18
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENYO DE LA EDUCACION” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFECIONAL DE AGRONOMIA INFORME DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL DOCENTE: Blgo. M. Sc IDELFONSO AYALA ASCENCIO ALUMNO: CACERES CAQUIAMARCA EDWIN RUBEN FECHA: 27-04-2015

Biologia General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia

Citation preview

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENYO DE LA EDUCACION”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA PROFECIONAL DE AGRONOMIA

INFORME DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL

DOCENTE: Blgo. M. Sc IDELFONSO AYALA ASCENCIO

ALUMNO: CACERES CAQUIAMARCA EDWIN RUBEN

FECHA: 27-04-2015

PUCALLPA – PERU

2015

INTRODUCCION

El presente Manual de Prácticas de Biología General, está destinado a que el alumno pueda efectuar sus prácticas de biología general en forma cómoda, demostrativa y eficiente, mediante el empleo de un equipo simple.

Por otra parte, permite ayudar al alumno a obtener una buena visualización de los diferentes aspectos de la biología general, mediante la ejecución de los experimentos respectivos.

La selección de las prácticas así como el material necesario es fruto de la experiencia en la enseñanza de este proceso; y es por eso, que se ha tenido en cuenta los diferentes implementos de laboratorio para dar a conocer las diferentes funciones respectivas que cumplen estos instrumentos de laboratorio.

Es decir que, este informe del reconocimiento de instrumentos de laboratorio sirva como guía de un mejor conocimiento para los diferentes experimentos que se realizaran durante las prácticas.

Por lo general, el objetivo de esta práctica es para conocer los diferentes materiales de laboratorio que se usaran durante las diferentes prácticas que tendremos, lo cual nos permite desarrollar con mayor facilidad los temas que obtendremos durante nuestra carrera profesional.

RECONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENEAL

El laboratorio de biología es el recinto en donde se trabaja con material relativo a los seres vivos, en él se realizan prácticas a nivel celular o microscópico como a nivel macro celular, órganos, tejidos o sistemas, con dichas actividades se trata de diferenciar la estructura de los organismos vivos e inclusive identificar algunos de los elementos que los integran. Así mismo se pueden realizar mediciones y observaciones con lo cual se formulan hipótesis y conclusiones con los experimentos.

el material elemental en un laboratorio de biología es muy importante puesto que el docente encargado del área se hizo cargo de brindarnos todos los conocimiento necesarios tanto en los nombres y las diferentes funciones que cumplen cada uno los materiales de trabajo.

A continuación identificamos algunos instrumentos de laboratorio y sus funciones respectivas que puedan efectuarse en las diferentes prácticas:

BALANZAS:Son instrumentos diseñados para la determinación de masas de diversas sustancias. Se disponen de diferentes modelos o tipos. El tipo más empleado en el laboratorio es la balanza analítica, lo que cuantifica la cantidad de masa de la sustancia manipulada, con una sensibilidad de 0,1mg. Generalmente la carga máxima de este instrumento varía entre 100 y200 gr. Además, se tiene balanzas de uno, dos platillos y de triple barra.

a) Balanza normal

Es un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de una décima de gramo.

b) Balanza analítica

Es un aparato que está basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de hasta una diezmilésima de gramo.

PROBETAS GRADUADAS

Son recipientes cilíndricos graduados, de vidrio grueso, con picos y con base para poderlos parar, algunos son de plásticos o polietileno.

Se emplean para medir volúmenes de líquido cuando no se usa mucha exactitud, ya que la superficie libre de líquido es mucho mayor que los matraces aforados, de igual volumen, la exactitud es mucho menor.Generalmente, se emplean dos tipos de probetas: el de boca ancha, abierta, con pico y el que tiene tapa. Hay de diferentes capacidades de tamaño.

BURETAS

Son tubos largos cilíndricos y graduados, cuyo extremo inferior termina con un tipo de vidrio, este último (tubo de goma) se cierra con una pinza. La llave sirve para controlar el flujo del líquido con que se le llena. Su empleo es en operaciones en que se necesita medir volúmenes con gran exactitud, como son los de análisis volumétrico. Las más comunes son de 10, 25, 50 y de 100 ml. de capacidad y tienen graduaciones en 0,1 ml. o 0,5 ml, antes de ser usados deben enjuagarse con el líquido a medirse.

PIPETAS

Son aparatos de vidrio destinados a medir líquido, ya sea en operaciones rutinarias o en aquellos que requieran la mayor exactitud científica. Se tienen dos clases:a) Pipetas aforadas o volumétricas.- Las que tienen una marca y emiten o transfieren volumen. Se constituyen para uno, dos, cinco, diez, veinte, veinticinco y cincuenta. Antes de usar estas pipetas se enjuagan con el líquido a medir, después se cargan por succión hasta 1 o 2 cm, por arriba del envase y se tapa el extremo superior de la pipeta con la yema del dedo índice, la pipeta debe mantenerse verticalmente y, a una altura tal, que la marca se halle al mismo nivel del ojo.

b) Pipetas graduadas.- Son los que tienen un vástago graduado y se emplea para emitir a voluntad volúmenes aproximados de líquido, no se emplean para mediciones de precisión. Generalmente se constituyen de 2,5 yy10 ml. Además se tiene pipetas graduadas con émbolos para realizar la succión, estos se utilizan cuando se emiten volúmenes de líquidos corrosivos y tóxicos.

CUENTA GOTAS

Son tubos de vidrio cortos, donde en uno de los extremos se adopta una perilla o bombilla de goma y en el otro extremo se encuentra estrangulada. Se usa para medir gotas.

VASOS DE PRECIPITADOS GRADUADOSSon vasos de vidrio que poseen una escala graduada, que permiten medir líquido con aproximación.TUBOS DE PRUEBAS

Son de material de vidrio, generalmente de pírex es el más empleado en los trabaos de laboratorios y, como su nombre lo indica, se emplean para pruebas o ensayos químicos con pequeñas cantidades de reactivos, los hay de diferentes formas y capacidades, con borde o sin borde, (el borde ofrece seguridad cuando se tiene que sostener con una pinza), pero, lo que más importa es su calidad termo resistente.

MATRAZ ERLENMEYER

Llamados también vasos o frascos cónicos. Son recipientes de vidrio generalmente pire, de forma cónica. Son empleados para efectuar calentamiento y evaporaciones de soluciones, aunque su oso más comunes es en las titulaciones que se hacen en los análisis cuantitativos por la facilidad que ofrecen. También se emplea para efectuar filtraciones, para absorber gases y evitar que se escapen al medio ambiente y los más utilizados son de 100 y 250 ml de capacidad pudiéndose emplear otros de mayor según los casos.

BALONES

Son recipientes de vidrio hechos especialmente para realizar en ellos diversas reacciones químicas y algunas operaciones físicas. Los hay en diferentes tipos, entre los que citamos: de fondo plano (Matraz de Florencia) y esféricos. Además algunos tienen cuello corto o largo.

CRISOLES

Son recipientes de forma cónica invertida, con tapa de diferentes materiales entre los que citamos: porcelana, platino, níquel, plata, hierro, material refractario. Se emplea con mucha frecuencia para calentamiento a elevadas temperaturas, especialmente en análisis químicos, en los que muchas muchas veces es necesario sacar una sustancia.

MATICES MATALICOS

Son mallas metálicas cuya superficie perforada permite efectuar la operación de partículas o granos por tamaños. La magnitud de las perforaciones determina la clasificación de los matices, la cual generalmente se realiza por escalas numéricas. Las telas o mallas de alambre tejido más finas que fabrican tienen agujeros cuadrados cuya longitud de lado es mucho menor que un milímetro, sirve de patrón o estándar universalmente aceptado, tienen aberturas cuadradas pequeñísimas, siendo la dimensión del lado cuadrado de 0,074 de mm.

Microscopio de luz o electrónico

El microscopio  es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico funciona por refracción.

La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.

Tubo de ensayo

El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas. Aunque pueden tener otras fases. Como realizar reacciones en pequeña escala, etc.

Vaso de precipitados

Un vaso de precipitados es un material de laboratorio de vidrio que se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no necesite una medida de precisión del volumen. Existen varios tamaños de vasos de precipitados, desde muy pequeños que suelen tener un volumen aproximado de 1mL hasta varios litros. Los más comunes son los de 250 y 500 ml. Aún que tenga divisiones marcadas (por ejemplo un vaso de 250 ml, tendrá divisiones en 50, 100, 150, 200 y 250 ml) por el fabricante, estas marcas son sólo aproximadas y se deben de tomar como una referencia, ya que el vaso de precipitados no tiene la función de medir con precisión el volumen. Los vasos de precipitados se pueden dividir en dos: los que soportan la acción de una llama y en general el calor (PYREX) y los que no la pueden soportar. Los materiales con etiquetación PYREX son aptos para el calentamiento y pueden ser utilizados con mecheros bunsen. Los que no tienen esa etiquetación no se pueden disponer a una fuente de calor continua ya que el cristal podría quebrarse y romper así todo el vaso. En general se utiliza para contener cualquier tipo de sustancia que después va a ser medida con precisión o también para disolver sólidos en una determinada sustancia.

Materiales de soporte y sujeción

En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con excepción de la gradilla, que puede ser de madera o de plástico, son de metal. Algunos de los materiales que pertenecen a esta clasificación son:Gradilla

Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (química) y es utilizada para sostener y almacenar tubos de ensayo u otro material similar. Existen varios tipos de gradillas: Gradillas de plástico, gradillas de polipropileno, etc.

Pinzas para bureta

Se utilizan para sujetar en un soporte universal (base metálica) las buretas (necesarias para titulaciones)

Tela de alambre con asbesto.

Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución del calor.

Pinzas para tubo de ensayo.

Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.

Pinzas para crisol

Esta pinza igual que otras sirve para sostener coger y transportar al crisol debido que este trabaja con altas temperaturas también las hay de diferentes tamaños.

Agitador

Consiste en una varilla de vidrio, que se utiliza para mezclar o disolver las sustancias, pueden ser de diferentes diámetros y longitud. Pueden prepararse agitadores de diferentes tamaños de 6 o más milímetros de diámetro para evitar que se rompan fácilmente.

Aguja Para Disección

Pueden se con mango de plástico, de metal o de madera, hay de punta recta o curva. Se usan para abrir con notable facilidad aquellas partes de los tejidos (animales o vegetales) que tratan de ocultarse ante nuestra vista, con su punta tan fina, también ayuda a detener en la posición que se desee lo observado, así como para el proceso de preparación de diversas sustancias y disecciones.

La bagueta

Se utiliza para agitar sustancias.

Balanza De Dos Platillos

Es un instrumento muy importante en el laboratorio para hacer pesadas, es de acero inoxidable con una barra. La balanza que se utiliza en química se funda en los principios de la palanca. Las dos condiciones indispensables de una balanza son: exactitud y sensibilidad. Algunas de las precauciones que debes tener para el buen manejo de la balanza son que debe colocarse sobre un soporte bien fijo, protegido de vibraciones

mecánicas. Se debe evitar la luz directa del Sol sobre la balanza, porque produce irregularidades y errores en las pesas, la cruz debe estar sujeta durante las operaciones de poner o quitar pesas o sustancias, etc

Balón de destilaciónPara calentar líquidos, cuyos vapores deben seguir un camino obligado (hacia el refrigerante), por lo cual cuentan con una salida lateral.

Bisturí

Es un instrumento con hoja de filo cortante, su mango puede ser de madera, plástico o metal. Se emplea para realizar cortes sobre la piel de los animales durante la disección. Viene a ser por sus dimensiones un instrumento en forma de cuchillo pequeño y que su uso se ha extendido para practicar incisiones en tejidos blandos.

Buretas

La bureta es el mejor aparato para medir volúmenes, ya que permite controlar gota a gota y de manera precisa el líquido por medir. La bureta es un tubo de vidrio graduado en mililitros o .5ml con una llave de salida en el extremo agudo.

Caja De Petri

Existen de diferentes medidas; es utilizada para preparar cultivos de hongos y bacterias, y también para seleccionar muestras de animales.

Cápsula De Porcelana

Es de forma semiesférica y es utilizada para efectuar preparaciones.

La cápsula de Petri

Sirve para observar microorganismos en el laboratorio.

Charolas De Disección

Son de diversas medidas y tamaños. Útiles para colocar el instrumental que será utilizado en el experimento, también sirve para hacer disecciones de animales muy chicos.

Cristalizador De Vidrio

Es utilizado para preparar cultivos y diversas soluciones, así como para observar el proceso de las sustancias que producen reacciones (reactivos).

Embudos De Diferentes Tamaños Y Tipos

Pueden ser de tallo largo, corto, o mediano; pueden ser de plástico o de vidrio. Son útiles para filtrar sustancias y para envasarlas en otros recipientes. Previene contra el desperdicio o derramamiento innecesario o accidental.

Embudo De Separación

Pueden ser esféricos y son conocidos también como Embudos de Decantación. Son de vidrio y tienen una llave, se usan para separar líquidos de diferentes densidades.

Escobillones De Cerda.

Sirven para lavar los tubos de ensayo, frascos, etc; indispensable para mantener la limpieza de los utensilios de laboratorio.

Escurridero

Puede ser metálico o de madera para vasos, matraces y tubos, es útil para que se escurran las sustancias depositadas y evitar que se rompan tales utensilios.

Espátula

Pueden ser de acero o de porcelana. En el laboratorio se manejan a veces sustancias químicas sólidas con las que es preciso manipular: sacar una pequeña porción de un recipiente y depositarla en aparatos de medición u otro, mezclar cantidades reducidas de diversas sustancias guardadas en sus frascos correspondientes, etc.

Estuche De Disección

Está integrado por diversos utensilios como lupa, pinzas, agitador, etc; que son necesarios para la disección; el estuche los conserva en buen estado

Goteros

Frasco Gotero: Son de color blanco o ámbar. Sirven para guardar de una manera segura los reactivos, regularmente se administra con conteo de gotas.

GOTERO:

Consiste en un pequeño tubo de vidrio y en uno de sus extremos tiene un capuchón de hule, que permite succionar o arrojar las soluciones. Es realmente sencillo su uso, aunque en ocasiones, debido a que no se tiene presente algunas advertencias, se llegan a perder la mezcla de los líquidos. De suerte que debe mantenerse siempre limpio el gotero; por tanto, hay que lavarlo después de cada manipulación.

Guantes

Son hechos de hule látex, necesarios para protegerse de sustancias como ácidos(producen quemaduras) y lograr obtener una mayor limpieza sobre el instrumental; permiten y facilitan un manejo seguro de recipientes de laboratorio, su elasticidad y moldeamiento que toma, al ponerlos en nuestras manos, ayudan a realizar con mayor afectividad nuestro trabajo, permiten que los objetos no resbalen de nuestros dedos, después de arduos minutos e incluso horas de labor.

Lámpara De Alcohol

Puede ser cualquier recipiente que contenga alcohol, mecha, el tapón de rosca agujerado donde sobresalga la mecha y un tapón para cubrir la mecha una vez que se ha utilizado.

Lupa

Es una lente convexa, cuyo origen que, remota hasta el siglo XVI, Hay diferentes tipos y tamaños de lupas, pueden ser con aro y mango de metal o triple en forma de óvalo. Hoy en día perfeccionada en su aumento sirve para acercarnos más la imagen de lo visto (pueden ser animales o vegetales, etc.

Matraces Aforados

Son matraces de fondo plano y cuello estrecho muy alargado, donde tienen una marca o seña de tal modo que, cuando están llenos hasta dicha marca, se indica el volumen que contienen, que pueden ser de 50, 100, 200, 250, 300, 500, 1000 y 2000 mililitros. Normalmente son usados para preparar varias soluciones tipo y para diluciones a un volumen determinado.

Mechero De Bunsen

Es un aparato que consta de un tubo vertical soportado en un pie o pequeña plataforma a la que va enroscado. El tubo en su base tiene un pequeño orificio vertical para permitir la entrada de gas y arriba de esa entrada de aire, rodeada de un anillo4movil que sirve para regular la cantidad de aire que se aspira por las aberturas al subir rápidamente el gas por el tubo vertical. En el extremo superior del tubo vertical se enciende la mezcla de gas y aire.

Mortero Con Mano

Es de porcelana o de vidrio, usados para moler sustancias o bien para combinar o mezclar diferentes sustancias durante el experimento.

Frasco gotero

Permite contener sustancias. Posee un gotero y por esa razón permite dosificar las sustancias en pequeñas cantidades.

ANEXO

Valanza normal La bogueta

Balanza analitica balanza de dos platillos

pinzas para crisol balon de destilacion

Agitador bisturi

Buretas aguja para disecci

RESULTADO

El resultado de esta práctica es conseguir un fundamento útil de lo que es o son los instrumentos de laboratorio que es vital para tener el debido conocimiento de lo que se vendrá realizando.

En conclusión, todo lo expuesto es para que el alumno pueda tener en conocimiento de lo que abarca la rama de la biología general por lo general estas prácticas se darán siempre en cuando se tenga la teoría bien detallada.

RECOMENDACIONES

Dado todos los casos de biología general, se recomienda al estudiante a guiarse los pasos y seguir las indicaciones que se obtiene en las diferentes clases para que pueda desempeñarse con criterio de un buen aprendizaje que le servirá en su trabajo y en su vida diaria.

BIBLIOGRAFIA

http://www.ecoportal.net/content/view/full/348-10http://www.aula21.net/Nutriweb/transgenicos.htm http://canales.laverdad.es/ciencia/10_3_109.htmlhttp://www.zonadiet.com/instrumentos/laboratorios-modificados.htm

http://allnatural.iespalomeras.net/ampliacion/biologia.html