1
BIENES ECONÓMICOS Son los elementos que por sus características tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas, los bienes pueden satisfacer necesidades de manera directa o indirecta. VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO Adam Smith en su obra La riqueza de las naciones, señala “se debe observar que la palabra valor tiene dos significados diferentes, algunas veces expresa la utilidad de un objeto en particular, y otras el poder de comprar otros bienesel primero puede llamarse valor de uso, el otro valor de cambio. LA UTILIDAD Es la capacidad que tienen los bienes para satisfacer necesidades humanas, se entiende también como la medida de la satisfacción LA UTILIDAD MARGINAL Es la satisfacción que se obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio CLASIFICACION Bienes libres Se hallan en la naturaleza y el hombre no tiene que realizar una actividad económica para obtenerlos. Sus características son: - Son abundantes - Tienen valor de uso - No tienen valor de cambio - No tienen propietario Ejemplos: El aire que respiramos, el agua del mar y de los ríos, la luz solar, la arena de las playas etc. Bienes económicos Son aquellos que para obtenerlos requieren de la intervención del hombre por lo que van a satisfacer necesidades después de haber pasado por un proceso de extracción o transformación. Son objeto de estudio de la economía, sus características son: - Son escasos - Tienen valor de uso - Tienen valor de cambio - Tienen propietario Ejemplos: a) Por extracción: Petróleo, hierro, madera, trigo, fruta, ganado etc. b) Por transformación: gasolina, maquinas, muebles, pan, conservas, papel, zapatos INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.

BIENES

  • Upload
    preunix

  • View
    1.196

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bienes

Citation preview

Page 1: BIENES

BIENES ECONÓMICOS

Son los elementos que por sus características tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas, los bienes pueden satisfacer necesidades de manera directa o indirecta.

VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO Adam Smith en su obra La riqueza de las naciones, señala “se debe observar que la palabra valor tiene dos significados diferentes, algunas veces expresa la utilidad de un objeto en particular, y otras el poder de comprar otros bienes” el primero puede llamarse valor de uso, el otro valor de cambio.

LA UTILIDAD

Es la capacidad que tienen los bienes para satisfacer necesidades humanas, se entiende también como la medida de la satisfacción

LA UTILIDAD MARGINAL Es la satisfacción que se obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio

CLASIFICACION

Bienes libres Se hallan en la naturaleza y el hombre no tiene que realizar una actividad económica para obtenerlos. Sus características son: - Son abundantes

- Tienen valor de uso

- No tienen valor de cambio

- No tienen propietario

Ejemplos: El aire que respiramos, el agua del mar y de los ríos, la luz solar, la arena de las playas etc.

Bienes económicos Son aquellos que para obtenerlos requieren de la intervención del hombre por lo que van a satisfacer necesidades después de haber pasado por un proceso de extracción o transformación. Son objeto de estudio de la economía, sus características son: - Son escasos

- Tienen valor de uso

- Tienen valor de cambio

- Tienen propietario

Ejemplos:

a) Por extracción: Petróleo, hierro, madera, trigo, fruta, ganado etc.

b) Por transformación: gasolina, maquinas, muebles, pan, conservas, papel, zapatos

INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.