2
TEMA: Actualidad Científica EL FUTURO DE LA ENERGÍA II CATEGORÍA: QUÍMICA TÍTULO: CÉLULAS FOTOVOLTAICAS MÁS BARATAS GRACIAS A UNA NUEVA SAL. AUTOR: JOSEPH BENNINGTON –CASTRO - SCIENTIFIC AMERICAN TRADUCTOR: EDICION ESPAÑOLA DE SCIENTIFIC AMERICAN RESUMEN DEL CONTENIDO: El cambio de un ingrediente clave en la fabricación de estos dispositivos puede convertirlos en más seguros y económicos. El cloruro de cadmio es un compuesto tóxico para la salud. Una pequeña cantidad en la piel puede liberar cadmio, que, en más de una ocasión, ha sido relacionado con cáncer y enfermedades cardiovasculares y pulmonares y que hasta el momento no ha sido reemplazado. El físico Jon Major, de la Universidad de Liverpool, y su equipo estudiaron la manera de reemplazar dicho compuesto. Tras realizar numerosas pruebas con diferentes tipos de sales, que incluyeron el cloruro de sodio (sal de mesa) y el de potasio, encontraron que el cloruro de magnesio proporcionaba una eficiencia equiparable a la del cloruro de cadmio. NÚMERO DE EDICIÓN O IMPRESIÓN: # 76 abril/junio de 2014 TEMA: Sostenibilidad LA VIDA EN UN MUNDO CONECTADO CATEGORÍA: Investigación y Ciencia TÍTULO: Reutilización de Aguas Residuales AUTOR: Heffernan, Olive Periodista científica especializada en medio ambiente TRADUCTOR: EDICION ESPAÑOLA DE SCIENTIFIC AMERICAN RESUMEN DEL CONTENIDO: El agua de alcantarilla tratada podría convertirse en la fuente más segura y sostenible de agua corriente, si se vence el rechazo social. NÚMERO DE EDICIÓN O IMPRESIÓN: #456 septiembre de 2014

Bibliografias de Articulos de Revistas Cientificas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciencias

Citation preview

Page 1: Bibliografias de Articulos de Revistas Cientificas

TEMA: Actualidad Científica EL FUTURO DE LA ENERGÍA II

CATEGORÍA: QUÍMICA TÍTULO: CÉLULAS FOTOVOLTAICAS MÁS BARATAS GRACIAS A UNA NUEVA SAL.

AUTOR: JOSEPH BENNINGTON –CASTRO - SCIENTIFIC AMERICAN

TRADUCTOR: EDICION ESPAÑOLA DE SCIENTIFIC AMERICAN

RESUMEN DEL CONTENIDO: El cambio de un ingrediente clave en la fabricación de estos dispositivos puede convertirlos en más seguros y económicos. El cloruro de cadmio es un compuesto tóxico para la salud. Una pequeña cantidad en la piel puede liberar cadmio, que, en más de una ocasión, ha sido relacionado con cáncer y enfermedades cardiovasculares y pulmonares y que hasta el momento no ha sido reemplazado.

El físico Jon Major, de la Universidad de Liverpool, y su equipo estudiaron la manera de reemplazar dicho compuesto. Tras realizar numerosas pruebas con diferentes tipos de sales, que incluyeron el cloruro de sodio (sal de mesa) y el de potasio, encontraron que el cloruro de magnesio proporcionaba una eficiencia equiparable a la del cloruro de cadmio.

NÚMERO DE EDICIÓN O IMPRESIÓN: # 76 abril/junio de 2014

TEMA: Sostenibilidad LA VIDA EN UN MUNDO CONECTADO

CATEGORÍA: Investigación y Ciencia TÍTULO: Reutilización de Aguas Residuales

AUTOR: Heffernan, Olive Periodista científica especializada en medio ambiente

TRADUCTOR: EDICION ESPAÑOLA DE SCIENTIFIC AMERICAN

RESUMEN DEL CONTENIDO: El agua de alcantarilla tratada podría convertirse en la fuente más segura y sostenible de agua corriente, si se vence el rechazo social.

NÚMERO DE EDICIÓN O IMPRESIÓN: #456 septiembre de 2014

TEMA: Actualidad Científica REVISTA COLOMBIANA DE BIOTECNOLOGÍA

CATEGORÍA: Biotecnología TÍTULO: LA SECUENCIACIÓN DEL DNA: CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y TÉCNICAS

AUTOR: María Teresa Reguero Reza

RESUMEN DEL CONTENIDO: Es innegable la importancia que tiene la generación de conocimiento alrededor de una molécula como el DNA en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en áreas tan relevantes como la agricultura, la salud o el medio ambiente. Pero este gran avance científico ha sido el resultado de la conjunción de una serie

Page 2: Bibliografias de Articulos de Revistas Cientificas

de trabajos, que se inician con la identificación del DNA como una molécula importante, en la que se centra la transmisión de los determinantes genéticos de la herencia.

En el jardín de un monasterio, Gregor Mendel realizó sus experimentos de hibridación con plantas de arvejas (Pisum sativum), encontrando que las nuevas características que presentaban las plantas, eran el resultado de la mezcla de los caracteres iniciales que poseían las plantas. Hace 149 años Mendel dictó una conferencia acerca de la importancia de un “factor” de la herencia y ello podría considerarse como el punto de partida para lograr la identificación, aislamiento y caracterización de estos atributos y la forma como podrían ser fijados en una especie. Se le reconoce a Mendel ser el iniciador de las leyes fundamentales de la herencia, que impulsaron el desarrollo de la biología moderna.

NÚMERO DE EDICIÓN O IMPRESIÓN: VOLUMEN XVI Número 1 junio 2014 Bogotá D.C -Colombia