9
BIOLIXIVIACION. Microbiología Industrial / Universidad Industrial de Santander Grupo: J2

BIOLIXIVIACION

Embed Size (px)

Citation preview

BIOLIXIVIACION

BIOLIXIVIACION.Microbiologa Industrial / Universidad Industrial de SantanderGrupo: J2

LIXIVIACION.Proceso mediante el cual undisolventelquido pasa a travs de un slido pulverizado produciendo la disolucin de uno o ms de los componentes solubles del slido, cuyo objetivo es extraer las partes solubles.Algunos procesos de lixiviacin son asistidos por microorganismos, los cuales funcionan como catalizadores, a este tipo de lixiviacin se le denomina lixiviacin bacteriana o biolixiviacin.BIOLIXIVIACION.Consiste en la disolucin o solubilizacin de metales a partir de minerales bajo la accin directa o indirecta de microorganismos para la recuperacin posterior de los metales en solucin. Se produce por la catlisis que los microorganismos ejercen durante la disolucin de algunas menas, de esta manera el microorganismo utiliza el mineral como combustible, extrayendo metales y generando calor sin requerir una aplicacin externa de energa. Los microorganismos que participan en la degradacin de los minerales se caracterizan por su capacidad de resistir condiciones extremas como: altas temperaturas, concentraciones de metal y crecer en pH cido. MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA BIOLIXIVIACION.La velocidad a la que se realiza el proceso depende de la velocidad de reproduccin y multiplicacin de las bacterias.Esta tcnica es, en comparacin con los procesos convencionales de extraccin de minerales, ms rentable por el poco requerimiento de infraestructura y de nutrientes. Aunque el impacto ambiental de esta tcnica podra ser considerable, si no hay un buen control de las condiciones ambientales necesarias para los microorganismos presentes.Se clasifican teniendo en cuenta aspectos que influyen en su comportamiento, como:Temperatura: Es posible clasificar los microorganismos por el rango de temperatura en el que pueden crecer de manera optima, de la siguiente manera:- Psicrfilos: Temperaturas de 15C o inferiores.- Mesfilos: Temperaturas entre los 20C a 45C.- Termfilos: Temperaturas de 45C a los 60C.- Termfilos extremos: Temperaturas entre los 60C y 80C.pH: Se pueden clasificar como:- Acidfilo: Valores de bajos de pH, es decir, las bacterias crecen en medios cidos.- Alcalfilo: Valores de pH altos, crecen en medios bsicos.Fuente de carbono:- Auttrofos: biosintetizan todo el material celular a partir de CO2,- Hetertrofos: Requiere compuestos orgnicos como fuente de energa.Fuente de energa:- Fototrfos: utilizan la energa lumnica como fuente de energa.- Quimiotrofos o quimiosintticos: obtienen la energa mediante reacciones de compuestos orgnicos.Oxgeno:- Aerobio: Usan el oxigeno como oxidante en ambientes de lixiviacin. Lo requieren para la respiracin. - Anaerobio: No utilizan el oxigeno en la respiracin, el crecimiento de estas puede ser inhibido por el mismo.Los microorganismos tambin se ven afectados por los siguientes factores:Por la presencia de inhibidores, que son materiales pesados que se van acumulando en la solucin lixiviada durante el proceso de biolixiviacin, cuando dichos materiales alcanzan concentraciones especificas, resultan txicos para los microorganismo. El potencial redox es un indicador de la actividad microbiana, ya que la oxidacin de las especies reducidas depende del movimiento o transferencia de electrones, influyendo en el metabolismo del microorganismo.El tamao de la partcula de mineral a tratar, puede hacer efectiva la lixiviacin, ya que mientras mayor sea el tamao de la partcula, el rea de contacto con el microorganismo es mayor.MICROORGANISMOTEMPERATURApH OPTIMOFUENTE DE CARBONOMIERAL A TRATARThiobacillus ferrooxidansMesfilos1,5 2,5AuttrofasSulfurosThiobacillus thiooxidans1,5 2,5Leptospirillum ferroxidans1,2 - 2Sulfubacillus thermosulfidooxidansTermfila3Sulfulobus3Metallosphaera archae2,5Sulfurococcus archaeAspergillus nigerMesfila4,5 - 5HetertrofasxidosPenicillium purpurogenumMesfila Thiobacillus FerrooxidansEs el microorganismo ms ultilizado en la biolixiviacin de minerales sulfurados, este se puede encontrar en minas de carbono y sulfuro.Pertenece al gnero proteobacteria, es aerbica, mesfila, auttrofa, quimiotrofa y gram negativa.Estas bacterias son mviles y poseen flagelos polares.Leptospirillum ferrooxidans Genero de bacterias hierro-oxidante que desempean un papel importante en la biolixiviacion industrial, organismo quimiolitrofo, mesfilo, aerobia y gram negativas; tienen forma de espiral.SulfulobusEs un genero de arques del orden sulfulobales, las clulas tienen formas irregulares y estn flageladas. Generalmente crecen en aguas termales, estas bacterias crecen de manera optima cuando hay un pH entre a y 3, con temperaturas entre 75C y 80C.Pueden oxidar azufre, hierro ferroso y sulfuros metlicos, para obtener energa.De este gnero existen varias especies en la biomineria, Aspergillus nigerEs el microorganismo mas representativo en la biolixiviacion de minerales oxidados, pertenece al reino fungi.El pH en el que puede vivir es de 4,5 a 5,5, pero esta bacteria soporta pH cidos de 3,5 y bsicos hasta 6,8.Es filamentoso, es decir, compuesto de cadenas de clulas, llamadas hifas.La produccin de cidos orgnicos por el metabolismo de este hongo ha sido de gran estudio. Entre los cidos producidos por este microorganismo se destacan el acido ctrico, acido oxlico, gluconico, glutarico, glicolico, actico, entre otros.