2

Click here to load reader

Bioética Murcia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bioética Murcia. Para más información, favor visitar: http://www.educacionespecialinternacional.com y/o http://www.tripsiinc.com

Citation preview

Page 1: Bioética Murcia

La bioética y sus nuevos desafíos a través de las miradas de las personas con diversidad funcional o discapacidad

ÁGUILASDel 11 al 13 de julio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAREdificio Luis Vives, 3ª Planta

30100 Campus de Espinardo, MurciaTl. 868 88 8207 / 7262 / 3376 / 3360 / 3359

Fax. 868 88 [email protected]

www.um.es/unimar

UNIVERSIDAD DE MURCIAVICERRECTORADO DE DESARROLLO

ESTRATÉGICO Y FORMACIÓN

Lugar: Hotel Puerto Juan Montiel. Av. Puerto Deportivo, 1. Playa de Poniente. Águilas.Duración: 25 horas.Limitación de plazas: 50 alumnos.Precio: 80 €.Plazo de inscripción: hasta el 7 de julio. Solicitado reconocimiento de interés científico-sanitario.

30 ANIVERSARIO

Patrocina:

Colabora:

NORMAS DE MATRÍCULA

Para realizar la matrícula es imprescindible rellenar en la web http://www.um.es/unimar el boletín de inscripción. El pago se podrá realizar desde la web con tarjeta de crédito o descargar el recibo de pago y hacerlo efectivo en las entidades bancarias: SABADELLCAM, BANCO MARE NOSTRUM, CAJAMAR y BANCO SANTANDER, la matrícula quedará auténticamente conformada una vez realizado el pago.

La semana previa a la finalización del plazo de matrícula el pago sólo se podrá realizar mediante tarjeta de crédito.

La matrícula y asistencia a cada curso da derecho a la obtención del diploma acreditativo correspondiente.

La actividad podrá suspenderse en caso de no alcanzar el número mínimo de alumnos.

Estas actividades podrán tener reconocimiento de créditos según la normativa de la Universidad de Murcia (Créditos de Libre Configuración y Créditos ECTS-CRAU).

Los alumnos procedentes de otras Universidades que soliciten créditos deberán indicar los requisitos requeridos por su Universidad de origen para el reconocimiento de dichos créditos (certificado, diploma, programa sellado, …)

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Ayuntamientode Águilas

Centro De Estudios

Sobre Discapacidad Y Promoción

De La Autonomía Personal

Page 2: Bioética Murcia

LA BIOÉTICA Y SUS NUEVOS DESAFÍOS A TRAVÉS DE LAS MIRADAS DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL O DISCAPACIDAD

DirectoresDra. Dña. Nuria Illán Romeu.Dr. D. Javier Jerónimo Maquilón Sánchez.CoordinadoraDña. Soledad Arnau Ripollés.Secretario D. Nicolás Pérez de Tudela Alcaraz.

DestinatariosDirectores de servicios del ámbito público y privado, gestores y profesionales de entidades pertenecientes al tercer sector, personas con diversidad funcional o discapacidad y sus familias, estudiantes universitarios, profesionales vinculados a estos colectivos, comités de ética asistencial, comités de investigación clínica y cualquier persona interesada en el tema.

ObjetivosLa Bioética se constituye, cada vez con más fuerza, en una nueva disciplina. Auge que se debe, en gran medida, a los avances que se han venido produciendo en torno a las biotecnologías, las cuales han venido a transformar la realidad, incluida la propia existencia humana.

Existen distintas voces en bioética que van perfilando matices a tener en cuenta, reclamando singularidades que no han sido recogidas en las principales líneas de investigación y trabajo de esta disciplina. De ahí que se afirme que la Bioética tiene discursos hegemónicos y dominantes, y que siempre son excluyentes de determinadas realidades humanas.

Por todo ello, el Centro de Estudios sobre Discapacidad y Promoción de la Autonomía Personal (UM) y la Universidad Abierta Iberoamericana Manuel Lobato, del Instituto de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente, se hacen eco de estos nuevos desafíos que demandan horizontes distintos normativos con los que configurar la disciplina Bioética.

Sábado 13Mañana10:00 Conferencia de clausura: El derecho a un proyecto

de vida de las personas con discapacidad desde una bioética de los derechos humanos. Dr. D. Juan Carlos Tealdi Oliver. Asesor en Bioética de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina. Vicepresidente del Comité Intergubernamental de Bioética de la UNESCO por América Latina y el Caribe.

13:00 Pausa.13:30 Clausura y entrega de diplomas.

13:30 Ponencia: La Bioética: pasado, presente y futuro. Dr. D. Vicente Bellver Capella.

18:30 Ponencia: Bioética y discapacidad. El nacimientode una nueva voz en Europa.Ldo. Giampiero Emilio Aristide Grifo. Italia.

12:30 Pausa.

18:00 Pausa.

12:00 Pausa.

Viernes 12Mañana

10:00 Ponencia: Dignidad humana en las corrientes de la bioética actual. Dr. D. Luis Miguel Pastor García. Catedrático de Biología Celular. Coordinador del Master sobre Bioética. Universidad de Murcia.

12:30 Mesa redonda. Participación de personas con diversidad funcional o discapacidad pertenecientes a distintos colectivos.Coordinadora: Dra. Dña. Nuria Illán Romeu.

16:00 Ponencia: Bioética y discapacidad. El nacimientode una nueva voz en Europa. Ldo. Giampiero Emilio Aristide Grifo. Miembro de la Disabled People’s International (DPI). Italia.

Tarde

18:00 Pausa.18:30 Ponencia: La Prescindencia científica: ¿Un modelo de

discapacidad aplicado durante el Holocausto?Ldo. Alexander José Albarrán Torres. Coordinador de la Unidad de Investigación: Discapacidad, Familia y Sociedad (UIDIS). Escuela de Trabajo Social. Universidad Central de Venezuela.

16:00 Ponencia: La Bioética desde la diversidad funcional. Análisis de las políticas eugenésicas actuales. Dña. Soledad Arnau Ripollés.Becaria-investigadora del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política (UNED) y del Instituto Borja de Bioética (IBB-URL).

TardeJueves 11Mañana09:00 Recepción. Entrega de materiales y acreditaciones.

D. Nicolás Pérez de Tudela Alcaraz. Secretaría congreso.

10:00 Inauguración.Directores: Dra. Dña. Nuria Illán Romeu y Dr. D. Javier Jerónimo Maquilón Sánchez.

10:30 Ponencia: La Bioética: pasado, presente y futuro.Dr. D. Vicente Bellver Capella Sánchez.Profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia. Miembro del Comité de Bioética de España.