9
Biografía Henrik Johan Ibsen /ˈhɛnɾɪk ˈjoːhɑn ˈɪpsən/ (Skien , 20 de marzo de 1828 - Cristianía [actual Oslo], 23 de mayo de 1906 ) fue undramaturgo y poeta noruego . Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico. En su época, sus obras fueron consideradas escandalosas por una sociedad dominada por los valores victorianos, al cuestionar el modelo de familia y de sociedad dominantes. Sus obras no han perdido vigencia y es uno de los autores no contemporáneos más representado en la actualidad. Su padre, un próspero comerciante, se arruina cuando Henrik cuenta con la edad de ocho años de edad y la familia debe trasladarse a una granja en las afueras de Gjerpen, única propiedad que logra salvar de la quiebra. Allí el pequeño Henrik deberá recorrer 5 kilómetros para asistir a la escuela y se convierte en un niño introvertido y solitario. En 1842 regresan a Skien y Henrik, con 14 años, ingresa en un colegio religioso, sin embargo, años después, y en su edad madura, se declaraba ateo. Permanecerá en él hasta los 16 años, cuando las necesidades económicas le obligan a desplazarse a la pequeña ciudad de Grimstad para trabajar durante seis años como aprendiz de farmacia. Durante su estancia en Grimstad apenas se relaciona, acentuándose su carácter introvertido. Termina los estudios de secundaria y comienza estudios de medicina (que nunca terminará), se interesa por la literatura y escribe sus primeros poemas y obras dramáticas. De esta época son los poemas Resignación y En otoño y los dramas de carácter romántico Catilina y La tumba del guerrero (o El túmulo del héroe).

Biografía

Embed Size (px)

Citation preview

BiografaHenrik Johan Ibsen /hnk john psn/ (Skien, 20 de marzo de 1828 - ris!ian"a #a$!%a& 's&o(, 2) de ma*o de 1+0,- .%e %ndrama!%r/o * poe!a nor%e/o0 1s $onsiderado e& m2s impor!an!e drama!%r/o nor%e/o * %no de &os a%!ores 3%e m2s han in4%ido en &a drama!%r/ia moderna,padre de& drama rea&is!a moderno * an!e$eden!e de& !ea!ro sim56&i$o01n s% 7po$a, s%s o5ras .%eron $onsideradas es$anda&osas por %na so$iedad dominada por &os 8a&ores 8i$!orianos, a& $%es!ionar e& mode&o de .ami&ia * de so$iedad dominan!es0 S%s o5ras no han perdido 8i/en$ia * es %no de &os a%!ores no $on!empor2neos m2s represen!ado en &a a$!%a&idad0S% padre, %n pr6spero $omer$ian!e, se arr%ina $%ando 9enrik $%en!a $on &a edad de o$ho a:os de edad * &a .ami&ia de5e !ras&adarse a %na /ranja en &as a.%eras de ;jerpen, 2 $onsi/%e !ra5ajo en e& re$ien!emen!e es!a5&e$ido Ae! norske Bhea!er de Eer/en, $on e& $ompromiso de es!renar %na de s%s o5ras a& a:o0 1s!rena $%a!ro o5rasG La noche de San Juan (18>)-, %na n%e8a 8ersi6n de La tumba delguerrero (18>?-,La seora Inga de Ostraad (18>>- * La festa en Solhaug (18>,-0 1n Eer/en $ono$e a S%sannah Bhoresen, &a hija de %n $&7ri/o pro!es!an!e, $on &a 3%e $on!raer2 ma!rimonio e& 18 de j%nio de 18>80 1n 18>H rea&iza 8iajes de es!%dios a Aresde * openha/%e01n sep!iem5re de 18>H re/resa a ris!ian"a para ha$erse $ar/o de &a dire$$i6n ar!"s!i$a de& ris!ian"a Iorske Bhea!er has!a s% 3%ie5ra en 18,20 1n 18>8 es!renaG Los viingos de !elgeland 0 1se mismo a:o na$e s% hijo Si/%rd * en a:os si/%ien!es p%5&i$a s%s poemas "aa #iddeme (En las $lanicies- * I billedgalleriet (En la galer%a de arte- * es$ri5e e& drama La comedia del amor0 =&a 3%ie5ra de& !ea!ro &e si/%en meses de pen%ria e$on6mi$aJ so&i$i!a a &a Kni8ersidad %na 5e$a para 8iaje de es!%dios, &e es $on$edida * 8iaja a& oes!e deIor%e/a re$opi&ando da!os so5re s%s eCpresiones .o&$&6ri$as0 1s$ri5e * p%5&i$a e& drama Los $retendientes de la corona (18,)0 Se/8-01n 18,? a5andona Ior%e/a * se diri/e a Loma donde %n a:o desp%7s se re%nir2 $on s% .ami&ia0 M5sen $onsider6 no 8i8ir en e& am5ien!e &%!erano * $onser8ador de ris!ian"a e ini$i6 %n eCi&io 8o&%n!ario de 2H a:os0 1n Loma residir2 ? a:os01n 18,8 se !ras&ada a =&emania donde residir2 primero en Aresde (18,8-H>- * m2s !arde en N-H8-0 M5sen es *a %n drama!%r/o $on re$ono$imien!oin!erna$iona& * s%s o5ras se represen!an en di8ersos pa"ses de 1%ropa0 1n 18,+8iaja a 1/ip!o in8i!ado $omo represen!an!e nor%e/o a &a ina%/%ra$i6n de& ana&de S%ez0 1n 18H) es e&e/ido miem5ro de& j%rado de ar!e in!erna$iona& en &a 1Cposi$i6n Kni8ersa& de Oiena0 1n 18H8 8%e&8e a Loma, es!a 8ez para residir d%ran!e sie!e a:os0 1s en !odo es!e !iempo de eCi&io 8o&%n!ario $%ando es$ri5e s% prin$ipa& o5ra dram2!i$a, s%s dramas rea&is!as * sim5o&is!as01n 18+1, a &os ,) a:os de edad, re/resa dePni!i8amen!e a Ior%e/a * en 18+> Pja s% residen$ia en ris!ian"a0 1n 18+8 ris!ian"a, openha/%e * 1s!o$o&mo (&as !res $api!a&es es$andina8as- $e&e5ran so&emnemen!e e& sep!%a/7simo ani8ersario de M5sen0 Si/%e es$ri5iendo, de es!a 7po$a es s% drama Juan &abriel 'orman (18+,- en!re o!ras0 1n 1+00 s%.re %n primer a!a3%e de apop&ej"a a& 3%e &e s%$eder2n o!ros * 3%e ir2n minando s% sa&%d has!a dejar&o pos!rado en $ama !o!a&men!e para&"!i$o0 N%ere e& 2) de ma*o de 1+0, a &os H8 a:os de edad0Biografa9ijo de ar& 's$ar S!rind5er/, $omer$ian!e, * K&rika 1&eanora Ior&in/ 3%ien, an!es de $asarse, ha5"a sido $riada * aman!e de s% padre0 S% in.an$ia !rans$%rre en %n en!orno .ami&iar des/ra$iado0 Qa re&a$i6n de s%s padres, %na re&a$i6n de amo-$riada, e& a%!ori!arismo de 7& * &a eC!rema re&i/iosidad de e&&a mar$ar"an s% .orma$i6n0 Se ed%$a en %n $o&e/io des!inado a &a e&i!e, sin!i7ndose desp&azado en s% am5ien!e aris!o$r2!i$o0 Bodo e&&o har2 3%e en s%s a%!o5io/ra."as des$ri5a s% in.an$ia $on !in!es dram2!i$os * des/ra$iada (en s%sre&a!os !i!%&ados El hi(o de la esclava-01n 18,H !ermina &os es!%dios de 5a$hi&&era!o e in/resa en &a %ni8ersidad de Kpsa&a0 S% padre 3%ie5ra * &as diP$%&!ades e$on6mi$as &e o5&i/an a $ompa/inar &os es!%dios $on 8arios !ra5ajosG maes!ro de ense:anza primaria * dando $&ases par!i$%&ares0 omienza &os es!%dios de Nedi$ina * m2s !arde &os de &e!ras, sin &o/rar !erminar&os0 =sis!e a &a Lea& 1s$%e&a de =r!e Aram2!i$o de 1s!o$o&mo, donde $ose$ha %n n%e8o .ra$aso, a& no pasar de %na ma&a in!erpre!a$i6n de 8arios pape&es se$%ndarios0ono$e 8arios emp&eos, !ra5aja $omo periodis!a de 8arias p%5&i$a$iones * a &as es!re$he$es e$on6mi$as %ne %na 8ida en &a 5ohemia &i!eraria de s% pa"s0 = &os 8ein!e a:os de edad, en 18H0, a&$anza e& 7Ci!oG e& Bea!ro Aram2!i$o de 1s!o$o&mo es!rena s% o5ra ) Roma * e& Le* &e $on$ede %na 5e$a para 3%e $on!in, a &os 8ein!is7is a:os, a$$ede $omo a*%dan!e de 5i5&io!e$ario a &a Ei5&io!e$a Ia$iona& de 1s!o$o&mo (donde Dse ha ido estratifcando las eta$as de la estu$ide* humana+ o de la genialidadF0 )utode,ensa-, $on 8arias o5ras de!ea!ro en e& $aj6n, sin poder es!renar&as0 1s!e $ar/o &o $onsidera %n .ra$aso en e& 3%e D$ara $oder avan*ar en la carrera de bibliotecario - obtener un $uesto+ deber%a haber enterrado a seis colegas+ todos con buena saludF ()utode,ensa-01n es!e !iempo in!ima $on &a pareja Rran/e&0 S&, 5ar6n * mi&i!arJ e&&a, &a 3%e ser2 s% primera m%jer, Siri Oon 1ssen, $on in3%ie!%des !ea!ra&es, per!ene$e a %na .ami&ia no5&e Pn&andesa0 S!rind5er/ * Siri ini$ian %na re&a$i6n p&a!6ni$a * en 18HH, !ras e& di8or$io de &a pareja Rran/e&, se $asan01n 18H+ $on &a p%5&i$a$i6n de s% no8e&a El cuarto ro(o se $onsa/ra $omo es$ri!or * se &e ads$ri5e a& mo8imien!o de reno8a$i6n s%e$o0 1n 1882 es!rena s% drama .aestro Olo,0 Qos pro5&emas e$on6mi$os * &a imposi5&e $arrera !ea!ra& de Siri .a$i&i!an &as primeras desa8enen$ias en &a pareja0'!ra .o!o/ra."a de S!rind5er/, !am5i7n !omada por 7& mismo01n 1882 pro8o$a s% primera /ran po&7mi$a0 Lea&iza di8ersos !ra5ajos his!6ri$os, !am5i7n p%5&i$a s% no8e&a sa!"ri$a El nuevo Reino0 =!a$a a %n re$ono$ido his!oriador s%e$o * a& es!amen!o po&"!i$o0 Qa rea$$i6n 3%e pro8o$a &e o5&i/a a a5andonar S%e$ia0 1n 188) ini$ia j%n!o a Siri %n eCi&io 8o&%n!ario de seis a:os0 Sin 3%e &es a5andonen &as pen%rias e$on6mi$as re$orren Tran$ia, S%iza, =&emania e M!a&ia01n 188? se p%5&i$a Casados, %n d%ro a!a3%e a &as re&a$iones ma!rimonia&es 5%r/%esas0 1s!o &e 8a&e e& rep%dio /enera& de &a 5%r/%es"a * %n pro$eso amparado por &a Qe* de Mmpren!a0 ;anar2 e& pro$eso * en e& !rans$%rso de& mismo, en %na de &as represen!a$iones de s% o5ra El via(e de "edro el a,ortunado, re$i5e e& respa&do de &as $&ases pop%&ares0 1& a$oso a& 3%e se 8e some!ido d%ran!e e& pro$eso a&imen!a &a paranoia 3%e siempre &e a$ompa:ar"a0Se sien!e a$osado * perse/%ido, prin$ipa&men!e por e& mo8imien!o .eminis!a0 @%5&i$a %na se/%nda par!e de Casados, * si &a primera par!e &a $omienza $on %na a$er!ada de.ensa de &os dere$hos de &as m%jeres, &a se/%nda par!e se $on8ier!e en %n pan4e!o an!i.eminis!a0 Bam5i7n es!2 8i8iendo %na !ormen!osa re&a$i6n $on Siri de amor * odio en &a 3%e &a a$%sa de !rai$ionar&e * ser&e inPe&0 Siri d%da de &a sa&%d men!a& de s% marido * es!e &a a$%sa de ha$er&e pasar por &o$o para en$%5rir %na re&a$i6n &7s5i$a (en )utode,ensa des$ri5e en !ono es$a5roso s% re&a$i6n $on Siri has!a &a r%p!%ra-0 Aesde es!e momen!o, en s%s !eC!os se !rans&%$ir2 %n sen!imien!o mis6/ino0 %ando s% pop%&aridad es!2 m2s5aja es$ri5e * p%5&i$a &entes de !ems/, %no de &os !eC!os m2s ap&a%didos por e& p%e5&o s%e$o, es$ri!o desde e& eCi&io * am5ien!ado en e& ar$hipi7&a/o de 1s!o$o&mo01n 1888 es$ri5e !res de s%s dramas m2s $ono$idosG El $adre, La seorita Julia * )creedores+ * %na de s%s mejores no8e&asG El rom0ntico cam$anero de Ran/0 = Pna&es de 1888 .ra$asa en &os in!en!os de a5rir s% propio !ea!ro a& modo de =ndr7 =n!oine en @ar"s, e& Bea!ro 1Cperimen!a& en openha/%e (Ainamar$a-01n 18+1 re/resa a S%e$ia * se di8or$ia de Siri0 Bras %na 5re8e es!an$ia en S%e$ia ini$ia %n n%e8o eCi&io 8o&%n!ario, es!a 8ez en Eer&"n, donde 8i8e en &a 5ohemia %n periodo improd%$!i8o de 8arios a:os0 ono$e a &a periodis!a a%s!ria$a Trida Kh&, $on &a 3%e se $asa en 18+) para 8i8ir s% ma!rimonio m2s 5re8e *a 3%e, a%n3%e no se di8or$ian &e/a&men!e has!a 18+H, &a pareja se separa pasado %n a:o de &a 5oda (s% o5ra a%!o5io/r2P$a In,erno $omienza en e& d"a 3%e Trida Kh& &e a5andona dePni!i8amen!e-0= Pna&es de 18+? &&e/a a @ar"s, donde 8i8e s% peor $risis0 S& &a &&ama &a D$risis de& MnPernoF0 Qos .ra$asos ma!rimonia&es, s% siempre presen!e man"a perse$%!oria, %na e!apa de so&edad * pen%ria e$on6mi$a $on!ri5%*en a 3%e se re.%/ie en &a 5e5ida, &as dro/as * &os es!im%&an!es0 %ando en 18+, &e &&e/a e& 7Ci!o $on e& es!reno de El $adre * La seorita Julia (es!renada por =n!oine en s%!ea!ro- s% o5sesi6n es e& o$%&!ismo * &a a&3%imia0 1n es!e !iempo man!iene $orresponden$ia $on Iie!zs$he0 S% man"a perse$%!oria &e &&e8a a den%n$iar 3%een e& ho!e& donde se hospeda han in!en!ado en8enenar&e * a emprender %na h%ida de ho!e& en ho!e&, siempre pensando 3%e or/aniza$iones * personas es!2n in!eresados * pro$%ran s% m%er!e0 Oi8e %na e!apa de mis!i$ismo 3%e !am5i7n &e a$er$a a& $a!o&i$ismo01n 18++, *a s%perada &a $risis, se ins!a&a dePni!i8amen!e en 1s!o$o&mo * p&asma es!a $risis en &a no8e&a In,erno * en &a o5ra de !ea!ro Camino a 1amasco0 1s en &os ensa*os de es!a J s% ne/o$io 3%e5r6 * se 8io .orzado a es$apar a Nos$< para e8i!ar 3%e &o en$ar$e&aran0 9as!a 3%e no Pna&iz6 s%s es!%dios de 5a$hi&&era!o en 18H+, =n!6nno se re%ni6 $on s% .ami&ia0 omenz6 a es!%diar Nedi$ina en &a Kni8ersidad de Nos$