1
BIEN (es) Y MAL (es) El concepto (costal, recipiente, bolsa, en sentido alegórico) del BIEN y del MAL donde tiene bastante historia. Quien tenga el poder (en el sentido que el lector quiera) de reciprocidad, es llamado BUENO. Quien no tiene el poder de la devolución, está contado entre los MALOs. En el grupo de los BUENOs existe el espíritu de cuerpo (sentimientos y acciones de solidaridad entre ellos) por temor a las represalias, en servidumbre los unos a los otros. En el grupo de los MALOs, individuos esclavizados e impotentes. “Semejantes y equivalentes el BIEN y el MAL por un tiempo” No es el que nos causa daño (parentela, afectivos, etc.) sino el despreciable (por nosotros) quien pasa como MALO. En el cuerpo de los BUENOs, el bien se hereda; un MALO no sale de tan BUENA matriz. Y si el BUENO comete alguna locura hay justificaciones. En el cuerpo de los MALOs, de los oprimidos e impotentes cualquier hombre es hostil, explotador, cruel; MALO es característico del hombre, acepciones como humano o divino son consideradas en ellos MALas. Los signos de fe, caridad, esperanza, son recibidas con angustia como MALiciosos. Tal es la historia del BIEN y del MAL de acuerdo al grupo que comunica y dirige.

Bien

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

Page 1: Bien

BIEN (es) Y MAL (es)

El concepto (costal, recipiente, bolsa, en sentido alegórico) del BIEN y del MAL donde tiene bastante historia. Quien tenga el poder (en el sentido que el lector quiera) de reciprocidad, es llamado BUENO. Quien no tiene el poder de la devolución, está contado entre los MALOs.

En el grupo de los BUENOs existe el espíritu de cuerpo (sentimientos y acciones de solidaridad entre ellos) por temor a las represalias, en servidumbre los unos a los otros. En el grupo de los MALOs, individuos esclavizados e impotentes.

“Semejantes y equivalentes el BIEN y el MAL por un tiempo”

No es el que nos causa daño (parentela, afectivos, etc.) sino el despreciable (por nosotros) quien pasa como MALO.

En el cuerpo de los BUENOs, el bien se hereda; un MALO no sale de tan BUENA matriz. Y si el BUENO comete alguna locura hay justificaciones. En el cuerpo de los MALOs, de los oprimidos e impotentes cualquier hombre es hostil, explotador, cruel; MALO es característico del hombre, acepciones como humano o divino son consideradas en ellos MALas. Los signos de fe, caridad, esperanza, son recibidas con angustia como MALiciosos.

Tal es la historia del BIEN y del MAL de acuerdo al grupo que comunica y dirige.