2
Camila Andrea Herrera Copete Grupo Banco Agrario Tecnólogo En Gestión Administrativa y Entidades Financiera. 1. Cinco pestañas que se encuentran en bienvenido Himnos Quienes somos Dirección general Dirección formación Capellanía institucional 2. Breve resumen del video del director German Chaves Correal El director German habla sobre el Sena en donde encontramos diferentes programas de formación e instructores en áreas de productividad. Además, habla de cómo se van formando los aprendices en tecnólogos e incluso nombra que cada se tendrán nuevos retos para llegar a ser buenos seres humanos. 3. Símbolos del Sena y su significado Escudo del Sena Representan los tres sectores económicos Rueda dentada Identifica el sector industrial y construcción Caduceo Representa el sector de comercio y servicios del Sena Rama del capeto Representa el sector primario y extractivo Bandera Se identifica por el color blanco y en el centro el escudo de la entidad Logotipo Nombre de la institución y el símbolo que es una marca visual, representa el camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre 4. Cuatro ítems integralidad de formación y servicios de apoyo Contexto para la formación profesional integral (FPI) Apoyo para la formación profesional integral Deberes y derechos consigo mismo Deberes y derechos con los demás 5. Deberes y derechos consigo mismo y con los demás Como aprendices tenemos derecho al 50% del salario mínimo vigente en la etapa electiva y estar afiliado a la eps y arp

Bienvenida 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bienvenida 2

Camila Andrea Herrera Copete

Grupo Banco Agrario

Tecnólogo En Gestión Administrativa y Entidades Financiera.

1. Cinco pestañas que se encuentran en bienvenido

Himnos

Quienes somos

Dirección general

Dirección formación

Capellanía institucional

2. Breve resumen del video del director German Chaves Correal

El director German habla sobre el Sena en donde encontramos diferentes

programas de formación e instructores en áreas de productividad. Además, habla

de cómo se van formando los aprendices en tecnólogos e incluso nombra que

cada se tendrán nuevos retos para llegar a ser buenos seres humanos.

3. Símbolos del Sena y su significado

Escudo del Sena

Representan los tres sectores económicos

Rueda dentada

Identifica el sector industrial y construcción

Caduceo

Representa el sector de comercio y servicios del Sena

Rama del capeto

Representa el sector primario y extractivo

Bandera

Se identifica por el color blanco y en el centro el escudo de la entidad

Logotipo

Nombre de la institución y el símbolo que es una marca visual, representa

el camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre

4. Cuatro ítems integralidad de formación y servicios de apoyo

Contexto para la formación profesional integral (FPI)

Apoyo para la formación profesional integral

Deberes y derechos consigo mismo

Deberes y derechos con los demás

5. Deberes y derechos consigo mismo y con los demás

Como aprendices tenemos derecho al 50% del salario mínimo vigente en la

etapa electiva y estar afiliado a la eps y arp

Page 2: Bienvenida 2

Tenemos apoyo de sostenimiento para gastos como aprendices

Debemos seguir el reglamento exigido por el Sena y la empresa

Si se comete un error como aprendiz se cancelara el contrato en la etapa

productiva

Al iniciar la etapa lectiva tenemos el deber de continuar en la etapa

productiva con la empresa patrocinadora

Al presentar una entrevista debemos tener una excelente presentación y

ser cordiales al momento de tratar con diferentes personas de la

organización e incluso ser muy puntuales

Como aprendiz al obtener un contrato no se debe tener un bajo

rendimiento académico , si esto sucede se perderá el contrato

Debemos cuidar el medio ambiente ya que obtendremos más optimización

de los recursos y de vida

6. Video publicado por bienestar

Lo que me impacto del video publicado por bienestar es los medios que utilizan

para el bienestar de los aprendices, es decir, toda la orientación y servicios que

comprometen a la institución en los proyectos de formación para la comunidad

educativa del Sena.

7. Tercer momento a la formación profesional integral

desarrollo humano integral

gestión tecnológica (1) Sofía plus (2) redes sociales

contexto social-económico

desarrollo de la formación profesional integral