Biografía Claudio Gay

Embed Size (px)

Citation preview

Claudio Gay Naci en Provenza, Francia el 18 de Marzo de 1800 Muri el 29 de Noviembre de 1873 Fue un botnico y naturalista francs que realiz los primeros estudios amplios de la flora, fauna, geologa y geografa chilenas. Sus padres a los 18 aos lo enviaron a Pars para que cursara estudios superiores en medicina y en farmacia. En esa ciudad Gay abandona esos estudios y se decidi por la botnica, rea en la cual se destacara a futuro. En 1828, el mdico y aventurero Pedro Chapuis le ofreci viajar a Chile para dar clases. Atrado por la posibilidad de conocer la flora y fauna de un pas casi desconocido, se embarca en Brest en mayo de 1828 para llegar a Valparaso el 8 de diciembre del mismo ao. Luego de algunas dificultades iniciales debido a cierta inestabilidad poltica de la poca, comienza a dar clases de fsica y de historia natural, en el Colegio Santiago. Conoce a Jos Vicente Bustillos, el boticario ms clebre de Santiago. Bustillos le presenta a Diego Portales. En 1830, fue contratado por el Presidente de Chile Jos Toms Ovalle y su ministro universal Diego Portales para que comenzara investigaciones cientficas diversas sobre Chile. Por ellas, recibi la Legin de Honor por parte del gobierno francs. En 1841, antes de volver a su pas, el gobierno de Jos Joaqun Prieto le concedi la nacionalidad chilena, adems de un premio en efectivo. Dos aos ms tarde, fue nombrado miembro de la Universidad de Chile. Su trabajo como cientfico empleado del gobierno de Chile, lo llev a viajar a lo largo y ancho del pas. Su extensa coleccin de animales y plantas, hizo necesario que el gobierno le facilitara un edificio para exponerlas, guardarlas y clasificarlas. Esta coleccin dio origen al Museo Nacional de Historia Natural de Chile a fines de 1839. Ese mismo ao, ante una propuesta del ministro de Instruccin, Mariano Egaa, acept escribir una Historia poltica de Chile. En busca de archivos y entrevistas para aquella indagacin, recorri parte de Per. En 1841, concluy sus investigaciones en nuestro pas, obteniendo en premio a la calidad de su trabajo la nacionalizacin por gracia. En 1842 se radica en Pars a escribir su obra. Como resultado publica 30 libros que describan la identidad de la naturaleza chilena.

En 1863, vuelve Gay a Chile, donde sera recibido como toda una celebridad y homenajeado en el Congreso de Santiago.