Bimensual Lista 8º

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    1/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    PRUEBA BIMENSUAL ABRILMATEMATICA

    Nombre estudiante:

    ..........................................................................................................................

    Curso:Octavo ao bsico Fecha:Mircoles 04 de Mayo 2016

    Exiencia:60% de logro para obtener la calificacin 40 co!o aprobado

    Pro!esor:"ocelyn #eiva $.

    "B#ETI$"S %EL INSTRUMENT"

    Comprenden el carcter convencional que tiene el uso de los signos en losnmeros en situaciones en que indican direccin o posicin.Interpretan situaciones en las que se involucran nmeros negativos y positivos, yoperaciones con ellos.Operan con nmeros positivos y negativos en cualquier contexto y de cualquierorden de magnitud interpretando adecuadamente los resultados.Traducen situaciones que requieren de una solucin matemtica a expresionesalgebraicas adecuadas que permitan encontrar una solucin.A partir de una expresin algebraica simple, describen un conunto desituaciones di!erentes que pueden ser representadas por ella.

    Caracteri"an los pol#gonos regulares en !uncin de sus elementos, de la relacinentre estos elementos y entre pol#gonos.

    &tem Punta'erea(

    Punta'eobtenido

    Ni)e( de (oro

    C*(cu(o menta( 2

    N+meros 12

    ",eratoria 21

    -eometr.a &

    Tota( 4

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    2/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    $econocer el c#rculo, circun!erencia y los elementos que la componen.

    INSTRUCCI/NES %E INSTRUMENT":

    %ee bien cada #tem. $esponde lo ms claro posible y con el desarrollo que cadaeercicio requiera.

    &ant'n silencio en todo el transcurso de la prueba, el ser sorprendido copiandoimplica retiro de la prueba y nota m#nima.

    (rocura entregar la prueba lo ms ordenado posible.

    I. Procedimiento de clculo (0,5 ptos cada una)

    )scuc*a y contesta

    II. Numeracin

    %ee atentamente, piensa, calcula y marca la alternativa correcta

    + -Cul de las siguientes !rases no se relaciona con el nmero /01 23,4 pto

    a 5l naci en el a6o /0 a. C.

    b %a temperatura es /0 7C bao cero.c 8n termmetro ba /0 7C.d 8n bu"o est a /0 m sobre el nivel del mar.

    9 C*ile continental est en el *uso *orario : y ;uecia en el *uso *orario

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    3/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    / )steban parte de su ciudad y *ace el siguiente recorrido= 23,4 pto

    )l lunes recorre /3 ?m *acia el norte. )l martes recorre 44 ?m *acia el norte. )l mi'rcoles recorre /4 ?m *acia el sur. )l ueves recorre :3 ?m *acia el norte. )l viernes recorre 94 ?m *acia el sur.

    a -@nde est al t'rmino del quinto d#a1 23,4 pto

    b -Cuntos ?ilmetros recorri en total en los cinco d#as1 23,4 pto

    c $epresenta los recorridos diarios usando nmeros positivos y negativos. 2+ pto

    : -Cul de las siguientes !rases es incorrecta1 2+ pto

    a 9 y 9 son nmeros opuestos.b Al sumar un nmero positivo y uno negativo el resultado es siempre negativo.c %a distancia de 4 al 3 es mayor que del 9 a 3.d ;i se suman dos nmeros negativos el resultado es negativo.

    4 %os nmeros que estn ordenados de mayor a menor son= 2+ pto

    a 04: 0B9 004 0>b /3: 9>3 +> 934c +04 +40 +49 +94d B> B0 09 00

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    4/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    B Arqu#medes, !amoso matemtico griego, naci en el a6o 90 d.c. y muri en el

    a6o 9+9 a. C.

    a -Cuntos a6os vivi1 2+ pto

    0 &arcela debe D 433, D 33 y D B43 a tres compa6eras, y para pagar rompi sus

    cuatro alcanc#as en donde encontr D 933, D /43, D +43 y D 033.

    -Tiene su!iciente dinero para pagar1 )xplica. 2+ pto

    Arist!anes, autor de comedias, naci en el a6o /B a. C. -Cuntos a6os *anpasado desde su nacimiento *asta el a6o 933>1 2$ecuerda que el a6o cero noexiste en la l#nea de tiempo. 2+,4 pto

    a +B99 a6os.b +B9/ a6os.c 9/>: a6os.d 9/>4 a6os.

    > ;i a cuatro positivo le restas cuatro negativo, el resultado es= 2+,4 pto

    a positivo.b cero.c negativo.d Eo se puede determinar.

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    5/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    +3 %a temperatura m#nima en una ciudad el d#a lunes !ue de 9 7C y la mxima !uede 07C. -Cul !ue la variacin de temperatura en el d#a1 29 pto

    a > 7Cb 4 7Cc F 4 7Cd +: 7C

    III Operatoria:

    ++ Al calcular 2: 2+9 < 2B 29, se obtiene= 2+,4 ptos

    a :b 9:c 93d

    +9 )l valor de la expresin= + = B < : = 9 +4 = / < : 9 = F+ es= 2+,4 ptos

    a +Bb >c d B

    +/ )l valor de la expresin= +B = : < = F9 < + = B < : B = F/ es= 2+,4 ptos

    a F+Bb >c d B

    +: -Gu' nmero dividido por F4 da F:1 2+,4 ptos

    a F 4:b :3c F 93d 93

    +4 Al multiplicar el sucesor de F0 por el inverso aditivo de B, el resultado es=

    2+,4 ptos

    a :b /3c /B

    d :9

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    6/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    +B -Cul es el valor de la siguiente expresin= H&enos cinco elevado aluno, multiplicado por menos cinco elevado al cubo1 2+,4 ptos

    a 94b +33c +94d B94

    +0 -Cul de todas estas a!irmaciones es o son verdaderas1 29 ptos

    I. 2F4 < +3 J /3II. +9 = / 93 = 2F9 J FBIII. 2FB J F:

    a ;lo Ib ;lo IIc ;lo IIId II y III

    + )l producto=

    /9+39999

    es igual a= 2+,4 ptos

    a +Bb /9c B:

    d +9

    +> >/= > J 1 2+,4 ptos

    a /4

    b >++

    c >4

    d /+9

    93 )l valor de 2F94 J 2+,4 ptos

    a /9 b +3 c +B d /9

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    7/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    $esuelve identi!icando datos, resolviendo la operacin(es) y respondiendo conrespuestacompleta para cada problema 2/ puntos

    9+ )n un condominio *ay B torres de departamentos, en cada torre *ay B pisos, encada piso *ay B departamentos y en cada departamento viven B personas.-Cuntas personas *abitan en el condominio1 2/ ptos

    @atos= Operacin= $espuesta=

    99 %aura debe D /4.333 a %uis y D 94.333 a &iriam. ;i le pagan D49.333 porrepartir el pan. -Cul es su situacin econmica1 2/ ptos

    @atos= Operacin= $espuesta=

    III .Geometra

    ;egn la imagen que se muestra a continuacin responde=

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    8/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    Kigura +

    @e acuerdo a la Kigura +.

    9/ -Gu' nombre recibe la l#nea que est marcada de color verde1 23,4 ptos

    a $adiob @imetroc Cuerdad Tangente

    9: )n relacin a la Kigura+, podemos a!irmar que la l#nea que parte lacircun!erencia en dos partes iguales se llama= 23,4 ptos

    a $adiob @imetro

    c Cuerdad Tangente

    94 8n ngulo nulo es aquel= 23,4 ptos

    a Gue mide +3Lb Gue mide 3Lc Gue estn opuesto a un v'rtice.d Gu' no existe

    9B -Gu' es una recta tangente a la circun!erencia1 23,4 pto

    a )s la que van en di!erente direccin.b )s la recta que intersecta en un solo punto a la circun!erencia.c )s el segmento que une dos puntos de la circun!erencia.d Einguna de las anteriores.

    90 Cuatro ngulos rectos !orman un= 23,4 ptos

    a Angulo extendidob Angulo obtusoc Angulo completod Angulo recto

    9 ;i un ngulo mide BL, -Cunto !alta para que sea un ngulo extendido12 +,4ptos

    a ++9Lb 99Lc 3Ld Eo existe

  • 7/26/2019 Bimensual Lista 8

    9/9

    Coordinacin Acadmica 2016 Pablo lvarez - Michelle Salas

    9> ;i un ngulo mide /0L -Cunto !alta para que sea un ngulo recto1 23,4 ptos

    a 4/L

    b 3c +90Ld Eo se puede determinar

    /3 ;i decimos que en la imagen del costado derec*o %MM&, el EL B mide ++9L,entonces es correcto a!irmar que= 29 ptos

    I. 9 tiene igual medida a BII. 4 tiene mayor medida que B

    III. )l 4, B, 0 y valen lo mismo.

    a ;olo Ib ;olo IIIc ;olo IId I, II, III

    Argumenta tu respuesta.

    /+ )l ngulo agudo es /:L, el ngulo obtuso es +9:L. ;i un estudiante decide alvalor de ese ngulo sumarle >3L -Cunto medir#a el nuevo ngulo1 2/ ptos

    @atos

    Operacin2es= $espuesta