20
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD Dr. CARLOS ANDRES CORRAL TENORIO Dr. CARLOS ANDRES CORRAL TENORIO MEDICO URGENCIAS SAS - LUCENA MEDICO URGENCIAS SAS - LUCENA

Bioseguridad 121023063111-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

Dr. CARLOS ANDRES CORRAL TENORIODr. CARLOS ANDRES CORRAL TENORIO

MEDICO URGENCIAS SAS - LUCENAMEDICO URGENCIAS SAS - LUCENA

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

SANO O ENFERMO???????SANO O ENFERMO???????

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

SANO O ENFERMO??????SANO O ENFERMO??????

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

DEFINICION:DEFINICION:

Normas, medidas y procedimientos Normas, medidas y procedimientos preventivos y correctivos, destinados preventivos y correctivos, destinados a que el manejo de los seres vivos y a que el manejo de los seres vivos y agentes infecciosos sea lo más agentes infecciosos sea lo más seguro posible para trabajadores y seguro posible para trabajadores y pacientes de las instituciones de pacientes de las instituciones de salud humana y animalsalud humana y animal..

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

SALDRIAS DESNUDO A LA CALLE?SALDRIAS DESNUDO A LA CALLE?

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

Bioseguridad cotidianaBioseguridad cotidiana

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

TE PODRIAS METER EN UN GRAN TE PODRIAS METER EN UN GRAN LIOLIO

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDADBioseguridad cotidianaBioseguridad cotidiana

A QUE ESTAMOS EXPUESTOS:A QUE ESTAMOS EXPUESTOS:• sustancias químicas: hipoclorito de sodio, el sustancias químicas: hipoclorito de sodio, el

formol.formol.• agentes físicos: ruido, la radiación y agentes físicos: ruido, la radiación y

temperaturas altas y bajas.temperaturas altas y bajas.• Agentes infecciosos: virus de hepatitis A, B y Agentes infecciosos: virus de hepatitis A, B y

C, VIH, rubéola, herpes y otros. También C, VIH, rubéola, herpes y otros. También bacterias, hongos y protozoariosbacterias, hongos y protozoarios

• Situaciones de alto riesgo de incendio o Situaciones de alto riesgo de incendio o explosión por la presencia de sustancias explosión por la presencia de sustancias inflamablesinflamables

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

• Carga mental y físicaCarga mental y física• Construcciones mal diseñadasConstrucciones mal diseñadas

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD DEBEMOS CONOCER:DEBEMOS CONOCER:• Condiciones de riesgo a las que nos Condiciones de riesgo a las que nos

vamos a exponer. vamos a exponer. • Normas de salud ocupacional y Normas de salud ocupacional y

bioseguridad vigentes en el área.bioseguridad vigentes en el área.• Las precauciones que debe tener para Las precauciones que debe tener para

el manejo de las personas y animales, el manejo de las personas y animales, sus secreciones corporalessus secreciones corporales

• Uso y mantenimiento adecuado de los Uso y mantenimiento adecuado de los elementos de protección personalelementos de protección personal

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

LO IDEAL LO IDEAL

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD SOMOS COMO LOS TOREROS QUE ASUMIMOS EL SOMOS COMO LOS TOREROS QUE ASUMIMOS EL

RIESGO, PERO ASI HAGAMOS TODO BIEN A VECES RIESGO, PERO ASI HAGAMOS TODO BIEN A VECES DEPENDE DEL FACTOR EXTERNO, COMO IMPREDECIBLE DEPENDE DEL FACTOR EXTERNO, COMO IMPREDECIBLE QUE ES EL TORO ( LOS VIRUS SECRECIONES ) , QUE ES EL TORO ( LOS VIRUS SECRECIONES ) , LLEVAMOS NUESTRA ESPADA Y CAPOTA( ELEMENTOS LLEVAMOS NUESTRA ESPADA Y CAPOTA( ELEMENTOS DE SEGURIDAD ) PENSANDO QUE PODEMOS ELUDIRLO DE SEGURIDAD ) PENSANDO QUE PODEMOS ELUDIRLO PERO LLEGA EL DIA EN QUE NOS PUEDE CORNEAR.  PERO LLEGA EL DIA EN QUE NOS PUEDE CORNEAR.  

NO ESPEREMOS A QUE EL TORO VENGA A NOSOTROS NO ESPEREMOS A QUE EL TORO VENGA A NOSOTROS PARA RECIBIR LA CORNADA Y TAL VEZ PERDER LA VIDA PARA RECIBIR LA CORNADA Y TAL VEZ PERDER LA VIDA O AFECTARNOS POR EL RESTO DE LA VIDA A NOSOTROS O AFECTARNOS POR EL RESTO DE LA VIDA A NOSOTROS Y A LOS QUE NOS AMAN.Y A LOS QUE NOS AMAN.