4
Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca Búsqueda en Producción Intelectual Búsqueda sobre: BITUPLAST EN null 1 de 1 Registro: 0093816 Clas.Loca l: TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PREG 621.7 2012 LUE Autores: Luengo Morales, Carlos Raúl Titulo: Mejoramiento continuo de los procesos productivos, en la empresa Bituplast, C.A/ presentado por Luengo Morales, Carlos Raúl; Yánez Petit, Yamile Dayana [y] Yuncoza, Aurelio Arcangel ; Tutor(es): Moreno de Mengual, Gladys Herminia [y] Caraballo, Ricardo Tutores Moreno de Mengual, Gladys Herminia tutor,Caraballo, Ricardo tutor Notas de tesis Trabajo Especial de Grado (Ing. Industrial)--Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Facultad de Ingeniería, Escuela de Industrial, Maracaibo, 2012 Palabras claves PROCESO, MEJORAMIENTO, PRODUCTIVO, CONTINUO, Ubicación : PROPIEDAD INTELECTUAL Texto completo en Internet Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Conclusión y Anexos Capítulo I

Biblioteca Dr

Embed Size (px)

Citation preview

Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

Bsqueda en Produccin Intelectual

Bsqueda sobre: BITUPLAST EN null

1 de 1

Registro:0093816

Clas.Local:TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

PREG

621.7

2012

LUE

Autores:Luengo Morales, Carlos Ral

Titulo:Mejoramiento continuo de los procesos productivos, en la empresa Bituplast, C.A/ presentado por Luengo Morales, Carlos Ral; Ynez Petit, Yamile Dayana [y] Yuncoza, Aurelio Arcangel ; Tutor(es): Moreno de Mengual, Gladys Herminia [y] Caraballo, Ricardo

TutoresMoreno de Mengual, Gladys Herminia tutor,Caraballo, Ricardo tutor

Notas de tesisTrabajo Especial de Grado (Ing. Industrial)--Universidad Dr. Rafael Belloso Chacn, Facultad de Ingeniera, Escuela de Industrial, Maracaibo, 2012

Palabras clavesPROCESO, MEJORAMIENTO, PRODUCTIVO, CONTINUO,

Ubicacin:PROPIEDAD INTELECTUAL

Texto completo en InternetCaptulo IICaptulo IIICaptulo IVConclusin y AnexosCaptulo IAutorizacinIntroduccin

Resumen:El propsito de esta investigacin es disear un plan para el mejoramiento continuo de los procesos productivos, en la empresa Bituplast, C.A. El enfoque terico se fundament en varios criterios de autores, entre ellos, Gutirrez Pulido (2005) y Chase, Jacobs, Aquilano (2005). El tipo de investigacin fue descriptiva, tomando como poblacin veintids (22) personas involucradas en el proceso productivo, siendo su diseo de campo, no experimental y transversal. Se usa como tcnicas de recoleccin de datos la observacin directa y la entrevista estructurada, empleando como instrumento dos (2) guiones de observacin, as como, dos (2) cuestionarios, validados a travs del juicio de dos (2) expertos en el rea, adems, se elaboraron diagramas de Ishikawa y diagramas de Pareto. Siendo la metodologa utilizada la propuesta por Gutirrez Pulido (2005), ejecutando la fase: Planeacin, la cual est conformada por cuatro (4) objetivos. El desarrollo de la investigacin permiti determinar que el proceso productivo de Productos Impermeabilizantes, especficamente de Primer Sper, es afectado de forma adversa por la variabilidad en la capacidad volumtrica de los envases, de acuerdo a los distintos proveedores, planes de mantenimiento no acordes con las exigencias del proceso, utilizacin del mtodo manual de llenado, y la falta de instrumentos de medicin para la dosificacin de asfalto y solvente, mientras que, el proceso productivo de Mantos Asflticos presenta condiciones inapropiadas para operar de forma segura, los planes de mantenimiento preventivo no son congruentes con los requerimientos del mismo, nmero insuficiente de operadores, ausencia de instrumentos de medicin para la dosificacin de asfalto, cargas minerales y arena slice, dichas causas inciden, para ambos casos, en el peso del producto terminado. Finalmente, se formula un plan de mejoramiento continuo, con el fin de corregir los problemas que afectan los procesos, comprometiendo la rentabilidad y posicionamiento de la empresa en el mercado

Universidad Dr. Rafael Belloso Chacn, Derechos Reservados, Estado Zulia, Venezuela, 2011.

Direccin de Tecnologas de Informacin - Unidad de Servicios Web

Biblioteca Dr. Nectario Andrade Labarca

Bsqueda en Produccin Intelectual

Bsqueda sobre: ZULIANA METALRGICA EN null

1 de 1

Registro:0088630

Clas.Local:TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

PREG

621.7

2009

BAR

Autores:Barboza Romero, Carlos Alberto

Titulo:Optimizacin de los procesos operativos en la lnea de productos cada para la empresa industria zuliana Metalrgica, C.A/presentado por Barboza Romero, Carlos Alberto ; Duque Riera, Manuel Alejandro [y] Quero Salazar, Jorge Luis ; Tutor(es): Mrquez Astorga, Jenny Julissa [y] Caraballo, Ricardo

TutoresMrquez Astorga, Jenny Julissatutor,Caraballo, Ricardotutor

Notas de tesisTrabajo Especial de Grado (Ing. Industrial)--Universidad Dr. Rafael Belloso Chacn, Facultad de Ingeniera, Escuela de Industrial, Maracaibo, 2009

Palabras clavesPRODUCCION, OPTIMIZACION, PROCESOS OPERATIVO,

Ubicacin:PROPIEDAD INTELECTUAL

UbicacinTexto completo en Sala Virtual Biblioteca

Resumen:El propsito general de la presente investigacin fue optimizar los procesos productivos en la lnea de produccin CADA de la empresa INDUSTRIA ZULIANA METALURGICA, C.A., con la finalidad de optimizar as su productividad. La investigacin puede catalogarse como Descriptiva y en cuanto a su diseo es de tipo No Experimental de Campo, estuvo apoyada en la metodologa planteada por el autor Niebel (2004), La cual se bas en analizar el proceso actual operativo mediante un estudio de trabajo, identificar los enfoques anlisis de las operaciones para las actividades operativas y establecer los tiempos estndares de los procesos productivos para dar cumplimiento a criterios de optimizacin. Se emplearon herramientas de recoleccin de datos como la entrevista no estructurada, la observacin directa, lista de verificacin y diagrama de flujo para conocer las actividades del proceso. La metodologa se bas en la propuesta por Niebel (2004); Garca Criollo (2005); Chase-Aquilano-Jacobs (2005) estructuradas por fases de la siguiente manera: Fase I: Proceso Actual. Fase II: Anlisis de las operaciones. Fase III: Tiempos estndares. Fase IV: Lineamientos tericos y propuestas., obteniendo como resultados que es recomendable establecer una serie de estrategias que permitiesen la mejora de la produccin en lnea de productos CADA

Universidad Dr. Rafael Belloso Chacn, Derechos Reservados, Estado Zulia, Venezuela, 2011.

Direccin de Tecnologas de Informacin - Unidad de Servicios Web