10
BIOCOMBUSTIBLES : NOPAL Stephania Acero Vargas Once

Biocombustibles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biocombustibles

BIOCOMBUSTIBLES : NOPAL

Stephania Acero Vargas

Once

Page 2: Biocombustibles

Objetivo del trabajo• Mediante este trabajo queremos dar a conocer las

utilidades y aplicaciones del nopal como biocombustible , las ventajas y desventajas de su uso y su efecto sobre el medio antropico y natural.

Page 3: Biocombustibles

JustificacionEl mundo conoce que existe un punto de quiebre en la cual la naturaleza ya no puede reparar el daño causado por la actividad humana, ejemplo de ello son las ciudades Chinas contaminadas con partículas de centrales termoeléctricas a carbón, en la India el río Ganges saturado de basura o más cerca en las ciudades portuarias en el Perú con los desechos domiciliarios enviados al mar. Su alta contaminación producto de una actividad industrial irresponsable y crecimiento desmedido de la población permite vislumbrar un sombrío futuro para sus habitantes, comprometiendo su salud y desarrollo.Es por ello que cobra vital importancia encontrar fuentes alternativas de energía que por su baja contaminación y su carácter renovable ofrezcan un camino sustentable a seguir. De entre ellas, una opción que muy pocos conocen y menos aún han explorado, es el uso del Nopal (Opuntia ficus-indica) que la mayoría identificamos por su fruto, la dulce y refrescante tuna.

Page 4: Biocombustibles

Que es y donde lo encontramos• Es un género de plantas de la familia

de las cactáceas que consta de más de 300 especies, todas oriundas del continente americano, y que habitan desde el norte de Estados Unidos hasta la Patagonia, donde crecen de forma silvestre. Fueron introducidas en Europa por los conquistadores y se naturalizaron fácilmente en la región mediterránea. La especie tipo es Opuntia ficus-indica, conocida popularmente como nopal, tuna o chumbera; sus frutos comestibles, las tunas o higos chumbos, son muy populares en México, Chile, Perú, las Islas Canarias, Andalucía, Marruecos y el Levante español (de los que incluso se fabrica helado).

Page 5: Biocombustibles

Nopal como fuente de energia • La biomasa del nopal permite la generación de energía limpia inagotable, renovable

mediante granjas de energía. Es importante destacar que no se trata de un desecho sino de un cultivo que ha sido seleccionado por sus cualidades genéticas y de producción de biomasa.

El nopal presenta excelentes características moleculares lo cual permite entregar una gran cantidad de biogás en muy corto tiempo, en términos comparativos para un mismo volumen de biogás el nopal se degrada 5 – 10 veces más rápido que el estiércol animal, ello permite que un mismo equipo sea 5- 10 veces más productivo. Además no produce ácido sulfhídrico el cual al ser quemado en contacto con el aire se transforma en óxidos de azufre y posteriormente en ácido sulfhídrico produciendo lluvia ácida.

Page 6: Biocombustibles

Utilidades• El nopal se usa como forraje, pero igualmente se

comercializan las pencas tiernas como verdura, éstas se pueden preparar en escabeche, se cocinan caldos, y sopas, en ensaladas o en guisados, en platos fuertes, como antojitos, en salsas, bebidas, postres, mermeladas y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta planta tan rica en propiedades.

Para evitar la baba del nopal se congela o se cuela, se recomienda también ajo, bicarbonato, cáscara de tomate, hoja de maíz, jugo de limón, ceniza o piedra volcánica en el agua.

Page 7: Biocombustibles

Ventajas de este biocombustible• Lo principal, desde el punto de vista ambiental

es la extracción de dióxido de carbono del medio ambiente mediante la fotosíntesis de las plantas, por lo cual el biogás al quemarlo solo genera una fracción de las moléculas de

dióxido de carbono que ha fijado la planta.• Genera polos de desarrollo sustentables, tanto

económicos, sociales y ambientales, además el nopal es renovable por lo cual los contratos a productores son en base a vida útil de proyecto a 15 años con lo cual el productor puede arriesgar su capital y los consumidores tienen garantizada la producción por un largo periodo.

• La energía del nopal es limpia, inagotable, genera bonos de carbono, empleos permanentes y soluciona el problema energético en forma sustentable a corto, mediano y largo plazo.

Page 8: Biocombustibles

Por que usar el nopal

• El nopal presenta excelentes características moleculares lo cual permite entregar una gran cantidad de biogás en muy corto tiempo, en términos comparativos para un mismo volumen de biogás el nopal se degrada 5 - 10 veces más rápido que el estiércol animal, ello permite que un mismo equipo sea 5- 10 veces más productivo. Además no produce ácido sulfhídrico el cual al ser quemado en contacto con el aire se transforma en óxidos de azufre y posteriormente en ácido sulfhídrico produciendo lluvia ácida

• Grandes consumidores como maestranzas, cementeras, deshidratadoras, mineras que requieran grandes cantidades de energia calorica o electricidad pueden bajar en un 50 % sus costes de energia, ademas de todos los beneficios ambientales y sociales.

Page 9: Biocombustibles

• Genera polos de desarrollo sustentables, tanto económicos, sociales y ambientales, además el nopal es renovable por lo cual los contratos a productores son en base a vida útil de proyecto a 15 años con lo cual el productor puede arriesgar su capital y los consumidores tienen garantizada la producción por un largo periodo.

• El cultivo del nopal es uno de los cultivos de mayor importancia en el México de la actualidad no solo porque está integrado a la canasta básica, sino, además, representa una opción energética viable para la producción de biogás y energía eléctrica comparándolo con la jatropha. Como referencia una hectárea de nopal produce 43.200 M3 de biogás o bien el equivalente en términos de energía a 25,000 litros de diesel, al comparado con jatropha únicamente nos produce 3,000 litros de biodiesel por Hect. dejando muy claramente que aparte de ser su cultivo muy versátil y de bajo costo.

• La energía del nopal es limpia, inagotable, genera bonos de carbono, empleos permanentes y soluciona el problema energético en forma sustentable a corto, mediano y largo plazo.

Page 10: Biocombustibles

Conclusiones• Debemos utilizar este recurso que nos ofrece tantas ventajas y pocas

desventajas a la hora de ser aplicado• Su cultivo es facil de cuidar y no necesita muchos gastos

economicos

Tiene diversas propiedades muy faciles de aplicar