Bion- Alfa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

Alfa-Beta-Binico -Leandro StitzmanPara definir el espacio mental, Bion se vale de la definicin geomtrica de la nocin de espacio, en tanto cualquier lugar en el que antes hubo algo. Es decir que para que se pueda crear espacio, algo que ocupe lugar, debe previamente salir.Utilicemos un modelo de base kleiniana para poder entender mejor algunas implicancias de esto.Cuando el bebe nace, en el primer aullido que da al mundo, expulsa mediante un mecanismo de identificacin proyectiva instinto de muerte permitiendo que en aquel lugar en el que antes hubo Muerte, ahora se genere el espacio adecuado para contener Vida (en forma de instinto de Vida) que debe ser capaz de entrar.Si el bebe es incapaz de llorar, entonces es incapaz de crear el espacio suficiente como para contener Vida, y muere.A esto que el bebe expulsa, Bion lo llama elementos beta. Defina a los elementos beta como aquello que es incapaz de ser procesado por la mente, son experiencia emocional pura sin metabolizar e inmetabolizable.Al salir dejan un espacio vaco que debe ser llenado con pensamientos que puedan ser pensados y tolerados. Estos pensamientos que traen el material para la vida (mental, anmica) lo hacen en forma de otro tipo de elementos a los que Bion llama alfa.Los llama elementos alfa y beta como un intento de evitar la penumbra de asociaciones que cualquier otro nombre podra tener dando cuenta de un intento de llevar la abstraccin del modelo un paso ms all de las metforas habituales en psicoanlisis (Complejo de Edipo, castracin, perversin, etc...).Pero, cul es el proceso mediante el cual estos elementos beta expulsados con violencia vuelven transformados en elementos alfa?Pues bien, estos elementos beta son contenidos por la mente de la madre (ms evolucionada), que los metaboliza y transforma en elementos alfa mediante una funcin particular: la funcin alfa.(Mucho se ha discutido este nombre entre los bionianos: se corresponde con los elementos que crea, se llama as por ser la funcin original del pensamiento y sus elementos fundamentales, ...Creo que para tener un respeto adecuado por el intento de Bion, bien vale entender que son nombres elegidos justamente con el afn de evitar este tipo de especulaciones.)El trmino funcin alfa, al igual que el de elementos alfa y beta, se halla intencionalmente desprovisto de significado, de un significado que es esencial aprender a tolerar dejar de lado.Estos elementos alfa devueltos al bebe dan la matriz adecuada para que se forme dentro de su mente una funcin homloga a la de la madre que le permita comenzar a pensar sus propios pensamientos.Esta idea en principio bsica contiene en s una gran originalidad: implica que no es el pensar lo que origina los pensamientos sino que por el contrario son los mismos pensamientos los que desarrollan dentro de la mente la capacidad de pensar (estudiaremos este fenmeno en detalle en futuras entregas).A la capacidad de la madre de devolverle al bebe su experiencia emocional sin metabolizar (elementos beta) en forma de pensamientos adecuados para ser contenidos y pensados por l (elementos alfa), Bion la llama Capacidad de Reverie (reverie: del francs, ensueo).La llama Reverie en alusin al estado mental requerido en la madre para estar en sintona con las necesidades del beb.Si la madre falla en esta sintona, es decir, si es incapaz de metabolizar la experiencia emocional y la devuelve en forma de beta (incapacidad de reverie) la madre producir un bebe psictico.Pero hay otra forma de incapacidad de reverie tanto peor, un madre incapaz de contener la experiencia emocional de su bebe, por lo que el contenido proyectado por este queda literalmente perdido en el aire: estas madres crueles producen bebes fanticos o autistas.Veamos un ejemplo cotidiano con el objeto de poder clarificar un poco ms estos conceptos y procesos.El bebe, hambriento, llora reclamando al pecho que lo frustra por no estar en este momento dentro de su boca. La madre llega con el pecho gratificando las necesidades de su bebe. Cuando ste deja de tener hambre, como el pecho sigue estando all, lo vivencia como persecutorio con ansiedades de aniquilacin y se defiende del ataque fantaseado mordindolo (con proyeccin de esta experiencia emocional en forma de beta).Si la madre abraza al bebe permitindole aferrarse a ella visualmente y envolvindolo mentalmente con un piel protectora que lo protege y abraza (al decir de Bick) y lo sostiene en su ansiedad (Winnicott), entonces el bebe comprende que era un hecho que se corresponda slo-una-fantasa y vuelve a sentirse a salvo.Ahora bien, si la madre en cambio aleja al bebe gritndole, lo que hace es reafirmar su fantasa de aniquilacin y lo deja inerme ante su ansiedad.La primera es una madre con capacidad de reverie; una madre suficientemente buena capaz de devolverle al nio en forma de alfa lo que l expuls en forma de beta. Por su parte, la segunda madre, con incapacidad de reverie, deja en el nio una sensacin de vaco que alimenta sus ms atroces fantasas rellenndolo de infinitas cantidades de nada.Digamos entonces uno de los pilares del pensamiento binico: el espacio mental es el continente adecuado para contener pensamientos. El espacio formado en el lugar en el que antes hubo beta ser el continente de alfa.De esta forma, Bion realiza una analoga con el sistema digestivo. Dice que si la mente no se alimenta adecuadamente de elementos que puedan ser digeridos, muere de inanicin. Este alimento, el alimento mental, es para Bion la Verdad.Como vimos en la entrega anterior, no podemos tener conocimiento directo de la Verdad tal-cual-es, slo podemos tener noticia de dimensiones evolucionadas de ella o de lo contrario nos veramos cegados por su iridiscencia.Dijimos tambin que Bion llama O a esta Verdad desconocida e incognoscible.El proceso mediante el cual diversas dimensiones de O evolucionan de manera de poder ser captadas por nuestras mentes recibe el nombre de Transformacin. Bion describe tres tipos bsicos de transformaciones: transformacin en pensamiento, transformacin en alucinosis y transformacin en sabidura.Vamos a dedicar las prximas columnas a estudiar los procesos matriciales y elementales que subyacen y posibilitan cada una de stas. En esta oportunidad estudiaremos las transformaciones en pensamiento.Llamamos transformaciones en pensamiento a aquellas transformaciones que guardan amor y respeto por la Verdad como alimento mental. Son aquellas que nos permiten construir modelos, armar analogas, pensar pensamientos abstractos y desarrollar la capacidad figurativa.Las mismas se producen cuando la iridiscencia de O entra en contacto con una barrera (que bien puede ser la funcin alfa de la mente en cuestin) desprendiendo cierto tipo de elementos de su impacto: los alfa.Cuando la Transformacin se da en pensamiento (es decir, con amor por la Verdad y utilizando elementos alfa) el vnculo que se entabla con la Verdad se llama de Conocimiento y Bion lo simboliza con la letra K (del ingls, knowledge).El vnculo necesario para crecer mentalmente, segn la analoga del sistema digestivo, es el vnculo K que guarda amor por la Verdad, alimento de la mente por excelencia.En este sentido, la capacidad de reverie implica la capacidad del bebe y la madre de establecer vnculos de conocimiento K.Es interesante explorar un poco el sentido que la palabra vnculo tiene dentro de la obra de Bion. Usa el trmino vnculo con la idea de describir una relacin con la funcin ms que con el objeto en s. En este sentido, el vnculo K se refiere a la relacin particular que el sujeto tiene con la Verdad. Pero esto son solo los primeros pasos de un largo flanur En nuestro prximo encuentro, profundizaremos un poco ms en la inteligencia de las transformaciones en pensamientos y de la capacidad de reverie con sus mltiples implicancias.