13
Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. Red Latinoamericana de Convivencia Escolar.

Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

  • Upload
    hadung

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Biblioteca de Gestión de la

Convivencia Escolar.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar.

Page 2: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Los libros que conforman esta serie analizan la

cotidianidad escolar con el objeto de resignificar

la convivencia, de establecer relaciones sociales

incluyentes y de participación para evitar la

violencia y propiciar una dinámica escolar

promotora del aprendizaje.

Miembros del Comité editorial de la Serie:

Miguel Bazdresch Parada

Cecilia Fierro Evans

Isidora Mena Edwards

Carmen Cubero Venegas

Patricia Carbajal Padilla

Regina Martínez-Parente

Page 3: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Antecedentes.

La selección de títulos estuvieron a cargo de los equipos

técnicos estatales del Programa Escuela Segura y de los grupos

responsables de la selección de los Libros del Rincón de las

entidades federativas, durante Reuniones Regionales.

La colección de títulos pretende ofrecer herramientas que

sirvan para apoyar los procesos de formación sobre temas de

convivencia y seguridad escolar de los diferentes actores

educativos de las escuelas incorporadas al programa.

Page 4: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Presentación.

El Programa Escuela Segura (PES) tiene como objetivo

contribuir a fortalecer en las escuelas públicas de

Educación Básica, la gestión de ambientes de convivencia

favorables para la mejora de los aprendizajes de las y los

estudiantes.

En este marco, el PES conforma la Biblioteca de Gestión

de la Convivencia Escolar, como herramienta de apoyo a

las figuras educativas que tienen la responsabilidad de

generar ambientes democráticos, pacíficos e inclusivos en

las escuelas de EB.

Page 5: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Títulos:

Ojos que sí ven.

Cada quien pone su parte.

Las voces del aula.

Page 6: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Las voces del aula . Conversar en la escuela .

Autores: Ana Cristina Pérez Fragoso y Miguel Bazdresh Parada

Las voces del aula, ofrece al lector una mirada reflexiva de las diversas formas de

conversar en la escuela, su relación con la convivencia y sus consecuencias sobre

la calidad educativa. Con esta base se proponen herramientas sencillas para crear

un modelo de convivencia basado en la conversación, y que favorezca la

construcción del aprendizaje.

Page 7: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Ojos que sí ven. Casos para reflexionar sobre la Convivencia en la escuela

Autoras: Cecilia Fierro Evans*, Patricia Carbajal Padilla,

Regina Martínez-Parente Zubiría

Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia

en la escuela. Mediante el estudio de ocho casos de la vida cotidiana escolar, la

obra acompaña a los lectores en el camino de reconocer, analizar y desarrollar

propuestas de intervención que atiendan la raíz de los problemas de convivencia.

Éste es un libro que movilizará supuestos, creencias y emociones.

Page 8: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Cada quien pone su parte . Conflictos en la escuela Autoras: Isidora Mena Edwards, Paulina Jáuregui Tobar y

Alejandra Moreno Chaux

Cada quien pone su parte ofrece al lector instrumentos conceptuales para

reflexionar y conversar acerca de los inevitables conflictos en la escuela. Dos

historias son el punto de partida para analizar estas tensiones, propias del

encuentro entre personas. El libro también contiene herramientas prácticas que

constituyen una invitación para aprender sobre la solución de conflictos.

Page 9: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Destinatarios.

Equipos Técnicos y Programas de la SEP.

Escuelas incorporadas al PTC.

Escuelas incorporadas al PES.

(Autoridad Estatal)

Page 10: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Distribución.

Se distribuirá la bibliografía al 100 % de los colectivos escolares en versión electrónica.

Se entregará el material al total de escuelas incorporadas a Escuelas

de Tiempo Completo:

24 preescolares.

174

primarias

51

secundarias.

Se distribuirá el material al total de Jardines de niños

incorporados al PES.

186 Preescolares.

Page 11: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Ruta de formación.

Supervisores y supervisoras (para su conocimiento)

Reunión Estatal

Abril de 2015.

Entrega de material a Directores (as)

La distribución se realizará a través de los CdM´s

Mayo 2015

Taller Breve

Estrategias para la convivencia Escolar.

Docentes.

Estudiantes.

Familias y/o tutores.

Mayo 2015

Page 12: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

¿Por qué reflexionar sobre la convivencia

escolar?

Nuestras escuelas no son ajenas a los problemas de intolerancia, inseguridad y violencia que se viven en nuestro país y en el mundo contemporáneo. Pero lo que sucede dentro de la escuela depende más de cómo las comunidades escolares gestionan la convivencia que de los acontecimientos del entorno.

La convivencia escolar es un proceso dinámico que permite entablar relaciones inclusivas, democráticas y pacíficas entre los actores de la comunidad escolar, favoreciendo los espacios de aprendizaje y el clima escolar. Desde este sentido, la convivencia escolar es una responsabilidad de cada uno de los actores de la comunidad escolar.

Page 13: Biblioteca de Gestión de la Convivencia Escolar. · Ojos que sí ven es una invitación a reflexionar sobre las prácticas de convivencia en la escuela. Mediante el estudio de ocho

Prácticas de inclusión y buen trato.

El trato que nos damos los integrantes de la comunidad

escolar define el clima de trabajo y aprendizaje en el que

vivimos y la manera en que nuestros alumnos aprenderán

a convivir. Se trata de reflexionar sobre cómo

consideramos las necesidades y diferencias individuales de

nuestros alumnos, sobre cómo nos relacionamos entre

colegas y con todas las personas de la comunidad escolar.