9
BIOGRAFÍA DE PAUL CÉZANNE Nació el 19 de enero de 1839 en Aix-en- Provence (Francia) en una familia relativamente fácil. Esto permitirá a la facilidad de estudiar en la universidad de Aix, donde se hace amigo de Emile Zola. Posteriormente, entra en Derecho en la Universidad de Aix. Su falta de entusiasmo es igualada sólo por su pasión por el dibujo. Tomó cursos en la Escuela de Diseño y se trasladó un pequeño taller donde se puede aportar a sus cursos. En 1862 abandonó sus estudios y dedica gran parte de su tiempo a la pintura. Con sede en París, que hará que el conocimiento de Pissarro, Renoir, Monet y otros impresionistas. Su estilo propio, sus pinturas son oscuras y gruesas capas. A la vuelta de la década de 1870, Paul Cézanne, y alivia su trabajo le da un poco más de color es pura período impresionista. En 1869 conoció a Hortense Figuet con quien tiene un hijo en 1872. Por temor a perder una gran parte de la pensión asignada a su padre, Paul decide ocultar el vínculo con su padre. Por último, el padre de Cézanne obtener la conexión y el nacimiento de su pequeño hijo y aceptar que Hortense y Paul se casaron en 1886. Mano de pintura, Cezanne se mueve lentamente en la búsqueda de la luz para guiar a su oficio para buscar volúmenes. Es en la parte superior de su juego y entregar a la final de su vida a cientos de pinturas. El 22 de octubre de 1906, murió de neumonía, pero deja para la posteridad una de las más impresionantes obras de un pintor francés todos los museos y coleccionistas acapararían el mundo. Obras seleccionadas Panes y huevos (1865)

Biografía de Paul Cézanne

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo mejor

Citation preview

BIOGRAFA DE PAUL CZANNE Naci el 19 de enero de 1839 en Aix-en-Provence (Francia) en una familia relativamente fcil. Esto permitir a la facilidad de estudiar en la universidad de Aix, donde se hace amigo de Emile Zola. Posteriormente, entra en Derecho en la Universidad de Aix. Su falta de entusiasmo es igualada slo por su pasin por el dibujo. Tom cursos en la Escuela de Diseo y se traslad un pequeo taller donde se puede aportar a sus cursos. En 1862 abandon sus estudios y dedica gran parte de su tiempo a la pintura. Con sede en Pars, que har que el conocimiento de Pissarro, Renoir, Monet y otros impresionistas.Su estilo propio, sus pinturas son oscuras y gruesas capas. A la vuelta de la dcada de 1870, Paul Czanne, y alivia su trabajo le da un poco ms de color es pura perodo impresionista. En 1869 conoci a Hortense Figuet con quien tiene un hijo en 1872. Por temor a perder una gran parte de la pensin asignada a su padre, Paul decide ocultar el vnculo con su padre. Por ltimo, el padre de Czanne obtener la conexin y el nacimiento de su pequeo hijo y aceptar que Hortense y Paul se casaron en 1886. Mano de pintura, Cezanne se mueve lentamente en la bsqueda de la luz para guiar a su oficio para buscar volmenes. Es en la parte superior de su juego y entregar a la final de su vida a cientos de pinturas. El 22 de octubre de 1906, muri de neumona, pero deja para la posteridad una de las ms impresionantes obras de un pintor francs todos los museos y coleccionistas acapararan el mundo.Obras seleccionadas

Panes y huevos (1865)El padre del artista (1866)Retrato del to Dominique (1866)El rapto (1867)Retrato de Achille Emperaire (1867-1868)La orga (1867-1872)Reloj de mrmol negro (1869-1870)Pastoral (1870)El asesinato (1870)La casa del ahorcado (1872-73)Vista de Auvers (1873)BIOGRAFA DE VINCENT VAN GOGH

Naci en: Zundert, Pases BajosFecha de nacimiento: 30 de marzo de 1853Falleci en: Auvers-sur-Oise, FranciaFecha de defuncin: 29 de julio de 1890

Vida de Vincent Van Gogh (Zundert, Pases Bajos, 30 de marzo de 1853 Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlands, uno de los principales exponentes del posimpresionismo. Pint 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prest apoyo financiero. La gran amistad entre ellos est documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo fueron 650 de sus 800 cartas conservadas.

La calidad de su obra slo fue reconocida despus de su muerte considerndose uno de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen. Por medio de numerosas reproducciones muchas de sus obras son muy conocidas y se encuentran profundamente enraizadas en la consciencia artstica general y mantienen su actualidad en todo el mundo.Obras seleccionadas

La cosecha, 1888El huerto blanco, 1888El dormitorio, 1888El puente de Langlois, 1888La casa amarilla, 1888La noche, 1889Los girasoles, 1888 Lirios, 1890Campo de trigo con cuervos, 1890El puente de Langlois en Arles, 1888El Moulin de la Galette, 1887La italiana, 1887

BIOGRAFA DE PAUL GAUGUIN

Un maestro del color, pintor francs. Su pintura se caracteriz por la simplicidad de las formas y la intensidad del dolor.De formacin autodidacta, es uno de los grandes precursores del arte contemporneo. Fund con Chamaillard, Seguin y Bernard, la Escuela simboliza de Pont-Aven. Trabaj huyendo de la civilizacin y la sociedad moderna, primero en Bretaa (Pont-Aven), y posteriormente en Panam, Martinica y Tahit. En esa poca cre elcloisonnisme, tcnica que encierra los colores con contornos negrosal Igual que el esmalte o el vitral medieval. En 1890 viaj a Oceana, pasando primero por Arls (sur de Francia), donde estuvo dos meses, en contacto con Van Gogh. En Tahit pint sus obras msfamosas, leos y guaches, sobre la vida indgena. Tambin cultiv la talla en madera, creando relieves de gusto primitivo. Ejerci importante influencia en el grupo de Les Nabis. Sus obras: Visin despus del sermn (1889); El Cristo amarillo (1889); Los senos de las flores rojas (1899); Mujer tahitiana con sus hijos, Autorretrato, De dnde venimos, qu somos, adnde vamos? (1897). Escribi, entre otras obras, una novela autobiogrfica titulada Noa Noa (1891- 1893), y Antes y despus (1902).

BIOGRAFA DE GEORGE SEURATGeorges Pierre Seurat, pintor francs y uno de los padres del Neoimpresionismo, tambin conocido comopuntillismo. Perteneciente a una familia modesta, comenz desde muy joven a dibujar bajo la direccin del escultor Lequien. Ms tarde, ingres en la escuela de bellas artes, en el taller de Lehman, cuyas teoras permanecan fieles al clasicismo de Ingres. Dotado de un espritu positivo y de una inteligencia precoz, Seurat se interes por las investigaciones de los tericos de la luz, cuyos hallazgos trat de aplicar a la pintura.

L os puertos de Bretaa y Normanda, que visitara frecuentemente a lo largo de toda su vida, inspiraron la mayora de sus paisajes.Particip en la fundacin del Saln de los artistas independientes, donde se agruparon una seria de pintores (Paul Signac, Cross, Van Rysselberghe, Luce, Petitjean, Dubois-Pillet) que recibirn la influencia del artista, y a los que se denominara divisionistas, neimpresionistas o puntillistas. Despus de un perodo de experimentacin acerca de las posibles tcnicas pictricas, Seurat se adhiri a las leyes del contraste simultneo, descubiertas por Chevreul, que postulaban la exaltacin de la luz mediante la utilizacin de las sombras, as como el contraste mutuo entre los valores contrarios. De este modo, llevando a sus lmites extremos la experiencia impresionista, Seurat pint mediante toques aislados, y, en lugar de reproducir los efectos de luz, se limit a plasmar las formas reducidas a sus caractersticas esenciales.

Los aspectos tcnicos de su obra influyeron notablemente en las fauces, mientras que sus rigurosos estudios tericos atraeran el inters de los cubistas. En el breve perodo de siete aos realiz sus obras ms importantes: El bao (1884, galera Tate, Londres) figura como la primera creacin de dicha serie.En 1886 particip en la octava exposicin de lospintores impresionistas, donde envi su obra maestra Un domingo de verano en la Grande Jatte (Instituto de arte de Chicago). Agotado por el intenso trabajo, muri a los treinta y un aos, dejando muchos apuntes y dibujos.BIOGRAFA DE GEORGES ROUAULT

Naci el 27 de mayo de 1871 enPars.Trabaj como aprendiz en un taller devitrales emplomados. Posteriormente cursa estudios en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad, donde recibi clases del pintorGustave Moreauy fue compaero deHenri Matisse. En el ao 1898 fue conservador del Museo Gustave Moreau de Pars.En sus comienzos imita el estilo de su maestro, aunque progres formando un estilo propio caracterizado por claros y brillantes rojos, azules y verdes, con fuertes perfiles negros evocando sus conocimientos de la tcnica de lasvidrieras. En el ao 1905 expone junto a losfauvistas.

La Pasin de Cristo, losjueces corruptosolas prostitutas, reflejan sucatolicismo. En 1903, conoce al escritor catlicoLen Bioy, y bajo su influencia aborda los temas sociales a travs de sus feroces pinturas de prostitutas, obreros, miserables, campesinos, familias pobres, jueces, payasos. De 1917 a 1927, grabailustraciones para libros. Desde 1940, Rouault se consagra casi exclusivamente a lapintura religiosa.

Entre sus obras ms destacadas se encuentran:Tres Jueces(1913),Cristo burlado por los soldados(1932,Museo de Arte Moderno de Nueva York),El viejo rey(1936,Instituto Carnegiede Pittsburgh, Pensilvania) yCabeza de Payaso(1940-1948,Museo de Bellas Artes de Boston).CHAM SOUTINE(Smilovich, 1894-Pars, 1943) Pintor francs de origen lituano. En 1911 se traslad a Pars, donde conoci a Modigliani y se interes por Rembrandt y Courbet. Empez pintando naturalezas muertas, pero tras sus estancias en Cret y Cagnes descubri el paisaje, que plasm con gran intensidad lrica, formas violentas y colores vvidos. A partir de 1922 pint naturalezas muertas con animales sangrantes, en clara referencia a Rembrandt, y las series de los criados, de los clrigos, etc., representados con un crudo realismo psicolgico y enrgica pincelada. Aunque su obra constituye una experiencia individual dentro del expresionismo europeo y presenta ciertas afinidades con las manifestaciones ms contundentes del Brcke alemn, Soutine no se adhiri a ninguna corriente. Su pintura influy en ciertos expresionistas austracos y en la escuela simblico-expresionista alemana.Entre sus obras se incluyen retratos de panaderos, mozos y nios cantores, como por ejemplo, el cuadro El pastelero (1922, Museo del Louvre, Pars), naturalezas muertas o bodegones de piezas de carne en diferentes estados de putrefaccin (Vaca abierta en canal, hacia 1925, galera de arte Albright-Knox, Buffalo, estado de Nueva York) y paisajes atormentados con rfagas de nubes y rboles inclinados (Calle siniestra, c. 1921, Kunstmuseum en Lucerna). A menudo, destruy o volvi a pintar sobre composiciones de su primera etapa artstica y despus de 1930 realiz muy pocas obras.EDVARD MUNCHNaci el 12 de diciembre de 1863 enLoeiten,Noruega, hijo de un mdico castrense.Cuando an no ha cumplido los cinco aos, su madre muere vctima de la tuberculosis. Tras permanecer un ao en laEscuela TcnicadeOslo, donde haba iniciado estudios deingeniera, en 1880 toma la decisin de dedicarse a lapintura, y con ese propsito se inscribe en laEscuela de Dibujode la ciudad. En 1885 una beca le permiti seguir estudiando enPars.Suscuadrosy obra grfica dieron paso al desarrollo delexpresionismo. La mayor parte de suproduccin artsticala realiz entre Pars yBerln. En el ao 1892, laexposicinde sus cuadros en Berln impresion tanto a las autoridades que cerraron la muestra. En 1908 sus problemas nerviosos, agravados por sualcoholismo, le obligan a permanecer internado ocho meses en unaclnica psiquitricadeCopenhague.

Restablecido, regresa a Noruega e inicia un periodo en el que su obra muestra una nueva vitalidad. Realiza losmurales de la Universidad de Oslo. Entre sus obras destacan:El grito (1893,Museo Nacional de Oslo) yNio enfermo(1881-1886, Museo Nacional de Oslo), obras que reflejan la prdida de sumadreyhermanavctimas de latuberculosis. Asimismo pinta escenas tristes y melanclicas, comoEl puente. En 1940 realiza su ltimo autorretrato,Entre el reloj y la cama(Museo Munchde Oslo) En casi todos sus trabajos se aprecia una parte impresionista, en especial en algunos paisajes y retratos, otros confirman la atraccin de Munch por el drama, como enDesesperacinoVirgen. Realiz muchasxilografas,aguafuertesylitografasa lo largo de su vida.

EL ARTE EXPRESIONISMOHISTORIA: Fue un movimiento artstico plstico emparentado con la literatura; nace en 1890 en Alemania y en los pases del norte de Europa, se extiende hasta bien entrado el siglo XX. La pintura expresionista busca y logra expresar violentas emociones, va de dentro hacia fuera, al contrario de la impresionista que va de fuera hacia dentro. Su objetivo fundamental era crear impetuosas reacciones en el espectador, por medio de sentimientos y emociones del artista, expresados con audacia de formas y rgido colorido.El Expresionismo es una corriente artstica que busca la expresin de los sentimientos y las emociones del autor ms que la representacin de la realidad objetiva.Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias histricas del momento. La cara oculta de la modernizacin, la alineacin, el aislamiento, la masificacin, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas, creyeron que deban captar los sentimientos ms ntimos del ser humano. La angustia existencial es el principal motor de su esttica.Caractersticas del expresionismo Distorsiona las formas y recurre al uso de colores fuertes y puros, con combinaciones al azar, todo esto con la intencin de alimentar sus obras de una desmedida fuerza psicolgica y expresiva. Est presente el uso de las lneas buscando transmitir el ritmo de los sentimientos. Protagonizan las obras elementos como mscaras y paisajes. Se deja de lado la representacin objetiva de la figura humana dando paso a rostros desfigurados y tristes. Predominan los colores los colores azul, amarillo y verde, contrastando con el blanco y negro.PRINCIPALES REPRESENTANTESDie Brucke: Uno de los principales representantes del expresionismo; la pintura de Die Brucke es una de las primeras expresiones de las vanguardias del siglo xx. Busca experimentar e innovar, pero tambin efectuar una protesta contra academicismos y ciertos ablandamientos y rebuscamientos tpicos de la Belle poque. En rigor Die Brucke, como Der Blaue Reiter, seala el fn de tal poca y trasunta el inicio de un perodo de crisis. Oskar Kokoschka: Fue un pintor y poeta de origen austraco, conocidos principalmente por sus retratos y paisajes expresionistas. En 1909 conoci a Adolf Loos que le ofreci proteccin a cambio de su arte y fue quin le puso en contacto con Herwarth Walden fundador de la revista expresionista Der Sturm