9
7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER) http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 1/9    1 1 SAN MARCOS REGULAR 2014 II BIOLOGÍA TEMA 6 SNII2BIO6 BIOLOGÍA TEMA 6 CICLO CELULAR MITOSIS - MEIOSIS DESARROLLO DEL TEMA I. IMPORTANCIA BIOLÓGICA  Proceso biológico que permite la formación de nuevas células garantizándose así la perpetuación y continuidad celular. II. DEFINICIÓN  Es un conjunto de procesos que atraviesa la célula desde que nace, crece, se desarrolla y nalmente se reproduce. III. ETAPAS  Son INTERFASE y DIVISIÓN (puede ser por Mitosis o Meiosis).

Biologia Sem 6 (PAMER)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 1/9   11SAN MARCOS REGULAR 2014 – II BIOLOGÍA TEMA 6

SNII2BIO6

BIOLOGÍATEMA 6

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

DESARROLLO DEL TEMA

I. IMPORTANCIA BIOLÓGICA  Proceso biológico que permite la formación de nuevas células garantizándose así la perpetuación y continuidad celular.

II. DEFINICIÓN  Es un conjunto de procesos que atraviesa la célula desde que nace, crece, se desarrolla y nalmente se reproduce.

III. ETAPAS  Son INTERFASE y DIVISIÓN (puede ser por Mitosis o Meiosis).

Page 2: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 2/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    22 SAN MARCOS REGULAR 2014 – IIBIOLOGÍATEMA 6

 A. Interfase

Es la primera etapa del ciclo celular, es muyprolongada, de intenso metabolismo y tiene comoobjetivo DUPLICAR a todos los componentes celulares,sobresaliendo la duplicación del ADN. Esta etapa serealiza en tres períodos que son:

 A. Periodo G1 (gaps 1)

  De duración más variable según el tipo de células.Este puede durar días, meses o años, como enlas células nerviosas que no se dividen en dondeestán detenidos en un punto especíco del período

G1, llamada G0.  En este periodo hay crecimiento del volumen

celular porque existe síntesis de proteínas comolas enzimas para duplicar las cromatinas y se iniciala duplicación de los centriolos.

B. Periodos (síntesis)

  Se sintetiza todos los componentes celulares,sobre todo se duplica (replicación) el ADN(Material hereditario).

C. Periodo G2 (gaps 2)

  Termina de sintetizarse lo que no se terminóen el periodo S. Al nal del período todos los

componentes celulares aparecen duplicados y lacélula se prepara para la división.

B. División

Es la segunda etapa del ciclo celular y su duraciónpuede ser muy corta (MITOSIS) o larga (MEIOSIS).Tiene como objetivo REPARTIR las estructurascelulares que se duplicaron durante la interfase a lasnuevas células.

La división cumple su objetivo (Repartición) dedos formas por MITOSIS o por MEIOSIS peroambas divisiones ocurren en dos procesos que secomplementan y son:

• Cariocinesis

  Es el primer proceso de la división celular y se dala "repartición del material nuclear" a las célulashijas.

• Citocinesis

Es el segundo proceso de la división celular y seda la "repartición del material cito-plasmático" alas células hijas.

  La división por MITOSIS ocurre fundamentalmente encélulas SOMÁTICAS pero también en células germinalespara su multiplicación y la división por MEIOSIS ocurresólo en las células GERMINALES para formar las célulassexuales.

DIFERENCIA ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

Page 3: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 3/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    33SAN MARCOS REGULAR 2014 – II BIOLOGÍA TEMA 6

I. TRASCENDENCIA BIOLÓGICA• Mantienen constante el número de cromosomas a nivel celular.

• Produce el incremento de volumen del individuo (Crecimiento).

• Recupera tejidos dañados (Cicatrización).

MITOSIS

II. DEFINICIÓN  Es una división celular característica de las células somáticas o corporales y tiene como objetivo formar dos células hijas con

igual cantidad de cromosomas respecto a la célula progenitora (células Madre); es decir las células hijas son genéticamenteidénticas a la célula madre.

III. FASES  Fundamentalmente presentan 4 fases que son:

¡PROm METo ANA TELefonearte!

 A. Profase

Esta fase comprende:

• Profase temprana

  Comienza con el inicio de la condensación de las CROMATINAS (ya duplicadas) y termina cuando los dos pares de

los CENTRIOLOS empiezan a migrar hacia los polos opuestos.

• Profase intermedia

  Comienzan con la llegada de los pares de centriolos a los polos opuestos emitiendo asteres de microtúbulos,

formándose el HUSO ACROMÁTICO y las cromatinas se siguen condensando. Termina cuando la CARIOTECA y

NUCLEOLOS empiezan a desintegrarse.

• Profase tardía  Comienza con la condensación de las cromatinas en cromosomas y termina con la desaparición de la CARIOTECA,

en donde los cromosomas quedan atrapados en el Huso Acromático por su CENTRÓMERO en forma desordenada.

Page 4: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 4/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    44 SAN MARCOS REGULAR 2014 – IIBIOLOGÍATEMA 6

B. Metafase

• Los cromosomas se ubican en el centro de la célula formando la placa ecuatorial con respecto al Huso Acromático.

• Los cromosomas alcanzan su máxima condensación, es una buena fase para evaluar cariotipos.

C. Anafase

• El centrómero de cada cromosoma se "rompe" y las CROMÁTIDES HERMANAS se separan, siendo arrastrados hacialos polos opuestos.

• Termina con el inicio de citocinesis y el inicio de la reaparición de las cariotecas y nucleolos en ambos extremos.

D. Telofase

• En ambos extremos terminan de formarse las cariotecas y nucleolos.

• Los cromosomas se descondensan; transformándose en cromatinas.

• Termina la CITOCINESIS: En la célula animal por estrangulación y en la célula vegetal por formación de placa

celular. Esta placa (fragmoplasto) se forma a partir del golgisoma.• Se forman dos células hijas.

• Proceso inverso a la Profase.

Page 5: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 5/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    55SAN MARCOS REGULAR 2014 – II BIOLOGÍA TEMA 6

  * Observación: La citocinesis animal ocurre en dirección centrípeta; mientras que la vegetal en dirección centrífuga.

MEIOSIS(MEIOUM = DISMINUIR)

I. TRASCENDENCIA BIOLÓGICA  Mantiene constante el número de cromosomas en la especie, ya que reduce

a la mitad (n) el número de cromosomas de las células germinales para

dar origen a las células sexuales. El objetivo de la Meiosis es producir la

"variabilidad de caracteres", a través de la recombinación genética entre

cromatinas homólogas.

II. DEFINICIÓN  La meiosis es una división celular por el cual una célula madre diploide

(célula germinal), mediante dos divisiones da origen, generalmente, a 4células hijas haploides (células sexuales).

III. ETAPAS

Page 6: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 6/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    66 SAN MARCOS REGULAR 2014 – IIBIOLOGÍATEMA 6

 A. Meiosis I

Es la primera división, llamada reduccional, porque se reduce el número de cromosomas a la mitad en las células

resultantes (condición haploide = n).

Este proceso por cuestiones didácticas se divide en 4 fases:

1. ProFase I: Semejante a la profase de la Mitosis. Las cromatinas se condensan para formar cromosomas y termina

con la desaparición de la membrana nuclear. La diferencia con respecto a la profase de la Mitosis es que esta

emplea más tiempo siendo lo más saltante el INTERCAMBIO GENÉTICO entre cromosomas paternos y maternos

(cromosomas homólogos).

La Profase "I" presenta 5 períodos:

a. Leptonema (Leptos: delgado; nema: flamento)

b. Cigonema (Cygon: unión)

Las cromatinas "homólogas" se aparean formándose los bivalentes. Este apareamiento complejo se llama complejosinapto-némico.

Page 7: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 7/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    77SAN MARCOS REGULAR 2014 – II BIOLOGÍA TEMA 6

c. Paquinema (Pachus : grueso)

  Se da el crossing-over y se observan TÉTRADAS

d. Diplonema (Diplo : doble)

  Las cromatinas permanecen unidos por los puntosde intercambio genético denominado QUIASMAS.

 

e. Diacinesis (Dia : a través)

  Las cromatinas terminan de condensarse y seforman los cromosomas. El número de QUIASMASse reduce por la separación de cromosomashomólogos.

2. Metafase I: Se forma una doble placa ecuatorial.

3. Anafase: Disyunción de cromosomas homólogos.4. Telofase: Reaparece el núcleo y se observa 2

células haploides.

  Intercinesis

  Se da después de la primera división, donde las célulashijas no duplican su ADN, pero si los centriolos. Las célulasmantienen la carga haploide (n) de cromosomas; cadacromosoma con dos cromátides.

B. Meiosis II

  Culmina intercinesis, las dos células hijas haploides (n) emprenden la segunda división, donde cada célula formará

dos nuevas células, es decir al nal del proceso existirán cuatro células haploides (n). Esta división presenta 4 fases:1. Profase II: Se desintegra el núcleo y se condensan cromosomas, se forma el huso acromático.

2. Metafase II: Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.

3. Anafase II: Se separan cromátides hermanas y se dirigen a los polos opuestos.

4. Telofase II: Reaparece el núcleo y se forman cuatro células haploides (n). Cada una con una cromátide.

Page 8: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 8/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

    88 SAN MARCOS REGULAR 2014 – IIBIOLOGÍATEMA 6

Page 9: Biologia Sem 6 (PAMER)

7/24/2019 Biologia Sem 6 (PAMER)

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-sem-6-pamer 9/9

CICLO CELULAR

MITOSIS - MEIOSIS

99SAN MARCOS REGULAR 2014 – II BIOLOGÍA TEMA 6

AUTOEVALUACIÓN

SIMPLES1. ¿Cuál es la respuesta falsa?

 A) Todos los organismos de una misma poblac iónbiológica tienen el mismo número cromosómico.

B) El número de cromosomas es una constantecaracterística de cada especie biológica.

C) El cromosoma está formado por dos cromátidasidénticas unidas por el centrómero.

D) El cromosoma está formado por dos cromátidasdiferentes: una procede del padre y otra de la madre.

E) El crossing over pertenece a la profase I.

2. Durante la meiosis la variabilidad genética se produce en: A) Profase I, Anafase I y Anafase II.B) Profases I y II.C) Profase I y Telofase I.D Profase II y Telofase II.E) Telofase

3. ¿En cuál de las siguientes etapas se duplica el materialgenético (replicación)?I. G1

II. SIII. Metafase A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) II y III

4. La transcripción y la replicación son procesos que se dandentro de(l): A) Citosol B) NucleoloC) Citoplasma D) La membranaE) Núcleo

MÚLTIPLES

5. Durante la anafase ocurren los siguientes fenómenosexcepto uno: señale cuál:

 A) Desaparece la membrana nuclear y se forma el husoB) Los centrómeros se dividenC) Las cromátides se separanD) Las cromátides se mueven hacia extremidades

opuestas de la célulaE) Disyunción de cromatides

6. Relacione adecuadamente1. Condensación de la cromatina2. Máxima condensación de los cromosomas3. Reaparecen los nucléolos4. Disyunción de cromatides( ) Profase( ) Metafase( ) Anafase

( ) Telofase

 A) 1, 2, 4, 3 B) 1, 2, 3, 4 C) 4, 1, 2, 3D) 2, 3, 4, 1 E) 4, 2, 3, 1

7. Relacione adecuadamente.1. Desaparece la membrana nuclear2. Formación de la placa ecuatorial3. Se forman nuevas membranas nucleares a partir del

retículo endoplasmático4. Se separan las cromatidas( ) Profase( ) Metafase

( ) Anafase( ) Telofase A) 1, 4, 2, 3 B) 1, 2, 4, 3 C) 2, 4, 1, 2D) 3, 4, 2, 1 E) 1, 2, 4, 3

COMPLEJAS

8. Relacione adecuadamente1. Se forman los cromosomas2. Cromosomas en la placa ecuatorial3. Se da la citocinesis4. Se rompen los centromeros y las cromátidas emigran

a los polos( ) Profase( ) Metafase( ) Anafase( ) Telofase A) 1, 2, 4, 3 B) 1, 2, 3, 4 C) 4, 1, 2, 3D) 2, 3, 4, 1 E) 4, 2, 3, 1

9. Marque verdadero o falso según corresponda( ) En la anafase los cromosomas se descondensan.( ) En la intercinesis ocurre duplicación de centriolos.( ) En la diacinesis hay reducción del quiasma.( ) La meiosis ocurre en las gónadas. A) VVVF B) VVFF C) VFFFD) FVVV E) VVVV

10. Marque verdadero o falso según corresponda con respectoa la mitosis.( ) En la profase la cromatina se condensa.( ) En la metafase los cromosomas alcanzan su máxima

condensación.( ) En la anafase hay disyunción de cromosomas.( ) En la telofase reaparece la carioteca.

 A) VVVF B) VVFF C) VFFFD) FFFF E) VVVV