1
Macarena Trujillo Montes Universidad de Granada Bibliografía: - AGUILAR, Pilar, Manual del espectador inteligente, Madrid, Fundamentos, 1996 - AGUILAR, Pilar, Mujer, amor y sexo en el cine español de los 90, Madrid, Fundamentos, 1998 - AGUILAR, Pilar, “Mujeres de Cine: retratos mágicos pero distorsionados - ALONSO, L. (Coord.), Once miradas sobre la crisis y el cine español, Madrid, Ocho y Medio,2003. - ARRANZ, Fátima, Cine y género en España, Madrid, Cátedra, 2010. - BERNÁRDEZ, Asunción, Violencia de género en el cine español: análisis de los años 1998-2002 y guía didáctica, Complutense, Madrid, 2008. - BORDIEU, P., La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 2000. - BUTLER, J., El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, México, Paidós/PUEG, 2001. - CAMI-VELA, M., Mujeres detrás de la cámara, Madrid, Ocho y medio, 2005. - FRONTISI-DUCROUX, F., El hombre-ciervo y la mujer-araña: figuras griegas de la metamorfosis, Madrid, Abada, 2006. - KUHN, Annette, Cine de mujeres, feminismo y cine, Madrid, Cátedra, 1991. - LAURETIS, Teresa de, Alicia ya no, Feminismo, Semiótica, Cine, Madrid, Cátedra 1991 Recursos electrónicos: - http://pilaraguilarcine.blogspot.com.es/ - ÁLVAREZ MONZONCILLO, J.M y LÓPEZ VILLANUEVA, J., <<La situación de la industria cinematográfica española: políticas públicas ante los mercados digitales, http://www.almendron.com/politica/pdf/2006/8819.pdf

Bibliografía Cine y Género

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una bibliografía para los interesados en la relación de los conceptos cine y género dentro del ámbito español.

Citation preview

Macarena Trujillo Montes Universidad de Granada

Bibliografía: - AGUILAR, Pilar, Manual del espectador inteligente, Madrid, Fundamentos,

1996 - AGUILAR, Pilar, Mujer, amor y sexo en el cine español de los 90, Madrid,

Fundamentos, 1998 - AGUILAR, Pilar, “Mujeres de Cine: retratos mágicos pero distorsionados - ALONSO, L. (Coord.), Once miradas sobre la crisis y el cine español, Madrid,

Ocho y Medio,2003. - ARRANZ, Fátima, Cine y género en España, Madrid, Cátedra, 2010. - BERNÁRDEZ, Asunción, Violencia de género en el cine español: análisis de los

años 1998-2002 y guía didáctica, Complutense, Madrid, 2008. - BORDIEU, P., La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 2000. - BUTLER, J., El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad,

México, Paidós/PUEG, 2001. - CAMI-VELA, M., Mujeres detrás de la cámara, Madrid, Ocho y medio, 2005. - FRONTISI-DUCROUX, F., El hombre-ciervo y la mujer-araña: figuras griegas de

la metamorfosis, Madrid, Abada, 2006. - KUHN, Annette, Cine de mujeres, feminismo y cine, Madrid, Cátedra, 1991. - LAURETIS, Teresa de, Alicia ya no, Feminismo, Semiótica, Cine, Madrid,

Cátedra 1991 Recursos electrónicos:

- http://pilaraguilarcine.blogspot.com.es/ - ÁLVAREZ MONZONCILLO, J.M y LÓPEZ VILLANUEVA, J., <<La situación de la

industria cinematográfica española: políticas públicas ante los mercados digitales, http://www.almendron.com/politica/pdf/2006/8819.pdf