8
BIOLIXIVIACIÓN DE METALES PESADOS DE AGUAS RESIDUALES POR ACIDITHIOBACILLUS THIOOXIDANS UN ESTUDIO COMPARATIVO Propósito: Para entender la biolixiviación de metales desde lodos por Acidithiobacillus thioxidans, los objetivos de este estudio fueron evaluar como afectan las condiciones experimentales la eficiencia de la remoción de metales, incluyendo concentración de sólidos, ph inicial, concentración de azufre y nivel de inoculación fueron examinados y fue propuesto un mecanismo de biolixiviación. Materiales y métodos. A. Thiooxidans fue aislado de muestras de lodos que contienen bacterias de la planta de aguas residuales Fuzhou Jingshan y la identificación de las bacterias fue realizada mediante la secuenciación de las secuencias del gen de ADNr 16s. Las condiciones que afectan la biolixiviación y la aplicación fueron realizadas por experimentos por lotes. Los análisis de Cr, Cu, Pb y Zn fueron llevados a cabo usando un espectrómetro de absorción atómica y el ph y el potencial de óxido reducción ORP fueron medidos usando un medidor de ph y un medidor de ORP. Resultados y discusión Los resultados muestran que una alta eficiencia de la lixiviación de metal se logró a concentraciones de sólidos bajas debido a la disminución de capacidad de almacenamiento en búfer. Además, las mejores condiciones de la biolixiviación incluyen 2% (w / v) de concentración de sólidos, 5,0 gL-1 concentración de azufre, y 10% (v / v) de concentración del inóculo, donde las eficacias de eliminación de Cr, Cu, Pb, y Zn en lodos de aguas residuales era 43,6%, 96,2%, 41,6%, y 96,5%, respectivamente. Conclusiones Encontramos que la biolixiviación de Zn se regía por mecanismos directos e indirectos, mientras que la biolixiviación de Cu, Pb y Cr estaba dominada principalmente por el mecanismo indirecto de biolixiviación. Una vez procesados con las técnicas propuestas, los metales pesados en los lodos de aguas residuales cumplieron con el requisito de las normas nacionales. Introducción

Biolixiviación de Metales Pesados de Aguas Residuales Por Acidithiobacillus Thiooxidans Un Estudio Comparativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

microbiologia

Citation preview

BIOLIXIVIACIN DE METALES PESADOS DE AGUAS RESIDUALES POR ACIDITHIOBACILLUS THIOOXIDANS UN ESTUDIO COMPARATIVO

Propsito: Para entender la biolixiviacin de metales desde lodos por Acidithiobacillus thioxidans, los objetivos de este estudio fueron evaluar como afectan las condiciones experimentales la eficiencia de la remocin de metales, incluyendo concentracin de slidos, ph inicial, concentracin de azufre y nivel de inoculacin fueron examinados y fue propuesto un mecanismo de biolixiviacin.Materiales y mtodos.A. Thiooxidans fue aislado de muestras de lodos que contienen bacterias de la planta de aguas residuales Fuzhou Jingshan y la identificacin de las bacterias fue realizada mediante la secuenciacin de las secuencias del gen de ADNr 16s. Las condiciones que afectan la biolixiviacin y la aplicacin fueron realizadas por experimentos por lotes. Los anlisis de Cr, Cu, Pb y Zn fueron llevados a cabo usando un espectrmetro de absorcin atmica y el ph y el potencial de xido reduccin ORP fueron medidos usando un medidor de ph y un medidor de ORP.Resultados y discusin Los resultados muestran que una alta eficiencia de la lixiviacin de metal se logr a concentraciones de slidos bajas debido a la disminucin de capacidad de almacenamiento en bfer. Adems, las mejores condiciones de la biolixiviacin incluyen 2% (w / v) de concentracin de slidos, 5,0 gL-1 concentracin de azufre, y 10% (v / v) de concentracin del inculo, donde las eficacias de eliminacin de Cr, Cu, Pb, y Zn en lodos de aguas residuales era 43,6%, 96,2%, 41,6%, y 96,5%, respectivamente. Conclusiones Encontramos que la biolixiviacin de Zn se rega por mecanismos directos e indirectos, mientras que la biolixiviacin de Cu, Pb y Cr estaba dominada principalmente por el mecanismo indirecto de biolixiviacin. Una vez procesados con las tcnicas propuestas, los metales pesados en los lodos de aguas residuales cumplieron con el requisito de las normas nacionales.IntroduccinEn aos recientes, la cantidad total de los lodos generados en todo el mundo ha aumentado de manera dramtica. El depsito de estos es un problema medioambiental grave. El origen de las aguas residuales y su tratamiento desde las plantas de tratamiento es variable. Los lodos residuales contienen altas concentraciones de metales txicos. La eliminacin de los lodos sin tratar a la tierra muestra un peligro potencial para la salud humana y para el medio ambiente. Por esta razn es necesario eliminar los metales pesados de los lodos antes de ser utilizados en la tierra. Varios productos qumicos tales como agentes quelantes (es una sustancia que forma complejos con iones de metales pesados) como el etileno diamina cido tetraactico y cido nitrilothiactico han sido usados para la extraccin de metales a partir de lodos. Sin embargo, la aplicacin prctica de los procesos qumicos es todava limitada debido a la necesidad de gran cantidad de productos qumicos, el costo de operacin alto, las dificultades operativas, y los problemas de contaminacin secundarios asociados con ellos. Como tal, el mtodo microbiano es una de las opciones que se pueden utilizar para eliminar los metales pesados en el lodo debido a su bajo costo y bajo requerimiento de energa.La biolixiviacin que se basa en la capacidad de los microorganismos para transformar los metales de los residuos slidos en formas solubles y extrables, ha sido reportada como un eficiente y econmico mtodo para la eliminacin de metales pesados de los lodos. En el proceso de biolixiviacin, Acidithiobacillus thiooxidans puede ser usado en la biolixiviacin de metales desde aguas residuales donde A. thiooxidans oxida el azufre a cido sulfrico para obtener energa desde el proceso de la oxidacin, lo que lleva a producir la acidificacin de los lodos y la solubilizacin de los metales pesados. Un nmero de estudios de biolixiviacin de metales pesados usando A. thiooxidans ha sido recientemente reportado, donde los reportes se interesan solo en condiciones de impacto sobre la biolixiviacin como el ph, concentracin de slidos, fuente de energa y los microorganismos lixiviantes. Sin embargo, la comprensin de los mecanismos de biolixiviacin est limitada debido a su falta de evidencia. Por ejemplo, el efecto del azufre en la biolixiviacin de metales pesados desde desechos de minera ha sido recientemente reportado, los resultados indican que 2% de concentracin de sustrato de azufre es ptima para la actividad bacteriana y la sulubilizacin del metal. La influencia del ph inicial del sistema en la biolixiviacin de metales pesados de los suelos contaminados del metal tambin se ha reportado, lo cual muestra que el ph juega un papel importante en la solubilizacion del metal y que el microorganismo puede utilizar azufre elemental como una fuente de energa. Se ha informado que los efectos de la concentracin de slidos en los lodos en el proceso de biolixiviacin en un biorreactor por lotes en donde una disminucin en el ph, un incremento en el potencial de oxido reduccin ORP y la reduccin del metal fueron asociados con incrementos en la concentracin y la capacidad de almacenamiento de slidos en el lodo. Sin embargo las diferentes formas de metal pesado en el lodo varan de acuerdo al tipo de lodo, las caractersticas del metal y el mtodo empleado para el tratamiento del lodo. Para ententer el proceso de biolixiviacin es necesario investigar sistemticamente carias condiciones que afectan a la biolixiviacin de los metales pesados del lodo. Por estas razones este estudio investig sistemticamente la biolixiviacin de Cr,Cu,Pb y Zn desde aguas residuales usando A. thiooxidans. Las condiciones experimentales afectan la eficiencia de la remocin de metales, incluyendo concentracin de slidos, ph inicial, concentracin de azufre y nivel de inoculacin fueron examinados y fue propuesto un mecanismo de biolixiviacin. La factibilidad de la eliminacin de iones metlicos tales como Cu,Cr, Pb, y Zn en los lodos de aguas residuales utilizando A. thiooxidans se demostr en las condiciones ptimas.

Materiales y mtodosFuente de aguas residuales y su caracterizacin.La muestra de lodo que contiene las bacterias se recogi de la planta de tratamiento de aguas residuales Fuzhou Jingshan. La muestra de lodo fue transportada de regreso al laboratorio y se almacen a 4C antes de su uso. La muestra se dividi en dos partes. Una parte fue usada para aislar A. thiooxidans, otra parte se utiliz para los experimentos de biolixiviacin. La sumbuestra se esteriliz por tratamiento en autoclave (30 min a 120C) y fue caracterizada. Las caractersticas medidas de la muestra de lodo se enumeran en la Tabla 1.

Aislamiento e identificacin de bacterias autctonas oxidantes de azufre.Para el enriquecimiento de bacterias oxidantes del azufre, se utiliz el medio lquido Waksman de la siguiente composicin: 0.2g/L (NH4)2SO4, 3g/L K2HPO4, 0.5 g/L de MgSO4.7H2O, 0.25g/L CaCl2.2H2O,10g/L SO como una fuente de energa. El ph inicial de l medio lquido Waksman era 4.0. Los lodos de prueba ( 10 ml con una concentracin de slidos de 4 % ( w / v ) ) fueron tomados en un matraz de 250 ml que contena 100 ml del medio lquido Waksman. Los matraces se montan en una incubadora de agitacin y se agitaron a 150 rpm a 30C; el ph del medio se control. Cuando el ph alcanz 2, 10 ml de lodo acidificado se transfieren al segundo matraz que contena 100 ml del medio lquido Waksman en las mismas condiciones. Despus de tres generaciones de enriquecimiento, el aislado se inocul en el medio slido Waksman, y el cultivo puro para su uso posterior fue obtenido despus de tres subcultivos sucesivos. Identificacin molecular del cultivo aislado fue hecha mediante secuenciacin de las secuencias del gen de ANDr 16sCondiciones experimentales que afectan la biolixiviacin y la aplicacinExperimentos de biolixiviacin a escala de laboratorio se llevaron a cabo en matraces de Erlenmeyer de 250 ml que contienen 150 ml de las muestras de lodos, los cuales se agitaron a 150 rpm a una temperatura de 30C sobre un agitador giratorio por 24 horas para elevar su temperatura y su ORP inicial el cual proporcion las condiciones adecuadas para el crecimiento de A.thiooxidans. Los factores que afectan la lixiviacin del metal usando A. thiooxidans incluyen cinco concentraciones de slidos (2%, 4%, 6%, 8%, y 10% (w / v)), 5 ph iniciales (2, 3, 4, 5, y 6) los cuales fueron conseguidos mediante ajuste usando 2N de H2SO4, cinco niveles de azufre (2,5,10,15 y 2 g/L)y cinco concentraciones de inoculo 108~109 clulas /Ml (2 %, 5 %, 10 %, 15 %, and 20 %) Todos los experimentos fueron realizados por duplicado y fueron incubados en un incubador giratorio a 30C y 150 rpm. Durante el proceso de biolixiviacin, la prdida de agua por evaporacin se reabastece con agua destilada diariamente.Para probar la eficacia de eliminacin de metales en las condiciones ptimas, una suspensin de lodos (concentracin de slidos, 2% (w / v)) de 135 ml contenidos en un matraz de 250 ml se agit a 30 C, 150 rpm durante 24 h. Se aadi un volumen de 10% de suspensin de bacteria activa a la suspensin de lodos con una concentracin inicial de clulas de 108 ~ 109 clulas por mililitro y seguido por la adicin de 0,75 g de azufre elemental. Una prueba de control sin inculo de bacterias tambin se llev a cabo con el fin de comparar los resultados. El conjunto entero se pes y se incub como se describi anteriormente.Mtodos AnalticosEl ph y el ORP fueron medidos usando un medidor de ph y un medidor de ORP respectivamente. Muestras de 15mL fueron recogidas en intervalos de dos das de los matraces para anlisis de metales pesados. Las muestras fueron centrifugadas a 7000 rpm por 10 minutos y el flotante fue filtrado a travs de una membrana de filtro de 0.45 micrmetros. El anlisis de Cr, Cu, Pb y Zn fue llevado a cabo usando un espectrmetro de absorcin atmica.Resultados y discusin.Identificacin de A. ThiooxidansA. Thiooxidans fue aislada a partir de lodos de aguas residuales, crecieron bien en un medio que contiene azufre elemental como fuente de energa. Como se muestra en la fig.1, el emmen microscpico del cultiv revel la presencia de bacterias gram negativas, en forma de barra y bacterias mviles. Los datos mostraron que el microorganismo aislado se relaciona estrechamente con las bacterias acidfilas sulfurooxidantes. A.Thiooxidans con 99% de similitud en la clasificacin que se basa en la homologa de sus 16 S rDNA secuencias de genes del banco de datos del Centro Nacional de Informacin biotecnolgica.

Cambios en el ph y ORP durante la biolixiviacinLos cambios en el ph y ORP durante la biolixiviacin fueron mostrados en la figura 2, cuando la concentracin de lodos era 2% la concentracin de azufre era 5g/L y la concentracin de inculo fue de 10%. Los A.Thiooxidans activados en el lodo fueron capaces de alterar el azufre oxidado a cido sulfrico durante su crecimiento. En consecuencia el Ph del lodo disminuy al aumentar el tiempo de biolixiviacin como se muestra en la figura 2.a. Un rpido descenso del ph se obsrv en los primeros 6 das en el que el ph se redujo desde 5.30 hasta 1.07 debido a la oxidacin microbiana del azufre y la produccin de cido sulfrico en base a sus mecanismos de biolixiviacin. Esto tambin indica que el azufre se puede utilizar como la fuente de energa para el crecimiento de A.Thiooxidans. Sin embargo, en el medio de control, el ph disminuye gradualmente a 4.62 en los primeros 6 das, luego increment a 5.42 en los siguientes 2 das , el ph final se estabiliz en cerca de 4.98. Un ligero aumento en el ph observado en el control indica que no se produjo la oxidacin qumica de azufre y su rango alcalino observado en el control, se puede atribuir a la accin amortiguadora y liberacin de la sustancia de carbonato de los lodos de aguas resiguales con naturaleza bsica. Despus de 12 das de biolixiviacin, el ph del control fue mayor que el de los tratamientos de prueba. Resultados similares fueron reportados en el estudio del perfil de ph durante la biolixiviacin de metales resultado de la digestin anaerobia por la bacteria oxidante del azufre.En contraste con la tendencia de cambio en el ph, como se muestra en la figura 2.b ORP aument rpidamente desde 300 hasta 445mV en los primero 4 das de biolixiviacin, aument ligeramente a 505 mV en los siguientes 10 das y luego se mantuvo hasta el final de la biolixivaicin. Esto es debido a que el azufre elemental se oxida a sulfato soluble, lo que lleva a la disminucin de la concentracin de azufre seguido por aumentos en la PARA. Sin embargo, el ORP del control se mantuvo alrededor de 295 Mv durante el mismo periodo de bilixiviacin. Estos resultados muestran que la inoculacin de A. thiooxidans aceler la acidificacin de los lodos como resultado de la oxidacin de azufre a cido sulfrico y un aumento en el potencial redox, debido a una actividad microbiana estimulada. Los altos valores de ORP junto con el bajo pH son responsables de la solubilizacin de metales. Estos resultados proporcionan la evidencia para el mecanismo de biolixiviacin indirecta por A. Thiooxidans donde el azufre en el lodo se oxida en cido sulfrico y conduce a la acidificacin de los lodos del medio.