4
INFORME DE LECTURA INICIATIVA DE LA AMERICA, IDEA DE UN CONGRESO FEDERAL DE LAS REPUBLICAS Si situamos el texto en un determinado contexto histórico, veremos que este se encuentra ubicado en el año 1852 y que el personaje que lo esboza forma parte de los pensadores que se encargaron de elaborar las bases para una “emancipación mental” dentro de Latinoamérica, debido a que para ellos la emancipación política era solo una parte de la emancipación a la que debía aspirar Latinoamérica. Por otro lado se debe señalar que la iniciativa de Bilbao parte de una iniciativa ya enunciada antes (y aquí podemos señalar directamente a Simón Bolívar que planteó alguna vez la idea de una Confederación de la América del sur), pero que no tuvo los resultados esperados según Bilbao, y este resultado que tanto se ha buscado sería la unión de los estados americanos, unión que no solo se basa en una independencia en relación a lo extranjero, sino más bien una unidad que eleva a Latinoamérica por sobre otras naciones como un destino común con ambiciones mucho más elevadas. Dentro del texto podemos distinguir dos partes fundamentales, estas son: Primera parte: Lo que Latinoamérica fue es y será (un llamado a la identidad y unidad)

Bilbao

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kmkmlñml

Citation preview

INFORME DE LECTURAINICIATIVA DE LA AMERICA, IDEA DE UN CONGRESO FEDERAL DE LAS REPUBLICASSi situamos el texto en un determinado contexto histrico, veremos que este se encuentra ubicado en el ao 1852 y que el personaje que lo esboza forma parte de los pensadores que se encargaron de elaborar las bases para una emancipacin mental dentro de Latinoamrica, debido a que para ellos la emancipacin poltica era solo una parte de la emancipacin a la que deba aspirar Latinoamrica.Por otro lado se debe sealar que la iniciativa de Bilbao parte de una iniciativa ya enunciada antes (y aqu podemos sealar directamente a Simn Bolvar que plante alguna vez la idea de una Confederacin de la Amrica del sur), pero que no tuvo los resultados esperados segn Bilbao, y este resultado que tanto se ha buscado sera la unin de los estados americanos, unin que no solo se basa en una independencia en relacin a lo extranjero, sino ms bien una unidad que eleva a Latinoamrica por sobre otras naciones como un destino comn con ambiciones mucho ms elevadas.Dentro del texto podemos distinguir dos partes fundamentales, estas son:Primera parte:Lo que Latinoamrica fue es y ser (un llamado a la identidad y unidad)En esta primera parte Bilbao hace bsicamente un llamado al reconocimiento de lo que Latinoamrica es (tomando en cuenta su pasado, presente y hasta futuro), se hace un llamado a la autoconciencia que nos permita llegar a ello, que nos permita llegar a nuestras races (races que se fundamentan bsicamente en dos naturalezas, una sajona y una indgena).La idea de la autoconsciencia dentro de Bilbao se hace necesaria para entender otra idea fundamental que es la de la unidad que luego se relaciona con otras ideas como paz, libertad y centro. La unidad a la que apela Bilbao es tomada de la historia misma para ser repensada y aclarar que esta es diferente a aquella que dio cabida a las malas prcticas dentro de la historia misma.Finalmente todas las consideraciones que hace Bilbao en esta parte de su texto, son consideraciones siempre en contraposicin a dos centros de poder que el reconoce, centros de poder que de no ser parados terminaran de alguna forma u otra aduendose nuevamente de Latinoamrica (estos centros de poder son bsicamente Estados Unidos y Rusia).Segunda parteSobre el plan para una alianza eficiente contra nuestras amenazas como Latinoamrica.Dentro de la segunda parte Bilbao desarrolla todo un plan en torno a lo que debe de ser el Congreso Federal de las Repblicas, que vendra a ser la accin prctica de todo lo sealado en la primera parte, as tenemos que este se compone de 23 puntos bsicamente y estos son de una manera general los siguientes:1. Formacin de un congreso Americano.2. La primera reunin se realizara dentro de la nacin que proponga lo primero.3. Cada repblica debe enviar el mismo nmero de representantes.4. El congreso (con autoridad legal) debe establecer una capital americana.5. El congreso debe aceptar por una parte la soberana del pueblo, por otra la separacin de la iglesia y el Estado.6. El congreso como smbolo de unin e iniciacin se debe ocupar de :a) Ciudadana universal.b) Presentar un proyecto de cdigo internacional.c) Un pacto de alianza federal y comercial.d) La abolicin de las aduanas interamericanas.e) Idntico sistema de pesos y medidas.f) Creacin de un tribunal internacional ()para establecer la normativa en torno a la que una repblica puede declararle la guerra a otra). g) Sistema de colonizacin.h) Sistema de educacin universal y civilizacin para los brbaros.i) Formacin de un libro americano.j) Delimitacin de una universidad americana.k) Presentar el plan poltico de las reformas.l) Que se elija un representante de Amrica ante los conflictos que se puedan presentar con las naciones extraas (de preferencia que se elija al Congreso, para evitar disputas).m) El Congreso fijara el lugar y tiempo de su reunin, organizar su presupuesto, crear un diario americano.n) El Congreso dispondr de las fuerzas de los Estados Unidos del Sur, ya sea para declarar la guerra u otras cuestiones.o) Los gastos de la confederacin sern establecidos y repartidos por el Congreso.p) Fera de las elecciones federales para elegir los representantes del Congreso puede haber elecciones individuales para elegir los representantes de cada repblica.q) En la eleccin de los representantes del Congreso se tomara en cuenta la mayora individual no por repblicas.