7
ORGANIZA Bogotá, Colombia

Bibliotic2015 - programación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encuentro de Bibliotecas en Tecnologías de la Información y la Comunicación – Bibliotic

Citation preview

Page 1: Bibliotic2015 - programación

ORGANIZA

Bogotá, Colombia

Page 2: Bibliotic2015 - programación

2015mediación digital

Lugar de realización

Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7 No. 40 - 62

Bogotá, Colombia

En la séptima edición de BIBLIOTIC, la mediación digital está al orden del día.

La mediación digital documental es un proceso donde se utilizan estratégias y dispositivos que facilitan el acceso, la apropiación y la difusión de contenidos digitales para la transferencia de conocimientos y saberes. La mediación digital debe inscribirse en las políticas institucionales de gestión de colecciones. Es una actividad que debe planearse y contar con el apoyo de la dirección. La mediación digital debe estar articulada con las estrategias de mediación documental, implementando métodos y herramientas digitales de aproximación a los usuarios y a sus necesidades de información. Debe cumplir con las expectativas tanto de la institución como la de los usuarios. La mediación digital se está implementando en lugares preocupados por la transmisión de conocimiento, saberes y objetos. Crea nuevos enlaces entre los ciudadanos y la cultura. Hoy, adquiere un nuevo enfoque centrado en la participación más que en el acceso a la información, busca más relación con las esferas cultural y social.

Memorias del evento

http://repositorio.bibliotic.info

www.bibliotic.info

[email protected]

Page 3: Bibliotic2015 - programación

AGENDA ACADÉMICALugar: Auditorio Luis Carlos Galán - Ed. Giraldo

MIÉRCOLES15 DE JULIO

9:00 AM

9:30 AM

10:00 AM

10:30 AM

11:00 AM

11:30 AM

12:00 PM

2:00 PM

2:30 PM

3:00 PM

3:30 PM

4:00 PM

Proyecto “Adopta un Maestro”. Yymmy Estévez, Universidad de Pamplona (CO)

Formación del profesional de la Información frente a las exigencias tecnológicas del mundo productivo: caso Colombia. Yeny Pérez, PUJ (CO)

Visualización de información para mejorar su accesibilidad. Leonardo Ramírez y David Ramírez. Fundación Conector (CO)

Receso

Bibliografía justo a tiempo: sinergia entre las áreas académicas y el Centro de Información de la la UPC. Silvia Lizarme y María Elena Cáceres - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (PE)

El tutor bibliotecario: La experiencia particular de la Biblioteca Gregorio Torres Quintero. Gabriel Montes, Leonor Galicia y Claudia Sánchez - Universidad Pedagógica Nacional (MX)

Receso

Estudio de acceso en dos sitios web de las bibliotecas universitarias: la aplicación de las leyes de la simplicidad John Maeda. Maria Irene da Fonseca, Universidad Federal de Rio de Janeiro (BR)

El bibliotecario en el contexto del "big data". Irene da Fonseca, Universidad Federal de Rio de Janeiro (BR)

Gestión de la Propiedad Intelectual en instituciones culturales. El caso de los museos. Jenny Paola Lis, Universidad Nacional de Colombia / Escuela de Administración Pública ESAP (CO)

Receso

Mesa de trabajo: Patrimonio y memoria. Invitados: SIMCO, Museo Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura, Fundación Universitaria San Mateo, Universidad Nacional de Colombia.

ROL DEL PROFESINAL Y DEL DOCENTE

AGENDA ACADÉMICALugar: Auditorio Luis Carlos Galán - Ed. Giraldo

MARTES14 DE JULIO

8:30:AM

9:00 AM

9:30 AM

10:00 AM

10:30 AM

11:00 AM

11:30 AM

12:00 PM

12:30 AM

2:30 PM

3:00 PM

3:30 PM

4:00 PM

Registro

Apertura. Adriana Ordoñez Paz, Directora del Departamento Ciencia de la Información, Pontificia Universidad Javeriana.

De hemeroteca a centro de apoyo a la investigación económica: un ejemplo de supervivencia y un caso de éxito. Edna Rubio y Lina María Pinzón, CAIE del Banco de la República.

Bibliolab, laboratorio de creatividad e innovación cultural basado en TIC. María Elisa Holguín, Fundación BiblioTEC. Cali (CO)

Receso

Prácticas de inclusión digital en México: el modelo de Casas y Biblioteca Digital Telmex. Sara Enríquez, Instituto Tecnológico de Teléfonos de México S. C. (MX)

CiberAtletas, generado hábitos lectores en deportistas. Darnelly Grajales y Jonathan Cerón, Biblioteca temática del Deporte y la Recreación (CO)

Receso

Del Repositorio a la Biblioteca Digital: Concepto en el siglo 21. Diego González, Universidad Cooperativa de Colombia (CO)

Repositorios institucionales y protección autoral: México y sus actores sociales. Ariel Morán, Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM (MX)

Análisis de la idoneidad de la virtualidad de los recursos con fines educativos y de difusión del conocimiento. Ivet Álvarez Díaz, Instituto Finlay - (CU)

Receso

Mesa de trabajo BIG DATA. Invitados: SAB Miller, Avalúo Fácil y Thomson Reuters.

REPENSANDO LOS CENTROS DE INFORMACIÓN

Page 4: Bibliotic2015 - programación

AGENDA ACADÉMICALugar: Auditorio Alejandro Novoa, Ed. 34

JUEVES16 DE JULIO

9:00 AM

9:30 AM

10:00 AM

10:30 AM

11:00 AM

11:30 AM

2:00 PM

3:00 PM

El docente como mediador de recursos educativos virtuales. Ismael Reyes y John Enríquez Ochoa. Fundación Universitaria de Popayán (CO) Virtual

Entornos virtuales para la gestión de información. Eduard José Ramírez, Universidad de la Guajira (CO)

Remediación digital del texto impreso y andamiaje instruccional para propiciar experiencias de lectura en pantalla. Carlos Suárez, Fundación Universitaria Luis Amigó - Medellín (CO)

Receso

EUMRadio en revolución. Voces para la transformación de las comunidades. Laura Ortiz, Colegio Eduardo Umaña Mendoza. Secretaría de Educación de Bogotá (CO)

Colección Lecturas Vallecaucanas. Paula Andrea Gutiérrez, Fundación BiblioTEC. Cali (CO)

Receso

Mesa de trabajo Mediación digital. Moderador Philippe Boland, Fundación Universitaria de Popayán, Fundación Universitaria Luis Amigó, Universidad Autónoma de Occidente.

Receso

MEDIACIÓN DIGITAL

II ENCUENTRO DE SEMILLEROS

3:10 PM

3:20 PM

3:30 PM

3:40 PM

3:50 PM

4:00 PM

4:10 PM

4:20 PM

4:30 PM

4:40 PM

4:50 PM

5:00 PM

5:10 PM

5:20 PM

5:30 PM

5:40 PM

5:50 PM

Softandapps. Escuela de Ingenierías, CUN

Kerberos. Facultad de Ingeniería, CUN

Nousophia. Universidad de Santander - UDES

Tecnologías de confort para calzado - SENA

Calzado y Marroquinería. SENA

Diseño Digital y Multimedia. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Laboratorio de Contenidos Digitales. Fundación para la Educación Superior San Mateo

Semillero CDIM-TIC. SENA

Tecnnova. CEGAFE, SENA

Giweb Uniminuto VBS. UNIMINUTO

Tecnología Cognitiva. UNIMINUTO

Asiandes. Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes. SENA

Sinergia. Administración y Mercadeo. SENA

ComTIC. Universidad EAN

Prensa, Historia y Cultura. UNIMINUTO

Investigación y Acción por la Salud. UNAD

Ergonomía y Diseño Sostenible. Pontificia Universidad Javeriana

Page 5: Bibliotic2015 - programación

AGENDA ACADÉMICALugar: Auditorio Alejandro Novoa - Ed. 34

VIERNES15 DE JULIO

9:00 AM

9:30 AM

11:00 AM

12:30 PM

Literatura digital en la biblioteca escolar: qué es y cómo se promueve. Adriana Carrillo, Colegio los Nogales (CO)

Mesa de trabajo: Fomento a la lectura y TIC. Secretaría de Educación de Bogotá, Ministerio de Cultura, Fundalectura, Colegio Los Nogales, Colegio Eduardo Umaña Mendoza.

Mesa de trabajo: Las Bibliotecas Escolares en la era digital: propuestas pedagógicas y didácticas. Colegio El Porvenir, Colegio Miguel de Cervantes Saavedra, Escuela Normal María Montessori, Colegio Los Alpes, Secretaría de Educación del Distrito.

Cierre

BIBLIOTECAS ESCOLARESY ESTRATEGIAS DE USO DE TIC

TALLERES

9 a.m. a 1 p.m.

LUNES

T01 - Proceso de búsqueda en fuentes de información digital. Ed. 2, sót. 1, sala 5

13

TALLERES• Lugar: Edificio 02 , Fernando Barón - Sótano 1• Lugar Talleres T4 y T8: Edificio 67, José Rafael Arboleda - Piso 7

9 a.m. a 1 p.m.

9 a.m. a 1 p.m.

2 p.m. a 6 p.m.

2 p.m. a 6 p.m.

MARTES

T02 – Cómo crear un sistema de vigilancia informacional en Internet. Ed. 2, sót. 1, sala 1

T05 – Estilo APA. Ed. 2 , sót 1, sala 3

MIÉRCOLES

T07 – Mejorar el impacto de sus presentaciones y exposiciones. Ed. 2, sót. 1, sala 4

T06 – Cómo hacer un ebook y publicarlo en varios formatos. Ed. 2, sót. 1, sala 1

JUEVES

T03 – Curación de contenido y difusión de información. Ed. 2, sót.1, sala 5

T12 – Producir contenidos en línea desde las unidades de información. Ed. 2, sót.1, sala 1

VIERNES

T10 – Cómo crear una BiblioBox, una herramienta de mediación digital. Ed. 2, sót.1, sala 1

T04 – Cómo implementar un servicio. Mod.1 -Ed. 67 9 am: S. 71111 am: S. 712 T04 – Cómo implementar un servicio. Mod.2 -Ed. 672 pm: S. 7044 pm: S. 310

T13 – La mediación digital documental. Ed. 2, sót.1, sala 4

SÁBADO

T08 – Diseño de espacios y experiencias culturales.9 – 11 am: Ed. 67, salón 711 11 – 1 pm: Ed. 67, salón 712

14 15 16 17 18

Page 6: Bibliotic2015 - programación

Organizamos encuentros profesionales y académicosContamos con una amplia red de conferencistas y una vasta experiencia

en relaciones interinstitucionales para enriquecer los encuentros

académicos o proyectos colaborativos.

A través de Objetivo3C, enREDo completa su programa de formación

con una plataforma que ofrecerá una selección de Capacitadores,

Conferencistas y Consultores profesionales del mundo de las nuevas

tecnologías de la información y de las comunicaciones y de la gestión

del conocimiento.

» Amplia experiencia en el sector

Nuestra especialidad es la organizamos encuentros

académicos presenciales y virtuales con énfasis en

alfabetización, apropiación y aprovechamiento social de las

TIC.

» Alianzas estratégicas

Tenemos una gran red de contactos a nivel nacional e

internacional que ponemos a disposición de las entidades

para gestionar alianzas interinstitucionales para fortalecer

procesos de colaboración.

» Conferencias

Asesoramos a las entidades en la selección de conferencistas

en el sector de tecnologías de la información y la

comunicación para sus eventos. También formalizamos la

participación de conferencistas, ponentes, panelistas.

La bibliobox es una herramienta de mediación digital

Permite compartir, recibir o intercambia contenidos digitales con un

público objetivo local.

Generar comunidad alrededor de la transmisión de conocimientos.

Es una mini nube local. Los usuarios que se encuentran a proximidad,

se pueden conectar con sus propios dispositivos móviles a través de la

señal de Wi-Fi abierta que genera.

Fomenta la lectura en formato digital y permite dar a conocer un

tema desde varios formatos: textos, entrevistas audio, videos.

Es autónoma y móvil. Ideal para usar en eventos masivos, al aire

libre, en una sala de espera, en el aula, en la biblioteca, donde se

desee.

Puébala durante Bibliotic1. Busca la red Bibliobox Contenidos Libres2. Abre cualquier navegador3. Ve a la dirección 192.168.1.1 www.objetivo3c.com

Page 7: Bibliotic2015 - programación

www.enredo.org [email protected] Bogotá, Colombia.

Contactos:

Philippe [email protected]

(571) 314 479 2458@enredo

Ana María Moreno [email protected]

(571) 320 274 0669@anamamoreno

(571) 4702530 / 2212703Calle 53 No. 35 - 40 of. 102