5
. BOLETÍN TRIMESTRAL DE LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE HHIGIENE Año I NO. 1 BiblioTime s 2012 Sumario: Introducción…………......2 Todo sobre la Bca. del I. de Higiene....................3 Novedades: ALEPH Carné de usuario Sistema Bibliográfico de la UdelaR………..……...4 Novedades: Sitios Web recomendados para el área……………...5 Responsables: Lic. Natalie Fourcade Lic. Anilán Nievas Diseño: Lic. Anilán Nievas Dirección: Alfredo Navarro 3051. Tel: 2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103. Mail: [email protected]

BiblioTime Año I nº 1. 2013

  • Upload
    anilan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín de la Biblioteca del Instituto de Higiene - UdelaR

Citation preview

Page 1: BiblioTime Año I nº 1. 2013

.

BOLETÍN TRIMESTRAL DE LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO DE HHIGIENE

Año I NO. 1

BiblioTimes

2012

Sumario: Introducción…………......2 Todo sobre la Bca. del I. de Higiene....................3 Novedades: ALEPH Carné de usuario Sistema Bibliográfico de la UdelaR………..……...4 Novedades: Sitios Web recomendados para el área……………...5

Responsables:

Lic. Natalie Fourcade Lic. Anilán Nievas Diseño: Lic. Anilán Nievas

Dirección: Alfredo Navarro 3051. Tel: 2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103. Mail: [email protected]

Page 2: BiblioTime Año I nº 1. 2013

2

Dirección: Alfredo Navarro 3051. Tel: 2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103. Mail: [email protected]

Introducción Les comunicamos que siguen operativos los links a las publicaciones on line adquiridas por el Instituto para el 2012 en la Pagina Web de la Biblioteca Las Publicaciones periódicas son las siguienttes:

•Clinical Infectious Diseases

•Journal of Infectious Diseases

•Journal of Medical Entomology

2

Page 3: BiblioTime Año I nº 1. 2013

3

Dirección: Alfredo Navarro 3051. Tel: 2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103. Mail: [email protected]

Todo sobre la Biblioteca del Instituto de Higiene

Nuestra Biblioteca tiene como objetivo brindar apoyo e información a Docentes, Investigadores y Estudiantes.

La colección está compuesta por una Hemeroteca de formato papel y electrónica como también una colección de libros especializados en la temática.

También puede consultar el Catálogo en línea o solicitar bibliografía a través de nuestra página Web.

http://www.higiene.edu.uy/biblio/sitio/index_archivos/index.htm

Contamos con una Sala de informática y otra de Lectura para el apoyo de estudiantes, docentes e investigadores.

Para el préstamo domiciliario es necesario presentar carné de usuario (editado por la Bedelía que correspondiente al Centro de Estudio donde pertenece el estudiante) junto con la C.I. del mismo.

Horario de atención de la Biblioteca:

Lunes a viernes de 10 a 18 hs.

Horario de atención de la sala de informática

Lunes a viernes de 10 a 18 hs.

Dirección:

Alfredo Navarro 3051

Teléfonos:

2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103

Mail:

[email protected]

Page 4: BiblioTime Año I nº 1. 2013

4

Dirección: Alfredo Navarro 3051. Tel: 2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103. Mail: [email protected]

NOVEDADES

¿Quién puede tramitar el

carné lector?

Docentes (FMED) y funcionarios del Instituto de Higiene, deben dirigirse a la Biblioteca de la Facultad de Medicina para realizar el trámite. El resto de los usuarios deben gestionar dicho carné en la Biblioteca de la Facultad donde realizaron los estudios. ¿Qué documentos se

necesitan para

inscribirse?

Una foto carné, cédula de identidad y, al socio se le entrega un carné de lector válido para todas las bibliotecas de la UdelaR, cuyo costo es fijado anualmente por las autoridades de la Facultad (costo actual $ 24)

Ya pertenecemos a la Red ALEPH ! Carnet de Usuarios Sistema Bibliográfico de la UDELAR

¿Qué tipo de material se presta

exclusivamente para Sala?

Carpetas de exámenes, obras de la

colección de referencia, ejemplares

únicos de obras muy consultadas,

normas técnicas.

¿Qué tipo de material se presta

a Domicilio?

Libros en formato papel y digital

¿Qué sucede si no devuelvo el

libro en fecha?

Les recordamos que todo atraso en la devolución del material bibliográfico prestado será sancionado con una suspensión por un plazo igual al doble de la cantidad de días de demora. El no cumplimiento de la devolución de préstamos especiales, como el de fin de semana, cuenta con un mes de suspensión. El estudiante que no esté al día en la Biblioteca con la entrega de material o el pago de multas no podrá rendir exámenes mientras no regularice su situación.

¿Quiénes pueden retirar material

bibliográfico para Sala de

Lectura?

Todas las personas, socios y no socios, que dejen un documento de identidad (carné de lector o cédula de identidad).

Page 5: BiblioTime Año I nº 1. 2013

5

Dirección: Alfredo Navarro 3051. Tel: 2 487.12.88 - 2 487.71.96 Int. 1103. Mail: [email protected]

NOVEDADES

Sitio Web recomendado para el área

BVS – Biblioteca Virtual en Salud Adolfo Cruz

Adolpho Lutz de la Biblioteca Virtual es una rama de la "Adolpho Lutz y la historia de la medicina tropical en Brasil," la Casa de Oswaldo Cruz, Fundación Oswaldo Cruz. El proyecto es apoyado por varias instituciones: Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro, el Instituto Adolfo Lutz (São Paulo), Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - CNPq y la Fundación para la Investigación del Estado de Río de Janeiro - FAPERJ. También cuenta con el apoyo de la bancada parlamentaria de Río de Janeiro: Jandira Feghali, Fernando Gabeira, Alexandre Cardoso, Miro Teixeira y, especialmente, Jorge Bittar y Fier Florisvaldo (Dr. Rosie). También hizo un llamamiento a la del Programa de Apoyo Nacional para la Cultura, el Ministerio de Cultura (Ley N º 8313 de Incentivos Culturales, 12.23.1991), y con su aprobación, se obtuvo el patrocinio de Eletrobrás - Empresa Brasileña de Energía Eléctrica El segmento incluye textos escritos por los discípulos de Adolpho Lutz, biógrafos, periodistas, médicos y científicos sociales. Además de libros, artículos y discursos, incluye extractos de entrevistas con los investigadores que sabían Lutz y se refieren a los aspectos interesantes de su personalidad o su producción intelectual. Este segmento incluye los inventarios de los tres fondos documentales más importantes sobre el personaje que da nombre a esta biblioteca virtual, una sala del Museo Nacional (UFRJ), la Casa de Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Instituto Adolfo Lutz (SP). Algunos textos reproducidos aquí se refieren a las colecciones zoológicas y botánicas formado por el científico, de valor incalculable para el estudio de la biodiversidad brasileña. Los principales custodios de estas colecciones son la Fundación Oswaldo Cruz y el Museo Nacional de la UFRJ.

IMAGEN Y SONIDO: aporta documentación audiovisual sobre el científico, incluyendo fotografías, dibujos, grabados, imágenes de cine de la época aparece Lutz o en conexión con su trabajo y también en alusión a su carrera discográfica.

http://www.bvsalutz.coc.fiocruz.br/php/index.php