1
Doctorárbol ha llegado a un acuerdo de distribución del sistema de endoterapia BITE. Este sistema ha sido desarrollado por la Universidad de Padua. La producción y comercialización le lleva la empresa Vitzani especializada en la fabricación de herramientas quirúrgicas. El BITE es un sistema de endoterapia y tiene, por tanto, las ventajas de este tipo de técnicas de aplicación de productos en los árboles: no se envenena el medio ambiente con el producto que la lluvia arrastra o que no se deposita en el árbol, afecta solo a las plagas que están alimentándose del ejemplar tratado, sin afectar al resto de fauna y depredadores, no se requiere de vehículos especiales ni trabajar en horas intempestivas. Como el resto de productos de endoterapia no son la solución para todo pero tienen una increíble respuesta en plagas como procesionaria, tigre del plátano, galeruca del olmo, y en general en todas aquellas plagas defoliadoras y chupadoras. Por lo que respecta a hongos su respuesta depende de que tipo exacto de hongo esté trabajando en el árbol, la eficacia varia enormemente si se trata de un xilófago, de un hongo foliar o de un hongo vascular… se está usando también para el aporte de antibióticos y elementos limitantes en ciertos tipos de enfermedades o problemas fisiológicos. La principal novedad del BITE es que minimiza al máximo la lesión que se realiza en los árboles, que es uno de los principales “inconvenientes” del resto de técnicas de este tipo. La extraordinaria facilidad de uso y aplicación hace que cualquier jardinero pueda tratar la mayoría de plagas de sus jardines con lo que supone un coste de tratamiento mucho menor al que ahora estamos acostumbrados. El precio de lanzamiento del BITE es de 600 €. Tanto el BITE normal (para árboles) como el BITE para palmeras (con una aguja especial). Además el BITE para árboles puede transformarse en el BITE-palm solo por 320 €. Más información en www.doctorarbol.com

Bite

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bite

Doctorárbol ha llegado a un acuerdo de distribución del sistema de endoterapia BITE. Este sistema ha sido desarrollado por la Universidad de Padua. La producción y comercialización le lleva la empresa Vitzani especializada en la fabricación de herramientas quirúrgicas.

El BITE es un sistema de endoterapia y tiene, por tanto, las ventajas de este tipo de técnicas de aplicación de productos en los árboles: no se envenena el medio ambiente con el producto que la lluvia arrastra o que no se deposita en el árbol, afecta solo a las plagas que están alimentándose del ejemplar tratado, sin afectar al resto de fauna y depredadores, no se requiere de vehículos especiales ni trabajar en horas intempestivas.

Como el resto de productos de endoterapia no son la solución para todo pero tienen una increíble respuesta en plagas como procesionaria, tigre del plátano, galeruca del olmo, y en general en todas aquellas plagas defoliadoras y chupadoras. Por lo que respecta a hongos su respuesta depende de que tipo exacto de hongo esté trabajando en el árbol, la eficacia varia enormemente si se trata de un xilófago, de un hongo foliar o de un hongo vascular… se está usando también para el aporte de antibióticos y elementos limitantes en ciertos tipos de enfermedades o problemas fisiológicos.

La principal novedad del BITE es que minimiza al máximo la lesión que se realiza en los árboles, que es uno de los principales “inconvenientes” del resto de técnicas de este tipo.

La extraordinaria facilidad de uso y aplicación hace que cualquier jardinero pueda tratar la mayoría de plagas de sus jardines con lo que supone un coste de tratamiento mucho menor al que ahora estamos acostumbrados.

El precio de lanzamiento del BITE es de 600 €. Tanto el BITE normal (para árboles) como el BITE para palmeras (con una aguja especial). Además el BITE para árboles puede transformarse en el BITE-palm solo por 320 €.

Más información en www.doctorarbol.com