3
COMUNIDAD COLEGIO JESÚS-MARÍA EVALUACIÓN DE: Emprendimiento. FECHA: ____________________ NOMBRE: _________________________________________________ # _____ GRUPO: 11°_____ Competencia intelectual y personal. 1. ¿crees que los mercados de América Latina representan una mayor oportunidad de negocio para las empresas colombianas que otros mercados, como los de Asia, los de Europa o, incluso, los de Norte América? Justifica tu respuesta. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 2. Lee la siguiente afirmación que hace Mónica de Greiff, presidenta de EEB, sobre las inversiones en países extranjeros. Luego, contesta las preguntas. ¿consideras que la inversión de una empresa en mercados internacionales necesariamente es una medida de plazo medio o largo? ¿Por qué? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿a qué beneficios crees que debe renunciar una empresa al hacer una inversión a largo plazo? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Supón que eres el gerente general de Ecopetrol en Colombia y que quieres ampliar la cobertura de la empresa en Latinoamérica. Tu primer pasó ser comenzar a explotar petróleo en Brasil, puesto que es un país rico en este mineral. Ahora bien, la junta directiva te pide que tomes una decisión sumamente importante: la estrategia que utilizara Ecopetrol para entrar en el mercado brasilero. Mara con una X la estrategia que elegirías. Luego, escribe las ventajas y las desventajas de la decisión que tomaste. ____ Inversión directa ____ franquicias “estas son inversiones pensadas para el largo plazo, por lo que sus retornos solo se consolidaran a mediano plazo” “Por la Bondad y la Ciencia hacia la Justicia y la Excelencia”.

Bimestral 11 emprendimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bimestral 11 emprendimiento

COMUNIDAD COLEGIO JESÚS-MARÍA

EVALUACIÓN DE: Emprendimiento. FECHA: ____________________

NOMBRE: _________________________________________________ # _____ GRUPO: 11°_____

Competencia intelectual y personal.

1. ¿crees que los mercados de América Latina representan una mayor oportunidad de

negocio para las empresas colombianas que otros mercados, como los de Asia, los de

Europa o, incluso, los de Norte América? Justifica tu respuesta.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. Lee la siguiente afirmación que hace Mónica de Greiff, presidenta de EEB, sobre las

inversiones en países extranjeros. Luego, contesta las preguntas.

¿consideras que la inversión de una empresa en mercados internacionales

necesariamente es una medida de plazo medio o largo? ¿Por qué?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿a qué beneficios crees que debe renunciar una empresa al hacer una inversión a

largo plazo?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

3. Supón que eres el gerente general de Ecopetrol en Colombia y que quieres ampliar la

cobertura de la empresa en Latinoamérica. Tu primer pasó ser comenzar a explotar

petróleo en Brasil, puesto que es un país rico en este mineral. Ahora bien, la junta

directiva te pide que tomes una decisión sumamente importante: la estrategia que

utilizara Ecopetrol para entrar en el mercado brasilero. Mara con una X la estrategia que

elegirías. Luego, escribe las ventajas y las desventajas de la decisión que tomaste.

____ Inversión directa ____ franquicias

“estas son inversiones pensadas para el largo plazo, por lo que sus retornos solo

se consolidaran a mediano plazo”

“Por la Bondad y la Ciencia hacia la Justicia y la Excelencia”.

Page 2: Bimestral 11 emprendimiento

Competencia interpersonal.

4. Una de las consecuencias directas del fenómeno de la globalización o mundialización de la

economía fue el aumento en la interrelación entre personas, empresas y países. De

acuerdo con tus conocimientos sobre el tema, ¿crees que el trabajo en equipo ha

adquirido mayor valor con la globalización de la economía? Justifica tu respuesta.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5. Uno de los temas más polémicos que ha generado la globalización de la economía ha sido

la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.

Luego de consultar sobre este tema, reúnete con uno de tus compañeros para discutir

sobre las consecuencias de su aprobación. Después, escribe a que conclusión llegaron. Ten

en cuenta los siguientes aspectos para orientar la discusión.

Considera cuales serían los efectos positivos y los negativos en la economía

Colombiana.

Piensa como se vería afectado el empleo en Colombia.

Reflexiona si las empresas Colombianas y las estadounidenses están en igualdad

de condición para competir en el mercado.

Piensa en las posibilidades de negocio que se abrirían para lo empresario

colombianos.

Ventajas Desventajas

Conclusión.

Page 3: Bimestral 11 emprendimiento

Competencia organizacional, empresarial y para el emprendimiento.

6. Explica, con tus propias palabras, en qué consistió la apertura económica. Luego, enumera

tres ventajas que trajo este fenómeno para los empresarios Colombianos.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________