2
JORNADA TÉCNICA Adaptación al Cambio Climático y Agricultura Bilbao, 3 y 4 de junio Edificio Bizkaia

Bilbao, 3 y 4 de junio Edificio Bizkaia · 2008. 5. 23. · • 08:45-09:00 h – Recepción • 09:00-09:30 h – Presentación de la jornada por parte de Xabier Caño, coordinador

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bilbao, 3 y 4 de junio Edificio Bizkaia · 2008. 5. 23. · • 08:45-09:00 h – Recepción • 09:00-09:30 h – Presentación de la jornada por parte de Xabier Caño, coordinador

JORNADA TÉCNICA

Adaptación al Cambio Climático y AgriculturaBilbao, 3 y 4 de junioEdificio Bizkaia

Page 2: Bilbao, 3 y 4 de junio Edificio Bizkaia · 2008. 5. 23. · • 08:45-09:00 h – Recepción • 09:00-09:30 h – Presentación de la jornada por parte de Xabier Caño, coordinador

Adaptación al Cambio Climático y AgriculturaJornAdA TéCniCA

OBJETIVOS: • Conocer cómo afecta el Cambio Climático al sector agrario: Impactos potenciales del cambio climático en la agricultura.

Impactos observados.• Profundizar en el conocimiento sobre la vulnerabilidad del sector agrario y de los diferentes subsectores frente al cambio

climático. Escenarios.• Revisar las medidas de adaptación a diferentes escalas: políticas de adaptación y prácticas agronómicas de adaptación.

DESTINATARIOS: • Dirigido a aquellas personas con responsabilidades e intereses en el sector agrario. Responsables y personal técnico de las

Administraciones Públicas, Asociaciones Agrarias, Centros de Gestión y Centros tecnológicos y de I+D.

FEchA y lugAR: • Días 3 y 4 de junio en Bilbao, Edificio Bizkaia, c/Alameda de Urquijo Nº 36, planta baja.

PROgRAmA:

Día 3• 08:45-09:00 h – Recepción• 09:00-09:30 h – Presentación de la jornada por parte de Xabier Caño, coordinador de la Oficina Vasca de Cambio

Climático y Martín Ascacibar, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación

• 09:30-11:00 h – Cambio climático y efectos en la agricultura. Introducción a la materia y estudios realizados con los impactos observados (César Izaurralde)

• 11:00-11:30 h – Café• 11:30-13:30 h – Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático (César Izaurralde)• 15:00-16:30 h – Sumideros edáficos de Carbono para el forzamiento climático Antropoceno (Felipe Macías)• 16:30-18:00 h – Planteamiento holístico de mitigación y adaptación al cambio climático en la Comunidad Autónoma del

País Vasco (Marta Camps)

Día 4• 09:00-10:30 h – Hacia una agricultura sostenible en el siglo 21 (César Izaurralde)• 10:30-12:00 h – Escenarios climáticos y Agricultura en España• 12:00-12:30 h – Café• 12:30-14:00 h – Mesa Redonda. Conclusiones y retos (a cargo de representantes de instituciones y asociaciones).

Ronda de preguntas• 14:00 h – Cierre de la jornada por parte de Martín Ascacibar

César Izaurralde: Investigador del “Joing Global Change Research Institute”. Ingeniero agrónomo con un máster y PhD en Ciencia del Suelo por la Universidad de Kansas. Tiene más de 30 años de experiencia en agronomía, edafología y modelización de ecosistemas. Felipe Macías: Catedrático de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Santiago de Compostela. Actual Presidente de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, Miembro de la Academia de Agricultura de Francia. Tiene más de 35 años de experiencia en temas relacionados con la ciencia del suelo.Marta Camps: Investigadora de NEIKER, ingeniera agrónoma con un máster y PhD en Ciencia del Suelo por la Universidad de California, en Davis, y con una trayectoria investigadora destacada, reconocida por el MEC en 2007. Tiene 20 años de experiencia en temas de relacionados con la ciencia del suelo.

cOSTE:Gratuito.

INScRIPcIóN:Restringido a instituciones, investigadores, responsables agrarios y forestales, y organizaciones agrarias y organizaciones ambientales.

Llamando a Idoia Barron al teléfono 902 19 65 12 o enviando un mail con todos los datos de la empresa a [email protected]

ORgAnIzA: Oficina Vasca de Cambio Climático • SeCRetARíA téCnICA: Ihobe, Sociedad Pública del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio • COlABORA: NEIKER, A.B.