_BiologÃa(2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOLOGIA

Citation preview

Biologa Criminal

Biologa CriminalEstudia al hombre de la conducta antisocial desde sus antecedentes genticos hasta sus procesos anatomofisiolgicos la influencia de fenmenos biolgicos en la criminalidad y la participacin de los factores biolgicos en el crimen.La Criminologa nace con el estudio de las causas de la criminalidad, primeramente comienza con el biologismo que le atribuyeron Darwin y Lombroso, posicin que permaneci fuerte durante ms de cinco dcadas.Cesar Lombroso con su concepcin del Hombre Criminal (1876) da los fundamentos del Positivismo Biolgico, en el contexto del evolucionismo y de la Ciencia del Crimen. Lombroso consideraba al delito determinado por causas biolgicas, originadas principalmente, en razones hereditarias.El criminal es un ser que desde la antropologa criminal habra involucionado a etapas inferiores. Desde este momento el delito estar determinado por las cualidades animales del individuo delincuente y no por la sociedad de la cual surge el mismo.

Factores endgenos o biolgicosBelbey comienza resaltando la disposicin hereditaria que tiene todo ser embrionario, al cual se le suma la disposicin innata que se forma por lo heredado y lo que recibe en el seno materno, como pueden ser estupefacientes, intoxicaciones como el alcohol, tuberculosis, etc. Belbey comenta: Al nacer el nio, su personalidad integral constituye el genotipo: trae una serie infinita de caracteres buenos o malos, debido a sus progenitoresAl tener intercambio con el ambiente, el genotipo se transforma en fenotipo, una sumatoria de herencia y de lo adquirido por el ambiente. Esta circunstancia predispondra a una persona a cometer delitos.Factores exgenosCuanto mas dbil psicolgicamente es un ser humano mayor es la influencia que el medio ambiente ejerce sobre l. Jos Belbey dice al respecto: Lo social no solamente sera, pues, elemento etiolgico del crimen, solo o actuando sobre un candidato a delinquir, sino que es capaz de conformar al individuo, de crear las condiciones biolgicas, de afinar o acentuar su aptitud delictuosa.El autor dice considerar a los factores externos, como las verdaderas causas del delito:Todo sujeto as preparado, biolgicamente, es como un revolver cargado; el dedo que aprieta el gatillo es el factor exgeno determinante; hace que la bala - el acto - produzca dao. El revolver (el individuo), as estuviera cargado, seria generalmente inofensivo; el dedo solo (medio ambiente) martillara en el aire; es necesario el complejo bioambiental individuo ms medio para que el crimen se cumpla