4
Blástula. Es una fase temprana de embriones de desarrollo en animales. También se le llama blasto esfera. Se produce por la hendidura de un óvulo fertilizado y se compone de una capa esférica de alrededor de 128 células con un gran espacio lleno de líquido llamado blastocele en el polo animal del embrión . Función La formación de la blástula es el final del proceso llamado segmentación, en el que el cigoto fecundado se divide por mitosis en numerosas células unidas llamadas blastómeros, dicha división se da gracias a la acción de factores de transcripción que regulan la intervención del FPM (factor promotor de la mitosis) encargado de iniciar la fase M de este proceso. Ciclo celular. La ausencia de crecimiento en el volumen del cigoto responde a procesos metabólicos de la mitosis, el más importante resulta ser la ausencia en el ciclo de las fases G1 y G2 (gap), en las cuales se da aumento en el volumen de las células o crecimiento celular. Al aparecer estas dos fases al igual que otros factores de trascripción se dice que la blástula entra en la transición de blástula media. Tipos de blástula Celoblástula: típica de huevos isolecitos pobres en vitelo , presentan segmentación holoblastica radial. Los blastómeros delimitan una cavidad. Estereoblástula: típica de los huevos telolecitos con 50% de vitelo que pueden presentar segmentación holoblástica bilateral o en espiral. No presenta cavidad o blastocele. Discoblástula: propia de huevos telolecitos. Con 90% de vitelo que presenta segmentación discoidal. En la formación de la blástula se va a producir la segmentación del blastodermo de la superficie del vitelo y se forma una cavidad: cavidad subgerminal y no se

Blástula

  • Upload
    jusa

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bio

Citation preview

Blstula. Es una fase temprana de embriones de desarrollo en animales. Tambin se le llama blasto esfera. Se produce por la hendidura de un vulo fertilizado y se compone de una capa esfrica de alrededor de 128 clulas con un gran espacio lleno de lquido llamado blastocele en el polo animal del embrin. FuncinLa formacin de la blstula es el final del proceso llamado segmentacin, en el que el cigoto fecundado se divide por mitosis en numerosas clulas unidas llamadas blastmeros, dicha divisin se da gracias a la accin de factores de transcripcin que regulan la intervencin del FPM (factor promotor de la mitosis) encargado de iniciar la fase M de este proceso. Ciclo celular. La ausencia de crecimiento en el volumen del cigoto responde a procesos metablicos de la mitosis, el ms importante resulta ser la ausencia en el ciclo de las fases G1 y G2 (gap), en las cuales se da aumento en el volumen de las clulas o crecimiento celular. Al aparecer estas dos fases al igual que otros factores de trascripcin se dice que la blstula entra en la transicin de blstula media. Tipos de blstula Celoblstula: tpica de huevos isolecitos pobres en vitelo, presentan segmentacin holoblastica radial. Los blastmeros delimitan una cavidad. Estereoblstula: tpica de los huevos telolecitos con 50% de vitelo que pueden presentar segmentacin holoblstica bilateral o en espiral. No presenta cavidad o blastocele. Discoblstula: propia de huevos telolecitos. Con 90% de vitelo que presenta segmentacin discoidal. En la formacin de la blstula se va a producir la segmentacin del blastodermo de la superficie del vitelo y se forma una cavidad: cavidad subgerminal y no se puede denominar blastocele porque su origen es diferente. Esta cavidad se origina en una etapa ms precoz del desarrollo por licuefacin del vitelo. Periblstula: Tpica de los huevos centrolecitos con segmentacin meroblstica superficial (artrpodos). Tras la formacin de la blstula viene el proceso de formacin y diferenciacin de las hojas germinativas o proceso de gastrulacin. Formacin de blstulaLa blstula es generalmente una capa esfrica de clulas (blastodermo) que rodea una cavidad llena de lquido o de yema de huevo llenos (blastocele). Los mamferos en esta etapa forma una estructura llamada blastocisto, que se caracteriza por una masa celular interna que es distinta de la blstula alrededores. El blastocisto no se debe confundir con la blstula, a pesar de que son similares en estructura, sus clulas tienen diferentes destinos. Antes de la gastrulacin, las clulas del trofoblasto se diferencian en dos estratos: el estrato exterior forma un sincitio (es decir, una capa de protoplasma salpicado de ncleos, pero sin evidencia de subdivisin en las clulas), llamado el sincitiotrofoblasto, mientras que la capa interna, la citotrofoblasto o "capa de Langhans", se compone de clulas bien definido. Como ya se dijo, las clulas del trofoblasto no contribuyen a la formacin del embrin propiamente dicho, sino que forman el ectodermo del corion y juegan un papel importante en el desarrollo de la placenta. En la superficie profunda de la masa celular interna, una capa de clulas aplanadas, llamada endodermo, se diferencia y rpidamente asume la forma de una pequea bolsa llamada saco vitelino. Espacios aparecen entre el resto de las clulas de la masa y, por la ampliacin y la coalescencia de estos espacios, una cavidad llamada cavidad amnitica se desarrolla gradualmente. El suelo de esta cavidad est formada por el disco embrionario, que se compone de una capa de clulas prismticas, el ectodermo embrionario, derivado de la masa celular interna y la mentira en aposicin con el endodermo. GRASTULA La gstrula (tambin conocida como gstrula tridermica) es una etapa del desarrollo embrionario de todos los animales, excepto en las esponjas, que sigue a la fase de blstula. La fase de gstrula es el resultado de una drstica reestructuracin denominada gastrulacin. Cuando la gastrulacin se ha completado, el embrin se convierte en una nurula.La gastrulacin es el proceso mediante el cual el embrin adquiere tres capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo) y adquiere una orientacin axial. La gastrulacin comienza con la aparicin de la lnea primitiva, banda lineal engrosada de epiblasto.Por lo que hace referencia a los humanos la gstrula tridermica aparece en la tercera semana del embarazo despus de la implantacin y ya hay definidas las capas del endodermo y ectodermo as como el saco vitelino y la cavidad amnitica.NurulaNurula es el nombre que recibe un embrin despus de concluir la etapa de gastrulacin, procede de la gstrula y se caracteriza principalmente por la formacin de los esbozos embrionarios que darn lugar al sistema nervioso, como el tubo neural.

EmbrinEl embrin es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el tero de la madre. En el caso especfico del ser humano, el trmino se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepcin (fecundacin). A partir de la octava semana, el embrin pasa a denominarse feto. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusin del espermatozoide y el vulo en el proceso denominado fecundacin determina la formacin de un cigoto, que contiene una combinacin del ADN de ambos progenitores.Despus de la fecundacin, el cigoto comienza un proceso de divisin, que ocasiona un incremento del nmero de clulas, que reciben la denominacin de blastmeros. Posteriormente se inicia un proceso de diferenciacin celular que determinar la formacin de los diferentes rganos y tejidos de acuerdo a un patrn establecido para dar lugar a un organismo final. Durante este proceso de diferenciacin celular podemos diferenciar tres etapas: blastulacin, gastrulacin y organognesis. Al concluir el desarrollo embrionario, el organismo resultante recibe el nombre de feto y completar su desarrollo hasta el momento del parto.