3
BITACORA DE BUSQUEDA https://prezi.com/guiqzib43npt/resultados-prueba-pacific-rubiales- energy/ RESULTADOS PRUEBA PACIFIC RUBIALES ENERGY de el 12 de Enero de 201490 Transcripción de RESULTADOS PRUEBA PACIFIC RUBIALES ENERGY Drift s.a cuenta con la tecnología para tratar aguas residuales asociadas a producción, fracturamiento y perforación. Esta tecnología incluye: Procesos de Desinfección, Clarificación, Suavización y Desmineralización. OBJETIVOS DE LA PRUEBA Empleo de la tecnología de ozono-ósmosis inversa como Sistema de acondicionamiento de agua proveniente del proceso de deshidratación de lodos (Dewatering) 1 prueba agua dewatering lodo sección 8 ½” 3 pruebas agua de dewatering lodo sección 6 1/8” 2 pruebas agua de workover EQUIPO PRUEBA ESCALA PILOTO RESULTADOS OBTENIDOS EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO Unidad de Ósmosis Inversa Capacidad: 500 bbl/día Incluye unidad de ultrafiltración y filtros de medio VENTAJAS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO Y REUTILIZACIÓN DE AGUA TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO Y MANEJO INTEGRADO DE AGUA EN POZOS DE PERFORACIÓN RESULTADOS PRUEBA PACIFIC RUBIALES ENERGY Aguas provenientes de: Aguas Domésticas (Red Fox) Aguas Residuales Industriales: (De-watering) Salmueras (Conductividades Altas) Re-utilización Lodos de perforación Sanitarios Agua para refrigeración Agua para lavado rig Disposición según normas ambientales TRATAMIENTO (parámetros Fisicoquímicos) BENEFICIOS Económico (Reducción de costos por captación, manejo y disposición de agua) Ambiental ( Reutilización de agua en procesos , Disminución en captación de agua y disminución en la generación de residuos) Logística (Tratamiento in situ)

Bitacora de Busqueda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROCESO NECESARIO EN PRACTICA INVESTIG

Citation preview

Page 1: Bitacora de Busqueda

BITACORA DE BUSQUEDA

https://prezi.com/guiqzib43npt/resultados-prueba-pacific-rubiales-energy/

RESULTADOS PRUEBA PACIFIC RUBIALES ENERGYde el 12 de Enero de 201490

Transcripción de RESULTADOS PRUEBA PACIFIC RUBIALES ENERGY

Drift s.acuenta con la tecnología para tratar aguas residuales asociadas a producción, fracturamiento y perforación.

Esta tecnología incluye: Procesos de Desinfección, Clarificación, Suavización y Desmineralización.

OBJETIVOS DE LA PRUEBAEmpleo de la tecnología de ozono-ósmosis inversacomo Sistema de acondicionamiento de aguaproveniente del proceso de deshidratación de lodos (Dewatering)

1 prueba agua dewatering lodo sección 8 ½”3 pruebas agua de dewatering lodo sección 6 1/8”2 pruebas agua de workover

EQUIPO PRUEBA ESCALA PILOTO

RESULTADOS OBTENIDOSEQUIPOS EN FUNCIONAMIENTOUnidad de Ósmosis InversaCapacidad: 500 bbl/díaIncluye unidad de ultrafiltración y filtros de medio

VENTAJAS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTOTECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO Y REUTILIZACIÓN DE AGUA

TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO Y MANEJO INTEGRADO DE AGUA EN POZOS DE PERFORACIÓN

RESULTADOS PRUEBA PACIFIC RUBIALES ENERGY Aguas provenientes de: Aguas Domésticas (Red Fox)Aguas Residuales Industriales: (De-watering)Salmueras (Conductividades Altas)

Re-utilizaciónLodos de perforaciónSanitariosAgua para refrigeraciónAgua para lavado rigDisposición según normas ambientales

TRATAMIENTO(parámetros Fisicoquímicos)

BENEFICIOSEconómico (Reducción de costos por captación, manejo y disposición de agua)Ambiental ( Reutilización de agua en procesos, Disminución en captación de agua y disminución en la generación de residuos)Logística (Tratamiento in situ)

PROCESO IMPLEMENTADO

DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS

Page 2: Bitacora de Busqueda

Listado EquipoEO 515:Equipo OzonoDw 101:Dewatering containerOI 201: Equipo ósmosis inversaTp 1:Tanque de almacenamiento permeadoTp 2 : Tanque de almacenamiento concentrado PM :punto de muestreo 

Se logró la disminución de la conductividaden un 80%, alcanzado valores por debajo de1000 µS/cm.

Los cloruros fueron disminuidos en un 72% enpromedio.

Unidad de ozonoCapacidad:5000 bbl/día

RESULTADOS OBTENIDOSRESULTADOS OBTENIDOSLa efectividad del tratamiento en remoción del 100% de partículas suspendidas y materia orgánica.

En sulfatos el mayor valor fue encontrado en agua de workover con valores de 960 mg/L Tras el proceso de ósmosis inversa estos valoresse redujeron en un 98%.La mayor dureza en el agua fue encontrada en la sección de 8 ½” de perforación (1050mg/L CaCO4), la remoción obtenida fue del 96.5%.Garantizar las condiciones dereutilización del aguaen procesos posteriores.

Disminución del impacto ambiental de las operaciones dePACIFIC RUBIALES ENERGY CORP.Reduce el costo de disposición y de transporte asociado con el manejo del agua pozo.

Reduce la necesidad de captar grandes volúmenes de agua fresca debido a la recuperación de fluido apto para su reutilización. 

El sistema cuanta con la flexibilidad necesaria para tratar aguas in situ.

Equipo es compacto y de fácil movilidad de locación en locación. 

Contribuye a la minimización del impacto ambiental de las operaciones. 

Elimina el 99% de la materia orgánica presente en las aguas residuales industriales y domésticas.

Reduce el contenido de metales pesados Hierro, Fenoles y Dureza en el agua.

Disminución de problemas asociados con carga orgánica o precipitación de materia en el agua reciclada. Reducción total de materia Orgánica (polímeros presente en lodos, agua de dewatering, DQO, DBO, Materia orgánica RedFox).

Disminuye la conductividad de las aguas permitiendo su reutilización por retención del 99% de las especies ionizadas.

Permite la obtención de agua para su reutilización en un 100%

Al ser un tratamiento no convencional optimiza, reduce o elimina el uso de productos químicos en el tratamiento de las aguas alcanzando parámetros óptimos sin afectar algunas propiedades del agua siendo ambientalmente amigables.

Debido a la disminución de la conductividad las características fisicoquímicas del agua tratada presentan condiciones óptimas para su reutilización en actividades de Perforación como: 

Preparación de lodosLavado de equipos Uso en sanitarios Lavandería

Page 3: Bitacora de Busqueda

Permitiendo una drástica reducción en el volumen agua captada y dispuesta en las operaciones de perforación, generando un proceso cerrado en el manejo del agua (Operaciones limpias).

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

MSc. MARBY BARON NUÑEZ

[email protected]