4
RESUMEN. La corrosión en los procesos industriales representa una gran problemática, ya que es un proceso natural de interacción electroquímica de un material metálico con el medio que lo rodea, produciendo un deterioro en sus propiedades físicas y químicas, acelerando su envejecimiento y destrucción [1]. Controlar dicho fenómeno es la tarea que muchas personas se han propuesto, especialmente se han estudiado las tuberías de acero que son las más utilizadas en la industria. Al día de hoy se han realizado estudios en busca de productos inhibidores de la misma, y que a su vez sean producidos de una manera amigable con el medio ambiente. Un ejemplo de productor biológico de inhibidores es la pseudomona fluorescens que es un bacilo Gram-negativo que crece de manera aeróbica y en temperaturas entre 5 y 42°C. Estas bacterias tienen la capacidad de formar biopelículas que inhiben la corrosión y además secretan unas sustancias llamadas sideróforos, que son agentes quelantes y que cumplen con la misma tarea. Entre los sideróforos más conocidos y que son secretados por esta bacteria se encuentran la enterobactina, la parabactina, la aerobactina, la rodobactina y el ferrocromo [2].

biocorrosión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biocorrosión

Citation preview

RESUMEN.

La corrosin en los procesos industriales representa una gran problemtica, ya que es un proceso natural de interaccin electroqumica de un material metlico con el medio que lo rodea, produciendo un deterioro en sus propiedades fsicas y qumicas, acelerando su envejecimiento y destruccin [1].Controlar dicho fenmeno es la tarea que muchas personas se han propuesto, especialmente se han estudiado las tuberas de acero que son las ms utilizadas en la industria. Al da de hoy se han realizado estudios en busca de productos inhibidores de la misma, y que a su vez sean producidos de una manera amigable con el medio ambiente.Un ejemplo de productor biolgico de inhibidores es la pseudomona fluorescens que es un bacilo Gram-negativo que crece de manera aerbica y en temperaturas entre 5 y 42C. Estas bacterias tienen la capacidad de formar biopelculas que inhiben la corrosin y adems secretan unas sustancias llamadas siderforos, que son agentes quelantes y que cumplen con la misma tarea. Entre los siderforos ms conocidos y que son secretados por esta bacteria se encuentran la enterobactina, la parabactina, la aerobactina, la rodobactina y el ferrocromo [2].Mediante el siguiente trabajo, se busca proponer un proceso mediante el cual se produzca enterobactina tambin conocida como enteroquelina a partir de pseudomonas fluorescens, ya que la enterobactina es un siderforo de alta afinidad que adquiere hierro de los sistemas microbianos y es un producto eficiente contra la corrosin. Tambin se busca ofrecer una solucin biotecnolgica a este problema, y brindarle a las tuberas implicadas una vida til mayor y un funcionamiento ms eficiente, con el fin evitar la contaminacin de los productos que transportan y conservar la calidad de los mismos.OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:Disear una estrategia de produccin de enterobactina a partir de pseudomona fluorescens para su aplicacin como inhibidor de la corrosin y as ofrecer una solucin a ese fenmeno presentado en las tuberas utilizadas en la industria petrolera.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. Reconocer a los microorganismos como una alternativa para la produccin de inhibidores de la corrosin.

Proponer un proceso para la produccin de del inhibidor de manera eficiente y que este a su vez sea efectivo.

Conocer ms a afondo los mecanismos de sntesis de productos a partir de microorganismos.

REFERENCIAS.

1. Zapata Peasco I. Biocorrosin en instalaciones petroleras. III Encuentro participacin de la mujer en la ciencia. Instituto mexicano del petrleo. Mxico D. F.

2. S. Prez Miranda. (2004). Optimizacin de ensayos biolgicos para la deteccin de inhibidores de corrosin. ( Tesis Magister Scientiarum en Biotecnologa) Universidad Autnoma Metropolitana. (8-18).