6
CÓDIGO: EMISIÓN: VERSION: HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (HDSM) BIO-MECTINA 1% PÁGINA 1 / 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / FABRICANTE 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA : Mezcla de sustancias inertes y principios activos. Propilenglicol, Alcohol Bencílico, Ivermectina Registro INSAI Nº: 7.772 1.2 USO DE LA SUSTANCIA : Tratamiento y control de parásitos gastrointestinales, pulmonares y parásitos externos. Destinado exclusivamente al uso veterinario. endectocida inyectable. 1.3 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: C.A. LABORATORIOS ASOCIADOS Av. Anthon Phillips, Zona Ind. La Hamaca, Edif. CALA, Maracay; Edo. Aragua. Teléfono: :(0243)5517078; (0243)2179165/0305; FAX:(0243)5516941 E-mail: [email protected] 1.4 TELÉFONOS DE URGENCIA : Horario: 08:00 a.m. a 04.00 p.m. (+58) 243-5517078, 243-2170108 04.00 p.m. a 08:00 a.m. (+58) 424-3515100, 414-4888973 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS : 2.2 PELIGROS PARA EL HOMBRE : En su estado puro, y por separadas cada una de las sustancias y si no es debidamente manipulado o es inhalado en exceso, puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. 2.3 PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE : En caso de derrame puede contaminar el subsuelo, la tierra y las aguas superficiales. 3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES 3.1 IDENTIFICACIÓN QUÍMICA : 3.2 Nº CAS (CHEMICAL ABSTRACTS SERVICE) : No aplica 3.3 Nº EINECS (EUROPEAN INVENTORY OF EXISTING CHEMICAL) : No aplica 3.4 NºFEMA (FEDERAL EMERGENCY MANAGEMENT AGENCY) : No aplica 3.5 Nº CEE (COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA) : No aplica 3.6 FORMULA C 48 H 74 O 14 (Ivermectina B1A); C 47 H 72 O 14 (Ivermectina B1B) 3.7 PESO MOLECULAR : Ivermectina B1A: PM = 875,1 g/mol; Ivermectina B1B: PM = 861,1 g/mol Nota: Los items 3.2 al 3.5 no aplican por ser un medicamento de uso veterinario y no materia prima

BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

CÓDIGO:

EMISIÓN:

VERSION:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES(HDSM)

BIO-MECTINA 1% PÁGINA 1 / 6

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / FABRICANTE1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA:Mezcla de sustancias inertes y principios activos.Propilenglicol, Alcohol Bencílico, IvermectinaRegistro INSAI Nº: 7.772

1.2 USO DE LA SUSTANCIA:Tratamiento y control de parásitos gastrointestinales, pulmonares y parásitos externos. Destinado exclusivamente al uso veterinario.endectocida inyectable.

1.3 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:C.A. LABORATORIOS ASOCIADOSAv. Anthon Phillips, Zona Ind. La Hamaca, Edif. CALA, Maracay; Edo. Aragua.Teléfono: :(0243)5517078; (0243)2179165/0305; FAX:(0243)5516941E-mail: [email protected]

1.4 TELÉFONOS DE URGENCIA:

Horario: 08:00 a.m. a 04.00 p.m. (+58) 243-5517078, 243-217010804.00 p.m. a 08:00 a.m. (+58) 424-3515100, 414-4888973

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS:

2.2 PELIGROS PARA EL HOMBRE:En su estado puro, y por separadas cada una de las sustancias y si no es debidamente manipulado o es inhalado en exceso, puede causarirritación en la piel, ojos y vías respiratorias.

2.3 PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE:En caso de derrame puede contaminar el subsuelo, la tierra y las aguas superficiales.

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

3.1 IDENTIFICACIÓN QUÍMICA:

3.2 Nº CAS (CHEMICAL ABSTRACTS SERVICE):No aplica

3.3 Nº EINECS (EUROPEAN INVENTORY OF EXISTING CHEMICAL):No aplica

3.4 NºFEMA (FEDERAL EMERGENCY MANAGEMENT AGENCY):No aplica

3.5 Nº CEE (COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA):No aplica

3.6 FORMULAC48H74O14 (Ivermectina B1A); C47H72O14 (Ivermectina B1B)

3.7 PESO MOLECULAR:Ivermectina B1A: PM = 875,1 g/mol; Ivermectina B1B: PM = 861,1 g/mol

Nota: Los items 3.2 al 3.5 no aplican por ser un medicamento de uso veterinario y no materia prima

Page 2: BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

CÓDIGO:

EMISIÓN:

VERSION:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES(HDSM)

BIO-MECTINA 1% PÁGINA 2 / 6

4. PRIMEROS AUXILIOS

4.1 INHALACIÓN:En caso de excesiva inhalación abandonar el lugar, respirar aire fresco y si se considera necesario, solicitar ayuda médica.Síntomas: ahogo, sopor, trastornos respiratorios.

4.2 CONTACTO CON LOS OJOS:Enjuagar inmediatamente con agua, si existen lesiones en los tejidos o si los síntomas persisten acudir al médico inmediatamenteSíntomas: irritación, enrojecimiento.

4.3 CONTACTO CON EL CUERPO:Quitarse las ropas contaminadas, lavarse con agua y jabón o si los síntomas persisten consultar a un médicoSíntomas: irritación, escozor, enrojecimiento.

4.4 INGESTIÓN:Enjuagarse la boca y consultar a un médico inmediatamente, aportando la presente ficha de seguridad. No inducir al vómito.Síntomas: nauseas, dolor abdominal.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

5.1 MEDIOS DE EXTINCIÓN:Dióxido de carbono, polvo químico seco o espuma.

5.2 UTILIZAR:Chorro de agua directo.

5.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL:Usar equipos generales de protección de lucha contra incendios y usar equipo respiratorio adecuado.

5.4 EVITAR:La inhalación de los humos o vapores que se generen.

5.5 PELIGROS:No permitir que los derrames de la extinción de incendios se viertan a desagües o cursos de agua.Las altas temperaturas pueden dar lugar a presiones elevadas en el interior de los envases cerrados. no respirar los humos o vapores.

6. MEDIDAS EN CASO DE LIBERACIÓN ACCIDENTAL

6.1. PRECAUCIONES PERSONALES:Mantener alejada toda fuente de ignición, ventilar el área del vertido, evitar inhalar los vapores, en caso de existir no respirar los gasesde la combustión.Evitar el contacto con la piel, ojos y mucosas.

6.2. PRECAUCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:Contener las fugas con materiales no combustibles como arena, polvo inerte, entre otros. Evitar que penetre en el alcantarillado y cursosde agua.

6.3. MÉTODOS DE LIMPIEZA:En caso de derrame recoger inmediatamente con arena o polvo inerte no combustible. La ivermectina se adhiere firmemente a laspartículas del suelo.Todo el material usado en la limpieza del derrame debe ser destruido a la mayor brevedad posible, de acuerdo con la legislaciónvigente.

Page 3: BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

CÓDIGO:

EMISIÓN:

VERSION:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES(HDSM)

BIO-MECTINA 1% PÁGINA 3 / 6

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

7.1. MANIPULACIÓN:Manipular según las buenas prácticas y normas de higiene industrial.Respetar las buenas prácticas de higiene personal.No beber, comer o fumar mientras se manipula.Seguir las normas de prevención de riesgos laborables.Evitar el contacto con los ojos, piel y ropa.La incorporación al producto terminado debe hacerse a la temperatura más baja posible.

7.2 ALMACENAMIENTO:Almacenar según las precauciones indicadas en el etiquetado.Guardar en recipientes herméticos preferiblemente llenos en un lugar fresco, seco y bien ventilado, apartado de fuentes de calor y de laluz directa del sol.No almacenar este producto cerca de alimentos o agua de bebida.

7.3 USOS ESPECÍFICOS:Endoparasiticida y Ectoparasiticida de uso veterinario

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

8.1. VALORES LÍMITE DE LA EXPOSICIÓN PROFESIONAL:No aplica es medicamento

8.1.1 VALORES LÍMITE BIOLÓGICO:No determinados

8.2. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN:

8.2.1 CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN PROFESIONAL:

8.2.1.1. PROTECCIÓN RESPIRATORIA:Evitar la inhalación excesiva. Si la ventilación es inadecuada, usar máscara y filtros adecuados.

8.2.1.2. PROTECCIÓN DE LAS MANOS:Usar guantes adecuados de adecuada de resistencia a productos químicos. Después del uso de la sustancia lavarse las manos conabundante agua y jabón.

8.2.1.3. PROTECCIÓN DE LOS OJOS:Usar gafas de seguridad con protecciones laterales para protegerse contra salpicaduras químicas.

8.2.1.4. PROTECCIÓN CUTÁNEA:Evitar el contacto con la piel mediante equipos adecuados.

8.2.2. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:No verter a los sumideros y eliminar mediante empresas autorizadas según las reglamentaciones nacionales y/o locales vigentes.

Page 4: BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

CÓDIGO:

EMISIÓN:

VERSION:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES(HDSM)

BIO-MECTINA 1% PÁGINA 4 / 6

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS

9.1 ASPECTO:Liquido Transparente

9.2 OLOR:Sin olor

9.3 COLOR:

9.4 VALOR pHpH: 6

9.5 PUNTO DE EBULLICIÓN:210,5°C

9.6 PUNTO DE AUTO INFLAMACIÓN:420ºC

9.7 PROPIEDADES EXPLOSIVAS:No aplica

9.8 PROPIEDADES COMBURENTES:No aplica

9.9 PRESIÓN DE VAPOR:No aplica

9.10 DENSIDAD RELATIVA:1,036 g/cm3

9.11 SOLUBILIDAD EN AGUA:Prácticamente no se disuelve en agua.

9.12 COEFICIENTE DE REPARTO:N-Octanol/agua Logaritmo PO/W: >6

9.13 VISCOSIDAD:No aplica

9.14 DENSIDAD DE VAPOR:No aplica

9.15 TASA DE EVAPORACIÓN:No aplica

9.16 OTROS DATOS:En combustión puede generar monóxido de carbono y propionaldehído.

Page 5: BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

CÓDIGO:

EMISIÓN:

VERSION:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES(HDSM)

BIO-MECTINA 1% PÁGINA 5 / 6

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estable en condiciones normales de uso.

10.1 CONDICIONES QUE DEBEN EVITARSE:Altas temperaturas, presiones y manipulación inadecuada de los envases.

10.2 MATERIAS QUE DEBEN EVITARSE:Ácidos, bases y agentes oxidantes

10.3 PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS:Bajo condiciones normales de almacenamiento no se conoce descomposición de sustancias peligrosas.Durante su combustión pueden formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos identificados a las piretrinas (insectisidas).Productos de descomposición peligrosos: derivados carbonílicos y del dioxalano.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

11.1 EFECTOS AGUDOS (TOXICIDAD AGUDA Y CORROSIVIDAD):No determinado

11.2 SENSIBILIZACIÓN:Se ha demostrado que la Ivermectina es un antihelmíntico de gran eficacia y baja toxicidad (Campbell, Ivermectinandabamectin,Springer, N.Y., 1989). La Ivermectina ha sido utilizada con éxito oralmente, por inyección subcutánea o por captación transdérmicapara curar infecciones por nematodos en animales, y ha sido también utilizada en humanos para tratar varios tipos de infecciones, talescomo oncocerciasis (Ceguera de los ríos).

11.3 TOXICIDAD POR DOSIS REPETIDAS: ESPECIESRUTA DE ADMINISTRACIONLD50(MG/KG):DL50 (oral - ratón): 25mg/kgDL50 (Ratón) Intraperitoneal: 30 mg/kgDL50 (oral - rata): 50 mg/kg

11.4 EFECTOS CMR (CARCINOGENICIDAD, MUTAGENICIDAD Y TOXICIDAD PARA LA REPRODUCCIÓN):No aplica. Las pruebas de mutagenicidad realizadas in vitro han dado resultados negativos. Las pruebas de mutagenicidad realizadas enanimales han dado resultados negativos. No provocó cáncer en animales después de realizar estudios a largo plazo.

12. INFORMACIONES ECOLÓGICAS

12.1 ECOTOXICIDAD:

12.2 MOVILIDAD:No determinado

12.3 PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD:No determinada

12.4 POTENCIAL DE BIOACUMULACIÓN:No determinado

12.5 RESULTADOS DE LA VALORACIÓN PBT (PERSISTENTE, BIOACUMULATIVA Y TÓXICA):No determinado

12.6 OTROS EFECTOS NEGATIVOS:Prevenir contaminación de suelo, tierra y aguas.

Page 6: BIO-MECTINA _MSDS_.pdf

CÓDIGO:

EMISIÓN:

VERSION:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES(HDSM)

BIO-MECTINA 1% PÁGINA 6 / 6

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN

13.1 MÉTODO APROPIADO DE ELIMINACIÓN:Siempre que sea posible, es preferible el reciclaje en vez de la deposición o incineración.Atiéndanse a las normas nacionales sobre la eliminación de residuos y envases según las reglamentaciones nacionales y/o localesvigentes.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

14.1 NÚMERO ONU:No aplica

14.2 GRUPO DE EMBALAJE POR CLASE:No aplica

14.3 ADR (ACUERDO EUROPEO SOBRE EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGAS PELIGROSAS VÍATERRESTRE):No aplica

14.4 IMDG (INTERNATIONAL MARITIME DANGERROUS GOODS CODE “CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL”):No aplica

14.5 IATA (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE AÉREO):No aplica

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

15.1 SIMBOLOS DE PELIGRO:T: Tóxico.

15.2 FRASES DE PELIGRO:R 10: InflamableR 22: Nocivo por ingestiónR 23: Tóxico por inhalaciónR 36: Irrita los ojosR 50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático

15.3 FRASES DE SEGURIDAD:S 01/02: Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños.S 26: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico.S 28: En caso de contacto con la piel lávese inmediata y abundantemente con agua.

16. OTRA INFORMACION

Será responsabilidad del usuario la correcta manipulación y uso del producto.

La información contenida en la presente ficha de seguridad está basada en nuestros conocimientos y experiencia en el momento de sereditada, siendo un documento que pretende facilitar la información referente al correcto uso, almacenamiento y transporte teniendo encuenta que el empleo de estas informaciones y las condiciones de uso del producto se hallan fuera del control de: C.A.LABORATORIOS ASOCIADOS (CALA)