17

BIOLUMINISCENCIAexpo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioluminiscecia en los animales

Citation preview

  • hembra

  • Lampridos (Lampyridae) Familia colepteros polfagos que incluye las lucirnagas o bichos de luz.Se conocen ms de 2.000 especies. Se pueden encontrar en pantanos o en las reas hmedas y boscosas a finales de la primavera y en las noches de verano.Generan luz mediante un rgano especial situado bajo la cutcula situado en la parte inferior del abdomen, en intervalos de 6 a 8 segundos. Esta luz se produce por la oxidacin de la luciferina.Se alimentan de lombrices y caracoles.

  • Con litros de color castao oscuro o negro, que cubren las alas voladoras, con marcas amarillas o anaranjadas, por lo general, los dos sexos son voladores, miden hasta 2,5 cm de longitud.Presentan dimorfismo sexual; los machos alcanzan un desarrollo completo similar al de otros colepteros, las hembras conservan un aspecto larvario, pueden ser distinguidas de las larvas porque tienen ojos compuestos.

  • Reproduccin:

    Algunos das despus del acoplamiento, la hembra pone los huevos fertilizados, apenas debajo de la superficie de la tierra. Los huevos incuban durante 3 a 4 semanas y entonces salen las larvas, que tienen ojos simples. Algunas hacen madrigueras subterrneas, mientras que otras encuentran lugares en o debajo de la corteza de rboles.

  • BIOLUMINISCENCIA

  • Algunos organismos como:

  • Emiten destellos de luz naranja,amarillo,amarillo verdoso o azul este fenmeno es llamado bioluminiscencia. Para que esta reaccin qumica ocurra es necesaria la presencia de: Luciferina (protena ) Luciferasa (enzima catalizadora) Oxgeno molecular ATP

  • El compuesto luciferina se oxida (reaccin impulsada por la enzima luciferasa) con el oxgeno molecular, formando un perxido intermediario que se rompe en seguida, lo que genera molculas-producto, una de ellas en estado excitado o de alta energa (indicado por los corchetes y el asterisco); cuando esa molcula regresa al estado fundamental, se emite un fotn (luz).

  • FUNCIONES:

    Como carnada para atraer a sus presas.Como referencias sexualesComo ceboComo defensa

  • TRANSFERENCIA DE GENESEl procedimiento consiste en: a) localizar el gen o el fragmento de ADN deseado. b) cortarlo utilizando enzimas de restriccin. c) colocarlo dentro de un vector o plsmido. d) insertar el vector con el ADN en el genoma del material objetivo. e) evaluar la expresin del gen o fragmento insertado.

  • EXPLICACION DE LA TRANSFERENCIA DE GENESLa (RCP) utiliza una enzima llamada polimerasa para multiplicar rpidamente un pequeo fragmento de cido desoxirribonucleico (ADN),. Cada ciclo de RCP consta de tres fases.

    desnaturalizacin, se calienta el ADN para separar las dos cadenas que lo forman.

    2) templado, la temperatura de la mezcla se rebaja para que los cebadores o fragmentos iniciadores del ADN se enlacen con las cadenas separadas de esta molcula.

    3)polimerizacin se eleva de nuevo la temperatura para que la enzima polimerasa copie rpidamente el ADN. En cada ciclo de RCP se duplica todo el ADN presente en la reaccin, de manera que en unas pocas horas se obtienen ms de mil millones de copias de un solo fragmento.

  • Estas protenas codificadas por sendas secuencias de DNA son copiadas desde su husped original mediante un mtodo denominado RCP (reaccin en cadena de la polimerasa)

  • El principio consiste en insertar un segmento de ADN extranjero en una molcula pequea capaz de replicarse automtica. A se tipo de molcula de ADN se lo denomina vector Los plsmidos son excelentes vectores . Es cortado con enzimas de restriccin puede incorporrsele un fragmento de ADN que ha sido previamente cortado usando ms enzimas de restriccin. Los plsmidos as modificados se los denomina plsmidos recombinados. Se los introduce entonces en una bacteria donde sern replicados para producir estas protenas.

  • The PCR Song There was a time when to amplify DNA, You had to grow tons and tons of tiny cells. Then along came a guy named Dr. Kary Mullis, Said you can amplify in vitro just as well. Just mix your template with a buffer and some primers, Nucleotides and polymerases, too. Denaturing, annealing, and extending. Well its amazing what heating and cooling and heating will do. PCR, when you need to detect mutations. PCR, when you need to recombine. PCR, when you need to find out who the daddy is. PCR, when you need to solve a crime.

    *