5
BIOGRAFÍA DE MOISÉS VÍCTOR MARISCAL FLORES Moisés Víctor Mariscal Flores, nació en la localidad de Yunguyo el 10 de febrero de 1944, hijo de Don Víctor Mariscal Llerena y Doña Zoila Llerena Gónzales, curso sus estudios primarios en el Colegio San Carlos de Puno, participando de forma directa del traslado del local que se realizó a lo que es hoy en día la Gran Unidad Escolar San Carlos, donde curso la secundaria, destacando por su vocación al estudio, de igual modo, fue uno de los pioneros en fundar los círculos de periodismo en la Ciudad de Puno, su afán era leer y enterarse de las noticias del Perú y el Mundo. Culminada la Secundaria, decidió seguir la carrera profesional de Derecho, eligiendo como alma mater la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, donde destacó entre sus compañeros, por su dedicación y vocación, sobre todo en lo referente a la materia del derecho civil y agrario, siendo anecdótico que para efecto de subsidiarse las entradas al cine y los cigarros (pasatiempos de la época), realizaba separatas de los temas desarrollados por los profesores, las cuales vendía a sus compañeros para su estudio. Se graduó como abogado el 16 de diciembre de 1970, con la máxima calificación por la brillantez en la exposición y defensa de su grado. Un hecho que siempre refiere es que se hizo abogado gracias al legado que dejó su abuelo Moisés Mariscal Quezada, quien estudió la carrera de derecho en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, graduándose en el año de 1911, siendo fundador del Colegio de Abogados de Arequipa en el año de 1912, por ello, es que en el patio central de dicho Colegio obra la placa recordatoria a su nombre. El Doctor Mariscal siempre cuenta la anécdota que su abuelo Moisés Mariscal Quezada, en el ejercicio de su profesión tuvo que trasladarse a la localidad de Sicuani-Cusco a efecto de

biografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biografia dr moises mariscal

Citation preview

BIOGRAFA DE MOISS VCTOR MARISCAL FLORESMoiss Vctor Mariscal Flores, naci en la localidad de Yunguyo el 10 de febrero de 1944, hijo de Don Vctor Mariscal Llerena y Doa Zoila Llerena Gnzales, curso sus estudios primarios en el Colegio San Carlos de Puno, participando de forma directa del traslado del local que se realiz a lo que es hoy en da la Gran Unidad Escolar San Carlos, donde curso la secundaria, destacando por su vocacin al estudio, de igual modo, fue uno de los pioneros en fundar los crculos de periodismo en la Ciudad de Puno, su afn era leer y enterarse de las noticias del Per y el Mundo. Culminada la Secundaria, decidi seguir la carrera profesional de Derecho, eligiendo como alma mater la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, donde destac entre sus compaeros, por su dedicacin y vocacin, sobre todo en lo referente a la materia del derecho civil y agrario, siendo anecdtico que para efecto de subsidiarse las entradas al cine y los cigarros (pasatiempos de la poca), realizaba separatas de los temas desarrollados por los profesores, las cuales venda a sus compaeros para su estudio. Se gradu como abogado el 16 de diciembre de 1970, con la mxima calificacin por la brillantez en la exposicin y defensa de su grado.Un hecho que siempre refiere es que se hizo abogado gracias al legado que dej su abuelo Moiss Mariscal Quezada, quien estudi la carrera de derecho en la Universidad Nacional de San Agustn de Arequipa, gradundose en el ao de 1911, siendo fundador del Colegio de Abogados de Arequipa en el ao de 1912, por ello, es que en el patio central de dicho Colegio obra la placa recordatoria a su nombre. El Doctor Mariscal siempre cuenta la ancdota que su abuelo Moiss Mariscal Quezada, en el ejercicio de su profesin tuvo que trasladarse a la localidad de Sicuani-Cusco a efecto de ejercer la defensa de su hermano Alberto Mariscal, quien cay en desgracia por realizar apuestas dando lugar a su encarcelamiento, razn por la cual tuvo que ejercer su defensa para sacarlo de prisin y luego retornar con su esposa a la Ciudad de Arequipa, para tal fin tom el tren que para ese entonces necesariamente pasaba por Puno, alojndose en lo que antes era el Hotel Ferrocarril a efecto de tomar un descanso, fue all que un colega suyo lo contacto para que le ayudase en la defensa de dos casos penales, tal fue el xito de su labor que rpidamente se hizo de mucha fama, lo cual dio lugar a que se quedase a vivir de forma definitiva en nuestra Ciudad, siendo hasta en tres oportunidades Decano del Colegio de Abogados de Puno.

Retornado a la biografa del Doctor Moiss Mariscal Flores, tenemos que en el ao de 1972, regresa a la Ciudad de Puno, donde es invitado a trabajar en la Central de Empresas Campesinas, realizando su labor por el lado norte del departamento, prestando asesora legal a los comuneros en materia de derecho agrario, de hecho, en esa poca se encontraba muy en boga las expropiaciones de los latifundios para crear derecho de propiedad a favor de los campesinos; fue en esa labor que conoci a Lucy Rivera Saavedra del cual se enamor y contrajo matrimonio civil el 03 de abril de 1973 y religioso en el mes de setiembre de ese mismo ao, fueron ceremonias bastante austeras y muy ntimas, propio de su carcter; en los aos que van de 1974 a 1979, es nombrado Juez de Tierras de Arequipa, desempeando con justicia y sacrificio dicha labor en las regiones agrestes y alejadas de Chuquibamba y Cotahuasi, para ese entonces, ya era padre de sus hijos Lucy Adriana; Maria Luisa y Moiss Pablo, a las cules siempre les profes mucho cario y sobre todo les inculc el valor de la lectura, como base de toda formacin educativa. En el ao de 1979, su primo Ernesto Zea Mariscal, le comunica que el Ministerio de Agricultura de Puno, necesitaba asesores legales con urgencia, decidiendo el retorno a su querido Puno, empero, en el ao de 1980 su padre Don Vctor Mariscal Flores le hace saber que lo ms conveniente para l, es ejercer la profesin de forma independiente, pues tena cualidades para el litigio y la defensa judicial, es as que con mucho esfuerzo abre su primera oficina en el Jr. Huancan N 168, frente a lo que era el Centro Penitenciario de Puno, ejerciendo una labor de muchos logros, sobre todo en tema de tierras y propiedades, precisamente, esa actividad exitosa le vali para que en el ao de 1985, sea invitado por el hoy Congresista de la Repblica Mariano Portugal Catacora para dictar clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Andina Nstor Cceres Velsquez, que por ese entonces funcionaba nicamente en la Ciudad de Juliaca, labor que comparta y desarrollaba con la Dra. Eva Marina Centeno Zavala; cabe resaltar, que por ese ao nace su ltimo hijo Mario Vctor, el ms engredo como siempre repite.Luego, en el ao de 1988 ingresa a laborar, previo concurso pblico, a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano, donde destaca por su vocacin de enseanza, por su exigencia y compromiso con la facultad y los alumnos, siendo su objetivo dotar a los estudiantes de una formacin acadmica adecuada que les sirviese para el ejercicio de su labores profesionales. De hecho, su mayor orgullo es hacer saber que muchos de sus estudiantes destacan en el mbito local y nacional. A su vez, contribuy activamente en la implementacin de la biblioteca, mobiliario y estructura de la facultad que permitiese potenciar el desarrollo acadmico de los estudiantes, labor que tambin realiz en beneficio del Colegio de Abogados de Puno, contribuyendo en la gestin que realiz el Dr. Zantalla Castro para reestructurar el actual local del Colegio.Una muestra ms de su identificacin por la facultad de derecho se ve plasmada en que fue quien promovi que los estudiantes en la fecha de aniversario de la facultad desfilen adecuadamente vestidos y con el Cdigo Civil forrado con los colores de la facultad, para demostrar que el estudiante de derecho tiene como lema el conocimiento de la ley.Precisamente, esa vocacin de enseanza se plasm en el dictado de los cursos de derecho agrario y derecho civil en las ramas de negocio jurdico y derechos reales, para lo cual, siempre ha preparado sus clases y elaborado materiales de enseanza, las mas de las veces despertndose en horas de la madrugada, tal cual haca cuando era estudiante universitario, pues como buen lector siempre ha tenido la vocacin de escribir, precisamente, esa labor se concretiz el ao 2012, cuando la Universidad Nacional del Altiplano public su libro: Negocio Jurdico Prescripcin y Caducidad, ao en el cual tambin fue premiado por dicha casa de estudios por su abnegada labor educativa y su trayectoria profesional.En la Facultad de Derecho ha desempeado diferentes cargos que le han supuesto mucho tiempo y esfuerzo con la nica finalidad de contribuir a que los alumnos de la carrera sean competitivos y productivos para la sociedad.Finalmente, cabe resaltar la confesin que le hizo a su seora esposa respecto a que si volviera a nacer sera abogado una vez ms, porque su pasin es la defensa legal, el estudio y la enseanza, es ms, seguira en su labor de especializarse en derecho agrario y propiedades, por ello ser que a todos los estudiantes que llevan dicho curso con l, los hace practicar en el terreno y los forma para el futuro.