7
BIODIGESTORES Tambien conocido como reactor biológico, un biodigestor se define como un contenedor heméticamente cerrado e impermeable, en el cual se deposita excremento de animales a condiciones anaeróbicas, es decir, sin aire. Estos son fabricados con material de polietileno y/o membrana da PVC(policloruro de vinilo). ¿Cómo son utilizados? Como una fuente energética en forma de gas(biogás, un combustible renobable) y ecológica. Además produce fertilizantes de alta calidad. Costos relativos: Los gastos para la elaboración de biogás son bajos. Sin embargo, se debe realizar una inversión inicial considerable que oscila entre los $700 y $900 USD según el ingeniero mecánico Bárbaro Lugones López, especialista de CUBAENERGIA. Ventajas: Brinda energía pura y renovable. Aprovecha desechos orgánicos lo cual resulta económico. Brinda fertilizantes (abono). Reemplaza a la leña y al mismo tiempo a la deforestación. Crea puestos de trabajo. Fomenta el desarrollo sostenible. No contribuye al cambio climático como otros combustibles. Desventajas: El gas que libera el biodigestor posee sulfato de hidrógeno. Este es tóxico para los humanos y corrosivo. Existe el riesgo de explosión o incendios, al igual que otros gases combustibles. No se puede utilizar en lugares donde la temperatura llega a menos de 20°C

Biodigestores Finish

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica

Citation preview

Page 1: Biodigestores Finish

BIODIGESTORES

Tambien conocido como reactor biológico, un biodigestor se define como un contenedor heméticamente cerrado e impermeable, en el cual se deposita excremento de animales a condiciones anaeróbicas, es decir, sin aire. Estos son fabricados con material de polietileno y/o membrana da PVC(policloruro de vinilo).

¿Cómo son utilizados?Como una fuente energética en forma de gas(biogás, un combustible renobable) y ecológica. Además produce fertilizantes de alta calidad.

Costos relativos:Los gastos para la elaboración de biogás son bajos. Sin embargo, se debe realizar una inversión inicial considerable que oscila entre los $700 y $900 USD según el ingeniero mecánico Bárbaro Lugones López, especialista de CUBAENERGIA.

Ventajas: Brinda energía pura y renovable. Aprovecha desechos orgánicos lo cual resulta económico. Brinda fertilizantes (abono). Reemplaza a la leña y al mismo tiempo a la deforestación. Crea puestos de trabajo. Fomenta el desarrollo sostenible. No contribuye al cambio climático como otros combustibles.

Desventajas: El gas que libera el biodigestor posee sulfato de hidrógeno. Este es tóxico para los humanos y corrosivo. Existe el riesgo de explosión o incendios, al igual que otros gases combustibles. No se puede utilizar en lugares donde la temperatura llega a menos de 20°C

Posibles efectos sobre el medio ambiente:Sobre la base de lo mencionado en los beneficios, genera una disminución de gases contaminantes, los cuales producen los cambios climáticos y el efecto invernadero. Además, reemplaza a los combustibles fósiles, los cuales causan un gran impacto en el medio ambiente. Finalmente, permite disminuir la tala de los bosques, los cuales son totalmente necesarios para mantener la armonía con la naturaleza.

Cálculo del valor energéticoEl biogás tiene como principal componente al metano, un gas combustible que produce llama azul y productos no contaminantes. Por lo tanto, el valor energético del biogás estará determinado por el metano el cual oscila entre 20 y 25 mega joules por metro cúbico. Mientras el gas natural, entre 33 y 38 mega joules por metro cúbico.

Page 2: Biodigestores Finish

Fuentes:

Guerrero Vida Verde. About en español. “¿Qué es un biodigestor? [Consulta: sábado, 30 de agosto de 2014]

<http://vidaverde.about.com/od/Energias-renovables/a/Que-Es-Un-Biodigestor.htm>

Preston Agri cultures. “Los biodigestores en los sistemas agrícolas ecológicos”. [Consulta: sábado, 30 de agosto de 2014]

http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/energia-en-la-finca/los-biodigestores-en-los-sistemas-agricolas

GLP

O gas licuado de petróleo, es una composición de gases licuados presentes en el gas natural o derivados del petróleo, estos son fáciles de licuar aun estando en estado gaseoso a temperatura y presión ambientales. El GLP está formado por 60% de propano y 40% de butano.

¿Cómo son utilizados?Sus principales usos son de producción de olefinas, mayormente plásticos y de combustible para carros, refinería, generación eléctrica y domésticos.

Page 3: Biodigestores Finish

Costos relativos:Los costos para la implementación de abastecimiento por GLP no son caros. Debe realizarse una inversión inicial de $600 USD por concepto de tuberías, medidor, regulador, etc; Según informa la empresa Calidda.

Ventajas: Es altamente regulable, se maneja según las necesidades del usuario.

Es el combustible que ofrece la mejor relación costo / beneficio al cliente. Combustible limpio que no altera al producto durante su aplicación en los procesos productivos. Es fácil alcanzar mezclas homogéneas de aire combustible, lo que permite mejorar sustancialmente la

eficiencia en la utilización del producto. Su rango de eficiencia térmica puede alcanzar el 90%. Es muy seguro y cómodo de utilizar. Fomenta el desarrollo sostenible. No contamina el medio ambiente ni deja residuos sólidos por tener una combustión limpia. No genera contaminación ni abrasión en los equipos. La adaptación de los equipos para utilizar GLP es sencilla, económica y de montaje rápido.

Desventajas: Mala calibración automotriz. Autonomía a gas limitada. Puede ocasionar fugas, ya que se encuentra en estado gaseoso. Posibles efectos sobre el medio ambiente: En prácticas descontroladas de combustión del gas licuado de

petróleo, se genera una alteración del entorno en el que se está trabajando, debe ser utilizado con cautela y para fines positivos.

Cálculo del valor energéticoValor energético (MJ/m3)

El valor calorífico del GLP por unidad de masa es más alto que el de la gasolina o el gasoil. Sin embargo, debido a su baja densidad (casi dos veces más liviana que el agua) en base a volumen tiene un valor calorífico menor, lo cual es una desventaja.

A T= 0 ° C y 1 atm (gas)

Propano comercial: 97.98Butano comercial: 128.5

Fuentes:

REPSOL - Folleto informativo

BEJARANO PEREZ, José Antonio2013 Instalador de gas categoría B. Primera edición. ISBN: 9788426719676.

Page 4: Biodigestores Finish

Leña

¿Cómo son utilizados?Gran parte de la población mundial utiliza la leña para cocinar y calentar el hogar, en especial en los países en vías de desarrollo. En los hogares pobres la leña y el carbón vegetal se queman a menudo en fogones abiertos o estufas de mal funcionamiento.

Ventajas La energía de la madera es y será una fuente energética importante en los países en vías de desarrollo En los países asiáticos el negocio de los combustibles de la madera es la fuente principal de ingresos La leña se emplea pare producir vapor y energía mecánica en aserraderos, locomotoras y naves y también

pare generar electricidad.

Beneficios económicos:

Beneficios directos: La obtención de un combustible valioso para uso doméstico. Beneficios indirectos: El dar trabajo constituye un beneficio no sólo por la mayor producción que se logra

utilizando con mayor eficacia el elemento humano, sino también porque se pueden cobrar impuestos para financiar proyectos gubernamentales que, a su vez, generan más empleo.

Beneficios intangibles. Son difíciles de cuantificar, pero incluyen beneficios como el estímulo de la autosuficiencia, la conservación de los recursos de combustibles fósiles del mundo, la disminución de los desperdicios, la creación de un ambiente rural dinámico, la mejora de los lugares de recreo y el embellecimiento del paisaje.

DesventajasLa combustión incompleta libera pequeñas partículas de otros componentes cuya nocividad y toxicidad afectan la salud humana.

Es un combustible que requiere mucha mano de obra por lo que resulta caro en aquellas regiones donde los salarios son altos.

Su valor calorífico es inferior al de los combustibles fósiles.

Costo RelativoEn general, el precio de la leña varía de acuerdo al lugar de donde se vende, ya que influyen factores como el costo adicionado por el transporte, mano de obra, impuestos, demanda y otros. Sin embargo, a continuación se detallan algunos de ellos:

-Leña seca por 500 Kg. de casuarina a S/.590.00 (S/.1,18 x Kg.)

-Leña de madera de roble (S/. 1.00 x Kg.)

-Leña seca por 500 Kg. de Eucalipto a S/.690.00 (S/.1,38 x Kg.)

Page 5: Biodigestores Finish

EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Generan lluvias ácidas que afectan plantaciones y bosques. Sin considerar, el efecto que este causa sobre la

piel de las personas. La combustión de la madera adiciona a la atmósfera más dióxido de carbono que el petróleo. Es un factor de deforestación que favorece la erosión del suelo. Además, este hecho acarrea efectos

secundarios como destruir el hábitat de algunos animales silvestres.

Fuentes:

GONZALES, H.

2008 La madera como fuente de energía en el Perú. [Versión pdf.]. Recuperado de http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/ogp/GVEP/cober/36.pdf

Mercado Libre

2013 Venta de leña. En Mercado Libre. Recuperado de http://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-407763855-lena-seca-por-500-kilos-de-la-sierra-a-domicilio-_JM

FAO

(s.f.). Una fuente renovable de combustible. En Depósito de documentos de la FAO. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/r6560s/r6560s03.htm

DEL MAR, M.

2010 Energía, economía y CO2: España 1850-2000. Recuperado de http://www.revistasice.com/CachePDF/CICE_70_51-76__827501E0F706BD313414025C5DBD011B.pdf