Bibliografía para no adjuntar protocolos, desde lo jurídico....doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Bibliografía para no adjuntar protocolos, desde lo jurídico....doc

    1/1

    Por otro lado, considero oportuno resaltar que la prueba está dada por la opinión del

    experto y, en este sentido puede leerse a Carlos A. MACHADO SCHIAI!O, quien

    expresa que “la pericia psicológica es una opinión personal del perito interviniente

    referida exclusivamente a lo indicado procesalmente, los resultados de baterías de

    tests o de diagnósticos de personalidad en sí mismos constituyen un informe técnico pero no un dictamen pericial. … El dictamen pericial,…, tanto procesal como

     profesionalmente debe ser una opinión personal del perito…”  "MACHADO

    SCHIAI!O, Carlos A., #Pericias$, pá%s. &'( y &'', )d. *a +occa, uenos Aires,

    -'/. Por tanto, los protocolos en s0 1is1os, no constituyen el dicta1en pericial del

    experto, del perito. Si%uiendo esta l0nea de pensa1iento, resulta ade1ás pertinente

    re2erir la consideración que e2ect3an los Dres. Carlos 4H)+SI, Celia 5I!4A+6)! y

    Sebastián 4H)+SI "#*a Prueba Pericial$, nota al pie n31ero 7, pá%. 78, 4O5A

    )diciones, uenos Airs, -(/ “… nosotros consideramos que el informe pericial 

    debe ser autosuficiente...”. 9 el Dr. Horacio Mario MA+CO!I "#Cálculo. )l da:o y

    su prueba. Cuaderno de Prueba II$, pá%. 77;, 4O5A )diciones, uenos Aires,

     pri1era edición, -'/ re1arca apoyándose en los art0culos 8;' y 8'- del CPCC “El carcter profesional o el oficio del experto brindar el respaldo suficiente a sus

    conclusiones no resultando necesario que el perito agregue prueba documental para

    demostrar la justeza de sus asertos , ello sin per!uicio de que sus conclusiones deban

    estar debidamente fundadas "#$% y #%& del '('')”.