9
3.2 Utilidad de los grupos Ya que el ser humano se caracteriza especialmente por su rasgo de sociabilidad, busca formar parte de un conglomerado social. Donde existen elementos en común que compartir, y es necesario para satisfacer algunas necesidades. “las personas nacen, se desarrollan y viven en el marco de diferentes relaciones grupales, que tiene su propia estructura, dinámica y proceso. 3.2.1 Para la persona Los grupos son de suma importancia para las personas debido a que tenemos un alto grado de necesidad de sentirnos apreciados, valorados y aceptados socialmente. Lo que permite y facilita las Interacciones entre los miembros del grupo. Ya que la existencia de estos ayuda a formar relaciones estrechas entre sí, Movilizan poderosas fuerzas que afectan a los individuos, e Influyen en el curso del desarrollo humano. Así como permiten que se relacionen para algún fin de terminado, con el propósito de que con ello evoluciona la estructura del grupo. 3.2.2 Para los grupos de trabajo Los grupos de trabajo son formados con la finalidad de llegar a un objetivo o propósito establecido. Las personas que conforman los grupos interactúan libremente y comparten normas, objetivos, e identidad. Dentro de una organización pueden existir diferentes tipos de grupos como son los formales ellos ayudan al logro de los objetivos de la organización y los informales que se forman por amistad. La formación de grupos dentro de una organización permite obtener beneficios tanto para la organización como para los miembros que la conforman. Estos grupos se deben conformar tomando en cuenta las habilidades de cada uno de sus miembros; ya que estas deben complementarse. Otro aspecto importante en la formación de grupos es la toma

bibliografias mandela, sorjuana,

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bibliografias de 4 personajes famosos

Citation preview

3.2 Utilidad de los gruposYa que el ser humano se caracteriza especialmente por su rasgo de sociabilidad, busca formar parte de un conglomerado social. Donde existen elementos en comn que compartir, y es necesario para satisfacer algunas necesidades. las personas nacen, se desarrollan y viven en el marco de diferentes relaciones grupales, que tiene su propia estructura, dinmica y proceso.

3.2.1 Para la personaLos grupos son de suma importancia para las personas debido a que tenemos un alto grado de necesidad de sentirnos apreciados, valorados y aceptados socialmente. Lo que permite y facilita las Interacciones entre los miembros del grupo. Ya que la existencia de estos ayuda a formar relaciones estrechas entre s,Movilizan poderosas fuerzas que afectan a los individuos, e Influyen en el curso del desarrollo humano. As como permiten que se relacionen para algn fin de terminado, con el propsito de que con ello evoluciona la estructura del grupo.

3.2.2 Para los grupos de trabajo

Los grupos de trabajo son formados con la finalidad de llegar a un objetivo o propsito establecido. Las personas que conforman los grupos interactan libremente y comparten normas, objetivos, e identidad.

Dentro de una organizacin pueden existir diferentes tipos de grupos como son los formales ellos ayudan al logro de los objetivos de la organizacin y los informales que se forman por amistad.La formacin de grupos dentro de una organizacin permite obtener beneficios tanto para la organizacin como para los miembros que la conforman. Estos grupos se deben conformar tomando en cuenta las habilidades de cada uno de sus miembros; ya que estas deben complementarse.

Otro aspecto importante en la formacin de grupos es la toma de decisiones, as como la existencia de coordinacin, complementariedad, comunicacin, confianza y compromiso entre sus miembros.

3.2.3 Para la organizacinLos grupos dentro de la organizacin ayudan a fomentar la cultura corporativa, promover la tecnologa, y algo muy importante es la retroalimentacin por parte de la organizacin y de los individuos que la conforman, as como el desarrollo de las recompensas y la clarificacin de las metas.

12 de mayo 2015 Los distintos equipos hicieron la interpretacin de un personaje famoso que haya dejado algo til a la humanidad. Para esta dinmica se dio a escoger con anticipacin un personaje de renombre y que pudiera significar algo para nosotros.

El primero personaje escenificado fue NELSON MANDELA.

Un personaje de reconocimiento porque:

Nelson Rolihlahla Mandelafue un activista, abogado y poltico sudafricanodelsiglo XX y XXI(naci el 18 de julio de 1918 y falleci el 5 de diciembre de 2013a los 95 aos de edad) conocido principalmente por:Luchar pacficamente contra la segregacin racial en Sudfrica.Instaurar un modelo poltico democrtico en Sudfrica.Ser el presidente de la Repblica de Sudfrica entre 1994 y 1999.

Naci enMvezo, una pequea aldea situada al sur de de Sudfrica) en la que creci de forma sencilla en un contexto tribual. A los 9 aos, su padre muri y su madre lo dej a cargo del regente deMqhekezweni, el cual se hara responsable de Mandela hasta su edad adulta.

Nelson se form en un internado y una universidad de lite negra. A los 23 aos (1941)se mud a Johannesburgoyentr a formar parte del CNA(Congreso Nacional Africano), un partido poltico que abogaba por los derechos de la poblacin negra del pas.En 1948 llegaron al gobierno de Sudfrica un grupo de nacionalistas radicales que trajeron tras de s un rgimen de segregacin racial en la que se impuso la supremaca del hombre blanco. Mandela, lejos de sucumbir al absolutismo racista del gobierno, organiz una rebelin de desobediencia civil no violenta desde el seno del CNA. Tras 10 aos delucha incesable contra el apartheid, los dirigentes imperantes quisieron acabar con la resistencia del CNA de raz e ilegalizaron el partido, llevando a Mandela y al resto de activistas a organizar una lucha armada desde la clandestinidad. El 5 de agosto de 1962, Nelson Mandela fue arrestado por conspiracin contra el gobierno (entre otros delitos) ypasara en la crcel los siguientes 27 aos de su vida.Durante la dcada de los 80, elaumento de la violencia racialy eldesarrollo de la sociedad globalcatalizaron el crecimiento del nmero de protestas en contra del rgimen sudafricano con el nombre de Mandela como estandarte. El gobierno, ante la presin interna e internacional a la que estaba vindose sometido, decidiponer en libertad a Mandela el 11 de febrero de 1990. Tres meses despus de su liberacin fue elegido para liderar el CNA y desde su puesto de poder luch por la democracia, consiguiendo que en 1994 se celebrasen lasprimeras elecciones democrticas de la historia de Sudfricacon l como vencedor, convirtindose as en elprimer presidente negro de Sudfrica.

Sin duda Mandela es un ejemplo de lucha por una causa y no saberse rendir ante cualquier situacin ya que a pesar de las numerosas tragedias que le acontecan se mantuvo en su camino hasta poder lograrlo y con ello estableci un gobierno de igualdad y justicia y de algn modo cambio al mundo como claro ejemplo de lucha.

Sor Juana Ins de la Cruz(1651/11/12 - 1695/04/17)

Es una de las mujeres ms simblicas del pas a tal medida que la encontramos en nuestro actual billete de 200 pesos.Nacida en San Miguel de Nepantla, actual Mxico fue una de las escritoras mexicanasde mayor renombre de las letras hispanoamericanas del siglo XVII.Su infancia la vivi con su abuelo y desde pequea demostraba una asombrosa mente. A los tres aos Sor Juana ya saba leer, a los siete peda que la mandaran a estudiar a la Universidad y a los ocho escribi una loa para la fiesta de Corpus.a la muerte de su abuelo, su madre envi Sor Juana a la capital a vivir a la casa de su hermana, Mara Ramrez, esposa del acaudalado Juan de Mata.Ah Sor Juana Insestudi latn en veinte lecciones con el bachiller Martn de Olivas, bastndole solamente esas pocas para dominar esta lengua.Sor Juana era tan disciplinada y obsesionada con sus propsitos a tal grado que si no cumpla con su meta se cortaba el cabello ella misma como autocastigo. Sor Juanaley mucho durante toda su vida tanto autores clsicos romanos y griegos como espaoles.En 1664 Sor Juana ingres a la corte como dama de compaa de la virreina,Leonor Mara Carreto, marquesa de Mancera, a la que dedic algunos sonetos con el nombre de Laura. El virrey, admirado, hizo reunir a cuarenta letrados de todas facultades para someterla a un examen sin igual del cual, por supuesto, sali triunfante,dejando admirados a los sabios por haber contestado con sabidura toda pregunta, argumento y rplica que estos le hicieran.Harta de la vida cortesana, Sor Juana decidi entrar a un convento porque, segn ella misma dice, para la total negacin que tena al matrimonio era lo ms decente que poda elegir en materia de la seguridad de mi salvacin. Primero entr alconvento de San Jos de las Carmelitas Descalzasen 1667 pero sali de ah a los tres meses, por la severidad de la regla y el rigor de la orden. Despus ingres orden de las jernimas, en elconvento de Santa Paula, Dentro del convento ella sigui con todas sus actividades que deseaba y desarrollaba sus habilidades sin restricciones desempendose ah como contadora y archivista. Tena la idea de que la mujer poda estudiar .Sus distintos estudios versaban sobre teologa, lenguas, matemticas, msica filosofa, astronoma, pintura, varias reas de las humanidades principalmente la literatura por la cual se destac.Fue una gran luchadora de la mujer y un claro ejemplo que el querer es poder dado que en sus tiempos la educacin no era para las mujeres, se tuvo que hacer pasar hasta por hombre para poder ingresar a la universidad comprobando asi que las mujeres tenan las mismas capacidades que los hombres en casi cualquier cosa.

Otro de los equipos interpreto nuevamente a Sor Juana Ins de la CruzEste equipo en particular lo represento desde su nacimiento, en el momento que estuvo con su abuelo as como cuando fue enviada a la universidad, y cuando presento el examen de conocimientos con el virrey; concluyendo con su estancia en el convento de santa paula hasta su muerte, en general fue una de las mejores interpretaciones.

Martin Luther King(1929-1968)

Gran representante de la lucha por la libertad y justicia al igual que Nelson Mandela.

Fue unpastor estadounidensede laiglesia bautista que desarroll una labor crucial enEstados Unidosal frente delMovimiento por los derechos civilespara losafroamericanosy que, adems, particip como activista en numerosas protestas contra laGuerra de Vietnamy la pobreza en general.Por esa actividad encaminada a terminar con lasegregacinestadounidense y la discriminacin racial a travs de medios no violentos, fue condecorado con elPremio Nobel de la Pazen1964. Cuatro aos despus, en una poca en que su labor se haba orientado especialmente hacia la oposicin a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado enMemphis, cuando se preparaba para liderar una manifestacin. Martin Luther King, activista de los derechos civiles desde muy joven, organiz y llev a cabo diversas actividades pacficas reclamando elderechoal voto, la no discriminacin y otros derechos civiles bsicos para la gente negra de los Estados Unidos. Entre sus acciones ms recordadas estn elboicot de autobuses en Montgomery, en 1955; su apoyo a la fundacin de laSouthern Christian Leadership Conference(SCLS), en; y el liderazgo de laMarcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en agosto de 1963, al final de la cual pronunciara su famoso discurso "I have a dream" (yo tengo un sueo), gracias al cual se extendera por todo el pas la conciencia pblica sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidara como uno de los ms grandes oradores de la historia estadounidense. La mayor parte de los derechos reclamados por el movimiento seran aprobados legalmente con la promulgacin de laLey de los derechos civilesy laLey del derecho al voto.

Sin duda dejo una gran huella para la humanidad ya que dio paso a la segregacin de leyes de igualdad y justicia, es una lstima que haya sido asesinado, pero aun as hasta su ltimo momento estuvo de pie en su lucha. Este equipo escenifico a su personaje empezando con la escena del camin donde los blancos proclamaban su estatus ante los negros y culmino con el gran discurso de i have a dream.

Maximiliano de Habsburgo y Carlota

Fue el segundoEmperador de Mxico, y nico monarca del denominadoSegundo Imperio MexicanoQuien a los treinta aos lleg a ser emperador de Mxico. Su trayectoria vital, tan breve, es inseparable de Carlota, la bella princesa belga.En 1861, el presidente Benito Jurez suspendi los pagos de la deuda externa Mexicana. Esta suspensin sirvi de pretexto al entonces emperador de los franceses Napolen III, para enviar a Mxico un ejrcito de ocupacin, con el fin de crear en ese pas una monarqua al frente de la cual estara un prncipe catlico Europeo. El elegido fue el archiduque austriaco Fernando Maximiliano de Habsburgo quien a mediados de 1864 lleg a Mjico en compaa de su mujer, la princesa Carlota de Blgica.Cuando la pareja real lleg a Mxico tena el apoyo de la fuerza de uno de los ms poderosos ejrcitos europeos. Pero en vez de encontrar un pas idlico y en paz, encontr una fuerte resistencia a la presencia de las tropas de ocupacin. Benito Jurez, de sangre mestiza, patriota entregado a la causa, se conjur para expulsar de su tierra a los invasores.En 1867, tres aos despus de haber subido al trono, expulsado el ejrcito invasor, las tropas mexicanas arrestaron y ejecutaron al Emperador.Maximiliano, que se enfrent a su muerte con gran entereza. Carlota, en Europa tuvo que pasar las amarguras de la guerra de 1870 y de 1914, para morir, prdida la razn, a los ochenta y siete aos.Benito Jurez haba pedido que lo fusilaran junto con sus soldados se lo llevan al cerro de las campanas, ah antes de ser fusilado Perdono a todos y pido a todos que me perdonen y que mi sangre, que est a punto de ser vertida, se derrame para el bien de este pas; voy a morir por una causa justa, la de la independencia y libertad de Mxico. Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva patria! Viva Mxico!

En la historia lo pintaban como un personaje malo, pero realmente hizo mucho por Mxico, sin duda no es un personaje muy admirado en el pas, pero las cosas no son siempre como las pinta la historia, es por eso que hay que indagar mas y no quedarse con un solo conocimiento, este personaje creo museos impulso a lso campesinos sin duda ayudo al pas. El equipo lo personifico muy bien llamo la atencin en todo momento y hizo buen planteamiento de la historia.

Stephen Hawking

1942- Actualidad.Stephen Hawking es uno de los ms grandes genios que ha tenido la humanidad es Fsico matemtico, cientfico, terico, cosmlogo escritor entre muchas otras ramas de las ciencias en las que se especializo de origen estadounidense, realizo sus estudios en la universidad de Cambridge, donde obtuvo premios nobles por sus gran inteligencia que mostro.

Estando en la universidad tuvo problemas de salud hasta que con el paso del tiempo desarrollo una enfermedad motoneuronal esclerosis lateral amiotrfica que es una enfermedad neuronal motora. Su estado se deterior rpidamente y los mdicos le pronosticaron que no vivira lo suficiente para acabar su doctorado. Pero su estado sorprendi a todos ya que ha rompido las expectativas de vida con esta enfermedad por muchos aos y lo mejor es que parece que aun estar para seguir haciendo ms aportes a la ciencia.

Adems de sus importantes investigaciones, libros teoras y dems aportes, ha dado consejos de vida; l dice que debe de haber algo en lo que podemos ser exitosos, solo que debemos de buscarlo y que mientras haya vida hay esperanza, tenindolo a l como claro ejemplo. Su diferencia fsica es un obstculo, pero tambin es un ejemplo de vida ya que a pesar de las dificultades por las que ha pasado su humor es de admirar.