11
 Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 1 Guía para ajustar y probar el rendimiento del PC Ajuste de la BIOS Esta sección le guiará a través de toda la configuración de la Award BIOS de la placa  base Epox 8KHA+. El menú de la BIOS de muchas otras placas base tendrá un aspecto similar. Una pista: antes y después de realizar modificaciones en la configuración de la BIOS, pulse la tecla <Impr PetSis>, con lo que obtendrá una copia impresa –si tiene una impresora asignada– de cómo era la configuración de la BIOS antes y después de alterarla. Si su PC no está conectado a una impresora, copie la configuración de la BIOS que esté modificando, puesto que es prácticamente imposible (al menos, para mi) recordarlo después de unas cuantas rondas de ajustes. Tenga en cuenta que algunas configuraciones de la BIOS pueden estar ocultas, por lo que quizás deba desplazarse hacia abajo para verlas, o entrar en submenús para tener acceso a las mismas. También debe tener en cuenta que es posible que la impresora no imprima de i nmediato la captura de pantalla, ya que puede estar esperando un comando “Form Feed”. Vuelva a pulsar <Impr PetSis> (cree una nueva captura de pantalla de otro submenú de la BIOS) hasta que imprima (cuando una página esté llena). Atención: Cuando esté ajustando la BIOS, modifique únicamente un parámetro cada vez. De este modo, tendrá la oportunidad de saber cuál de los ajustes ha influido realmente –o ha causado la inestabilidad del sistema. En primer lugar, debe acceder al programa de configuración de la Award BIOS: 1. Arranque el PC. 2. Antes de que se haya contabilizado toda la memoria, pulse la tecla <SUPR> (suprimir). Tenga en cuenta que otras placas base pueden requerir que pulse otras teclas alternativas para acceder a la configuración de la BIOS, como <ESC>, <F1>, <F2>, <F10>, <F12>, <CTRL> + <ESC>, <ALT> + <ESC> o <CTRL> + <SUPR>. Aparecerá la utilidad de configuración de la CMOS con un menú principal que visualiza las principales selecciones: > Standard CMOS Features Frequency/Voltage Control > Advanced BIOS Features Load Fail-Safe Defaults > Advanced Chipset Features Load Optimized Defaults > Integrated Peripherals Set Supervisor Password > Power Management Setup Set User Password > PnP/PCI Configurations Save & Exit Setup > PC Health Status Exit Without Saving Puede desplazarse por estos elementos con las teclas de dirección, y seleccionarlos pulsando la tecla <ENTRAR>. Standard CMOS Features Empecemos por algo sencillo: 1. En el menú principal, seleccione Standard CMOS Features ”. 2. Aparecerá un submenú que tendrá el siguiente aspecto (aquí sólo muestro las opciones principales): Date (mm:dd:yy) Fri, Apr 26 2002 Time (hh:mm:ss) 16 : 10 : 48 > IDE Primary Master > IDE Primary Slave > IDE Secondary Master

Bios

Embed Size (px)

Citation preview

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 1/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 1

Guía para ajustar y probar el

rendimiento del PC

Ajuste de la BIOSEsta sección le guiará a través de toda laconfiguración de la Award BIOS de la placa base Epox 8KHA+. El menú de la BIOS demuchas otras placas base tendrá un aspectosimilar.

Una pista: antes y después de realizar

modificaciones en la configuración de laBIOS, pulse la tecla <Impr PetSis>, con loque obtendrá una copia impresa –si tieneuna impresora asignada– de cómo era laconfiguración de la BIOS antes y después dealterarla. Si su PC no está conectado a unaimpresora, copie la configuración de la BIOSque esté modificando, puesto que esprácticamente imposible (al menos, para mi)recordarlo después de unas cuantas rondasde ajustes. Tenga en cuenta que algunas

configuraciones de la BIOS pueden estarocultas, por lo que quizás deba desplazarsehacia abajo para verlas, o entrar ensubmenús para tener acceso a las mismas.También debe tener en cuenta que es posibleque la impresora no imprima de inmediatola captura de pantalla, ya que puede estaresperando un comando “Form Feed”.Vuelva a pulsar <Impr PetSis> (cree unanueva captura de pantalla de otro submenúde la BIOS) hasta que imprima (cuando unapágina esté llena).

Atención: Cuando esté ajustando la BIOS,modifique únicamente un parámetro cadavez. De este modo, tendrá la oportunidad desaber cuál de los ajustes ha influidorealmente –o ha causado la inestabilidad delsistema.

En primer lugar, debe acceder al programade configuración de la Award BIOS:

1.  Arranque el PC.

2.  Antes de que se haya contabilizadotoda la memoria, pulse la tecla<SUPR> (suprimir).Tenga en cuenta que otras placas basepueden requerir que pulse otras teclasalternativas para acceder a laconfiguración de la BIOS, como<ESC>, <F1>, <F2>, <F10>, <F12>,

<CTRL> + <ESC>, <ALT> + <ESC> o<CTRL> + <SUPR>. Aparecerá la utilidad deconfiguración de la CMOS con unmenú principal que visualiza lasprincipales selecciones:

> Standard CMOS Features Frequency/Voltage

Control

> Advanced BIOS Features Load Fail-Safe Defaults

> Advanced Chipset Features Load Optimized Defaults

> Integrated Peripherals Set Supervisor Password

> Power Management Setup Set User Password> PnP/PCI Configurations Save & Exit Setup

> PC Health Status Exit Without Saving 

Puede desplazarse por estos elementos conlas teclas de dirección, y seleccionarlospulsando la tecla <ENTRAR>.

Standard CMOS FeaturesEmpecemos por algo sencillo:

1. En el menú principal, seleccione“Standard CMOS Features”.

2. Aparecerá un submenú que tendrá elsiguiente aspecto (aquí sólo muestro lasopciones principales):

Date (mm:dd:yy) Fri, Apr 26 2002

Time (hh:mm:ss) 16 : 10 : 48

> IDE Primary Master

> IDE Primary Slave

> IDE Secondary Master

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 2/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento2

> IDE Secondary Slave

Drive A [1.44, 3.5 in.]

Drive B [None]

Video [EGA/VGA]

Halt On [All, But Keyboard]

En el menú Standard CMOS Setup puedeconfigurar la fecha y la hora (otra opción eshacer clic con el botón derecho del ratón enla indicación de tiempo situada en la esquinainferior derecha de la pantalla de Windows –o incluso más rápido: hacer doble clic yseleccionar la opción “Propiedades de Fecha

y hora”), definir las unidades de disco duro,el tipo de unidad de disco flexible, y el tipode sistema de vídeo. El tamaño de lamemoria se detecta automáticamente y sevisualiza en la BIOS, y NO puedemodificarse.

El primer ajuste que haremos será librarnosde la opción “auto-detect” para elcontrolador IDE:

1.  Detecte las unidades de disco duro(utilice la función de autodetección).

2.  Ajuste el modo de cada disco durotal como se especifica en la funciónde autodetección.

Desactivando la autodetección (que sóloresulta útil si cambia a menudo los discosduros), ganará unos cuantos segundosdurante el proceso de arranque, porque elPC ya no intentará autodetectar su discoduro.

El segundo párametro que modificaremos

sera la función “Halt On”:Si en el campo “Halt On” aparece [All],cámbielo a [All, But Keyboard].

De este modo, la BIOS NO detendrá elsistema si encuentra un error de teclado.Resulta práctico si quiere que su PCfuncione (como un servidor, por ejemplo)sin un teclado asignado.

Advanced BIOS FeaturesPasemos a tratar materia un poco másavanzada:

1.  En el menú principal, seleccioneAdvanced BIOS Features. 

2.  Aparecerá un submenú que lepermitirá modificar parámetrosrelacionados con el sistema:

Virus Warning [Disabled]

CPU Internal Cache [Enabled]

External Cache [Enabled]

CPU L2 Cache ECC Checking [Disabled]

Athlon 4 SSED Instructions [Enabled]

MP Capable bit Identifying [Disabled]

Quick Power On Self Test [Enabled]

First Boot Device [Floppy]

Second Boot Device [HDD-0]

Third Boot Device [LS120]

Boot other Device [Enabled]

Swap Floppy Drive [Disabled]

Boot Up Floppy Seek [Enabled]

Boot Up NumLock Status [On]

Gate A20 Option [Fast]

Typematic Rate Setting [Disabled]

Security Option [Setup]

OS Select For DRAM > 64MB [Non-OS2]

Video Bios Shadow [Enabled] 

A continuación, ajustaremos esta lista dearriba abajo.

Virus Warning: si el parámetro establecidoes [Enabled], lo modificaría inmediatamente

a [Disabled]. Encuentro que resulta muyirritante que, cada vez que el programaintenta acceder a la tabla del sector dearranque, el sistema se detenga mostrandoun mensaje de error si la opción “VirusWarning” está activada.Si tiene problemas con infecciones virales esmucho mejor utilizar un programa antivirusdedicado.

CPU Internal Cache y External Cache(L2): si la memoria caché está desactivada, elrendimiento del sistema bajará

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 3/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 3

drásticamente. Por lo tanto, asegúrese deque tanto la memoria caché interna (L1)como la memoria caché externa (L2) de laCPU tengan el parámetro [Enabled]. Sólo los antiguos Celeron 266 / 300 MHz notenían memoria caché L2, en cuyo caso lacaché L2 estaría desactivada. Actualmente,el término “memoria caché (L2) externa” yano es válido (y, por lo tanto, estaconfiguración es obsoleta), porque todos losprocesadores actuales (tanto Intel comoAMD) tienen la memoria caché L2 integradaen el núcleo de la CPU.

CPU L2 Cache ECC Checking(verificación y corrección de errores):

debería estar [Disabled], ya que ni lasmemorias caché L2 presentes enprocesadores fabricados actualmente ni loschipsets soportan esta propiedad.

Athlon 4 SSED Instructions: le interesa quelas nuevas instrucciones SSED (siglas deStreaming SIMD Extensions) en el Athlon XPestén [Enabled].

MP Capable bit Identifying: puesto queprobablemente no posee una placa base MP(multiprocesador), no necesita identificar suprocesador Athlon MP, por lo tanto, dejeeste parámetro en [Disabled].

Quick Power On Self Test (POST) deberíaquedarse en [Enabled], ya que reducirá sutiempo de arranque.Solamente le será útil situar el parámetro en[Disabled] si sospecha que hay un problemade hardware.

First / Second / Third / Other Boot Device:es la secuencia de dispositivos desde los que

la BIOS intentará cargar el sistemaoperativo. Puede escoger entre: discoflexible / LS120 / HDD-0/1/2/3 / SCSI /CDROM / ZIP100 / USB-FDD / USB-ZIP /USB-CDROM / USB-HDD / LAN /Disabled

De nuevo, para acelerar el proceso dearranque, seleccione:

First Boot Device = [HDD-0]Second / Third / Other Boot Device =[Disabled] 

Ahora su sistema sólo arrancará desde launidad de disco duro, y no se preocuparápor las opciones alternativas de arranque.No olvide activar otros dispositivos dearranque si en algún momento deseaarrancar el sistema desde la unidad de discoflexible.

Asimismo, si quiere instalar Windows (uotro sistema operativo, como por ejemploLinux) en una unidad de disco duro limpia(sin formatear), debe seleccionar:

First Boot Device = [CDROM], ya que estole permitirá arrancar directamente desde elCD de instalación de Windows.

Boot Up Floppy Seek: la configuración pordefecto es [Enabled] y permite que la BIOSdetermine si la unidad de disco flexible tiene40 pistas (unidades antiguas de 360KB) o 80pistas (760KB, 1.2MB, 1.44MB).Cámbielo a [Disabled] para ganar un pocode tiempo durante el tiempo de POST. Noafectará al rendimiento.

Gate A20 Option es una manera de accedera memorias superiores a 1 MB. Laconfiguración alternativa es [Normal], por la

que la señal de temporización A20 escontrolada por el controlador del teclado. Detodos modos, si establece el valor pordefecto [Fast], la señal será controlada por elcontrolador del chipset, y –en la mayoría desistemas modernos– esto aumentará elrendimiento.

OS Select For DRAM > 64MB deberíadejarse en el valor por defecto [Non-OS2],ya que casi nadie utiliza ya el OS/2 de IBM,de modo que esta configuración está un

poco obsoleta.Video Bios Shadow se utiliza paraaumentar el rendimiento con tarjetas devídeo y sistemas operativos (DOS) antiguos.Sin embargo, hoy en día, Windows y lastarjetas de aceleración gráfica aplican suspropios controladores que accedendirectamente a la GPU. Por lo tanto, no esnecesario el “shadowing” e incluso puedecausarle problemas, así que definitivamentedesactivaría esta opción.

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 4/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento4

Las mismas consideraciones del apartadoanterior son aplicables a la opción BIOS

Shadowing que verá en algunasconfiguraciones de BIOS. Copiando elfirmware de la BIOS de la ROM a la RAM,acelerará las operaciones que dependan dela BIOS. Sin embargo, hoy en día, lossistemas operativos modernos (incluyendoLinux y desde Win95 a XP) evitan la BIOSaplicando controladores que controlandirectamente el hardware del sistema, demodo que las opciones de “shadowing”están obsoletas, y pueden desactivarsetranquilamente.

Advanced Chipset FeaturesA continuación, veremos algunos ajustes delchipset serios que se aplican al chipsetconcreto de su placa base, en nuestro caso, elchipset VIA KT266A:

1.  En el menú principal, seleccioneAdvanced Chipset Features.

2.  Aparecerá un submenú que lepermite seleccionar las siguientesopciones:

>DRAM Clock/Drive Control [Press Enter]

>AGP & P2P Bridge Control [Press Enter]

>ACPU & PCI Bus Control [Press Enter]

Memory Hole [Disabled]

System BIOS Cacheable [Disabled]

Video RAM Cacheable [Enabled] 

Empezaremos con la configuración de laimportante (memoria) DRAM.Pulse Entrar para acceder al menú DRAM

Clock/Drive Control:System Performance [Normal]

Current FSB Frequency 100 MHz

Current DRAM Frequency 133 MHz

DRAM Clock [By SPD]

DRAM Timing [By SPD]

x SDRAM Cycle Length 3

x Bank Interleave Disabled

DRAM PreChrg to Act CMD [3T]

DRAM Act to PreChrg CMD [6T]

DRAM Active to CMD [3T]

DRAM Burst Length [4]

DRAM Queue Depth [4 level]

DRAM Drive Strength [Auto]X DRAM Drive Control 1 04

X DRAM Drive Control 2 04

DRAM Command Rate [2T Command]

DCLKI Timing [0 ns]

DCLKO Timing [0 ns]

Fast R-W Turn Around [Disabled]

Continuous DRAM Request [Disabled]

System Performance puede configurarse en

cuatro modos diferentes: Normal / Fast /Fastest / Turbo. Cada selección modificarála temporización del conjunto de lamemoria, y estoy seguro de que le gustaríaprobar el modo Turbo, ¿no es así? Pues bien,si sus módulos RAM pueden aguantar latemporización más exigente, sin duda se beneficiará del modo “turbo”. Sin embargo,he probado las diferentes configuraciones, yhe llegado a la conclusión que el modo“turbo” no es más rápido que laconfiguración Fastest. Si detecta que el

sistema es inestable en modo “turbo” o“fastest”, mejor que opte por unaconfiguración más “conservadora” (máslenta), y yo le recomendaría que cambiasecada parámetro individualmente, paraidentificar cuál es la configuración óptima.Es decir, aunque empiece inicialmente con laconfiguración “Normal” o “Turbo”, es librede cambiar cualquiera de lassubconfiguraciones manualmente, lo quepuede ser necesario para obtener la

combinación correcta entre rendimientomáximo y estabilidad.

A continuación, encontrará una lista con losseis parámetros que están afectados por lascuatro configuraciones distintas derendimiento del sistema:

Config. Normal Fast Fastest Turbo

DRAM PreChrgto Act CMD 

3T 3T 2T 2T

DRAM Act toPreChrg CMD 

6T 6T 6T 6T

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 5/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 5

DRAM Active toCMD 

3T 3T 2T 2T

DRAM CommandRate 

2TCommand

1TCommand

1TCommand

1TCommand

Fast R-W TurnAround 

Disabled Disabled

Disabled Enabled

ContinuousDRAM Request 

Disabled Disabled

Disabled Enabled

Enseguida trataremos cada uno de estosajustes en más detalle.

Current FSB / DRAM Frequency simplemente sirve para mostrarle los datos.Para modificar la frecuencia, deberá accederal menú Frequency / Voltage Control, ydefinitivamente querrá que sea 133 MHz o

mejor (superior)…

La opción DRAM Clock se puede configurara 100MHz / 133MHz / By SPD. Lainformación del SPD (Serial PresenceDetect) está contenida en un pequeño chipEEPROM situado en el módulo RAM.Contiene las especificaciones del DIMM,como la temporización de la memoria, elancho de datos (64 bits = 8 x 8 para RAMestándar, 72 bits = 8 x (8+1) para ECC RAM)e información del fabricante. Sin embargo, el

SPD puede causar problemas. A veces, elSPD no se reconoce correctamente, en cuyocaso corre el riesgo de que la BIOS seleccionela configuración más baja. Además, lainformación del SPD se puede alterar(fácilmente si tiene un escritor EEPROM), demodo que las especificaciones puedenmodificarse para mostrar valores mejor quelos reales. Por lo tanto, no utilizaría la opciónSPD, sino que optaría por la opción manualde 133MHz. Tenga en cuenta que, incluso siaumenta la configuración del FSB (la opción

“CPU Clock”) a valores superiores a 133MHz, no podrá ajustar el reloj de la DRAM amás de 133 MHz. Sin embargo, esto noimporta, porque la configuración del FSBinvalida el control del reloj de la DRAM.

DRAM Timing: de nuevo, puede escogerentre SPD y manual. Seleccione manual, yaque ello le dará acceso a las dosconfiguraciones que trataremos acontinuación:

SDRAM Cycle Length: esta configuraciónestá definida por defecto por el SPD. Por lotanto, necesita cambiar la opción DRAM

timing a manual para poderla modificar. Laopción “SDRAM Cycle length” no es lamejor manera de describir el importanteparámetro de latencia CAS (y máscorrectamente) conocido como SDRAMCAS Latency, CAS-DL (CAS Delay), oDRAM cycle time (en otras configuracionesde BIOS). Las opciones son 2 / 2.5 / 3. Si susmódulos de memoria son baratos, quizásdeberá optar por la configuración “3 ciclos”para un funcionamiento estable. Si tienememoria RAM de alta calidad, decídase por

la opción de 2.5 ciclos, ya que sólo hay unapequeña diferencia entre esta y laconfiguración más arriesgada de la latenciaCAS de 2 ciclos. Reducir la latencia CAS de 3a 2 ciclos (siempre que su RAM puedasoportar la configuración CAS2) es unamanera “suave” de mejorar el rendimientodel PC (en un 3-5%), ya que no aumenta lavelocidad de procesamiento del FSB y, porlo tanto, no impone estrés adicional aningún componente.

Llegados a este punto, puede resultar útilrefrescar un poco la memoria (☺):

La DRAM –tanto la nueva DDR SDRAM (Double Data Rate Synchronous DynamicRandom Access Memory) como la antiguaSDRAM– es dinámica, es decir que necesitaque sus celdas de almacenaje se regeneren (recarguen) de vez en cuando. Este es elcomportamiento opuesto al de la SRAM (RAM estática), que normalmente se utilizapara la memoria caché que no necesitaregeneración y, por lo tanto, a la que puedeaccederse con más rapidez.

Las celdas de memoria están dispuesta enfilas (y columnas), y la velocidad deregeneración hace referencia al número defilas que se regeneran, normalmente entre1K y 8K.

La velocidad de temporización es lavelocidad expresada en nanosegundos (ns)indicada en los chips en el módulo dememoria, e indica cuánto dura un ciclo de

lectura/escritura. Cuanto menor sea el

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 6/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento6

número, mejor será la RAM: la PC-100 SDRAM tiene una velocidad de 8 ns, la PC-133 SDRAM tiene 7.5 ns, mientras que la PC-150 SDRAM (que puede funcionar a 150MHz FSB) se sitúa en 7 ns. La velocidad delos chips de la DDR SDRAM también sesitúa en los 7-8 ns. La DDR SDRAM puedellamarse PC1600, PC2100, PC2400, y PC2700 (ó DDR333, el último estándar aprobadopara DDR SDRAM con una frecuencia dereloj de 167 MHz); los números indican elpico de rendimiento, que es 2,7 gigabytespor segundo (GB/s) en un conducto de busde 64 bits (8 bytes) (calculado como: 8 bytesx 333 MHz = 2.664 MB/s o 2.7 GB/s) para la

PC2700 DDR SDRAM.La latencia CAS (o “temporización de laDRAM”) es el tiempo –medido en númerode ciclos de reloj– que la RAM tarda desdeque recibe el comando de lectura hasta queofrece el dato correspondiente. La latenciaCAS normalmente se sitúa entre 2 (DIMMmejores y más rápidos) y 3 (DIMM baratos).CAS es la abreviación de Column AccessStrobe (acceso por columnas), y describecuánto tarda en leer una columna de celdasde memoria, mientras que RAS es laabreviación de Row Access Strobe (accesopor filas), es decir, el tiempo que tarda enleer una fila de celdas.

Bank Interleave (o Memory Interleave)puede desactivarse (no interleaving) oajustarse a 2 Bank / 4 Bank. Establecer unintercalado (interleave) de 2 (ó 4) víaspermite alternar los datos entre 2 (ó 4) vías,de modo que permite al chipset memorizarla localización de 2 (ó 4) páginas de memoriapara la recuperación casi instantánea dedatos. Intente situar este parámetro en 4Bank y compruebe si aumenta elrendimiento global –fue así, y de maneraconsiderable, en el caso de la Epox 8KHA+.Si no nota ninguna mejora, o quizás inclusoobserva una disminución del rendimiento,configure este ajuste como Disabled (desactivado, sin interleave).

DRAM PreChrg to Act ajusta el tiempomínimo de precarga de filas a 2 (2T) ó 3 (3T)ciclos de reloj. También se suele llamar el

RAS precharge time o simplemente tRP (tiempo para la precarga de filas).Modifique este ajuste de 3T a 2T ycompruebe si el rendimiento de la memoriamejora un poco.

DRAM Act to PreChrg CMD ajusta el anchomínimo del impulso RAS a 5T ó 6T. Tambiénse denomina bank cycle time tRC, SDRAMactive to precharge time o tRAS, yespecifica el número de ciclos de relojdespués de un comando activo de vías antesde que una precarga pueda tener lugar, esdecir, el tiempo mínimo que una páginadebe permanecer abierta antes de que puedacerrarse (“el tiempo mínimo de apertura de

una página”). Reduciendo dicho parámetrode 6T a 5T no mejorará el rendimiento, peroincidirá en la estabilidad del sistema eincluso puede provocar una avería del discoduro.Por lo tanto, mantenga la opción DRAM Act

to PreChrg CMD (tRAS) a 6 ciclos (6T) enaras de la estabilidad.

DRAM Active to CMD configurará el CASmínimo para el retraso de RAS, a 2 ó 3 ciclosde reloj.

Para obtener un mejor rendimiento,seleccione 2T. Si, de todos modos,experimenta que su sistema falla inclusoantes de que Windows se cargue, intentemodificar este parámetro a 3T (dependerá dela calidad de su RAM).

Por cierto, SI su sistema falla durante elPOST, significa que la placa base EPOX8KHA+ está equipada con una propiedadmuy bonita: el denominado “dispositivo depuerto 80 sobre la placa”, una tarjeta de

depuración que le indica –en código POSThexadecimal– lo que ha ocurridoexactamente durante el arranque cuando/siel ordenador se ha parado, lo que resulta bastante útil para solucionar los problemas.

DRAM Burst Length puede ajustarse a 4 u8. He probado ambas configuraciones, y hellegado a la conclusion que con “4” seobtenía una puntuación ligeramente mejordel ancho de banda de la memoria con elprograma SANDRA. Sin embargo, puede

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 7/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 7

probar “8” y comprobar si funciona en sucaso.

DRAM Queue Depth; las opciones son 4

level / 2 level / 3 level (en este orden tanextraño). 4 level funciona bien.

DRAM Drive Strength: no tengo ni idea delo que controla esta opción, por lo tanto,mejor déjela en Auto.

DRAM Command Rate: este ajuste esimportante; si lo modifica del valor pordefecto de 2 ciclos (2T Command) a 1 ciclo ó1T Command, debería obtener un aumentoconsiderable en el ancho de banda de lamemoria. Esto es posible si utiliza un DIMM

del tipo unbuffered (sin registrar) (este es elcaso con el chipset KT266A), puesto queaquí puede reducir la latencia a un ciclo y,por lo tanto, aumentar el ancho de banda. Enalgunos casos, puede experimentarproblemas con el ajuste “1T Command”,especialmente si hay varios chips en elDIMM, si tiene más de dos DIMM en laplaca base (aumentando el número dechips), y si instala el módulo RAM en laranura más exterior del DIMM.

DCLKI/O Timing. Las opciones son: 0 ns /0.5 ns / 1 ns / Auto.Partiendo de la base que, en este caso, menores mejor, he seleccionado 0 ns tanto paraDCLKI como para DCLKO.

Fast R-W Turn Around y Continuous

DRAM Request. He estado jugando conambos parámetros (en total, cuatrocombinaciones) y no he percibido ningunaincidencia en el rendimiento, por lo tanto, hedejado la configuración por defecto (y

segura) Disabled. Sin embargo, puedeintentar activar dichos ajustes –lo quecorresponde al modo “Turbo” en el menú“System Performance”– y comprobar sisucede algo (bueno). 

En el siguiente menú de configuración de laCMOS:

1.  En el menú principal, seleccioneAGP & P2P Bridge Control. 

2.  Aparecerá el menú de controlAGP, desde el cual puece acceder alas siguientes configuraciones:

AGP Aperture Size [64M]

AGP Mode [4X]

AGP Driving Control [Auto]

x AGP Driving Value DA

AGP Fast Write [Disabled]

AGP Master 1 WS Write [Disabled]

AGP Master 1 WS Read [Disabled]

AGP Aperture Size determina cuántamemoria del sistema puede compartir eladaptador gráfico AGP.

Las opciones son 4 / 8 / 16 / 32 / 64 / 128/ 256 MB. Normalmente, querrá ajustardicho valor de modo que se correspondacon la mitad del tamaño de la RAM delsistema, por lo que, si tiene instalados 256MB de RAM, ajuste el parámetroAperture Size a 128M.

AGP Mode. Si tiene instalada una tarjetagráfica AGP 4X, ajuste dicho valor a [4X].

“AGP Driving Control/ Value”: mejor deje

este parámetro en Auto (no sé que sucedecon los otros valores…)

AGP Fast Write: si tiene instalada unatarjeta gráfica AGP 4X, seleccione[Enabled]. 

AGP Master 1 WS Write / Read: sitúelo enEnabled para su acelerador gráfico AGP4X.

Hemos llegado a la parte realmente seria

Finalmente, ha llegado el momento deentrar al menú Frequency/Voltage Control para hacer “ajustes de verdad”:poner en práctica el overclocking de laCPU (y la RAM, así como el puerto AGP yel bus PCI):

Auto Detect DIMM/PCI Clk [Disabled]

Spread Spectrum [Enabled]

CPU Clock [140]

CPU Ratio [Auto]

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 8/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento8

Default CPU Vcore Voltage 1.750 V

CPU Vcore Voltage [+0.000 V]

New CPU Vcore Voltage 1.750 V

Default VDIMM Voltage 2.50 V

VDIMM Voltage [+0.00 V]

New VDIMM Voltage 2.50 V 

En este caso, el parámetro Spread

Spectrum está enabled (activado). Sinembargo, he visto fuertes recomendacionespara ponerlo en disable para lograr unoverclocking estable. Debe probarlo ustedmismo.

CPU Clock es la configuración más

importante de todas. Puede aumentarlahasta 200 MHz en pasos de 1 MHz. Sinembargo, no intente alcanzar la velocidadmáxima (de todos modos, 200 MHz no esuna velocidad realista de FSB) de una vez,mejor vaya lentamente, en pasos de 10 MHz para comprobar si su sistema se inestabilizaen las frecuencias más elevadas.

No olvide que cuando aumenta el FSB,también aumenta la velocidad de reloj delbus PCI, que normalmente es 33 MHz. Por

lo tanto, si el reloj de la CPU estáfuncionando a 100 MHz, el divisor del busPCI es 1/3 (con el que se obtiene el relojnominal del PCI, es decir 100MHz /3 = 33MHz). Por encima de los 119 MHz, el divisordel PCI cambia a 1/4, lo que significa que a133 MHz tiene una velocidad estándar dereloj del PCI de 33 MHz (133/4), pero porencima de 133 MHz el bus del PCI estáfuncionando por encima de susespecificaciones; por ejemplo, con un FSB a160 MHz, la velocidad de reloj del PCI pasa

a ser 40 MHz, lo que es demasiado rápidapara muchos dispositivos PCI. En otraspalabras:

Reloj del FSB DivisorPCI

Reloj PCI

100 MHz 1/3 33 MHz

133 MHz ¼ 33 MHz

160 MHz(sobreacelerado)

¼ 40 MHz(por encima desus especs.)

Nota: asegúrese de que el puente con laetiqueta “ JCLK1” (en la placa base Epox8KHA+) está configurado a 266 MHz FSB (133 MHz DDR FSB) y no la configuraciónmenor 200 MHz FSB, puesto que esteúltimo limitará el rendimiento.

CPU Ratio está configurada por defecto conel parámetro Auto, pero puede modificaresta relación manualmente de 6x a 15x. Sinembargo, este último ajuste manual sólo tiene sentido si ha desbloqueado elmultiplicador de su procesador.Desbloquear el Athlon XP es un pococomplicado y requiere que vuelva a conectarlos puentes L1 en la CPU (v. página ¡Error!

Marcador no definido.), y esto no se hacetan fácilmente como en el viejoThunderbird, donde bastaba con un simplelápiz. Necesitará alguna especie de tintaconductora (por ejemplo, laca de tintaconductora), así como un compuesto noconductor y cinta transparente (celo). Puedeencontrar una guía sobre cómo practicar esta“microcirugía” en:www.3dspotlight.com/articles/athlonxp_overclo

cking

 

, y también en la página Tom’sHardware Guide, donde disponen de unvídeo muy instructivo que ilustra el proceso:http://www4.tomshardware.com/column/01q4/011124/index.html 

CPU Vcore Voltage: debería intentaraumentar este valor en pequeños pasos de+0.025 V si el PC no arranca tras un aumentoinicial en la frecuencia del FSB. El aumentomáximo de voltaje obtenible es +0.100V, quese corresponde con un “New CPU VcoreVoltage” de 1.85 V, lo que no se desvíamucho de las especificaciones. Si quiere

aumentar más el voltaje (es posible, pero porsu cuenta y riesgo), consulte el siguientevínculo:http://www.ocmodshop.com/vmod.asp 

VDIMM Voltage también puede aumentarsedel valor predeterminado 2.50 V a +0.70 V,siendo equivalente a un “New VDIMMVoltage” de 3.20 V, que es elevado (28% porencima de lo habitual). No le recomiendoque sobrepase los 3.0 V, a menos que pongaun disipador de calor independiente para la

RAM. Cuando practique el overclocking,

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 9/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 9

puede resultar útil no sólo aumentar elvoltaje del núcleo de la CPU, sino también elvoltaje de la RAM, de modo que intenteaumentar también este último, antes derendirse en el FSB de 150 MHz.Un DIMM de alta calidad también puedesolucionar el problema de estabilidad de laRAM…

Configuración óptima de la BIOSA continuación, puede encontrar los ajustesde la BIOS con los que obtuve elrendimiento máximo (y el tiempo más cortode arranque) con la placa base Epox 8KHA+(y el FSB a 140 MHz, aunque puede probarajustes más elevados…):

Advanced BIOS Features

Virus Warning [Disabled]

CPU Internal Cache [Enabled]

External Cache [Enabled]

CPU L2 Cache ECC Checking [Disabled]

Athlon 4 SSED Instructions [Enabled]

MP Capable bit Identifying [Disabled]

Quick Power On Self Test [Enabled]

First Boot Device [HDD-0]

Second Boot Device [Disabled]

Third Boot Device [Disabled]

Boot other Device [Disabled]

Swap Floppy Drive [Disabled]

Boot Up Floppy Seek [Disabled]

Boot Up NumLock Status [On]

Gate A20 Option [Fast]

Typematic Rate Setting [Disabled]

Security Option [Setup]

OS Select For DRAM > 64MB [Non-OS2]

Video Bios Shadow [Disabled]

DRAM Clock/Drive ControlSystem Performance [Fastest]

Current FSB Frequency 133 MHz

Current DRAM Frequency 133 MHz

DRAM Clock [133 MHz]

DRAM Timing [Manual]

SDRAM Cycle Length 2.5 (puede probar 2)

Bank Interleave 4 bank 

DRAM PreChrg to Act CMD [2T]

DRAM Act to PreChrg CMD [6T]

DRAM Active to CMD [2T] (3T puede sermás seguro)

DRAM Burst Length [4]

DRAM Queue Depth [4 level]

DRAM Drive Strength [Auto]

X DRAM Drive Control 1 04

X DRAM Drive Control 2 04

DRAM Command Rate [1T Command]

DCLKI Timing [0 ns]

DCLKO Timing [0 ns]

Fast R-W Turn Around [Disabled](Enabled puedefuncionar)

Continuous DRAM Request [Disabled](Enabled puedefuncionar)

AGP & P2P Bridge ControlAGP Aperture Size [128M]

(la mitad de la RAM)

AGP Mode [4X]

AGP Driving Control [Auto]

x AGP Driving Value DA

AGP Fast Write [Enabled]

AGP Master 1 WS Write [Enabled]

AGP Master 1 WS Read [Enabled]

Frequency/Voltage Control

Auto Detect DIMM/PCI Clk [Disabled]

Spread Spectrum [Enabled](Disabled puede ser

más seguro)

CPU Clock [140]

CPU Ratio [Auto]

Default CPU Vcore Voltage 1.750 V

CPU Vcore Voltage [+0.000 V](puede ser útilaumentarlo)

New CPU Vcore Voltage 1.750 V

Default VDIMM Voltage 2.50 V

VDIMM Voltage [+0.00 V](puede ser útil

aumentarlo)

New VDIMM Voltage 2.50 V 

Otros trucos y precauciones para ajustar laBIOS

Sincronización de la RAM: puede aumentarel rendimiento de la RAM, si sólo tieneinstalado un módulo, es decir, es mejor tener

un único DIMM de 256 MB que dos DIMM

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 10/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento10

separados de 128 MB. La RAM puede sermás o menos tolerante a los ajustes de lavelocidad; por lo tanto, siempre es una buena idea utilizar la RAM de mejor calidaddisponible.

Disminuir la latencia CAS a 2 puede hacermejorar el rendimiento (menor tiempo deespera), pero su sistema fallará si la RAM nopuede funcionar a CAS2.

También puede tener algún problema con eldisco duro EIDE que puede tener problemasde lectura/escritura aleatoria o incluso fallarperdiendo su sector de arranque si el busPCI está sobreacelerado muy por encima de

las especificaciones.Si su ordenador funciona con lentitud,asegúrese de instalar los controladores dechipset más actuales. En el caso del chipsetKT266a, obtenga los últimos controladores“4-in-1” de VIA.

Recuerde que con cada ajuste de laconfiguración de la BIOS quizás sóloobtendrá un pequeño aumento delrendimiento, pero en conjunto, todas laspequeñas mejoras pueden llevar a una

mejora substancial en el rendimiento globaldel sistema. Es lo mismo que obtener máscaballos de potencia haciendo mejoras en sucoche: cambiar los filtros de aire, aumentarel turbo, cambiar el tubo de escape... peroesto sería materia de otro cuaderno ☺.

Insisto: cuando optimice la BIOS, modifiqueun parámetro cada vez. Si no sigue estasimple regla, no sabrá cuál de los muchosajustes realmente importa o ha causado lainestabilidad de su sistema.

Cuando pruebe el sistema, intente hacerfuncionar algunos programas de muchapotencia, por ejemplo, abra varias ventanasde Netscape/Explorer, o ejecute sus juegosfavoritos durante algunas horas para ver siel sistema se mantiene estable.

Actualice la BIOSOcasionalmente, actualizar su BIOS puedeser una buena idea, es decir, actualizar elsoftware (este proceso también se conoce

como flashing). Lo puede hacer descargando la última versión de la BIOS a través deInternet, y luego seguir las instrucciones deactualización que varían en función delfabricante de la BIOS. Es importante quedescargue exactamente la actualización de laBIOS correspondiente a su sistema; de no serasí, puede acabar con un ordenador muerto(aunque puede “revivirlo” cambiando elchip de la BIOS). Si no sabe qué BIOS haydentro de su máquina, le recomiendo estevínculo: www.wimsbios.com. 

También puede descargar una pequeña ymagnífica utilidad de DOS (89 KB)denominada CTBIOS, que identificará la

BIOS de su placas base. La encontrará en:www.flashbios.org/files/ctbios15.zip. 

Algunas placas base necesitan unaactualización de la BIOS para funcionarcorrectamente con sistemas operativosnuevos, como Windows XP, mientras otrasplacas base, como ha sido mi caso con laplaca Soyo K7V Dragon, necesitanactualizar la BIOS para funcionarcorrectamente con los nuevos procesadoresAthlon XP. Por lo tanto, consulte la página

Web del fabricante de su placa base para versi hay disponibles actualizaciones de la BIOSpara su BIOS concreta.

Antes de actualizar 

Antes de actualizar la BIOS, compruebe losiguiente: entre en el menú BIOS setup yasegúrese de que el parámetro ”SystemBIOS cacheable” esté en “No”. En elsubmenú de la BIOS llamado ”CMOSChipset Features Setup”, ajuste el parámetro“VIDEO BIOS cacheable” a “No”, puesto

que, de no ser así, corre el riesgo de recibirmensajes de error de la memoria, como“memoria insuficiente” al actualizar.Cuando haya finalizado la actualización dela BIOS, puede volver a activar losparámetros “cacheable”.

Al actualizar 

La actualización de la BIOS se realiza desdeel símbolo del sistema de DOS –NO desdeuna ventana de DOS. Por lo tanto, la mejormanera de actualizar su BIOS es arrancar su

5/10/2018 Bios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bios5571fd40497959916998b32c 11/11

 

Puesta a punto del PC (nueva edición) – Suplemento 11

PC desde un disco de arranque (unarranque limpio) que, además de losarchivos del sistema, incluya el software deactualización (si tiene una Award BIOS, laactualización se llama awdflash.exe) y elarchivo de datos de la BIOS, que tiene unaextensión bin (de binario). Un archivo dedatos Award típico puede tener un nombresimilar a 2A69KX4B.BIN. Por lo tanto, paraactualizar su Award BIOS, arranque desde eldisco de arranque (con los archivosawdflash.exe y 2A69KX4B.BIN) y en elsímbolo del sistema de DOS escriba:

awdflash 2A69KX4B.bin. 

Si tiene una AMI BIOS, el correspondientesoftware de actualización se denominaamiflash. A continuación, siga lasinstrucciones que aparezcan en pantalla. Sise le pregunta si quiere guardar los datosantiguos de la BIOS, diga que sí, por sinecesita volver a la configuración antigua dela BIOS.

Si la actualización no va bien

Si ha utilizado una versión errónea de laBIOS o hay un corte de corriente mientras

realiza la actualización, puede acabar con unPC que ya no puede arrancar. La solución aeste problema es la “Boot-block BIOS”, quees una pequeña área en la (Award) BIOS queno se ha sobrescrito durante el proceso deactualización. Sin embargo, esta BIOS “deemergencia” sólo soporta el arranque desdela unidad de disco flexible y conadaptadores gráficos ISA; por lo tanto, si suplaca base está equipada sólo con ranurasAGP y PCI, no podrá ver nada en la pantallade su ordenador. Para reanimar a la BIOS

necesita un disco de arranque que contengaun archivo AUTOEXEC.BAT con lasiguiente línea de comando: awdflashabcdefgh.bin, siempre que tenga losarchivos awdflash.exe y abcdefgh.bin (debe

sustituir el nombre abcdefgh por el nombrede archivo correcto ☺) correctos en el disco.

Si este procedimiento no restaura la BIOS,

necesitará un nuevo chip de la BIOS. Puedeobtenerlo del fabricante de su placa base ode empresas especializadas enactualizaciones de chips de BIOS, porejemplo: www.midcocomputers.comywww.unicore.com. 

Ajustar la BIOS de la tarjeta gráficaA veces, también es necesario actualizar laBIOS del adaptador gráfico. Lo experimentéal comprar una tarjeta americana que no era

capaz de visualizar caracteres danesescorrectamente en pantalla hasta queactualicé la BIOS de la tarjeta gráfica (deDiamond).

El procedimiento para actualizar la BIOS desu tarjeta gráfica es muy similar al descritoanteriormente:

1.  Arranque su sistema en modo DOS con un disco de arranque quecontenga el software deactualización y el archivo de datos

de la BIOS. Para un aceleradorgráfico basado en NVidia, elprograma de actualización tendrá unnombre similar a gvflash.exe, y elarchivo de datos: g128032e.100 (sontan solo ejemplos arbitrarios).

2.  Desde el símbolo del sistema A A:\> escriba: gvflash -f g128o32e.100.Tenga en cuenta que muchas otrasactualizaciones no necesitarán elparámetro –f. 

3.  Vuelva a arrancar el sistema, y yaestará.