3
BIBLIOGRAFIA MÁRQUEZ, C. P. (2005). Evaluación de la información y estadística sobre la trata de personas en Colombia. En R. C. Vidal (Ed.), Cuatro estudios sobre la Trata de personas. Conceptualización, diagnóstico y respuestas socio-jurídicas en Colombia (33-122). Bogotá: Naciones Unidas. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Gobierno Nacional. Ley 985 de 2005 (26 de agosto), por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas de la misma. Publicada en el Diario Oficial n˚ 46.015. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. VIDAL, R. C. (2005). Mapa jurídico de la trata de personas. En R. C. Vidal (Ed.), Cuatro estudios sobre la Trata de personas. Conceptualización, diagnóstico y respuestas socio-jurídicas en Colombia (123-148). Bogotá: Naciones Unidas Ámbito Jurídico. (Junio 29 al 9 de julio de 2008). Trata de personas en Colombia, Ámbito jurídico, p. 11. Bogotá: Colombia.

Bibliografia Tt. Pp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biblio

Citation preview

Page 1: Bibliografia Tt. Pp

BIBLIOGRAFIA

MÁRQUEZ, C. P. (2005). Evaluación de la información y estadística sobre la trata de

personas en Colombia. En R. C. Vidal (Ed.), Cuatro estudios sobre la Trata de

personas. Conceptualización, diagnóstico y respuestas socio-jurídicas en Colombia

(33-122). Bogotá: Naciones Unidas.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. Gobierno Nacional. Ley 985 de 2005 (26 de agosto), por

medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la

atención y protección de las víctimas de la misma. Publicada en el Diario Oficial n˚

46.015. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

VIDAL, R. C. (2005). Mapa jurídico de la trata de personas. En R. C. Vidal (Ed.),

Cuatro estudios sobre la Trata de personas. Conceptualización, diagnóstico y

respuestas socio-jurídicas en Colombia (123-148). Bogotá: Naciones Unidas

Ámbito Jurídico. (Junio 29 al 9 de julio de 2008). Trata de personas en Colombia,

Ámbito jurídico, p. 11. Bogotá: Colombia.

ROTH, A. N. (2004). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación.

Bogotá: ediciones Aurora.

DE SOUSA, B. (1998). La globalización del derecho – los nuevos caminos de la

regulación y la emancipación. Bogotá: Universidad Nacional.

Page 2: Bibliografia Tt. Pp

JORDAN, ANN D., “La Guía Anotada del Protocolo Completo contra la Trata de

Personas”. Grupo Jurídico Internacional, 2002 “

LA TRATA DE PERSONAS: Un reto para México y Centroamérica. Informe sobre la

trata de personas en El Salvador, Guatemala, Honduras y México”. Presentado en el

marco del 123° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos de la Organización de los Estados Americanos Washington D.C., 14 de

octubre de 2005.

“MANUAL DE DERECHOS HUMANOS Y TRATA DE PERSONAS.” GAATAW/OIM,

Bogotá, Colombia, 2004.

FUNDACIÓN ESPERANZA (www.fundacionesperanza.org.co) ONG de Colombia que

promueve el desarrollo de una política gubernamental coherente y sistemática con el

objetivo de prevenir, reprimir la trata de personas. Ofrece también asistencia a las

víctimas de este delito.

MEERTENS, D., JARAMILLO, P., TOBÓN PUERTA, Á., CASALLAS, A., MUNÉVAR,

N., RUIZ, F., WILCHES, I., BERNAL, M. & TORRES, Y. (2009). Estudio Nacional

Exploratorio Descriptivo sobre el fenómeno de trata de personas en Colombia. Escuela

de Estudios de Género, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de

Colombia, sede Bogotá, Oficina de las Naciones UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL

DELITO (UNODC) - Colombia y Ministerio del Interior de Justicia, Comité

Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas. Bogotá: Alvi Impresores.