4
BIOGRAFÍA MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ Nace en Chacao (Edo. Miranda) el 28.2.1871 Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 23.8.1927 Escritor, médico, periodista y político. Es considerado por muchos estudiosos como uno de los mayores representantes de la prosa modernista hispanoamericana. Fueron sus padres Juan Díaz Chávez y Dolores Rodríguez, inmigrantes canarios llegados a Caracas en 1842. En 1891 se gradúa como médico en la Universidad Central de Venezuela. En cuanto a su iniciación literaria, la misma data de la última década del siglo XIX cuando viaja por distintos países de Europa (1892- 1896). En tal sentido, vive en París y en Viena, y realiza visitas ocasionales a Italia. A su regreso a Venezuela (1896), publica Sensaciones de viaje. Éste, su primer libro, incluye un artículo publicado anteriormente en El Cojo Ilustrado, "Alrededor de Nápoles", en el cual se manifiesta su distanciamiento modernista. En 1897 se editan sus Confidencias de psiquis y en 1898 aparece De mis romerías, último libro del ciclo de viajes. También publicados en El Cojo Ilustrado, "Los cuentos de color" son finalmente reunidos en un volumen que aparece en 1899. Ese mismo año se casa en Caracas con Graziella Calcaño y viaja nuevamente a París. En este período el escritor se apartará de los temas foráneos para plasmar en su primera novela, Ídolos rotos (1901), precisamente el conflicto de quien vuelve de tierras lejanas y confunde a Caracas con una Florencia venida a menos. En 1902 publicó Sangre patricia, otro retrato del desarraigo donde el ausente muere en el viaje de regreso, sin alcanzar las costas modernas. Tras publicar esta segunda novela y a raíz de la muerte de su padre, Díaz se hace cargo de la hacienda heredada, situada en los alrededores de Chacao. Entre 1903 y 1908 comparte su tiempo entre las labores agrícolas y literarias. Finalmente pone fin a su retiro rural con la publicación de Camino de perfección, libro donde expone la realización de su ideal literario: el ajuste perfecto entre la idea y la palabra. En 1909 entre a dirigir

Biografía Manuel Díaz Rodríguez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biografia

Citation preview

BIOGRAFA MANUEL DAZ RODRGUEZNace en Chacao (Edo.Miranda) el 28.2.1871Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 23.8.1927

Escritor, mdico, periodista y poltico. Es considerado por muchos estudiosos como uno de los mayores representantes de la prosa modernista hispanoamericana. Fueron sus padres Juan Daz Chvez y Dolores Rodrguez, inmigrantes canarios llegados a Caracas en 1842. En 1891 se grada como mdico en la Universidad Central de Venezuela. En cuanto a su iniciacin literaria, la misma data de la ltima dcada del siglo XIX cuando viaja por distintos pases de Europa (1892-1896). En tal sentido, vive en Pars y en Viena, y realiza visitas ocasionales a Italia. A su regreso a Venezuela (1896), publica Sensaciones de viaje. ste, su primer libro, incluye un artculo publicado anteriormente en El Cojo Ilustrado, "Alrededor de Npoles", en el cual se manifiesta su distanciamiento modernista. En 1897 se editan sus Confidencias de psiquis y en 1898 aparece De mis romeras, ltimo libro del ciclo de viajes. Tambin publicados en El Cojo Ilustrado, "Los cuentos de color" son finalmente reunidos en un volumen que aparece en 1899. Ese mismo ao se casa en Caracas con Graziella Calcao y viaja nuevamente a Pars. En este perodo el escritor se apartar de los temas forneos para plasmar en su primera novela, dolos rotos (1901), precisamente el conflicto de quien vuelve de tierras lejanas y confunde a Caracas con una Florencia venida a menos.

En 1902 public Sangre patricia, otro retrato del desarraigo donde el ausente muere en el viaje de regreso, sin alcanzar las costas modernas. Tras publicar esta segunda novela y a raz de la muerte de su padre, Daz se hace cargo de la hacienda heredada, situada en los alrededores de Chacao. Entre 1903 y 1908 comparte su tiempo entre las labores agrcolas y literarias. Finalmente pone fin a su retiro rural con la publicacin de Camino de perfeccin, libro donde expone la realizacin de su ideal literario: el ajuste perfecto entre la idea y la palabra. En 1909 entre a dirigir el diario El Progresista y es nombrado vicerrector de la Universidad Central de Venezuela. Director de Educacin Superior y de Bellas Artes en el Ministerio de Instruccin Pblica (1911), ministro de Relaciones Exteriores (1914), Senador por el estado Bolvar (1915) y ministro de Fomento (1916), es nombrado ministro plenipotenciario de Venezuela en Italia (1919-1923). En 1921, publica su ltima novela, Peregrina o el pozo encantado. Presidente del estado Nueva Esparta (1925) y presidente del estado Sucre (1926), viaja a Nueva York en 1927 para tratarse una afeccin en la garganta, muriendo lamentablemente en dicha ciudad. Sus libros de viajes, el conflicto del desarrollo plasmado en sus novelas, su marcado "preciosismo" o "estilismo", el hondo psicologismo de su narrativa, introducen a la literatura venezolana de su poca un aire de vigencia y universalidad en momentos en que aqulla se encontraba todava circunscrita al costumbrismo y la visin aldeana. Daz Rodrguez es considerado por muchos como uno de los ms altos representantes de la prosa modernista en nuestro pas e Hispanoamrica. En 1926 fue incorporado como miembro de la Academia Nacional de la Historia.

RESUMEN NOVELA IDOLOS ROTOS

La novela dolos rotos de Manuel Daz Rodrguez fue editada en 1901 en esta se pueden evidenciar los diferentes problemas y dificultades por la cual estaba pasando la sociedad Venezolana durante el mandato del General Cipriano Castro, esta se denomin como una de las novelas ms pesimistas escritas en el pas.La novela es basada en la vida de Alberto Soria, un hombre bohemio que regresa al pas con ideas muy distintas a la realidad del pas, se considera como un personaje frustrado, un artista inconforme, con problemas conductuales, con poca voluntad de luchar.

Daz Rodrguez Manuel 1901"Somos, en nuestra democracia, un agregado inerte, perjudicial como intil, cuando en nosotros podra tener principios dichosos la regeneracin del pas, la patria nueva".

El ambiente principal donde se desarrolla la historia esentre la Ciudad de Caracas y Paris, al principio cuando el personaje llega a la ciudad de Caracas podemos ver su disgusto por esta, ya que se evidencia su aoro por su antigua ciudad donde residi 5 aos y donde haba tenido gran xito que en esta no hallaba.Este tiende a comparar a los dos lugares y recalcar lo deteriorada que estaba Caracas, este busca refugio en su arte buscando ensear a esta ciudad todo sus conocientos sobre este mundo, pero en las condiciones en que estaba el pas el arte no les importaba en lo absoluto y sus intentos fueron fallidos.Alberto Soria - caracas parece una Florencia venida a menos.

Los personajes en esta novela son considerados como inconformes y negativos en todo momento de una o de otra forma: Alberto Soria, artista y personaje principal de la historia; Mara Almeida, su enamorada, la familia Soria que estaba integrada por Don Pancho Soria, Rosa Amelia y Pedro Soria; el general Galindo, el poltico corrupto; Teresa Faras, mujer adltera y amante de Alberto Soria, Uribe esposo de Rosa Amelia y hombre despreciable.

Con ellos crea una crtica muy dura de la sociedad caraquea contra la mediocridad intelectual, la prostitucin y la frivolidad que rige en gran parte de la sociedad venezolana. La trama de dolos rotos es muy compleja, se tejen varias historias, en cuyo centro siempre est presente la degradacin, son personajes frustrados que no ven salida posible en un pas gobernado por dictadores incultos.Ral Pea Hurtado La mayora de los personajes presentan una conducta enfermiza y actan con un desencanto del mundo, y un fastidio de vivir.

Se puede evidenciar como en la novela Daz Rodrguez predomina el esteticismo es decir el deliberado propsito de buscar la belleza formal, busca incorporar adornos literarios como eptetos, metforas, entre otros. Reacciona contra la prosa declamatoria, buscando un estilo que exprese una nueva sensibilidad.Este utiliza un lenguaje formal y sutilmente refinado, ya que la categora de los personajes era muy culta y se remiten a utilizar un dialecto coloquial o regional, muchos de ellos artistas que se expresan de una manera inconforme con sus vidas.

Ral Pea Hurtado Algunos crticos la llamaron la orquestacin verbal del modernismo.

La posicin que toman los personajes ante la situacin actual de Venezuela en esa poca es negativa y muy pesimista estos viven quejosos sobre la situacin del pas dejando de un lado la identidad nacional, lo que los lleva a tomar la decisin de emigrar a otro pas.

Daz Rodrguez Manuel 1901Escribi con la sangre de sus ideales heridos, dentro de su propio corazn, por sobre las ruinas de su hogar y sobre las tumbas de sus amores muertos, una palabra irrevocable y fatdica: Fins patria.

Concluyendo pudimos contemplar parte de la vida del personaje principal de la obra Alberto Soria, donde vemos como el regresa al pas, sufre una desilusin al no encontrar a la misma Caracas que l haba dejado hace algunos aos, luego no logra ver en el medio ambiente ninguna posibilidad de realizacin por lo que se asla y finalmente huye.