7
BIBLIOGRAFIA ALVAREZ, R. 1997. Apuntes de citología histología de las plantas. Universidad de Leon. Secretariado de Publicaciones. España. 125 pp. ARREGUIN, M. L., M. E. ORDORICA, I. GARCÍA y S. PEREZ 1991. Manual de morfología Vegetal. Departamento de Botánica. Laboratorios de Botánica Fanerogámica y Etnobotánica. Instituto Politécnico Nacional. México. 176 pp. ARRIAGA, A. y cols. 2007. Morfofisiología vegetal. Un acercamiento práctico. Facultad de estudios Superiores Iztacala UNAM. Iztacala, Mex. 88 pp. AZCON, J. y M. TALON 2000. Fundamentos de Fisiología Vegetal. Mc. Graw Hill. Interamericana. Editions Universitat de Barcelona. Madrid. 522 pp. BAILEY, I. W. 1954. Contributions to Plant Anatomy. Waltham Mass. U.S.A. 259 pp. BANNISTER, P. 1976. Introduction to Physiological Plant Ecology. Blackwell Scientific Publications. Oxford. 273 pp. BELL, A. D. y BRYAN. (19 ). Form an illustrated guide to flowering plant morphology. BIDWELL, R. G. S. 1979. Fisiología Vegetal. 1a. Ed. AGT Editor. México 784 pp. BORMAN, F. H. y G. BERLYN. Eds. 1983. Edad y tasa de crecimiento de los árboles tropicales. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. C.E.C.S.A. México. 143 pp. BRECHU, A. et. al. 1982. I. La Pared Celular. Serie: La célula Vegetal. Laboratorio de Citología. Facultad de Ciencias. U.N.A.M. México. BUCKMAN, H. O. y N. C. BRADY. 1977. Naturaleza y Propiedades de los suelos. Montaner y Simon. 590 pp. CARLQUIST, S. 1961. Comparative Plant Anatomy. Biology Studies. Ed. Holt Rinehart and Winston Inc. New York. 146 pp. CARLQUIST, S. 1988. Comparative Wood Anatomy. Springer Verlag. Berlin. 436 pp. CORDOBA, C. V. 1976. Fisiología Vegetal. H. Blume Ediciones. Rosario. 439 pp. CORTES, F. 1980. Histología Vegetal Básica. H. Blume Ediciones. Rosario. 119 pp.

BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

BIBLIOGRAFIA ALVAREZ, R. 1997. Apuntes de citología histología de las plantas. Universidad de Leon.

Secretariado de Publicaciones. España. 125 pp. ARREGUIN, M. L., M. E. ORDORICA, I. GARCÍA y S. PEREZ 1991. Manual de morfología

Vegetal. Departamento de Botánica. Laboratorios de Botánica Fanerogámica y Etnobotánica. Instituto Politécnico Nacional. México. 176 pp.

ARRIAGA, A. y cols. 2007. Morfofisiología vegetal. Un acercamiento práctico. Facultad

de estudios Superiores Iztacala UNAM. Iztacala, Mex. 88 pp. AZCON, J. y M. TALON 2000. Fundamentos de Fisiología Vegetal. Mc. Graw Hill.

Interamericana. Editions Universitat de Barcelona. Madrid. 522 pp. BAILEY, I. W. 1954. Contributions to Plant Anatomy. Waltham Mass. U.S.A. 259 pp. BANNISTER, P. 1976. Introduction to Physiological Plant Ecology. Blackwell Scientific

Publications. Oxford. 273 pp. BELL, A. D. y BRYAN. (19 ). Form an illustrated guide to flowering plant morphology. BIDWELL, R. G. S. 1979. Fisiología Vegetal. 1a. Ed. AGT Editor. México 784 pp. BORMAN, F. H. y G. BERLYN. Eds. 1983. Edad y tasa de crecimiento de los árboles

tropicales. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. C.E.C.S.A. México. 143 pp.

BRECHU, A. et. al. 1982. I. La Pared Celular. Serie: La célula Vegetal. Laboratorio de

Citología. Facultad de Ciencias. U.N.A.M. México. BUCKMAN, H. O. y N. C. BRADY. 1977. Naturaleza y Propiedades de los suelos.

Montaner y Simon. 590 pp. CARLQUIST, S. 1961. Comparative Plant Anatomy. Biology Studies. Ed. Holt Rinehart

and Winston Inc. New York. 146 pp. CARLQUIST, S. 1988. Comparative Wood Anatomy. Springer Verlag. Berlin. 436 pp. CORDOBA, C. V. 1976. Fisiología Vegetal. H. Blume Ediciones. Rosario. 439 pp. CORTES, F. 1980. Histología Vegetal Básica. H. Blume Ediciones. Rosario. 119 pp.

Page 2: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

2

COTE, W. A. Ed. 1965. Cellular Ultrastructure of Woody Plants. Syracuse University Press. New York. 603 pp.

CRONQUIST, A. 1984. Introducción a la Botánica. CECSA. México. 848 pp. CURTIS, J. 1976. Introducción a la Citología Vegetal. Departamento de Enseñanza,

Investigación y Servicio en Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Ediciones Patena A. C. Chapingo. 262 pp.

CURTIS, J. 1986. Microtecnia Vegetal. Ed. Trillas. México. 106 pp. CUTLER, D. F. 1978. Applied plant anatomy. Longman. London. 103 pp. CUTTER, E. G. 1979. Plant Anatomy. Part.I. Cells and Tissues. Eduard Arnold. 315 pp. DELEVORIAS, T. 1979. Diversificación Vegetal. Compañía Editorial Continental S. A.

México. 204 pp. DEL VALLE, H. 1992. Prácticas de relaciones agua-suelo-planta-atmósfera Universidad

Autónoma Chapingo. México. 167 pp. DUNN, A. y J. ARDITTI 1968. Experimental Physiology. Experiments in Cellular, General

and Plant Physiolgy. Holt Rinehart Winston. New York. 312 pp. ESAU, K. 1965. Vascular differentiation in plants. Biology Studies. Holt, Rinehart and

Winston. New York. 160 pp. ESAU, K. 1976. Anatomía Vegetal. Ed. Omega. Barcelona. 779 pp. ESAU, K. 1982. Anatomía de las plantas con semilla. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires.

512 pp. FAHN, A. 1974. Anatomía Vegetal. H. Blume Ediciones. Rosario. 643 pp. FERNÁNDEZ, G. y M. JOHNSTON 1986. Fisiología Vegetal Experimental. Instituto

Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica. 428 pp. FLORES, E. 1999. La planta. Estructura y función. Vol. I y Vol. 2. Ed. Libro Universitario

Regional Costa Rica. 884 pp. FONT QUER, P. 1979. Diccionario de Botánica. Ed. Labor. Barcelona. 1244 pp. FOSTER, A. S. y E. M. GLIFFORD 1974. Comparative Morphology of Vascular Plants.

Freeman and Company Editor. San Francisco. 751 pp.

Page 3: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

3

FULLER, H. J., Z. B. CAROTHERS, W. W. PAYNE y M. K. BALBACH 1974. Botánica. Quinta Ed. Nueva Editorial Interamericana. México. 512 pp.

GARCÍA, E. R. y C. B. PEÑA 1995. La pared celular. Componente fundamental de las

células vegetales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. 96 pp. GARCÍA, F. J., J. ROSELLO y M. P. SANTAMARINA 2001. Iniciación a la Fisiología de las

Plantas. Departamento de Biología Vegetal. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. Ed. Universidad Politécnica de Valencia. España. 183 pp.

GAVIÑO, G., C. JUAREZ y H. FIGUEROA 1977. Técnicas Biológicas. Selectas de

Laboratorio y Campo. Limusa, México. 251 pp. GIL, F. 1995. Elementos De Fisiología Vegetal. Ediciones Mundi Prensa, Madrid. 1147

pp. GONZALEZ, J. 1972. Diversidad en las plantas. Programa Nacional de Formación de

Profesores. ANUIES, México. 67 pp. GONZALEZ, A., E. CEDILLO y L. DIAZ 2007. Morfología y Anatomía de las plantas con

flores. Universidad Autonóma Chapingo, Chapingo, Mex. 276 pp. GRANADOS, T. 1994. Ecología y dispersión de las plantas. Universidad Autónoma

Chapingo. Chapingo, Mex. 115 pp. GRAY, P. 1964. Handbook of Basic Michrotechnique. Mc. Graw Hill Book Co. New York.

302 pp. GREULACH, V. A. 1973. Plant Function and Structure. The Mac Millan Co. New York.

575 pp. GRIME, J. P. 1982. Estrategias de adaptación de las plantas. Limusa. México. 291 pp. HORN, H. 1976. The Adaptative Geometry of Trees. Princeton University Press. New

Jersey. 144 pp. IQBAL, M. 1990. The cambium vascular. Research Studies Press Ltd. John Wiley & Sons

Inc. New York. 246 pp. JANKIEWICZ, L. S. 1989. Desarrollo vegetal. Sustancias reguladoras. Universidad

Autonóma Chapingo. Chapingo, Mex. Op121 pp. JENSEN, W. A. y L. G. KAVALJIAN 1968. La biología vegetal en nuestros días: avances y

problemas. Herrero Hermanos sucesores, S. A. México. 249 pp.

Page 4: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

4

KROMMENHOEK, W., S. SEBUS y G. J. VAN ESCH. 1986. Atlas de Histología Vegetal. Ed. Marban. Madrid. 119 pp.

LAMBERS, H., F. S. CHAPIN III and T. L. PONS 1998. Plant Physiological Ecology.

Springer. New York. 540 pp. LARCHER, W. 1977. Ecofisiologia vegetal. Ediciones Omega. Barcelona. 305 pp. LARQUE, A. 1980. El agua en las Plantas. Fisiología Vegetal Experimental. Colegio de

Postgraduados. Chapingo. 171 pp. LOPEZ, G. F. 1998. Diversidad Vegetal. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. 207

pp. LOPEZ, G. F. 1998. Botánica: Anatomía, Morfofisiología y diversidad. Universidad

Autónoma Chapingo. Chapingo. 281 pp. MAZLIAK, P. 1976. Fisiología vegetal: Nutrición y metabolismo. Ed. Omega. Colección

Métodos. Barcelona. 350 pp. MEDINA, E. 1977. Introducción a la Ecofisiología Vegetal. Programa de Desarrollo

Científico y Tecnológico. Organización de los Estados Americanos. Washington. Serie Biología. Monografía No. 16. 102 pp.

METCALFE, R. C. y L. CHALK. 1957. Anatomy of the Dicotyledons. Oxford at the

Claredon Press. Oxford. Vols. I y II; 1498 pp. METCALFE, C. R. and L. CHALK 1979. Anatomy of the dicotyledons. Systematic

anatomy of leaf ans stem, with a bief history of the subject. Second Ed. Vol.I. Clarendon Press. Oxford. 276 pp.

METCALFE, C. R. and L. CHALK 1979. Anatomy fo the dicotyledons. Wood structure and

conclusion of the general introduction. Second Ed. Vol.II. Clarendon Press. Oxford. 297 pp.

MORENO, R. 1988. La primera cátedra de botánica en México. Instituto de

Investigaciones Históricas. UNAM. México. 141 pp. MORENO, N. P. 1984. Glosario Botánico Ilustrado. Instituto Nacional de Investigaciones

sobre Recursos Bióticos. C.E.C.S.A. México. 300 pp. NOBEL, P. S. 1991. Physicochemical and Environmental Plant Physiology. Academic

Press Inc. San Diego. 635 pp.

Page 5: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

5

ORELLANA, R., J. A. ESCAMILLA y A. LARQUE 1999. Ecofisiologia vegetal y conservación de recursos genéticos. Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. Yucatán, México. 222 pp.

ORTOLA, A. G. 2000. Apuntes básicos de Fisiología Vegetal. Departamento de Biología

Vegetal. Escuela Politécnica Superior de Gandia. Ed. Universidad Politécnica de Valencia España. 173 pp.

PARKER, R. 2000. La ciencia de las plantas. Paranifo. Thomson learning. España. 628

pp. PEARCY, R. W., J. R. EHLERINGER, H. A. MOONEY and P. W. RUNDEL 1991. Plant

Physiological Ecology. Field methods and instrumentation. Chapman and Hall. London. 457 pp.

PEREZ, F. Y J. B. MARTINEZ 1994. Introducción a la Fisiología Vegetal. Ediciones

Mundi-Prensa Madrid 218 pp. PHILIPSON, W. R., J. W. WARD and B. G. Butterfield 1971. The Vascular Cambium.

Chapman & Hall. Ltd. London. 182 pp. PURVIS, M. J., D. C. COLLIER and D. WALLS 1966. Laboratory Techniques in Botany.

Ed. Butterworths. London. 439 pp. RAVEN, P. H y H CURTIS 1975. Biología Vegetal. Ed. Omega. Barcelona. 716 pp. RAVEN, P. H., R. F. EVERT y H. CURTIS 1981. Biology of plants. Third ed. Worth

Publishers, Inc. New York. 686 pp. RAVEN, P., R. F. EVERT y S. E. EICHHORN 1992. Biología de las plantas. Tomo II.

Editorial Reverte, S. A. Barcelona. 371-773 pp. RAY, P. M. 1975. La plantas Viviente. Serie Biología Moderna. C.E.C.S.A. México. 272

pp. ROBALO, M. y M. ROJAS 1982. Fisiología Vegetal Experimental. Prácticas de

Laboratorio. Limusa. México. 269 pp. ROBERTS, L. W. 1976. Cytodiferentiation in Plants. Xylogenesis as a Model Systems.

Cambridge University Press. Cambridge. 160 pp. RODRIGUEZ, B. y M. C. PORRAS 1996. Botánica sistematica. Universidad Autónoma

Chapingo. Chapingo, Mex. 328 pp. ROJAS, M. y M. ROVALO 1985. Fisiología Vegetal Aplicada. Mc. Graw Hill. México. 298

pp.

Page 6: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

6

ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill.

México. 275 pp. ROVALO, M. y M. ROJAS 1982. Fisiología Vegetal Experimental. Ed. Limusa. México 269

pp. SALISBURY, F. B. and R. V. PARKE 1954. Las Plantas Vasculares: forma y función. Serie

Fundamentos de la Botánica. Herrero Hermanos Sucesores, S. A. México. 198 pp. SALISBURY, F. B. y C. W. ROSS 1969. Plant Physiology. Wadsworth. Belmont. 422 pp. SALISBURY, F. B. y C. W. ROSS 1994. Fisiología Vegetal. Grupo Editorial Interamérica

S. A. de C. V. México. 759 pp. SCAGEL, R. F., R. J. BANDONI, G. E. ROUSE, W. B. SCHOFIELD, J. R. STEIN y TM M. C.

TAYLOR 1977. El reino vegetal Los grupos de plantas y sus relaciones evolutivas. Ediciones Omega. Barcelona. 351 pp.

SIEGEL, S. M. 1962. The plant cell wall. A Pergamon Press Book. The Mac Millan

Company. New York. 123 pp. SILVERTOWN, J., M. FRANCO and J. HARPER 1997. Plant life histories. Ecology

phylogeny and Evolution. The Royal Society. The Cambridge University Press. United Kingdom. 313 pp.

STEEVES, T. A. y I. A. SUSSEX 1989. Patterns in Plant Development. Cambridge

Univ. Press. New York. TAIZ, L. and E. ZEIGER 1998. Plant Physiology. Second Edition. Sinauer Asociates Inc.

Publishers. Sunderland Massachusetts.792 pp. TEJERO, J. D. y M. P. GRANILLO 1998. Plantae. Introducción al estudio de las plantas

con embrión. Escuela Nacional de estudios Profesionales Iztacala UNAM. IZTACALA, Mex. 303 pp.

VALLA, J. J. 1979. Botánica. Morfología de las plantas superiores. Ed. Hemisferio Sur.

Buenos Aires. 332 pp. VAZQUEZ, C., A. OROZCO, M. ROAS, M. E. SANCHEZ y V. CERVANTES 1997. La

reproducción de las plantas. Semillas y meristemos. La ciencia para todos No. 157. Fondo de Cultura Económica. México. 167 pp.

VELAZQUEZ, E. y R. M. FONSECA 2004. Manual de prácticas de Laboratorio (Briofitas,

pteridofitas y gimnospermas). 1ª. ED. Coordinación de servicios editoriales. Facultad de Ciencias. UNAM. México. 122 pp.

Page 7: BIBLIOGRAFIA - uv.mx · PDF fileSecretariado de Publicaciones. España. 125 pp ... ROJAS, M. 1993. Fisiología Vegetal Aplicada. Cuarta Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México. 275

7

WEIER, T. E., C. R. STOCKING y M. BARBOUR 1983. Botánica. Quinta edición. Ed.

Limusa México. 741 pp. WILSON, C. L. y W. E. LOOMIS 1980. Botánica. Union Tipografica Editorial Hispano

Americana S. A. de C. V. México. 682 pp. ZIMMERMANN, M. H. and C. L. BROWN 1971. Trees structure and function. Springer-

Verlag. New York. 336 pp. ZIMMERMANN, M. H. 1983. Xylem structure and the ascent of sap. Springer-Verlag.

Berlin. 143 pp.