2
Biografía de Claudio Altisen Claudio Altisen 11/5/1968 Nacionalidad argentina Claudio Altisen nació en la ciudad de Rosario (Argentina). Su formación académica es variada: es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades, profesor de Teología, Diseñador Gráfico y Mediador. Posee un Master en Educación Psicoinformática (informática aplicada a la labor educativa y al diseño de guiones para multimedias educativas orientadas a la educación a distancia). Es Investigador del Área Educativa del C.E.R.I.R. (Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario /Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina), y miembro de la Comisión de Bioética de la Fundación Fraternitas. Trabaja también en el dictado de Cursos de Perfeccionamiento Docente para el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a través del Instituto Superior del Magisterio Nº 14 de la ciudad de Rosario. Es Profesor en Institutos Terciarios, en la Facultad de Psicología y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Universidad Católica de La Plata. Es Profesor en la Licenciatura en Calidad de la Gestión Educativa y en la Licenciatura en Educación Física, de la Universidad de El Salvador, entre otras actividades académicas y formativas. Sus libros abordan con la hondura del filósofo las temáticas relevantes para el hombre contemporáneo. A la vez, son simples y claros, accesibles para todo

Biografía de Claudio Altisen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes

Citation preview

Page 1: Biografía de Claudio Altisen

Biografía de Claudio Altisen

Claudio Altisen  11/5/1968  Nacionalidad argentina 

Claudio Altisen nació en la ciudad de Rosario (Argentina). 

Su formación académica es variada: es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades, profesor de Teología, Diseñador Gráfico y Mediador. Posee un Master en Educación Psicoinformática (informática aplicada a la labor educativa y al diseño de guiones para multimedias educativas orientadas a la educación a distancia). Es Investigador del Área Educativa del C.E.R.I.R. (Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario /Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina), y miembro de la Comisión de Bioética de la Fundación Fraternitas. Trabaja también en el dictado de Cursos de Perfeccionamiento Docente para el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a través del Instituto Superior del Magisterio Nº 14 de la ciudad de Rosario. Es Profesor en Institutos Terciarios, en la Facultad de Psicología y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Universidad Católica de La Plata. Es Profesor en la Licenciatura en Calidad de la Gestión Educativa y en la Licenciatura en Educación Física, de la Universidad de El Salvador, entre otras actividades académicas y formativas. Sus libros abordan con la hondura del filósofo las temáticas relevantes para el hombre contemporáneo. A la vez, son simples y claros, accesibles para todo tipo de lectores (académicos y no académicos). En suma, sus textos son la herramienta ideal para quienes buscan aprender y reflexionar.