio porque su esposa murió cuando nació Bibiana y por eso está enojado con Dios. Esta es la razón de porque bebe tanto, para poder olvidar su pena.

Personajes

Personajes principales:

Bibiana – la protagonista de la novela. Es una niña de once años que todos quieren mucho. Es huérfana de madre. A pesar de que su papá es alcohólico y le roba el dinero que ahorra trabajando, ella no se enoja con él.

Rogelio – es el papá de Bibiana. Es alcohólico, pero es de buen corazón y quiere mucho a Bibiana. Al final decide cambiar su vida, dejar la bebida y trabajar para poder recuperar a su hija.

La Señorita Tachi (Anastasia) – es la maestra de Bibiana, de entre 25 a 30 años de edad, soltera pero muy guapa y elegante. Denuncia a Rogelio ante la Junta de Protección de Menores para que le quiten a Bibiana. Ella tuvo un padre alcohólico y no quería que Bibiana sufriera tanto como ella lo hizo. Al final se siente atraída por Rogelio y lo ayuda a recuperar a Bibiana.

Personajes secundarios:

Quincho – es hijo del Poderoso Industrial, es vago para estudiar. Tiene 13 años y estudia con Bibiana porque tuvo que repetir dos años el curso. Está enamorado de Bibiana y trata de estar siempre con ella.

La Señora Angustias – una vecina de Bibiana, muy mayor que siempre estaba angustiada. Era como una madre para Bibiana, le conseguía ropa usada y la ayudó a conseguir trabajo. Siempre estaba suspirando. Ayudó a Rogelio a dejar la bebida.

Elena Manzaneda – hija del Poderoso Industrial, es la mayor de dos hermanos, atractiva y elegante. Tiene 15 años. Sacaba buenas notas y eso le gustaba a su papá. Tenía buen corazón pero a veces también muy mal humor.

El Poderoso Industrial – el hombre más rico de la zona, es dueño de muchas tierras de labor, la granja avícola, la fábrica de piensos, el almacén y la tienda de venta de automóviles. Tenía un problema personal con Rogelio y quiso hacerle daño. No era muy cariñoso con sus hijos sólo les daba cosas materiales.

Don Tomás – el cura del pueblo y amigo desde niños de Rogelio. Ayuda a Rogelio a poner un huerto en la parte trasera de su casa para que se ganara la vida. Lo ayuda a cambiar su vida y dejar la bebida.

El Alcalde – es el alcalde del pueblo y muy amigo de Rogelio. Lo ayuda evitando que lo denuncien por la Ley de Vagos y Maleantes, y en la Junta de Protección de Menores. Al final, no puede evitar que la Señorita Tachi lo acuse. Ayuda a Rogelio, junto al cura, la señora Angustias y el Alcalde, a dejar la bebida.

Ambiente

Page 9: Bibiana y Su Mundo

Lugar – el pueblo cerca de Madrid, donde nació Bibiana, que se había convertido en un barrio de la capital. La escuela, la taberna, la casa de Bibiana, la casa del Poderoso Industrial, Villa Polín, La Chopera, el edificio en construcción, el hospital, la pensión en Madrid, la cárcel, la oficina del Poderoso Industrial y el internado en Madrid.

Tiempo Desde que Bibiana tenía cinco años hasta que tenia casi doce. Al final del curso escolar y en el verano, el otro curso escolar, en otoño y en el invierno; y el próximo verano.

Atmósfera

Hay una sensación sentimental y de pena porque todo el mundo le tiene pena a Bibiana y la quieren ayudar. Igual que Rogelio, que tiene muchos amigos en el pueblo, y lo quieren ayudar dándole trabajo pero al final lo tienen que despedir por su problema de alcoholismo. De suspenso porque no se sabe cuál va a ser el futuro de Bibiana. También hay una atmósfera de preocupación, todos están preocupados porque Bibiana es la única que trabaja en la casa, el padre es alcohólico y le quita el dinero que ella ahorra para beber o para jugar. De valentía cuando Rogelio decide ayudar a la Señorita Tachi cuando la atacaron los ladrones. De agradecimiento porque la Señorita Tachi está agradecida por la ayuda de Rogelio y ya no sigue con su denuncia. De compasión cuando todos los del pueblo cuidan a Rogelio y a Bibiana cuando él estaba en el hospital. De odio porque el Poderoso Industrial odiaba a Rogelio por un problema que tuvo con él y, además, Bibiana odiaba a Tachi por haber denunciado a su papá. De amistad, porque Quincho y Bibiana eran muy amigos, además de otros amigos que ella tenía que la querían ayudar. De incredulidad porque nadie le cree a Rogelio cuando dice que él no se robó la bicicleta. De miedo y enojo, cuando Rogelio piensa que le van a quitar a Bibiana y huye con ella, y después lo arrestan. De solidaridad, cuando el alcalde, Don Tomás, la Señora Angustias y Quincho ayudan a Rogelio a dejar la bebida, y, además, Don Tomás consigue que el Poderoso Industrial le dé trabajo a Rogelio. También hay una atmósfera de acción cuando el Poderoso Industrial persigue por todo el pueblo, primero a Quincho y después a Bibiana, parece una persecución de película de acción. Y al final hay una atmósfera de felicidad porque Rogelio al fin busca a Bibiana al internado.

Técnicas narrativas

El autor usa las técnicas del diálogo y la descripción.

Voz narrativa

En la narración predomina la tercera persona omnisciente.

Lenguaje

La novela está escrita en lenguaje popular y sencillo porque está escrita para niños.