3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR ROBERTO YESSE VEGA BECERRA GRUPO: 618 RESEÑA VÍDEO: BIODIVERSIDAD BIOLOGÍA IV

Biodiversidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biología

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR

ROBERTO YESSE VEGA BECERRAGRUPO: 618

RESEA VDEO: BIODIVERSIDAD

BIOLOGA IVProfesora: Mara Eugenia Tovar

El vdeo me parece demasiado dcil. Presenta una gran cantidad de informacin sobre la situacin mundial actual pero la maneja de una manera muy caricaturesca. Con esto me refiero al formato del vdeo, creo que podra ser ms cruel, un poco ms demostrativo. Unas cuantas imgenes reales podran darle un poco ms de brutalidad. Pero ahora voy con mi opinin personal sobre la informacin:El ser humano, como se sabe desde hace mucho, est terminando con este planeta. Alteramos sin piedad los ecosistemas de muchas especies obligando a estas a migrar a otros que ellas mismas terminan alterando. Todo es un peligroso crculo vicioso. Tanta sobrepoblacin y una brutal explotacin de los recursos naturales no ha llevado justo hasta donde estamos ahora: Antes una terrorfica crisis mundial. Hoy en da vivimos en un mundo donde se satisfacen las necesidades de la mayora con una gran dificultad. Eso sin contar a toda la gente que queda fuera del sistema.Especialmente, los seres humanos no sabemos habitar con otras especies. No sabemos respetar la biodiversidad. Dedicamos la vida a producir y crear a costa de los dems. No tenemos una nocin de cuidado al planeta ni al resto de las especies que lo habitan. Ms que desconocer a muchas especies me atrevera a decir que su instinto los alienta a esconderse de una especie tan autodestructora como la humana. Es una muy buena reflexin sobre lo que vivimos actualmente, pero como dije unas cuantas feroces imgenes no le hubiesen cado nada mal.