20
CULTIVOS CELULARES Y SUS APLICACIONES APLICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR • OBTENER Y AILAR LAS CÉLULAS DE UN TEJIDO • TRASPASAR LAS CÉLULAS A UN MEDIO DE CULTIVO (FUENTE DE NUTRIENTES Y EL SUSTRATO DONDE LAS CÉLULAS VAN A CRECER) • MANTENCIÓN DEL CULTIVO BAJO CONDICIONES ADECUADAS DE ACUERDO AL TIPO CELULAR (TEMPERATURA, CONCENTRACIÓN DE CO2, PH, ETC.)

BIOTECNOLOGÍA

Tags:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIOTECNOLOGÍA

CULTIVOS CELULARES Y SUS APLICACIONES

APLICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR

• OBTENER Y AILAR LAS CÉLULAS DE UN TEJIDO

• TRASPASAR LAS CÉLULAS A UN MEDIO DE CULTIVO (FUENTE DE NUTRIENTES Y EL SUSTRATO DONDE

LAS CÉLULAS VAN A CRECER)

• MANTENCIÓN DEL CULTIVO BAJO CONDICIONES ADECUADAS DE ACUERDO AL TIPO CELULAR

(TEMPERATURA, CONCENTRACIÓN DE CO2, PH, ETC.)

Page 2: BIOTECNOLOGÍA

CULTIVOS CELULARES Y SUS APLICACIONES

APLICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR

Page 3: BIOTECNOLOGÍA

CULTIVOS CELULARES Y SUS APLICACIONES

APLICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR

LINEAS CELULARES TUMORALES (INMORTALES)

CÉLULAS QUE PRESENTAN UNA CAPACIDAD INDEFINIDA DE CRECIMIENTO EN MEDIOS DE

CULTIVO, INCLUSO ANTE MANIPULACIÓN GÉNICA O DE MUTACIONES DIRIGIDAS.

Page 4: BIOTECNOLOGÍA

CULTIVOS CELULARES Y SUS APLICACIONES

APLICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR

• ENZIMAS• ANTICUERPOS

• FACTORES DE CRECIMIENTO• AGENTES CANCERÍGENOS

• ENTRE OTROS

GEN BACTERIA

PROTEÍNA

Page 5: BIOTECNOLOGÍA

CULTIVOS CELULARES Y SUS APLICACIONES

APLICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR

EN EUCARIONTES, LAS PROTEÍNAS ESTÁN CONSTITUIDAS NO SOLAMENTE POR UNA LARGA CADENA DE AMINOÁCIDOS, SINO QUE TAMBIÉN

CONTIENEN COMPLEJOS MOLECULARES UNIDOS A ELLA, FRECUENTEMENTE CARBOHIDRATOS.

TRADUCCIÓN

COMPLEJOS MOLECULARE

SCULTIVOS CÉLULAS

ANIMALES

Page 6: BIOTECNOLOGÍA

TRANSFECCIÓNINCORPORACIÓN DEL ADN

INCORPORACIÓN DE ADN DENTRO DE CÉLULAS DE UN CULTIVO, CON EL OBJETO DE QUE ESTAS SINTETICEN UNA PROTEÍNA EN PARTICULAR.

Page 7: BIOTECNOLOGÍA

ELECTROPORACIÓNTRANSFECCIÓN

FORMACIÓN DE POROS EN LA SUPERFICIE CELULAR POR ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA.

Page 8: BIOTECNOLOGÍA
Page 9: BIOTECNOLOGÍA

BIOBALÍSTICATRANSFECCIÓN

DISPARO DE MICROPROYECTILES RECUBIERTOS DE ADN DENTRO DE LA CÉLULA.

Page 10: BIOTECNOLOGÍA

TRANSFECCIÓN VIRALTRANSFECCIÓN

INCORPORACIÓN DE ADN FORÁNEO A TRAVÉS DE VIRUS

Page 11: BIOTECNOLOGÍA

ANTICUERPOS MONOCLONALES

CIERTAS PROTEÍNAS SON ALTAMENTE ESPECÍFICAS EN SU UBICACIÓN, HACIENDOLO SOLAMENTE EN

CIERTOS TEJIDOS E INCLUSO EN ALGUNOS ORGANELOS CELULARES.

INMUNOLOCALIZACIÓN

LOCALIZACIÓN DE PROTEÍNAS

Page 12: BIOTECNOLOGÍA

ANTICUERPOS MONOCLONALES

SE UTILIZA LA CAPACIDAD DE LOS ANTICUERPOS PARA UNIRSE, DE FORMA BASTANTE ESPECÍFICA, A

MOLÉCULAS EXÓGENAS.

LOS CIENTÍFICOS HAN DESARROLLADO TÉCNICAS DE

INMUNOLOCALIZACIÓN.

Page 13: BIOTECNOLOGÍA

TÉCNICA DE LOCALIZACIÓN POR ANTICUERPOS MONOCLONALES

INMUNIZACIÓN

1

SE INYECTA LA PROTEÍNA DE ESTUDIO A UN ANIMAL DE LABORATORIO

EL SISTEMA INMUNE DEL ANIMAL SE ACTIVA Y GENERA ANTICUERPOS ESPECÍFICOS PARA LA PROTEÍNA INYECTADA

Page 14: BIOTECNOLOGÍA

TÉCNICA DE LOCALIZACIÓN POR ANTICUERPOS MONOCLONALES

PRODUCCIÓN DE HIBRIDOMAS

2

HIBRIDOMAS: FUSIÓN DE CÉLULAS PLASMÁTICAS (INMUNE) Y TUMORALES (CÁNCER)

CAPACIDAD DE PRODUCIR ANTICUERPOS REQUERIDOS Y MULTIPLICARSE RÁPIDAMENTE.

Page 15: BIOTECNOLOGÍA

TÉCNICA DE LOCALIZACIÓN POR ANTICUERPOS MONOCLONALES

SELECCIÓN DE CÉLULAS HÍBRIDAS

3

LOS HIBRIDOMAS SON CULTIVADOS EN UN MEDIO ESPECIAL DENOMINADO HAT. EN ESTE MEDIO, SOLO LAS CÉLULAS HÍBRIDAS

PUEDEN SOBREVIVIR, POR LO TANTO, SE ELIMINAN LAS CÉLULAS TUMORALES Y LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS NO FUSIONADOS.

Page 16: BIOTECNOLOGÍA

TÉCNICA DE LOCALIZACIÓN POR ANTICUERPOS MONOCLONALES

IDENTIFICACIÓN DE CÉLULAS

PRODUCTORAS DE ANTICUERPOS

4

TODAS LAS CÉLULAS HÍBRIDAS SOBREVIVIENTES DEL CULTIVO HAT SON HÍBRIDAS, PERO SOLO UNAS POCAS PRODUCE EL ANTICUERPO NECESARIO.

PARA LA DETECCIÓN SE UTILIZAN PRUEBAS BIOQUÍMICAS. UNA VEZ DEFINIDAS SE AISLAN Y SE MANTIENEN EN CONDICIONES DE CULTIVO, PARA

GENERAR UNA GRAN CANTIDAD DE ANTICUERPOS.

Page 17: BIOTECNOLOGÍA
Page 18: BIOTECNOLOGÍA

TÉCNICA DE LOCALIZACIÓN POR ANTICUERPOS MONOCLONALES

MARCACIÓN DE ANTICUERPOS

5

LOS ANTICUERPOS GENERADOS SE MARCAN CON UNA SUSTANCIA FLUORESCENTE. ESTO PERMITE DETECTAR LA PRESENCIA DE LA PROTEÍNA A

TRAVÉS DEL COLOR DEL ANTICUERPO QUE FUE MARCADO.

GENERALMENTE SON MARCADOS CON REACTIVOS FLUORESCENTES, LAS QUE PUEDEN VISUALIZARSE EN MICROSCOPIOS DE FLUORESCENCIA.

Page 19: BIOTECNOLOGÍA
Page 20: BIOTECNOLOGÍA