3
BIOMA: es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. BIOSFERA: es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra , junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera , hidrósfera y la atmósfera .

BIOMA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esed

Citation preview

BIOMA:es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetacin y fauna. Un bioma es el conjunto deecosistemascaractersticos de una zona biogeogrfica que es nombrado a partir de la vegetacin y de las especies animales que predominan en l y son las adecuadas.BIOSFERA:es elsistemamaterial formado por el conjunto de los seres vivos propios del planetaTierra, junto con el medio fsico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso ms extendido, pero tambin se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, tambin la biosfera es el conjunto de lalitsfera,hidrsferay laatmsfera.

TIPOS DEBIOMASEN VENEZUELALa Selva:lugar devegetacinmuy abundante en especies y exuberante, conrbolesleosos de gran tamao y grosor todoproductode la gran pluviosidad (*Higrfitas), y las altas temperaturas, donde no hay estaciones, encontrndose enfrica, Australia yVenezuela. De importancia resulta destacar la intervencin delhombreen el Amazonas, donde ha talado grandes extensiones de terreno, olvidando sucarctererosivo, adems que estos biomas son en bien llamados, los pulmones del planeta.

La Sabana:La vegetacin es una asociacin de hiervas de diferentes tamaos con algunos rboles y arbustos esparcidos, interrumpida por sectores arenosos (dunas), producto de una lluviosidad estacionaria y altas temperaturas, localizndose enAfrica, Medio Oriente, Australia,Brasily Venezuela.La Estepa: de vegetacin eminentemente *Xereoftica (no necesita deaguapara sobrevivir) donde abundan las hiervas, los cactus, arbustos y matorrales caractersticos de regiones poco lluviosas, con vientos secos y que por lo general estn ubicados en lugares donde neva tales como: NorteAmrica,Europa,Japny Sudamrica como Argentina y Chile. En nuestro pas podemos encontrar este bioma en los Mdanos de Coro.

La Pradera:propias de los lugares templados donde existen las estaciones, se caracterizan por revestir grandes extensiones desuelocon pastos verdes y brillantes, que luego se tornan amarillos en el otoo, detemperaturay lluviosidad moderada, como en Norte Amrica o Europa. Curioso resulta observar como en nuestros bellosEstadoAndinos, suele predominar este tipo de bioma.

El Bosque Templado:Predominan las especies arbreas, las cuales difieren segn si la situacin geogrfica de este bioma se encuentre enclimaclido, fro o templado. En este bioma suele haber una abundante humedad, que mantiene siempre verde a la vegetacin (*Tropfitas: sobreviven tanto en clima seco como en hmedo), tal es el caso de la Zona de Barlovento, enel EstadoMiranda de nuestro pas.

Bosques de Conferas o Taiga:Este tipo de Bosque es uno de los que tienen mayor extensin en el Mundo, cuyas especies predominantes son los abetos y pinos de gran tamao, sobre un suelo donde no crece ninguna otra especie, lo cual facilita el transito deanimalesy el hombre. Su clima se caracteriza por inviernos muy fros y nevados y veranos cortos y calientes, tpico de regiones al norte del globo terrestre.

La Tundra:la vegetacin est constituida por arbustos enanos, que viven sobresuelospermanentemente helados, tpicos de las Zonas Polares de laTierra.

Selva tropical magatrmica:Se encuentra en zonas bajas y nunca sobre pasa los 500 m de altura. Presenta precipitaciones abundantes y temperaturas altas/ originando que la vegetacin sea exuberante. En esta selva encontramos rboles mayores a los 60 mts de altura y una vegetacin arbustiva poco densa. La estacin lluviosa dura de 9 a 10 meses y en oportunidades se mantiene todo el ao.

Ubicacin:Esta zona se encuentra en Guayana, sin incluir el norte y el sur de la gran sabana, en delta amacuro del Orinoco, barlovento, los valles del estado Yaracuy, Aroa y El Tocuyo, en el estado apure (selva de san camilo) y el sur del lago de Maracaibo.

Flora: predominante de esta zona es una vegetacin alta, debido a la humedad y presencia de neblina; se desarrollan muy bien los helechos, musgos y hepticas, as como las orqudeas y bromelias. Los rboles caractersticos son el Cedro Montas (Cedrell montana), al igual que palmas, mata palo y helecho arborecente.

Fauna: dentro de losmamferosestn la danta, lapa, puma, cunaguaro y tigre.Avescomo la guacharaca, lechuza montaera y colibr. Reptiles como las serpientes son abundantes y entre las especies venenosas tenemos las corales, mapanare y tigras mariposas. Anfibios como ranas y sapos. Y entre los invertebrados abundan los insectos, arcnidos y escorpiones.

Selva tropical pluvial:estos biomas se encuentran ubicados en zonas montaosas entre los 1000 y 3000 metros de altura .. Las precipitaciones tienen un promedio anual de 1600 mm por ao. Ests selvas por lo general se encuentran envueltas por una densa masa de neblina, lo que la cataloga como selva nublada. El clima es muy fresco y hmedo; el follaje es siempre verde todo el ao y el suelo de este bosque es rico en humus.

Ubicacin:Se halla en Venezuela ocupando zonas del sur del lago de Maracaibo, Estado Delta Amacuro y areas muy extensas del sur del pais pertenecientes a los estados Amazonas yBolivar, que reunen condiciones ambientales muy especiales.

Leer ms: www.monografias.com