4
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEMESTRE I EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL AUTOBIOGRAFÍA ALUMNA: Doris Macias Macias MTRA. Griselda Rodríguez Rincón 18-SEP-2012

Biografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

autobiografía

Citation preview

Page 1: Biografía

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL

ÁVILA CAMACHO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMESTRE I

EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL

AUTOBIOGRAFÍA

ALUMNA: Doris Macias Macias

MTRA. Griselda Rodríguez Rincón

18-SEP-2012

Page 2: Biografía

Eleazar Macias Ramírez y Velia Macias Salazar (mis padres) partieron de Jerez, Zac. A

la ciudad de Los Ángeles, California en el año 1980 donde radicaron por 10 años y

donde procrearon tres hijos, la mayor Adriana Macias Macias, Luis Enrique Macias

Macias y Elizabeth Macias Macias. Luego en 1990 regresaron a su lugar de origen.

Hace 20 años, el día 23 de Junio del año 1992 nací yo, a los cinco meses comencé a

gatear y a los seis meses me salió mi primer diente. A los seis meses de edad estuve a

punto de dejar de existir, estaba deshidratada y solo faltó un par de horas para morir.

Viví en Jerez, Zac. Por solo 1 año, luego mi familia se mudo a Fresnillo, Zac. Donde e

vivido hasta hoy. A la edad de 1 año y 1 mes di mis primeros pasos tomada

fuertemente de un gansito, no me fuera yo a caer… A la edad de tres años

aproximadamente, cuando jugaba mientras mi mamá lavaba ropa tome una rondana y

me la puse simulando que era un anillo, mi madre no se dio cuenta de eso y yo

simplemente deje de jugar y regrese a la casa y me quede dormida, luego que

desperté, mi mamá me iba a bañar y se dio cuenta que tenia en mi dedo índice de la

mano derecha una rondana y esta ya estaba atorada, el dedo estaba inflamado y no

podía salir el “anillo”. Mi papá intento quitármelo y no pudo, mi dedo cada vez estaba

más inflamado y más morado, me llevaron con un medico y él se asombro e intento

sacar la rondana de mi dedo, no pudo. Nuevamente lo intento y fallo otra ves, después

de eso le hizo un comentario a mi mamá: intentare nuevamente y si no lo logro le daré

una orden para que le hagan cirugía y la niña perderá su dedo… cuando escuche esas

palabras me asuste mucho, comencé a llorar y no precisamente por el dolor provocado

sino por pensar que perdería uno de mis dedos. El medico volvió a hacer el intento, me

lastimo mucho mi dedo pero al fin logro sacar la rondana…

Cuando tenia la edad necesaria para entrar a prescolar, !estaba muy emocionada!

Desde pequeña me llamó la atención la escuela, mi hermana mayor llegaba de la

escuela primaria y a mi me gustaba estar con ella cuando hacia la tarea, ella escribía y

yo preguntaba que decía lo que escribía y ella me decía lo que había escrito, me

gustaba mirar como hacia números, como coloreaba, en fin, todo su trabajo me

encantaba así que cuando el día de entrar al kínder yo estaba feliz, llore por unos

momentos mientras mi madre se marcho, la mayoría de los niños lloraban y no querían

que sus mamas los dejaran ahí, comenzó la clase y jugamos, cantamos, coloreamos y

tantas cosas divertidas para mi en ese tiempo… cuando salía del kínder, iba a la

escuela donde estaban mis hermanos, estaba ubicada justo frente al kínder así que al

terminar mis actividades llegaba al salón de mi hermano, la maestra de el me dejaba

quedarme allí dentro con todo el grupo, sacaba mi cuadernito y copiaba lo que estaba

en el pizarrón, no sabia que decía pero lo copiaba, mi hermano me explicaba lo que

decía la maestra y a mi me hacia feliz estar ahí. Luego ingrese a la escuela primaria,

con la misma emoción comencé el primer año, obtuve el primer lugar en

aprovechamiento durante los 3 primeros años de primaria, los siguientes tres años

Page 3: Biografía

obtuve segundo y tercer lugar. Cuando mi madre me ponía el uniforme oficial yo me

enojaba mucho con ella porque me ponía la falda con tenis porque no tenía zapatos

para el uniforme… Estando en tercer grado de primaria, estuve en una escuela la cual

estaba un poco lejos de la colonia donde vivamos y para llegar allá mi mamá me

llevaba en el camión y por la tarde a la hora de salida la maestra me llevaba hasta la

parada del camión y ahí se esperaba hasta que el camión donde viajaba salía. Esa

maestra fue muy especial para mi, cuando comenzó el ciclo se escuchaban

comentarios negativos acerca de ella pero en realidad ella era un buen ser humano y

una muy buena maestra, los comentarios malos eran porque ella era muy estricta pero

lo hacia para que aprendiéramos lo que enseñaba. Mi hermano me enseño a tocar la

guitarra en ese tiempo, era muy paciente conmigo y logre aprender un poco. También

en ese año tuve que visitar al odontólogo porque tenia un problema con mi mandíbula,

esta estaba como la de los changos (comienzo a creer que si venimos del mono…), la

parte de abajo sobresalía a la de arriba y eso hacia que mi labio superior no se notara,

los niños en la escuela se burlaban de mi y me decían “viejita”, el medico me puso un

aparato para solucionar el problema con mi boca. Ese aparato era una careta o

mascara que se sujetaba a una placa de metal que me colocaron en el paladar, unas

ligas estiraban esa placa mientras la careta presionaba hacia adentro mi barbilla.

Gracias a ese aparato se modifico mi mandíbula aunque en el tiempo que use eso (2

años) empeoro las cosas en los comentarios hacia mí…

En quinto grado de primaria tuve la oportunidad de participar con el coro de la escuela

en el concurso regional de interpretación del himno nacional mexicano, obtuvimos el

primer lugar en el primer concurso y tuvimos el pase para participar a nivel estatal en la

ciudad de Zacatecas, esa ocasión comenzamos muy bien con la música y cantando y

cuando estábamos en la segunda estrofa del himno se fue la luz en el lugar y la pista

no se escucho mas pero aun así seguimos cantando hasta terminar. Los jueces

hicieron buenos comentarios al respecto y nos otorgaron el segundo lugar.

A los 12 años entre a la escuela secundaria general “Ricardo Flores Magón” donde fue

para mi la mejor etapa académica. Mis hermanos habían cursado la secundaria en es

escuela y conocían a los profesores de ese lugar, ellos me comentaban como era cada

uno de los maestros, que materias daban, como trabajaban, etc. Yo tenía miedo de una

maestra aun sin conocerla, solo por los comentarios de mis hermanos, esa maestra se

llama Orfila Huerta e impartía la materia de historia, el primer día que entro al salón no

sabia yo que era ella, pero me imaginaba que lo era con solo mirarla y precisamente

era ella, todos callados y muy serios en su clase, y definitivamente era una persona

demasiado estricta pero con el tiempo nos dimos cuenta que también tiene su lado

amable…

En segundo año, el grupo era conocido por ser de los mas trabajadores y pacíficos que

había en la escuela pero pronto se retiro ese concepto de nosotros, se descarrilo el

Page 4: Biografía

grupo, era de los mas desastrosos, jugando en el salón con un balón quebraron 2

cristales de las ventanas. Un día 2 de noviembre adornábamos el salón y pusieron una

cruz de aserrín con velas en las cuatro puntas, a un compañero se le ocurrió prender

fuego al aserrín y comenzó a arder, para que no se acabara el fuego echaban los

cuadernos y cartulinas de trabajos que teníamos pero no nos percatamos que no

hubiera mas cosas que pudieran arder en fuego y lo que paso fue que se comenzó a

quemar una butaca jajjajjajja estuvimos a punto de incendiar todo el salón. Recibimos

un fuerte regaño por parte de la asesora y del director de la escuela.

En el año 2006 un hermano de mi madre regreso de estados unidos pero regreso

enfermo, su enfermedad era esquizofrenia; decía que lo perseguían, que había gente

mala que lo quería asesinar y cosas raras… justo el día que llegó el tuve que ser

internada en el hospital por un problema que tuve en los ovarios, fui intervenida

quirúrgicamente y a causa de esa operación estuve ausente por dos meses de la

secundaria, solo regrese para la graduación.

Luego me prepare para presentar examen en el CBTis, fui a presentar el examen pero

no regrese por los resultados, me fui a Allende, Nuevo León donde estuve por 6 meses,

luego me entere por una amiga que había pasado el examen del CBTis. Regrese a

fresnillo y me puse a trabajar por un tiempo muy corto.

Estuve 2 años sin estudiar hasta en el año 2009 ingrese al CECyTEZ Fresnillo-Estación

San José en la carrera técnico en informática. En los primeros días después de haber

entrado a esa escuela, una compañera de grupo falleció cuando iba de regreso a su

casa, justo cuando se bajo del camión de la escuela iba a cruzar la carretera y un auto

la atropello y ella falleció. Fue muy triste para el grupo porque aunque teníamos solo

poco tiempo de conocernos ella era una de las compañeras mas alegres del salón.

En ese primer semestre se me presentó la oportunidad de participar en los concursos

culturales en el área de oratoria donde obtuve el segundo lugar. Luego en segundo

semestre cambiamos de platel ya que en el que estábamos era una secundaria técnica

y nos prestaban las instalaciones. En el año 2012 egrese del CECyTEZ y tuve la

oportunidad de ingresar en la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.