28
Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS para vivir en ambientes más limpios y sanos bitaciora aislacion.indd 1 bitaciora aislacion.indd 1 22-12-20 18:52 22-12-20 18:52

Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

1

Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS

VIVIENDAS para vivir en ambientes más limpios y sanos

bitaciora aislacion.indd 1bitaciora aislacion.indd 1 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 2: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

2

Introducción

Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica de las viviendas y su impacto

en nuestra calidad de vida.

En este taller exploraremos el barrio y sus viviendas, compartiremos experiencias sobre la calefacción en invierno, y entenderemos cómo éstas funcionan en relación

al clima y su uso diario.

Frente a estas experiencias aprenderemos de forma práctica conceptos básicos de construcción, que nos ayuden a gastar menos energía para mantener nuestros

hogares confortables.

bitaciora aislacion.indd 2bitaciora aislacion.indd 2 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 3: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

3

¿Cómo usar mi bitácora?Esta bitácora es un cuaderno de anotaciones, reflexiones, dibujos, recortes, colores y todo lo que quieras incluir en ella. En sus páginas irás guardando los pasos dados en este viaje, para que luego al releerla puedas revivir las experiencias adquiridas.

No existe una forma correcta de utilizarla, la única premisa es abrir nuestros sentidos, observar y preguntarnos

3

bitaciora aislacion.indd 3bitaciora aislacion.indd 3 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 4: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

4

CalendarioEn este taller combinaremos clases teóricas sobre aislación térmica y calefacción

con actividades prácticas, las que podemos realizar junto a los integrantes de nuestras familias.

Anota en este calendario las actividades que desarrollamos en el taller y las realizadas en casa, te servirá para entender el trabajo realizado y planificar lo que

queda por hacer.

18

152229

29

162330

310172431

4111825

5121926

6132027

7142128

bitaciora aislacion.indd 4bitaciora aislacion.indd 4 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 5: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

5

¿Dónde vivimos?Para comenzar, necesitamos saber dónde está nuestra casa en el barrio. Identifica tu

casa, puedes pintarla del color que quieras.

Mi dirección es : .....................................................................................................

Pega

tu dibujo aquí

bitaciora aislacion.indd 5bitaciora aislacion.indd 5 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 6: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

6

La orientación de un recinto es la dirección hacia donde miran las ventanas. Ahora que tienes identificada tu casa en el barrio y ayudándote con el plano, ¿nos puedes

contar hacia dónde están orientados los diferentes recintos de tu casa?.

En esta tabla podemos ordenar esta información

Living

Comedor

Dormitorio1

Dormitorio2

Cocina

Baño

Otro

Norte Sur Oriente Poniente

bitaciora aislacion.indd 6bitaciora aislacion.indd 6 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 7: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

7

¿Por qué es importante saber la orientación de las ventanas

de mi vivienda?

A la energía del sol captada por las ventanas le llamamos ganancias solares, estas nos ayudan a calefaccionar nuestra casa durante el día. Por lo tanto, dependiendo

de su orientación ganamos más o menos energía.

bitaciora aislacion.indd 7bitaciora aislacion.indd 7 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 8: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

8

¿Tienes un lugar favorito en tu hogar?Cierra los ojos y piensa

¿Qué hace que ese lugar sea especial?¿Cómo te sientes cuando estás ahí?

¿Cómo es su luminosidad, temperatura, aroma?¿Cuáles son los objetos que hacen de ese lugar especial?

bitaciora aislacion.indd 8bitaciora aislacion.indd 8 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 9: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

9

TEMPERATURA

VESTIMENTA MOVIMIENTO DE AIRE

HUMEDAD RELATIVA

ACTIVIDAD

Confort Higrotérmico

Este concepto define las condiciones ambientales en las que nos sentimos cómodos al interior de nuestras viviendas. Esta percepción depende de la temperatura y la

humedad relativa en la que se encuentra el entorno.

bitaciora aislacion.indd 9bitaciora aislacion.indd 9 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 10: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

10

La temperatura y humedad relativa ideal de un recinto depende de la actividad que estemos realizando. Para una persona en estado de reposo es entre 18°C y 20°C con una

humedad relativa entre el 35% y 75%, así nos encontramos bajo condiciones de confort higrotérmico.

bitaciora aislacion.indd 10bitaciora aislacion.indd 10 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 11: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

11

Existen estudios científicos que afirman que cuando un hogar se encuentra en un estado de confort higrotérmico  disminuyen las enfermedades crónicas

respiratorias como el asma, los problemas cardiovasculares y mejora la salud mental de sus habitantes.

Al estar sanos ahorramos tiempo y dinero en atenciones medicas, mejorando nuestra calidad de vida

bitaciora aislacion.indd 11bitaciora aislacion.indd 11 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 12: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

12

Ahora veremos algunos conceptos para poder entender:

¿Cómo funciona mi vivienda?

Ganancias y pérdidas de calorAl igual que nuestro cuerpo, las condiciones térmicas de una vivienda dependen de las pérdidas y ganancias de calor. La vivienda tenderá a calentarse cuando las ganancias de

calor sean mayores que las pérdidas, y a enfriarse cuando ocurra lo contrario.

bitaciora aislacion.indd 12bitaciora aislacion.indd 12 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 13: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

13

Envolvente térmicaLa envolvente térmica está compuesta por todas las superficies de la vivienda

que están en contacto con el exterior. Estos pueden ser pisos, muros, ventanas y techumbres.

Su función es esencial para lograr el bienestar interior, ya que es la principal barrera que protege a los habitantes del clima.

RADIAC

IÓN

SOLA

R

LLUVIA O NIEVE

VIENTO

bitaciora aislacion.indd 13bitaciora aislacion.indd 13 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 14: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

14

Humedad relativa La humedad relativa se expresa en porcentaje y nos dice cuánta agua hay en el aire.Las actividades diarias que desarrollamos al interior de nuestro hogar, como cocinar,

bañarnos o secar la ropa producen una gran cantidad de vapor de agua aumentando la humedad relativa en su interior. Esto afecta nuestra sensación de bienestar y provoca la

aparición de hongos en muros y cielos.

bitaciora aislacion.indd 14bitaciora aislacion.indd 14 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 15: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

15

¡A dibujar!Cuéntanos cómo es tu vivienda y pinta cada problema que hayas detectado

Humedad en muros/cielo: azul • Hongos en muros y cielos: verde Pintura descascarada: Gris • Musgo: morado • Zonas de baja temperatura en invierno: celeste

Zonas de alta temperatura en verano: anaranjado • Infiltraciones de aire: amarillo Condición de los calefactores: Rojo Cañón roto u oxidado • Negro Templador roto

Pega

tu dibujo aquí

15

bitaciora aislacion.indd 15bitaciora aislacion.indd 15 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 16: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

16

Dibuja acá si tienes un 2°piso

Pega

tu dibujo aquí

bitaciora aislacion.indd 16bitaciora aislacion.indd 16 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 17: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

17

¿Cómo podemos resolver los problemas

detectados?Primero, debemos imaginar a nuestra vivienda como un ser vivo

que necesita protegerse del clima exterior y respirar.Revisemos qué necesitamos hacer para lograrlo.

bitaciora aislacion.indd 17bitaciora aislacion.indd 17 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 18: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

18

Aislar la vivienda por capasAsí como nos abrigamos al salir a la lluvia, la ropa de nuestra vivienda debe estar compuesta por capas. La primera capa se llama barrera de vapor, su función es

proteger al aislante térmico del vapor de agua que se genera al interior de la vivienda.La segunda capa es el aislante térmico que evita que el calor salga de la vivienda, como

un chaleco de lana. Por último utilizamos una barrera hidrófuga o “corta viento”, que protege al aislante de la lluvia y el viento del exterior, permitiendo que el aislante térmico respire.

Barrera hidrófuga o corta vientoAislante térmicoBarrera de vapor

bitaciora aislacion.indd 18bitaciora aislacion.indd 18 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 19: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

19

Barrera hidrófuga o corta viento

Aislante térmico

Barrera de vapor

Pega acá las muestras que te daremos en el taller

bitaciora aislacion.indd 19bitaciora aislacion.indd 19 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 20: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

20

Sellar las filtraciones de aireAhora que tenemos nuestra casa bien vestida para enfrentar el clima invernal,

debemos sellar las fugas de aire no deseadas. Éstas se dan principalmente a través de rendijas u orificios en los marcos de las ventanas o bajo la puerta, en resumen

en cualquier lugar donde se fugue el aire.

¡Más adelante aprenderemos como hacerlo!

bitaciora aislacion.indd 20bitaciora aislacion.indd 20 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 21: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

21

Pega acá las muestras que te daremos en el taller

Sellos de goma o burletes de espuma

Burlete o rollo de espuma para puertas Burlete tipo escobillón para puertas

Sellos de goma o burletes de caucho

bitaciora aislacion.indd 21bitaciora aislacion.indd 21 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 22: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

22

VentilarCuando tenemos una casa bien aislada y hermética, es decir sin fugas de aire,

necesitamos ventilar los espacios para poder mantener un ambiente saludable con una baja humedad relativa. Esto se puede lograr a través de la apertura de ventanas

o la instalación de un sistema de ventilación mecánico.

bitaciora aislacion.indd 22bitaciora aislacion.indd 22 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 23: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

23

Instalar un sistema de ventilación mecánico

Los sistemas de ventilación permiten que nuestros hogares respiren

La forma más fácil de implementar un sistema de ventilación en nuestra vivienda es instalar unos dispositivos en los muros que permitan, que el aire fresco ingrese de

manera controlada, y el aire sucio y húmedo sea expulsado de la vivienda.Como regla general debemos inyectar aire limpio en living y dormitorios y sacar el

aire sucio en cocina y baños.

23

bitaciora aislacion.indd 23bitaciora aislacion.indd 23 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 24: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

24

Implementar un sistema de Calefacción

Hemos recorrido un largo camino. Ya sabemos cómo abrigar nuestra casa, sellar las infiltraciones e implementar sistemas de ventilación para sentirnos a gusto en nuestro hogar. Ahora debemos hablar de los sistemas de calefacción, ya que estos son fundamentales para aumentar la temperatura de nuestro hogar en invierno.

Calefaccionar una vivienda durante el invierno puede resultar costoso. Este costo podría bajar mediante la utilización de combustibles más baratos como la leña

húmeda. Sin embargo, esto puede traer efectos negativos como la contaminación del aire al interior de la vivienda.

bitaciora aislacion.indd 24bitaciora aislacion.indd 24 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 25: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

25

¿Cuánto cuesta mantener una vivienda confortable durante

todo el año?Depende del tamaño y la cantidad de aislación térmica que tenga, para una

vivienda de 70 m² el gasto anual aproximado en calefacción es:

Mientras más abrigada y sellada tengamos nuestra casa, menos energía para calefacción necesitaremos.

Sin aislación térmicaViviendas construidas

antes del año 2000

$850.000.

Con aislación térmicaViviendas construidas después del año 2007

$275.000.

Con aislación térmicaViviendas construidas después del año 2019

$160.000.

bitaciora aislacion.indd 25bitaciora aislacion.indd 25 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 26: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

26

¿Cuánto cuesta mejorar la aislación térmica de una vivienda?

Depende del tamaño de la casa y la cantidad de aislación térmica que quieras. Para una vivienda de 70 m² sin aislación el costo aproximado sería $3.000.000, los cuales recuperaría en 5 años.

¿Como lo recupero?¡Ahorrando en calefacción!

Con esta inversión tendría mi casa confortable todo el año, mejoro la calidad de vida de mi familia y contamino menos.

bitaciora aislacion.indd 26bitaciora aislacion.indd 26 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 27: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

27

¡Revisemos!

Al ampliar mi casa, puse las capas necesarias para tener una buena envolvente térmica.

Reviso y sello las ventanas y puertas de mi casa todos los años.

Ventilo mi casa todos los días, especialmente cuando seco ropa, cocino o me ducho.

Le hago las mantenciones necesarias a mi sistema de calefacción.

Uso el tiraje abierto de mi combustión lenta para contaminar menos.

Me preocupo de usa leña seca.

Si No Lo haré

bitaciora aislacion.indd 27bitaciora aislacion.indd 27 22-12-20 18:5222-12-20 18:52

Page 28: Bitácora de trabajo MEJORANDO NUESTRAS VIVIENDAS · Esta es una invitación a formar una comunidad de aprendizaje y diálogo entre vecinos sobre la importancia de la aislación térmica

28

¡Manos a la obra!Te invitamos a poner en práctica junto a tu

comunidad todo lo que hemos aprendido en este taller.

bitaciora aislacion.indd 28bitaciora aislacion.indd 28 22-12-20 18:5222-12-20 18:52