Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    1/190

    HELENA PETROVNA BLAVATSKY

    ISIS SIN VELO

    CLAVE DE

    LOS MISTERIOS DE LA CIENCIA Y TEOLOGA

    ANTIGUA Y MODERNA

    OBRA COMPLETA EN CUATRO TOMOS

    TOMO II

    1

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    2/190

    CAPTULO PRIMERO

    No califiques de locura aquello de que han probado no saber nada.

    TERTULIANO.-Apologa.

    Esto no es cosa de hoy ni de ayer sino de todo tie!po." nadie nos ha dicho toda#$a de d%nde ni c%!o #iene.

    &'(O)LE&.

    La creencia en lo sobrenatural se ha !anifestado

    espont*nea!ente desde un principio en todos lospueblos de la ra+a hu!ana.La incredulidad en losobrenatural conduce al !aterialis!o el!aterialis!o a la sensualidad y la sensualidad

    a las cat*strofessociales entre cuyas con#ulsiones aprende el ho!bre otra #e+ a creer y orar.

    ,UIOT.

    &i aluien no cree en estas cosas uarde para s$su opini%n y no contradia a quienes por ellas se#e inclinado a la pr*ctica de la #irtud.

    /O&E(O.

    0e los pita%ricos y plat%nicos conceptos de la !ateria y de la fuer+a #aya!os ahora ala cabal$stica teor$a sobre el orien del ho!bre y co!par!osla con la de la selecci%n naturale2puesta por 0ar3in y 4allace pues tal #e+ halle!os tantas ra+ones para atribuir a losantiuos la oriinalidad en este punto co!o en los que hasta aqu$ he!os considerado. Anuestro entender la teor$a de la e#oluci%n c$clica deri#a su !*s #aliosa prueba del cote5o entrelas ense6an+as antiuas y las de los padres de la Ilesia respecto a la fiura de la tierra y al!o#i!iento del siste!a planetario. Aun cuando no cupiera esperar otra prueba la inorancia de

    Aust$n y Lactancio en estas !aterias que e2tra#i% a la cristiandad hasta la poca de ,alileobastar$a para e#idenciar los eclipses que de tie!po en tie!po sufren los conoci!ientos

    hu!anos.Alunos fil%sfos antiuos dicen que las 7#estiduras de piel8 que se9n el ,nesis :1;

    proporcion% 0ios a Ad*n y E#a sinifican los cuerpos carnales de que en la sucesi%n de losciclos se #ieron re#estidos los proenitores de la ra+a hu!ana. &osten$an dichos fil%sofos quela for!a f$sica de se!e5an+a di#ina al principio se fue densificando radual!ente hasta quedescendiendo al punto $nfi!o del que pudira!os lla!ar postrer ciclo espiritual entr% lahu!anidad en el arco ascendente del pri!er ciclo terreno. 0e entonces arranca una nointerru!pida serie de ciclos :yugas; cuyo e2acto n9!ero de a6os se !antu#o secreto en los

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    3/190

    santuarios sin re#elarlo !*s que a los iniciados. En cada ciclo edad o yua el nero hu!anoalcan+a la !ayor perfecci%n posible en aquel ciclo= pero despus decae antes de entrar en elnue#o ciclo con todos los residuos de su precedente ci#ili+aci%n social y !ental. As$ se sucedenlos ciclos en transiciones i!perceptibles que lle#an al pin*culo el poder$o de los i!perios parade all$ decaer hasta e2tinuirse. En el l$!ite del arco inferior de cada ciclo la hu!anidad queda

    su!ida de nue#o en la barbarie. 0esde los tie!pos pri!iti#os hasta nuestros d$as cuenta lahistoria el poder$o y decadencia de las naciones que ascendieron a la cu!bre para hundirse enel llano. 0raper obser#a que no cabe incluir en cada ciclo a toda la especie hu!ana sino quepor el contrario !ientras la hu!anidad decae en alunos pa$ses proresa y asciende en otros.

    Esta teor$a de la e#oluci%n c$clica es !uy se!e5ante a la ley reuladora del !o#i!ientode los astros que ade!*s de irar sobre su e5e #oltean en di#ersidad de siste!as alrededor desus respecti#os soles.

    >ia y !uerte lu+ y tinieblas d$a y noche se suceden alternati#a!ente en el planeta!ientras ira sobre su e5e y recorre el c$rculo +odiacal el !enor de los ciclos !*2i!os :ea!os hasta qu punto los corroborala psico!etr$a clari#idente. El profesor 0enton dio a su esposa para que los psico!etri+ase unpeda+o de hueso f%sil sin ad#ertirla de lo que era. In!ediata!ente e#oc% aquel peda+o dehueso #isiones de entes y sucesos que 0enton asina a la Edad de piedra. >io la psic%!etra

    ho!bres !uy parecidos al !ono con el cuerpo tan cubierto de pelo que parec$a #estido.@reunt%le su !arido si aquellos ho!bres ten$an las caderas confor!adas para !antenerse enposici%n b$peda y respondi% que no pod$an pero que se echaba de #er en cierta parte delcuerpo !enos pelo que en las otras con la piel alo !*s coloreada. La cara parece achatadacon !and$bulas salientes la frente hundida en el centro y abultada por enci!a de las ce5as.Ta!bin #io la psic%!etra un rostro !uy se!e5ante al del ho!bre pero de l$neas parecidas al

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    4/190

    del !ono. Todos aquellos seres le parecieron de una !is!a especie y todos ten$an el cuerpopeludo y los bra+os !uy laros :;.

    Acepten o no los cient$ficos que la teor$a her!tica de la e#oluci%n atribuye al ho!breorien espiritual ellos !is!os nos ense6an c%!o ha ido proresando la ra+a desde el !*s ba5opunto a que alcan+a la obser#aci%n antropol%ica hasta su actual estado e#oluti#o. " si por

    todas partes se descubren analo$as en la naturale+a Bser* i!procedente afir!ar que a la!is!a ley de e#oluci%n obedecen los pobladores del uni#erso in#isibleC &i en nuestro!$n9sculo e insinificante planeta la e#oluci%n deri#% del !ono el tipo hu!ano dotado deintuici%n y raciocinio Bc%!o es posible que en las reiones sin fin del espacio !oren tan s%lolas anglicasfor!as desencarnadasC B@or qu no se6alar sitio en estas reiones a las for!asastrales del si!iesco ho!bre pri!iti#o y de cuantas enraciones le han sucedido hasta nuestrosd$asC )laro est* que la for!a astral de los ho!bres pri!ie#ales ser$a tan rosera e i!perfectaco!o la f$sica.

    Los cient$ficos !odernos no se to!an el trab5o de co!putar la duraci%n del 7ciclo!*2i!o8= pero los her!ticos sosten$an que por #irtud de la ley c$clica el nero hu!ano ha deascender al !is!o ni#el del punto en que al descender to!ara 7#estiduras de piel8 es decirque con arrelo a la ley de e#oluci%n el ho!bre ha de espiritualizarsu cuerpo f$sico. No cabe

    i!punar tan l%ica deducci%n a !enos que 0ar3in y Du2ley de!uestren que el astral Homosapiensha lleado al pin*culo de su perfecci%n f$sica intelectual y !oral.

    0ice 4allace a prop%sito de la selecci%n natural? 7Las ra+as superiores en inteliencia y!oralidad han de pre#alecer ine#itable!ente contra las ra+as inferiores y deeneradas al pasoque por la influencia de la selecci%n en la !entalidad e#olucionar*n las facultades ps$quicas de!odo que se adapten con !ayor 5uste+a a las condiciones del !edio a!biente y a lase2iencias del estado social. Aunque la for!a e2terna tal #e+ no altere sus contornos anar*sin e!baro en noble+a y her!osura por la incesante #iori+aci%n de las facultades !entalesy el refina!iento de las e!ociones hasta que todos los ho!bres for!en una sola y ho!oneara+a de cuyos indi#iduos ninuno sea inferior a los !*s ele#ados tipos de la actual hu!anidad8:;.

    En este pasa5e del e!inente antrop%loo se ad#ierte por una parte sobriedad en el

    !todo cient$fico y por otra circunspecci%n en las hip%tesis de suerte que sus opiniones nochocan en !anera aluna con las ense6an+as cabal$sticas. F*s all* del punto donde sedetiene 4allace #ere!os que la sie!pre proresi#a naturale+a obediente a la ley deadaptaci%n nos pro!ete o !e5or dicho nos aseura en el por#enir una ra+a se!e5ante a la#rilya descrita por Gul3er Lytton :H; co!o reproducci%n at*#ica de los 7Di5os de 0ios8.

    SIMBOLISMO DE LAS PIRMIDES

    )on#iene ad#ertir que la teor$a de los ciclos si!boli+ada por los hierofantes eipcios enel 7c$rculo de necesidad8 e2plica al propio tie!po la aleor$a de la 7ca$da del ho!bre8. &e9n ladescripci%n que de las pir*!ides de Eipto :; dan los autores ar*bios cada una de las sietec*!aras de estos !onu!entos lle#aba el no!bre de un planeta. &u peculiar arquitectura

    denota ya de por s$ la !etaf$sica alte+a del pensa!iento de los constructores. La c9spideperdida en el claro a+ul del cielo fara%nico si!boli+a el punto pri!ordial perdido en el uni#ersoin#isible de donde surieron los espirituales tipos de la pri!era ra+a hu!ana. En cuanto la!o!ia quedaba e!balsa!ada perd$a por decirlo as$ su indi#idualidad f$sica y si!boli+aba lara+a hu!ana. @on$an los eipcios la !o!ia en la actitud !*s fa#orable a la salida del 7al!a8que estaba obliada a pasar por las siete c*!aras planetarias antes de recobrar su libertad porla si!b%lica c9spide. Las c*!aras si!boli+aban a un tie!po las siete esferas y los siete

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    5/190

    superiores tipos f$sico-espirituales de la hu!anidad futura. 0e tres en tres !il a6os el al!as$!bolo de la ra+a hab$a de reresar al punto de partida para de all$ e!prender nue#apererinaci%n hacia un !ayor perfecciona!iento f$sico y espiritual. >erdadera!ente es precisoahondar en la abstrusa !etaf$sica de los !$sticos orientales para percatarnos de la !ultiplicidadde te!as que a un tie!po abarcaba su !a5estuosa !ente.

    No satisfecha el Ad*n ednico :J; de las condiciones en que le puso el 0e!iuros :K;intent% orullosa!ente ser creador. Este seundo Ad*n salido de !anos del andr%inoad!on es ta!bin andr%ino pues se9n las antiqu$si!as ense6an+as encubiertasale%rica!ente por @lat%n :M; los arquetipos de las ra+as hu!anas estaban contenidos en el*rbol !icroc%spico que creci% y se desarroll% dentro y deba5o del ran *rbol !undanal o!acroc%s!ico. @or di#ersos e innu!erables que sean los rayos del sol espiritual todos e!anande la unidad di#ina en cuya lu!$nica fuente tu#ieron su orien las for!as or*nicas einor*nicas y ta!bin la for!a hu!ana.

    Aun cuando repudi*ra!os la pri!iti#a androinidad del ho!bre en lo concerniente a sue#oluci%n f$sica no ca!biar$a el sentido espiritual de la aleor$a. Fientras el Ad*n ednico elpri!er dios-ho!bre encarnaci%n de los ele!entos !asculino y fe!enino se !antu#o enestado de inocencia sin idea del bien y del !al no sinti% apetencia de 7!u5er8 porque ella

    estaba en l y l en ella :1;. Ad*n asu!e la distinci%n !asculina separada de la fe!eninacuando la !alina serpiente :11; !ostr% el fruto del *rbol !undanal o *rbol de la ciencia. Enaquel punto cesa la interaci%n andr%ina y el ho!bre y la !u5er se diferencian en dos distintasentidades con ruptura del enlace entre el esp$ritu puro y la !ateria pura.

    0esde entonces de5% el ho!bre de crear espiritualmentepor el poder de su #oluntadli!itado en adelante al orden f$sico hasta reconquistar el reino espiritual tras lara prisi%n en lac*rcel de carne. Tal es el sinificado del Gogard el helnico *rbol de la #ida el sarado robleen cuyas frondosas ra!as anida una serpiente que no es posible e2pulsar de all$ :1erbo o Loos se hab$a encarnado para se6alar al

    H

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    6/190

    nero hu!ano la senda de la in!ortalidad y deseoso de infundir en el !undo la #ida eternapor !edio del par*clito fueo sufri% castio de !uerte co!o sus predecesores.

    Los te%loos cristianos esqui#an la dificultad di!anante de estas analo$as ycohonestan la se!e5an+a de las fiuras diciendo que la !isericordia di#ina concedi% aun a los!is!os paanos el don de profeti+ar el dra!a del )al#ario. @ero los fil%sofos redaruyen con

    infle2ible l%ica que los @adres de la Ilesia se apro#echaron de ya for5adas aleor$as parare#estir de ellas sus nue#as doctrinas de !odo que las !ultitudes #ulares las hallaranse!e5antes por lo !enos en apariencia a las paanas.

    Los !itos de la ca$da del ho!bre y del fueo de @ro!eteo se refieren ta!bin a larebeli%n del orulloso Lucifer precipitado en el insondable orco. En la relii%n indu$staFahPsura :el Lucifer indo; en#idioso de la refulente lu+ del )reador se suble#% contra Grah!Pal frente de una cohorte de *neles rebeldes. @ero as$ co!o en la !itolo$a riea acude el fieltit*n Drcules en defensa de /9piter y le !antiene en el trono celeste as$ en la !itolo$aindu$sta #ence &i#a :la tercera persona de la Tri!urti; a los rebeldes y de la !ansi%n celestiallos precipita en el Donderah o abis!o de eternas tinieblas donde arrepentidos por fin de suculpa se les abre el ca!ino de perfecci%n.

    En la f*bula riea el dios solar Drcules desciende al Dades y acaba con los

    sufri!ientos de las al!as co!o ta!bin en el credo cristiano desciende )risto a los infiernospara librar a las al!as que esperaban el ad#eni!iento. Los cabalistas por su parte e2plican!*s cient$fica!ente esta aleor$a. El seundo Ad*n :1J; no era de naturale+a trina es decir noestaba for!ado de cuerpo al!a y esp$ritu sino que tan s%lo ten$a cuerpo astral subli!ado yesp$ritu infundido en l por el @adre. El esp$ritu punaba por librarse de aquella sutil peroaprisionante en#oltura y los esfuer+os que en este sentido hicieron los 7hi5os de 0ios8 tra+aronel bosque5o de la futura ley c$clica. &e9n @lat%n :1K; la f*bula refiere que 7el )reador no quisoque el ho!bre fuera se!e5ante a los elohi! encarados de plas!ar las for!as de los ani!alesinferiores8= y as$ cuando los ho!bres de la pri!era ra+a llearon al punto cul!inante del pri!erciclo perdieron el equilibrio y la densificaci%n de su en#oltura astral les hi+o descender por elarco opuesto.

    LOS NGELES REBELDES

    El Cdigo de los Nazarenosda esta !is!a #ersi%n cabal$stica de los 7Di5os de 0ios8 o7Di5os de la Lu+8. Gaha-i#o 7padre de los enios8 recibe el encaro de 7for!ar criaturas8=pero co!o 7nada sabe del orco8 fracasa en su e!pe6o y solicita la ayuda de (etahil esp$ritu!*s puro que toda#$a fue !enos afortunado en la tarea e!prendida. Entonces aparece en laescena de la creaci%n el anima mundi :1M; y al #er que por culpa de (etahil :

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    7/190

    est*n !aquinando :

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    8/190

    #uegoy del agua#i#iente que lan+aban a la par su brillante re#lejosobre la piedra sali% la!%nada sua#e!ente de su prisi%n con#ertida en liquen :;. A tra#s de sucesi#astransfor!aciones fue ascendiendo la !%nada y asi!il*ndose cada #e+ !ayor brillo de lapaterna chispa a la que #a apro2i!*ndose a !edida que pasa por las for!as. @or este ordenquiso proceder la )ausa pri!era de !odo que la !%nada #aya ascendiendo lenta!ente hasta

    que su for!a f$sica recobre el estado que tu#o en el Ad*n de $arroa se!e5an+a del Ad*nad!on= pero antes de llear a esta 9lti!a transfor!aci%n terrestre la en#oltura e2terna de la!%nada pasa de nue#o en el per$odo e!brionario de la estaci%n por las fases de los di#ersosreinos de la naturale+a y asu!e #aas confiuraciones de planta reptil a#e y cuadr9pedo hasta!eta!orfosearse en feto hu!ano :;.

    En el acto del naci!iento queda la !%nada inconsciente :H; es decir pierde todorecuerdo del pasado hasta que radual!ente recobra la conciencia cuando al instinto de lani6e+ sucede la ra+%n y el 5uicio. Lueo de separada la #ida :al!a astral; del cuerpo f$sico lalibertada !%nada se re9ne o+osa con su proenitor esp$ritu el refulente augoeides= eidentificdos a!bos for!an con loria proporcionada a la pure+a espiritual de su pasada #idaterrena el Ad*n que ha recorrido por co!pleto ya el 7c$rculo de necesidad8 y desechado hastael 9lti!o #estiio de su en#oltura f$sica. 0esde entonces au!enta radual!ente su esplendor a

    cada paso que da en el brillante sendero cuyo punto ter!inal coincide con el del que parti% pararecorrer el ciclo !*2i!o.

    DIVINIDADES BISEXUALES

    Los seis pri!eros cap$tulos del Gnesis encierran toda la dar3iniana teor$a de laselecci%n natural. El hom$re !encionado en el cap$tulo pri!ero es radical!ente distinto del

    Ad!ndel cap$tulo seundo porque el hom$refue creado a i!aen de 0ios !acho y he!bra osea bise2ual !ientras que Ad!n fue for!ado del barro de la tierra y se con#irti% en 7*ni!a#i#iente8 cuando el &e6or le infundi% por las #entanillas de la nari+ el soplo de #ida. Ade!*seste Ad!n era !asculino y no le encontraba 0ios dina co!pa6era. Los adonai son purasentidades espirituales y por lo tanto no tienen se2o o !e5or dicho re9nen en s$ los dos se2os

    co!o el )reador. Tan acertada!ente co!prend$an los antiuos este concepto querepresentaban a la par !asculinas y fe!eninas a !uchas di#inidades. Suien lea detenida!enteel te2to del Gnesisno tiene !*s re!edio que interpretarlo se9n he!os e2puesto so pena de#er en a!bos pasa5es contradicciones absurdas.

    El te2to literal dio !oti#o a los escpticos para ridiculi+ar el relato !osaico yprecisa!ente de la letra !uerta di!ana el !aterialis!o de nuestra poca= pero no s%lo alude el,nesis con toda claridad a las dos pri!eras ra+as hu!anas sino que e2tiende la alusi%n a latercera y cuarta si!boli+adas en los 7hi5os de 0ios8 y en los iantes :;.

    El autor de la recin publicada obra? ,eligin natural e in%estigacin acerca de larealidad de la re%elacin di%ina se burla de la uni%n de los 7hi5os de 0ios8 con las 7hi5as de losho!bres8 que eran hermosas se9n dice no s%lo el Gnesissino ta!bin el !ara#illoso Li$rode +noch"@ero es l*sti!a que los doctos librepensadores de nuestra poca no e!pleen su

    i!placable l%ica en rectificar sus partidistas y unilaterales opiniones desentra6ando el#erdadero esp$ritu de las antiuas aleor$as !ucho !*s cient#icas de cuanto pudieran suponerlos escpticos. &in e!baro de a6o en a6o #endr*n nue#os descubri!ientos a corroborar elsinificado de estas aleor$as hasta que la antiedad en peso quede #indicada.

    0el te2to hebreo se infiere clara!ente que hubo una ra+a de criaturas pura!entecarnales y otra de seres pura!ente espirituales. 0e5e!os a la co!petencia de los antrop%loosla e#oluci%n y selecci%n de las especies y li!it!onos a repetir de acuerdo con la filosof$aantiua que de la uni%n de estas dos ra+as naci% la ra+a ad*!ica que por participar de la

    K

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    9/190

    naturale+a de sus proenitoras es iual!ente apta para #i#ir en el !undo f$sico y en elespiritual. )on la naturale+a f$sica est* aliada la ra+%n que le da se6or$o y predo!inio sobre losde!*s seres de la tierra y con la naturale+a espiritual est* aliada la conciencia que le u$aentre las falacias de los sentidos para discernir instant*nea!ente entre lo 5usto y lo in5usto.

    Este discerni!iento es pri#ati#o del esp$ritu absoluto puro y sabio por naturale+a co!o

    e!anaci%n de la pure+a y sabidur$a di#ina. Las decisiones de la conciencia no dependen de lara+%n pues s%lo podr* !anifestarse plena!ente cuando se haya substra$do a la ser#idu!brede la naturale+a inferior.

    La ra+%n no es facultad inherente al esp$ritu porque tiene por instru!ento el cerebrof$sico y sir#e para deducir el consecuente del antecedente y la conclusi%n de las pre!isas deconfor!idad con las pruebas su!inistradas por los sentidos. El esp$ritu sa$ede por s$ y nonecesita aru!entar ni discutir pues co!o e!anaci%n del eterno esp$ritu de sabidur$a ha deposeer los !is!os atributos esenciales que el todo de que procede. @or lo tanto no discurr$andesacertada!ente los antiuos teuros al decir que el ele!ento espiritual del ho!bre no seinfund$a plena!ente en su cuerpo sino que tan s%lo cobi5aba al al!a astral !edianera entre elesp$ritu y el cuerpo. El ho!bre que ha subyuado su naturale+a inferior lo bastante para recibirdirecta!ente la esplendorosa lu+ de su augeoeides conoce por intuici%n la #erdad y no puede

    errar en sus 5uicios a pesar de cuantos sofis!as aruya la fr$a ra+%n. Entonces alcan+a laILUFINA)I'N cuyos efectos son la profec$a clari#idencia e inspiraci%n di#ina.

    INTERPRETACIN DEL GNESIS

    0e acuerdo con las !$sticas doctrinas de los fil%sofos her!ticos escribi% &3edenbor#arios #ol9!enes deseoso de interpretar el sentido esotrico del Gnesis. Era &3edenborconnita!ente !ao ilu!inado pero no adepto= y as$ no obstante haber seuido el !is!o!todo de interpretaci%n e!pleado por los alqui!istas fracas% en su prop%sito porque to!%por !odelo a Euenio (ilaleteo que si bien e2i!io alqui!ista no lle% 5a!*s a la 7supre!apirotecnia8 se9n la frase ale%rica de los !is!os fil%sofos !$sticos. &in e!baro aunque niuno ni otro loraron abarcar todos los por!enores de la #erdad dio &3edenbor al pri!er

    cap$tulo del Gnesis esencial!ente la !is!a interpretaci%n que los fil%sofos her!ticosde!ostrando que en sus #ers$culos se encubre la reeneraci%n o nue#o naci!iento del ho!brey en !odo aluno la creaci%n de nuestro uni#erso con el ho!bre por re!ate y corona.

    Sue &3edenbor substituyera los tr!inos sal) azu#re y mercurio que e!plearon losalqui!istas por los de #in) causay e#ecto:J; en nada se opone a la interpretaci%n del te2to!osaico por el 9nico !todo posible o sea el de las correspondencias que e!plearon losher!ticos y fue ta!bin el de los pita%ricos y cabalistas resu!ido en el fa!oso apote!a?7co!o arriba as$ es aba5o8.

    Este !is!o !todo siuen los fil%sfos budistas que en su toda#$a !*s abstracta!etaf$sica in#ierten la definici%n corriente entre los !odernos cient$ficos y consideran co!o9nica realidad los arquetipos in#isibles y co!o ilusinlos prototipos #isibles o efectos de lascausas.

    @or !uy contradictorias que pare+can las interpretaciones del 'entateuco en las obrasde &3edenbor de!uestra con ellas que las literaturas saradas de todos los pa$ses sean losedas la -i$lia o las +scriturasbudistas s%lo pueden interpretarse a la lu+ de la filosof$aher!tica. Los !*s e!inentes sabios antiuos y !edioe#ales fueron her!ticos co!o ta!binlo son los !$sticos conte!por*neos= y ya les ilu!ine la #erdad por !edio de su intuici%n yareciban esta lu+ en pre!io del estudio y de la ordinaria iniciaci%n todos aceptan el !todo ysiuen el sendero tra+ado por instructores co!o Foiss ,auta!a el Guddha y /es9s. El rocodel cielo en que si!boli+aban los alqui!istas la #erdad ba6a su cora+%n porque en las

    M

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    10/190

    cum$res de las monta.as e2tendieronlimpias telas de linopara recoerlo. 0e esta suerte cadacual a su !anera se adue6aron del disol%ente uni%ersal-

    Fuy distinta cuesti%n es inquirir hasta qu punto estaban facultados para di#ular las#erdades pose$das. El Faestro no puede quitarse arbitraria!ente aquel #elo que se9n el/0odo cubr$a el rostro de Foiss al descender del &ina$ para co!unicar al pueblo la palabra de

    0ios sino que depende de si los oyentes quieren descorrer el #elo que 7encubre suscora+ones8. As$ lo sinifica clara!ente el ap%stol @ablo en su esp$stola a los corintios cuandoles dice que si sus entendi!ientos est*n ceados por el fulor que rodea a la #erdad di#ina nopodr*n #er la lu+ hasta que descorran el #elo de sus cora+ones y %uel%an al *e.or:K; aunqueel !aestro descorra o no el que cubre su fa+.

    El eterno conflicto entre las di#ersas reliiones del !undo tales co!o la cristiana 5ud$apaana indu$sta y budista pro#iene de que !uy pocos de sus respecti#os fieles conocen la#erdad y la !ayor$a se obstinan en no descorrer el #elo de su cora+%n creyendo que el cieoes su pr%5i!o. La di#inidad e2otrica de todas las reliiones incluso la cristiana no obstante suspresunciones de !isterio es un $dolo una ficci%n y no puede ser otra cosa. )ubierto el rostrocon tupido %elohabla Foiss a la !uchedu!bre y les representa al cruel y antropo!%rfico/eho#ah co!o el 0ios !*s subli!e= pero oculta en lo !*s $nti!o de su cora+%n aquella #erdad

    que 7no puede decirse ni re#elarse8. apila hiere con la pun+ante espada del sarcas!o a losyouis que afir!aban #er a 0ios en sus 2tasis. ,auta!a el Guddha encubre la #erdad ba5oi!penetrable capa de sutile+as !etaf$sicas y laq posteridad le tilda de ateo. A @it*oras letienen !uchos por h*bil i!postor a causa de su ale%rico !isticis!o y de la doctrina de la!ete!ps$cosis. Apolonio y @lotino sufren in5usta acusaci%n de #isionarios y charlatanes.Fuchos traductores y co!entadores de @lat%n cuyas obras tan s%lo han le$do superficial!entela !ayor parte de nuestros eminenteseruditos le echan en cara absurdos y puerilidades con!*s el desconoci!iento de su propio idio!a :M;.

    OPININ DE SPINOZA

    @odr$a llenarse todo un libro con los no!bres de sabios cuyas !al co!prendidas obras

    se diputan por un te5ido de absurdos !$sticos tan s%lo porque los cr$ticos escpticos sonincapaces de le#antar el #elo que encubre su #erdadero sinificado. Esto deri#a principal!entede que la !ayor$a de los lectores tienen la in#eterada costu!bre de 5u+ar de una obra por losaparentes conceptos del te2to sin detenerse a penetrar su esp$ritu. Aun hoy !is!o losfil%sofos de las distintas escuelas se #alen de e2posiciones di#ersa!ente fiuradas y alunasobscuras y !etaf%ricas no obstante tratar del !is!o asunto. A la !anera co!o los rayose!anan todos de un foco central as$ ta!bin los fil%sofos !$sticos ya p$os y de#otos co!oEnrique Fore ya irascibles y roseros co!o su contrincante Euenio (ilaleteo o bien conapariencias de ateos co!o &pino+a todos tienen por 9nico punto de !ira y ob5eto de estudio alDOFGRE.

    &pino+a es tal #e+ el fil%sofo que nos da la !*s seura cla#e de este si!bolis!o pues!ientras Foiss se li!ita a prohibir al pueblo que esculpa i!*enes de aqul cuyo no!bre no

    debe to!arse en #ano &pino+a #a !*s all* y declara ter!inante!ente que nadie es capa+ dedescribir a 0ios ni es posible en lenua5e hu!ano dar idea del 9nico &er. El lector 5u+ar* si enesto estu#o !*s acertado &pino+a que los te%loos cristianos. Todo cuanto se aparte de lainefabilidad del concepto de 0ios dar* por resultado que el #ulo antropo!orfice a la 0i#inidady as$ pudo decir &3edenbor que en #e+ de crear 0ios al ho!bre a su i!aen y se!e5an+a hacreado el ho!bre a 0ios a la suya :H;.

    1

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    11/190

    BEn qu consiste pues el secreto a que tanto aluden los her!ticosC /a!*s dudar*nde este secreto los estudiantes sinceros de ocultis!o pues de seuro que ho!bres de talentoco!o fueron los her!ticos no se hubieran de5ado lla!ar locos ni contaiar con su locura aotros durante !iles de a6os. &ie!pre se ha sospechado que la 7piedra filosofal8 encubr$asecreta sinificaci%n a un tie!po espiritual y f$sica. El autor de la obra? 1$ser%aciones so$re la

    al2uimia y los al2uimistasdice !uy acertada!ente que el arte her!tico tiene por su5eto alho!bre y por ob5eto la perfecci%n del ho!bre :H1;= pero no esta!os de acuerdo con l cuandodice que aquellos a quienes lla!a 7est9pidos a#aros8 no pensaron 5a!*s en conciliar elaspecto !oral con el f$sico pues prueba de que en efecto consideraron ta!bin la cuesti%ndesde el punto de #ista f$sico es que di#idieron la trinidad hu!ana en tres ele!entos? solmercurioy azu#reo #uego ocultoque si!boli+an respecti#a!ente el espritu el almay el cuerpo.Espiritual!ente es el ho!bre la piedra filosofal o co!o di5o (ilaleteo? una trinidad esto es trinoen uno. @ero el ho!bre f$sico tiene ta!bin por s$!bolo la piedra filosofal ya que su causa es eldi#ino esp$ritu o disol#ente uni#ersal. El ho!bre es una correlaci%n de fuer+as f$sico-qu$!icasparalela a otra correlaci%n de fuer+as espirituales que reaccionan sobre aqullas en proporci%ndel desarrollo alcan+ado por el ho!bre terreno. As$ di5o un alqui!ista? 7&e perfecciona la obra

    se9n la #irtud de cuerpo al!a y esp$ritu porque el cuerpo no es penetrable sino por elesp$ritu ni persistir$a el tinte pluscuamper#ectodel esp$ritu si no fuese por el cuerpo ni ta!pocopodr$an co!unicarse esp$ritu y cuerpo sin la relaci%n del al!a porque el esp$ritu es in#isible ynecesita de la %estidura del al!a para !anifestarse8.

    0ice Roberto (ludd 5efe de los fil%sofos del fueo que la lu+ enendra si!pat$a y lastinieblas antipat$a. Ense6aban ade!*s estos fil%sofos de confor!idad con otros cabalistas que7las antino!ias de la naturale+a deri#an de la esencia o ra$+ eterna de todas las cosas con locual tendre!os que de la causa pri!era di!anan iual!ente el bien y el !al. El )reador :quecon#iene distinuir del supre!o 0ios; es el padre de la !ateria #eh$culo del !al y padreta!bin del esp$ritu que e!anado de la causa pri!era y anoscible se difunde a tra#s de lpor todo el uni#erso. A este prop%sito dice (ludd? 7Es indudable que as$ co!o en la !*quinauni#ersal hay infinidad de seres %isi$les) ta!bin hay infinidad de seres in%isi$lesde di#ersa

    naturale+a. &e9n el te2to b$blico Foiss ansiaba conocer el !isterioso no!bre de 0ioscuando 0ios le di5o? 34eho%ah es mi sempiterno nom$re= pero ni con ste ni con nin9n otrono!bre es posible articular en lenua5e hu!ano la si!ple y pura naturale+a de 0ios pues todono!bre est* co!prendido en 0ios porque en 0ios hay %oluntad e in%oluntad neaci%n yafir!aci%n !uerte y #ida !aldici%n y bendici%n !al y bien :aunque ideal!ente nada !alo hayen 0ios; concordia y discordia si!pat$a y antipat$a8 :H

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    12/190

    bosque5e en su !ente y antes de construir un relo5 es indispensable que ya lo haya construidoideal!ente el relo5ero. As$ sucede con los ho!bres.

    &e9n Arist%teles en los cuerpos f$sicos concurren tres ele!entos? ideaci%n !ateria yfor!a. &i aplica!os este principio al caso particular del cuerpo hu!ano tendre!os que laideaci%n del ni6o por nacer est* en la !ente del )reador pues aunque la ideaci%n no es

    substancia ni for!a ni cualidad ni especie esalo abstracto que ha de e2istir en for!a ob5eti#ay concreta. En consecuencia tan pronto co!o la ideaci%n se enfoca en el ter uni#ersal quedaplas!ada etrea!ente la for!a. &i la ciencia !oderna ad!ite que el pensa!iento humanopuede actuar en la !ateria de otros siste!as planetarios al par que en la del nuestro Bc%!odudar de la actuaci%n del pensa!iento di%inoen el al!a del !undo o ter uni#ersalC @or lotanto he!os de inferir que la ener$a de la !ente di#ina plas!a las ideaciones pero no crea la!ateria en que se plas!a porque esta !ateria es coeterna con el esp$ritu y a i!pulsos de lae#oluci%n qued% preparada para for!ar un cuerpo hu!ano. Las for!as son transitorias= lasideas que crean las for!as y la !ateria en que se plas!an son per!anentes. Los prototipos nopro#istos toda#$a de esp$ritu in!ortal pueden considerarse co!o em$riones ps2uicos quecuando les llea la hora muerenen el !undo in#isible y nacenal !undo #isible en for!a defetos de tr!ino que reciben in transituaquel di#ino soplo lla!ado esp$ritu que co!pleta al

    ho!bre. Esta clase de ele!entales no pueden co!unicarse ob5eti#a!ente con los ho!bres..V Esp$ritus ele!entales que nunca alcan+an el reino hu!ano sino que ocupan un

    pelda6o especial en la escala de los seres es decir que cada especie de esta clase est*confinada a su propio ele!ento sin 5a!*s incurrir en el de las de!*s especies. &on los esp$rituso aentes de la naturale+a lla!ados por Tertuliano 7pr$ncipes de las potestades areas8. &ecree que estos seres no tienen esp$ritu in!ortal ni cuerpos f$sicos sino tan s%lo for!as astralesen cuya etrea !ateria predo!ina la del ele!ento en que residen. @ueden considerarse estosesp$ritus ele!entales co!o la infusi%n de una inteliencia rudi!entaria en un cuerpo subli!ado.

    Alunos de ellos son in!utables pero ninuno es capa+ de actuar indi#idual!ente sino encolecti#idad. Otros !udan de for!a con arrelo a las leyes cuya e2plicaci%n dan los cabalistas=y por !*s que aun los de !*s denso cuerpo escapan a nuestra ordinaria percepci%n #isual nose substraen a la clari#idencia. Todos ellos #i#en en el ter y pueden ade!*s !anipularlo para

    efectos f$sicos con tanta facilidad co!o nosotros co!pri!ir el aire y el aua por !edio deaparatos neu!*ticos o hidr*ulicos. En estas !anipulaciones suelen ayudarles los ele!entalesterrestres. @or otra parte pueden plas!ar en el ter cuerpos ob5eti#os para cuyas for!as to!anpor !odelo los retratos esta!pados en la !e!oria de las personas a que se acercan. No esnecesario que el circunstante est pensando en aquel !o!ento en la persona cuyo retratocopia el ele!ental pues lo !is!o ocurre aunque su recuerdo se le haya borrado de la!e!oria ya que la !ente se!e5ante a placa fotor*fica recibe en pocos seundos dee2posici%n la huella de cuanto se pone a su alcance aun la fisono!$a de las personas que s%lo#e!os una #e+ en la #ida.

    ESPRITUS PLANETARIOS

    &e9n @roclo de confor!idad con el principio her!tico de tipos y prototipos que lasesferas inferiores est*n iual!ente pobladas por di#ersas 5erarqu$as de seres subordinados alos de las esferas superiores y de acuerdo con Arist%teles sostiene que nada hay #ac$o en eluni#erso pues los cuatro ele!entos est*n poblados de de!onios :esp$ritus; de naturale+afluida etrea y se!icorp%rea que dese!pe6an el papel de aentes !edianeros entre los diosesy los ho!bres. Aunque estos seres son inferiores en inteliencia a la se0ta5erarqu$a de esp$ritusele#ados influyen directa!ente en los ele!entos y en la #ida or*nica y presiden el

    1

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    13/190

    creci!iento florescencia y #ariaciones de las plantas ade!*s de personificar las propiedades#irtuales infundidas desde el celeste ul5 en la !ateria inor*nica. @ero co!o quiera que el reino#eetal es de un rado superior al !ineral las e!anaciones de los dioses celestes asu!en enlos #eetales una condici%n peculiar que constituye el alma de la planta. Esto es lo que

    Arist%teles lla!a la #orma que con la ideaci%n y la !ateria son los tres principios de los cuerpos

    naturales. &e9n la filosof$a aristotlica la naturale+a trina de los cuerpos requiere ade!*s dela !ateria constituyente otro principio in#isible aunque substancial en la acepci%n ontol%icade la palabra pero real!ente distinto de la !ateria plas!ada. As$ tendre!os que ade!*s delos huesos !9sculos sanre y ner#ios en los ani!ales y de la celulosa y sa#ia en los#eetales ha de e2istir distinta!ente de la fuer+a #ital y de la ener$a qu$!ica una for!asubstanti#a que Arist%teles lla!aba almay @roclo el de!onio de !inerales plantas y ani!alesy los fil%sofos !edioe#ales deno!inaban espritus elementariosde los cuatro reinos. Todo esto se diputa en nuestro silo por rosera superstici%n !etaf$sica= y sin e!barosi nos atene!os estricta!ente a los principios ontol%icos echare!os de #er en estas #ie5aship%tesis #isos de probabilidad con el hilo que nos per!ita hallar los 7eslabones perdidos8 quetan perple5a ponen a la ciencia cl*sica cuyo do!atis!o tiene por ilusorio cuanto escapa a suinducci%n. As$ dice el profesor Le )onte que alunas e!inenciaqs cient$ficas califican de

    7supersticiosa re!iniscencia el concepto de la fuer+a #ital8 :H;. 0e )andolle propuso que sella!ase 7!o#i!iento #ital8 a la 7fuer+a #ital8: HH; y con ello predispuso a la ciencia para con#ertiral ho!bre in!ortal y pensante en aut%!ata !o#ido por un !ecanis!o de relo5er$a. &ine!baro a esto aruye Le )onte diciendo? 7B@ero es posible concebir !o#i!iento sin fuer+aC" si el !o#i!iento es peculiar al oranis!o ta!bin debe serlo la modalidad de #uerza8. Lac*bala 5ud$a lla!a shedi! a los esp$ritus de la naturale+a y los di#ide en cuatro clases. Lospersas les lla!aban de%as)los rieos demonios los eipcios a#ritesy alunas tribus de Wfricayo6ahoos. &e9n aiser los antiuos !e2icanos cre$an que los esp$ritus !oraban ennu!erosas !ansiones. Una de ellas para los ni6os !uertos en estado de inocencia que all$esperaban su definiti#o destino= otra situada en el sol para los hroes= y los pecadorese!pedernidos quedaban condenados a #aar sin esperan+a por ca#ernas hundidas en losconfines de la at!%sfera terrestre de donde no les era posible salir y pasaban el tie!po

    co!unic*ndose con los !ortales e infundiendo terror en cuantos acertaban a #erlos.

    LOS HORSCOPOS

    En el @ante%n indo hay no !enos de trescientos treinta !illones de lina5es de esp$ritusincluyendo los ele!entales a que los brah!anes lla!an daityas. &e9n aseuran los adeptosestos esp$ritus ele!entales #an atra$dos hacia deter!inadas reiones celestes por una fuer+aan*loa a la que dirie la br95ula hacia el norte y preside los !o#i!ientos de alunas plantas.Ta!bin dicen que las di#ersas especies de ele!entales tienen respecti#a preferencia por losho!bres se9n el te!pera!ento fisiol%ico de estos sea bilioso linf*tico ner#ioso osanu$neo por lo que las personas de cada uno de estos te!pera!entos se #er* fa#orable odesfa#orable!ente afectada por ciertas condiciones de la lu+ astral en correspondencia con la

    relati#a posici%n de los astros. ,racias a este principio funda!ental descubierto al cabo delaru$si!os silos de obser#aciones pueden los adeptos astr%loos tra+ar !uyapro2i!ada!ente el hor%scopo de una persona con s%lo co!putar la posici%n de los astros enel instante de su naci!iento. La e2actitud del hor%scopo depender* por consiuiente no tantode la erudici%n del astr%loo co!o de su conoci!iento de las fuer+as ocultas y seres in#isiblesde la naturale+a.

    1

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    14/190

    Eliphas Le#i e2pone con !uy racional funda!ento la ley de las rec$procas influencias delos planetas y sus co!binados efectos en los reinos !ineral #eetal ani!al y hu!ano. Afir!aade!*s que la at!%sfera astral est* en tan incesante !o#i!iento co!o la area y se !uestraconfor!e con @aracelso en que todo ho!bre ani!al y planta lle#a se6ales e2ternas e internasde las influencias predo!inantes en el !o!ento de la concepci%n er!inal. Ta!bin ad!ite

    con los cabalistas que nada hay in9til o indiferente en la naturale+a pues hasta un suceso alparecer tan insinificante co!o el naci!iento de un ni6o en nuestro di!inuto planeta influye enel uni#erso al par que rec$proca!ente el uni#erso influye en l. 0ice a este prop%sito? 7Losastros est*n solidari+ados por atracciones que los !antienen en equilibrio y les i!pelen a!o#erse reular!ente en el espacio. Los rayos de lu+ se interca!bian y entrecru+an de lobo alobo sin que haya en nin9n planeta punto aluno que no for!e parte de esta sutil$si!a peroindestructible red. El adepto astr%loo ha de co!putar e2acta!ente el luar y hora delnaci!iento e inferir lueo de las influencias planetarias las facilidades u obst*culos que haya deencontrar el ni6o en la #ida y las connitas disposiciones para cu!plir su destino. Asi!is!o hade tener en cuenta la ener$a indi#idual de la persona cuyo hor%scopo se estudia por cuandoindica su potencialidad para #encer las dificultades y do!inar las propensiones siniestras de!odo que con ello labre su #entura o bien sufrir las consecuencias si no tiene ener$a bastante

    para !udar su destino8 :H;. )onsiderada esta !ateria desde el punto de #ista de los antiuosresulta !uy distinta del concepto e2puesto por Tyndall en el siuiente p*rrafo de su fa!osodiscurso de Gelfast? 7El ordena!iento y obierno de los fen%!enos naturales est*enco!endado a ciertos seres i!perceptibles por los sentidos que no obstante su poder soncriaturas humanas nacidas acaso del seno de la hu!anidad con todas las pasiones yconcupiscencias propias del ho!bre :HJ;.

    Respecto al humano esp$ritu coinciden en con5unto las opiniones de los fil%sofosantiuos y de los cabalistas !edioe#ales aunque difieran en los por!enores y as$ pode!osconsiderar la doctrina de cada uno de ellos co!o propia de todos. La discrepancia !*s notableestriba en c%!o se infunde y reside el esp$ritu in!ortal en el cuerpo hu!ano. Los neoplat%nicossosten$an que el auoeides no se une 5a!*s hipost*tica!ente al ser hu!ano sino que cobi5a eilu!ina con su resplandor al al!a astral= pero los cabalistas !edioe#ales afir!aban que el

    esp$ritu se separaba del ocano de lu+ para infundirse en el al!a astral del ho!bre que co!ouna c*psula lo en#ol#$a durante la #ida terrena.

    CADA EN LA GENERACIN

    0i!anaba esta discrepancia de que los cabalistas cristianos to!aban al pie de la letra el relatode la ca$da del ho!bre. 0ec$an a este prop%sito? 7A consecuencia de la ca$da de Ad*n qued% elal!a conta!inada por el !undo de la !ateria personificado en &at*n y era preciso que en lastinieblas eli!inase toda i!pure+a antes de co!parecer en presencia del Eterno con el di#inoesp$ritu aprisionado. El esp$ritu est* en la c*rcel del al!a co!o una ota de aua presa en unac*psula de elatina en el seno del Ocano= !ientras no se ro!pa la c*psula per!anecer*aislada la ota pero en cuanto la en#oltura se quiebre se confundir* la ota con la !asa total

    de aua perdiendo su e2istencia indi#idual. Lo !is!o sucede con el esp$ritu. Fientras est*encarcelado en el al!a su !edianero pl*stico e2iste indi#idual!ente= pero si se desintera laen#oltura a consecuencia de las torturas de una conciencia !archita de cr$!enes nefandos oenfer!edades !orales el esp$ritu se restituye a su !orada pri!era. La indi#idualidad sesepara8.

    @or otra parte los fil%sofos que interpretaban ensica!ente la 7ca$da en la eneraci%n8cre$an que el esp$ritu era co!pleta!ente distinto del al!a a la que ilu!inaba con sus rayos. El

    1

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    15/190

    cuerpo y el al!a hab$an de lorar la in!ortalidad ascendiendo hacia la Unidad con la que al finquedaban identificados y por decirlo as$ absorbidos. La indi#iduali+aci%n del ho!bre despusde la !uerte depende del esp$ritu y no del al!a ni del cuerpo= y aunque en rior el esp$ritu notiene personalidad es una entidad distinta in!ortal y eterna per se aun en el caso de loscri!inales i!penitentes de cuyo cuerpo y al!a se aparta de5ando que la entidad inferior se

    desintere radual!ente en el ter. Entonces el esp$ritu separado se con#ierte en *nel= porquelos diosesde los paanos o los arc!ngelesde los cristianos a pesar de la atre#ida afir!aci%nde &3edenbor son e!anaciones directas de la )ausa pri!era y nunca #ueron ni ser!nhom$res por lo !enos en nuestro planeta.

    Esta cuesti%n ha sido en todo tie!po piedra de esc*ndalo para los !etaf$sicos. En esta!isteriosa ense6an+a se basa todo el esoteris!o de la filosof$a budista que tan pocosco!prenden y que tantos cient$ficos e!inentes adulteraron. Aun los !is!os !etaf$sicospropenden a confundir el efecto con la causa. Un ho!bre puede haber alcan+ado lain!ortalidad y continuar siendo eterna!ente el !is!o yo internoque era en la tierra= pero estono supone que dicho ho!bre haya de conser#ar la personalidadque tu#o en la tierra so penade perder su indi%idualidad. @or consiuiente los cuerpos astral y f$sico del ho!bre puedenquedar absorbidos en sus respecti#os recept*culos c%s!icos de !ateria y cesar de ser

    residencia del egosi este egono !erec$a ascender !*s all*= pero el di#ino esp$ritu continuar*siendo entidad in!utable aunque las e2periencias terrestres se des#ane+can por co!pleto enel instante de separarse de su indino #eh$culo.

    &i co!o ense6aron Or$enes &inesio y otros fil%sofos cristianos es el esp$rituindi#idual!ente persistente en la eternidad por fuer+a ha de ser eterno. @or lo tanto nadai!porta que el ho!bre sea bueno o !alo en la tierra porque 5a!*s puede perder suindi#idualidad. Esta doctrina parece de tan perniciosas consecuencias co!o la de la redenci%npor a5enos !ereci!ientos= pero si el !undo desentra6ara su #erdadero sinificado hubiesecontribuido a !e5orar a la hu!anidad apart*ndola del #icio y del cri!en no por te!or a la

    5usticia hu!ana ni a un infierno rid$culo sino por el arraiad$si!o e interno anhelo de la #idaindi#idual en el !*s all* que s%lo pode!os alcan+ar 7conquistando a #i#a fuer+a el reino de loscielos8 es decir que ni por hu!anas oraciones ni por sacrificio a5eno pode!os sal#arnos del

    aniquila!iento de nuestra indi#idualidad sino tan s%lo unindonos $nti!a!ente durante la #idaterrena con nuestro esp$ritu o sea con nuestro (ios.

    @it*oras @lat%n Ti!eo de Locris y los ale5andrinos ense6aban que el al!a hu!anaderi#a del al!a del !undo o ter que pos su naturale+a sutil$si!a s%lo puede percibir la#isi%n interna. @or consiuiente el al!a hu!ana no es la esencia !on*dica de que co!oefecto di!ana el ani!a !undi. El esp$ritu y el al!a son pree2istentes= pero el pri!erotiene ab eterno indi#idualidad distinta y la seunda pree2iste co!o part$cula !aterial deun todo inteliente. A!bos di!anaron oriinaria!ente del eterno ocano de Lu+= peroco!o dicen los te%sofos hay un esp$ritu de fueo #i#ible y otro in#isible que establecen ladistinci%n entre el al!a ani!al y el al!a di#ina. E!pdocles cre$a fir!e!ente que losho!bres y ani!ales tienen dos al!as y de la !is!a opini%n era Arist%teles que las

    lla!aba respecti#a!ente al!a ani!al :.....; y al!a racional :.....;.

    LAS DOS ALMAS

    &e9n estos fil%sofos el al!a racional procede de #uera y la ani!al de dentrodel al!auni#ersal. La superior y di#ina rei%n en que colocaban a la supre!a e in#isible 0i#inidad era

    1H

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    16/190

    para ellos un quinto ele!ento pura!ente espiritual y di#ino !ientras que conceb$an el animamundi de naturale+a sutil $nea y etrea difundida por todo el uni#erso.

    Los estoicos que en la antiedad constituyeron la escuela !aterialista abstra$an al0ios in#isible y al esp$ritu hu!ano o al!a di#ina de toda for!a corp%rea y en esto se apoyansus !odernos co!entadores para suponer que los estoicos neaban la e2istencia de 0ios y del

    al!a.&in e!baro el !is!o Epicuro que a#enta5aba en !aterialis!o a los estoicos pues no

    cre$a que los dioses inter#inieran para nada en la creaci%n y obierno del !undo ense6a que elal!a es de tenue y delicada esencia constituida por los !*s sutiles sua#es y refinados*to!os o sean los *to!os etreos. Arnobio Tertuliano Ireneo y Or$enes no obstante suscreencias cristianas afir!aban que el al!a es !aterial si bien de sutil$si!a naturale+a.

    La doctrina de que el ho!bre puede perder su al!a y por lo tanto la personalidad est*en puna con las teor$as de ininterru!pida proresi%n que profesan alunos espiritistasaunque &3edenbor la acepta por co!pleto. &e resisten a co!prender la ense6an+acabal$stica se9n la cual s%lo cabe lorar en el !*s all* la #ida indi#idual por la obser#ancia dela ley de ar!on$a durante la #ida terrena.

    @ero !ientras que los espiritistas y los te%loos cristianos cristianos no conciben la

    e2tinci%n de la personalidad hu!ana por la disociaci%n del esp$ritu los disc$pulos de&3edenbor est*n confor!es con esta doctrina. El re#erendo )hauncey ,iles de Nue#a "orla ha dilucidado no ha !ucho en un discurso del que e2tracta!os el p*rrafo siuiente? La!uerte del cuerpo es una ordenaci%n di#ina para facilitar al ho!bre el loro de sus superioresdestinos. @ero hay otra !uerte que interru!pe la ordenaci%n di#ina y destruye los ele!entos dela naturale+a hu!ana con las posibilidades de su felicidad. Es la !uerte espiritual que puedesobre#enir antes de la disoluci%n del cuerpo f$sico. )abe que la !ente hu!ana se desarrolle enalto rado sin que la aco!pa6e la !*s le#e chispa de a!or a 0ios ni de ineo$sta a!or alpr%5i!o. El que se de5a do!inar por el eo$s!o y el a!or al !undo y sus placeres sin a!ar a0ios ni al pr%5i!o se precipita de la #ida en la !uerte y desecha de s$ los principios superioresde su naturale+a de !odo que aunque f$sica!ente e2ista est* espiritual!ente tan !uerto parala #ida superior co!o ha de estarlo su cuerpo para la terrena cuando de5e de alentar. Esta

    !uerte espiritual es el resultado de la desobediencia a las leyes de la #ida espiritual queacarrea el correspondiente castio ni !*s ni !enos que si se tratara de las leyes de la #idasocial. &in e!baro el ho!bre espiritual!ente !uerto no de5a de tener sus oces ni pierde susdotes intelectuales ni su poder y acti#idad. No hay placer ani!al del que no puedan participar yen su oce estriba para ellos el !*s ele#ado ideal de felicidad hu!ana. El incesante af*n conque los ricos apetecen las di#ersiones de la #ida !undana la eleancia en el #estir los honoresy distinciones sociales trastorna a estas criaturas que con todas sus racias y ata#$os est*n!uertas a los o5os de 0ios sin !*s #ida que los esqueletos cuya carne se hi+o pol#o. Lapoderosa inteliencia no es prueba de #ida espiritual. Fuchas e!inencias cient$ficas soncad*#eres ani!ados de donde huy% el esp$ritu. @or le5os que nos re!onte!os en la historia dela sociedad !undana encontrare!os sie!pre y en todas partes ho!bres espiritualmentemuertos8.

    Ense6aba @it*oras que el uni#erso es en con5unto un #asto siste!a de e2actasco!binaciones !ate!*ticas y @lat%n #e en 0ios el supre!o e%!etra. El !undo est* reidopor la !is!a ley de equilibrio y ar!on$a que presidi% a su for!aci%n. La fuer+a centr$peta nopodr$a actuar sin la centr$fua en las ar!oniosas re#oluciones de las esferas pues todas lasfor!as requieren fuer+as duales. As$ para la !e5or co!prensi%n del caso de que #a!ostratando pode!os considerar el esp$ritu co!o la fuer+a centr$fua y el al!a co!o la centr$petaen el siste!a supraf$sico. )uando act9an ar!%nica!ente a!bas fuer+as producen el !is!oefecto= pero si se perturba el !o#i!iento del al!a que centr$peta!ente tiende al centro que la

    1

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    17/190

    atrae o si se la abru!a con !ayor peso de !ateria del que puede soportar quedar* rota laar!on$a del con5unto y por consiuiente la #ida espiritual cuya continuidad requiere elconcurso de a!bas fuer+as que si se perturban da6an a la indi#idualidad hu!ana y si sedestruyen la aniquilan.

    LOS HERMANOS DE LA SOMBRA

    Los per#ersos y depra#ados que durante la #ida interceptaron con su rosera!aterialidad el rayo del di#ino esp$ritu y estorbaron su $nti!a uni%n con el al!a se encuentranal !orir !antica!ente retenidos en la densa niebla de la at!%sfera !aterial hasta querecobrada la conciencia se #e el al!a en aquel luar que lla!aron Hades los antiuos. Laaniquilaci%n de estas entidades despro#istas de esp$ritus no es nunca instant*nea sino que a#eces tarda silos pues la naturale+a nunca procede a saltos ni por bruscas transiciones y losele!entos constituyentes del al!a requieren !*s o !enos tie!po para desinterarse.Entonces se cu!ple la te!erosa ley de co!pensaci%n a que lla!an yin7yanlos budistas. Estasentidades son los ele!entarios terrestres que los orientales desinan con el ale%rico no!brede 7her!anos de la so!bra8. &u $ndole es astuta ruin y #enati#a hasta el punto de que no

    desperdician ocasi%n para !ortificar a la hu!anidad en desquite de sus sufri!ientos y antes deaniquilarse se con#ierten en #a!piros lar#as y si!uladores :HK; que dese!pe6an losprincipales papeles en el ran teatro de las !ateriali+aciones espiritistas con ayuda de losele!entales enuinos quienes se co!placen en prest*rsela.

    El e!inente cabalista ale!*n Enrique unrath representa en una l*!ina de su hoyrar$si!a obraAmphitheatri *apienoe A+ternae las cuatro #ariedades de 7esp$ritus terrestres8.El ho!bre est* en rieso de perder su esp$ritu y con#ertirse en una de estas entidadesele!entarias hasta que cru+a el dintel del santuario de la iniciaci%n y le#anta el >ELO 0E I&I&.Entonces ya no ha de sentir te!or.

    Arist%teles atribu$a a la !ente hu!ana naturale+a !aterial anticip*ndose con ello a losfisi%loos !odernos= y aunque ridiculi+aba a los hilo+oicos :HM; ad!it$a la distinci%n entre al!ay esp$ritu :;= pero discrepaba de Estrab%n en no creer co!o cree ste que toda part$cula de

    !ateria tiene en s$ !is!a la suficiente ener$a #ital para desen#ol#er radati#a!ente un !undotan !ultifor!e co!o el nuestro :1;.

    La subli!e !oral que ca!pea en la /tica Nicoma2ueana de Arist%teles est*entresacada de los Fragmentos /ticosde @it*oras se9n se infiere de la lectura de a!boste2tos aunque el fil%sofo de Estaira no 75urase por el fundador de la tetractys8 :

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    18/190

    EVOCACIN DE LAS ALMAS

    Lo que en anteriores cap$tulos di5i!os acerca de los !diu!s y de la !ediu!nidad nose funda en con5eturas lle#adas a cabo durante los 9lti!os #einticinco a6os en la India TibetGorneo &ia! Eipto Asia Fenor y a!bas A!ricas donde #i!os #ariad$si!os aspectos delos fen%!enos !ediu!n$!icos y !*icos. La e2periencia nos ha con#encido profunda!ente endi#ersas lecciones de dos i!portant$si!as #erdades? 1V que el e5ercicio de los poderes !*icosrequiere indispensable!ente pure+a personal y #oluntad recia=

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    19/190

    ade!*s realidades los sue6os de la i!ainaci%n con tal fidelidad que sole!os confundir la copia de uno$jeto realcon el neati#o obtenido de una imagen...

    Lo !is!o puede !aneti+arse una !esa que a una persona pues consiste en saturar un cuerpoe2tra6o de electricidad #ital e inteligente)o del pensa!iento del !aneti+ador y de los circunstantes.

    A este respecto nada puede dar !*s e2acta idea que la co!paraci%n con una !*quina elctrica

    que acu!ula el fluido en el colector para trans!utarlo en fue+a ciea. La electricidad acu!ulada en uncuerpo aislado adquiere una potencia de reacci%n iual a la acci%n para e!itir sus #ibraciones en efectos#isibles de la electricidad inconsciente !ediante un acu!ulador ta!bin inconsciente que en el caso deque #a!os tratando es la !esa iratoria. @ero no cabe duda de que el cerebro hu!ano es una pilaproductora de electricidad anmica o sea el ter espiritual que es el !edio a!biente del uni#ersometa#sicoo por !e5or decir del uni#erso incorpreo= y por lo tanto for+osa!ente ha de estudiar laciencia esta !odalidad elctrica antes de ad!itirla y co!prender el capital fen%!eno de la #ida.

    @arece que la electricidad cerebral requiere para !anifestarse el concurso de la ordinariaelectricidad est*tica de !odo que cuando hay escasa electricidad at!osfrica o el a!biente est* !uyh9!edo apenas puede obtenerse nada de las !esas ni de los !diu!s.

    No hay necesidad de que el pensa!iento se fi5e con !ucha precisi%n en el cerebro de loscircunstantes pues la !esa lo re#ela y e2presa e2acta!ente por s misma unas #eces en prosa y otrasen #erso despus de borrar correir y en!endar el escrito lo !is!o que hace!os nosotros. &i entre loscircunstantes reina cordialidad y si!pat$a la !esa to!a parte en sus 5ueos y reoci5os cual lo hicierauna persona de carne y hueso= pero en cuanto a las cosas del !undo e2terior se li!ita a !erascon5eturas lo !is!o que nosotros e in#enta discute y defiende sus teor$as filos%ficas co!o el !*sconsu!ado ret%rico. En una palabra adquiere conciencia y raciocinio con los ele!entos que de entre loscircunstantes se asi!ila...

    Los nortea!ericanos creen que los esp$ritus de los !uertos producen estos fen%!enos= perootros opinan !*s ra+onable!ente que son obras de esp$ritus no hu!anos y alunos los atribuyen a los*neles sin faltar quienes los achaquen al diablo que re!eda las opiniones e ideas de los circunstantesco!o les suced$a a los iniciados de los te!plos de &erapis 0elfos y otros cuyos sacerdotes a un tie!po!dicos y teuros nunca quedaban defraudados en sus esperan+as cuando de ante!ano estabancon#encidos de que iban a ponerse en co!unicaci%n con sus dioses.

    @ero cono+co de!asiado bien el fen%!eno para no estar seuro de que despus de saturada la!esa de eflu#ios !anticos adquiere inteliencia hu!ana y libre albedr$o hasta el punto de con#ersar ydiscutir con los circunstantes !ucho !*s l9cida!ente que cualquiera de ellos pues sie!pre es el todo

    !ayor que la parte y la resultante !ayor que cada una de las co!ponentes... No debe!os acusar aDerodoto de e!buster$a cuando relata hechos ocurridos en circunstancias e2traordinarias pues son tanciertos y e2actos co!o cuantos refieren los de!*s autores de la antiedad paana.

    &in e!baro este fen%!eno es tan antiuo co!o el !undo... Los sacerdotes de India y )hina loconocieron antes que los eipcios y rieos y aun hoy en d$a lo practican alunos pueblos sal#a5es entreellos los esqui!ales. Es el fen%!eno de la fe 9nica deter!inante de todo prodiio que 7os ser*concedido en proporci%n de #uestra fe8. Suien as$ habl% era en efecto la encarnada palabra de >erdadque ni se ena6aba ni pod$a ena6ar a los de!*s y e2pon$a un a2io!a que nosotros repeti!os ahora sin!uchas esperan+as de aceptaci%n.

    El ho!bre es un !icrocos!os o !undo di!inuto que lle#a en s$ un estado ca%tico una part$culardel 8odouni#ersal. La tarea de los se!idioses consiste en ir siste!ati+ando su part$cula por !edio de uncontinuo esfuer+o !ental y f$sico. Dan de producir sin cesar nue#os resultados nue#os efectos !oralespara co!pletar la obra de la creaci%n creando a su #e+ con los infor!es y ca%ticos ele!entos

    su!inistrados por el )reador a &u propia i!aen. )uando el todo se perfeccione hasta el punto deparecerse a 0ios y se sobre#i#a a s$ !is!o entonces quedar* co!pletada la obra de la creaci%n. @erotoda#$a esta!os !uy le5os de este !o!ento final porque puede decirse que en nuestro !undo est* todopor hacer? instituciones instru!entos y resultados. Mens non solum agitat sed creat molem.

    >i#i!os en este !undo en un a!biente !ental que !antiene necesaria y perpetua solidaridadentre todos los ho!bres y todas las cosas. )ada cerebro es un anlio una estaci%n del uni#ersaltelgra#o neurolgico relacionada con las de!*s estaciones y con la central por !edio de las ondas delpensa!iento. El sol espiritual ilu!ina las al!as as$ co!o el sol f$sico ilu!ina los cuerpos porque eluni#erso es dual y obedece a la ley de los pares. El telerafista torpe no interpreta bien los telera!as

    1M

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    20/190

    di#inos y los trans!ite err%nea y rid$cula!ente. As$ pues la #erdadera ciencia es el 9nico !edio aprop%sito para e2tirpar las supersticiones y desatinos di#ulados por los inorantes intrpretes de lasense6an+as en todos los pueblos de la tierra. Estos cieos intrpretes del er$o de la @ALAGRA hane2iido sie!pre de sus disc$pulos 5ura!ento in %er$a magistrisin el !*s le#e e2a!en.

    No desear$a!os otra cosa si fuesen fidel$si!o eco de las #oces internas que s%lo ena6an a

    quienes est*n pose$dos del #alaz espritu. @ero dicen? 7nuestro deber es interpretar los or*culos puesnadie !*s que nosotros recibi% del cielo esta !isi%n. *piritus #lat u$i %ulty no sopla !*s que hacianosotros8. &in e!baro el esp$ritu sopla en todasdirecciones y los rayos del sol espiritual ilu!inan todaslas conciencias. )uando todos los cuerpos y todas las !entes refle5en por iual esta doble lu+ el !undo#er* !ucho !*s claro :K;.

    El autor de esta carta de!uestra conocer a fondo la $ndole #ers*til de las entidadesactuantes en las sesiones espiritistas que sin duda aluna son del !is!o lina5e de las descritaspor los autores antiuos co!o los ho!bres de hoy son de la !is!a ra+a que los coet*neos deFoiss. En circunstancias ar!%nicas las !anifestaciones sub5eti#as proceden de los sereslla!ados en la antiedad 7de!onios buenos8. Alunas #eces las producen los esp$ritusplanetarios :que no pertenecen a la ra+a hu!ana; otras los esp$ritus de los difuntos o bienele!entales de toda cateor$a= pero por lo eneral son los ele!entarios terrestres o entidades

    an$!icas de ho!bres per#ersos ya desencarnados :M;.

    ESPRITUS DE LA NATURALEZA

    No ol#ide!os lo dicho acerca de los fen%!enos !ediu!n$!icos su$jeti%os y o$jeti%osniperda!os 5a!*s de #ista esta distinci%n. En a!bos lina5es de fen%!enos los hay buenos y!alos. Un !diu! i!puro atraer* las influencias #iciosas depra#adas y !alinas tanine#itable!ente co!o el puro atraia las #irtuosas y benficas :J;. Aunque los espiritistas nocrean en ellos es indudable la e2istencia de los esp$ritus de la naturale+a pues si en tie!po delos rosacruces hubo no!os s$lfides sala!andras y ondinas ta!bin debe haberlos ennuestros d$as. El morador en el um$ral de Gul3er Lytton es un concepto !oderna!entederi#ado del sulanuth de los hebreos y eipcios a que alude el Li$ro de 4asher:J1;.

    Los cristianos lla!an 7diablos8 7enendros de &atan*s8 y otros no!bres por el estilo alos esp$ritus ele!entales que no son nada de esto sino entidades de !ateria etreairresponsables y ni buenas ni !alas a no ser que reciban la influencia de otra entidad superior.E2tra6o es que los de#otos lla!en diablos a los es$ritus de la naturale+a cuando uno de los!*s ilustres @adres de la Ilesia &an )le!ente de Ale5andr$a neoplat%nico y tal #e+ teuroafir!a apoyado en fidedinas autoridades que es un absurdo lla!ar diablos a estos esp$ritus:J

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    21/190

    astral podr$a producir sin dificultad fen%!enos f$sicos an*loos a los que produ5eron lasentidades hu!anas con la posibilidad de que a#enta5aran en perfecci%n y oriinalidad a!uchos de los que se #en en las sesiones espiritistas.

    El oranut*n de Gorneo tiene el cerebro !enos #olu!inoso que el tipo $nfi!o de lossal#a5es= pero no obstante poco le falta para iualar a estos en inteliencia= y se9n afir!an

    4allace y otros e!inentes naturalistas est* dotado de tan !ara#illosa perspicacia que9nica!ente se echa en l de !enos la palabra para entrar en la $nfi!a cateor$a de la especiehu!ana. Estos oranutanes apostan centinelas alrededor de sus ca!pa!etnos edificancho+as para uarecerse pre#en y e#itan los peliros elien caudillos y en el e5ercicio de susfacultades de!uestran que bien pueden pariualarse con los australianos de cabe+a achatadapues co!o dice 4allace 7las necesidades de los sal#a5es y su potencia !ental apenas superana las de los oranutanes8.

    SUPERVIVENCIA DE LOS ANIMALES

    Ahora bien= es opini%n co!9n que en el otro !undo no puede haber oranutanes porqueno tienen al!a= pero si alunos oranutanes iualan en inteliencia a !uchos ho!bres Bpor

    qu han de tener estos y aqullos no esp$ritu in!ortalC Los !aterialistas dir*n que ni unos niotros lo tienen sino que toda #ida acaba con la !uerte= pero los espiritualistas han estadosie!pre confor!es en afir!ar que el ho!bre ocupa en la escala de los seres el pelda6oin!ediata!ente superior al del ani!al y que desde el !*s rudo sal#a5e al !*s profundo fil%sofoposee alo de que el ani!al carece. &e9n he!os #isto ense6aron los antiuos que el ho!breconsta tr$nica!ente de cuerpo al!a y esp$ritu !ientras que el ani!al est* dual!enteconstituido de cuerpo y al!a= los fisi%loos no descubren diferencia aluna de constituci%n entreel cuerpo del ho!bre y el del bruto y los cabalistas con#ienen con ellos al decir que el cuerpoastral :el principio #ital de los fisi%loos; es esencial!ente idntico en el ho!bre y en losani!ales. El ho!bre f$sico no es ni !*s ni !enos que la cul!inaci%n de la #ida ani!al= y sico!o ta!bin afir!an los !aterialistas es !ateria el pensa!iento que en opini%n de losaudaces autores de +l 9ni%erso :n%isi$le 7afecta a la !ateria de otros uni#ersos

    si!ult*nea!ente a la del nuestro8 y no hay sensaci%n placentera o dolorosa ni deseo e!ocionalque no pona en #ibraci%n el ter Bpor qu las roseras #ibraciones !entales del ani!al no sehan de trans!itir al ter y aseurar la continuaci%n de la #ida despus de la !uerte del cuerpoC

    &ostienen los cabalistas que no es l%ico creer por una parte en la super#i#encia delcuerpo astral del ho!bre y por otra en la desinteraci%n in!ediata del de los ani!ales.0espus de la !uerte del cuerpo f$sico sobre#i#e co!o entidadel cuerpo astral lla!ado por@lat%n :1; alma mortal porque se9n la filosof$a her!tica renue#a sus part$culasconstituyentes en cada una de las etapas que recorre el ho!bre para alcan+ar !*s ele#adaesfera. @one @lat%n en boca de &%crates en su coloquio con )allicles :JH; que 7el al!a !ortalretiene todas las caracter$sticas del cuerpo f$sico lueo de !uerto ste con tal e2actitud que siun ho!bre sufri% en #ida la pena de a+otes tendr* el cuerpo astral con las !is!as equi!osis ycicatrices8. El cuerpo astral es calcada reproducci%n del f$sico ba5o todos sus aspectos por lo

    que ser$a absurdo y blasfe!o creer que recibe pre!io o castio el esp$ritu in!ortal la lla!aencendida en la inaotable cntrica fuente de lu+ e idntica a esta lu+ en atributos y naturale+a.El esp$ritu in!ortali+a la entidad astral se9n las disposiciones en que sta le reciba. Fientras elho!bre dual cuerpo y al!a obser#en la ley de continuidad espiritual y per!ane+ca en ellos lachispa di#ina por dbil!ente que resplande+ca estar* el ho!bre en ca!ino hacia lain!ortalidad de la futura #ida= pero si se apean a la e2istencia pura!ente !aterial y refractanel di#ino rayo e!anante del esp$ritu desde los co!ien+os de su pererinaci%n y desoyen las

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    22/190

    inspiraciones de la a#i+ora conciencia donde se enfoca la lu+ espiritual no tendr*n !*s re!edioque so!eterse a las leyes de la !ateria.

    )ierta!ente que la !ateria es tan eterna e indestructible co!o el !is!o esp$ritu perosola!ente en esencia no en sus for!as. El cuerpo carnal de un ho!bre rosera!ente!aterialista queda abandonado por el esp$ritu aun antes de la !uerte f$sica y al sobre#enir

    sta el cuerpo astral !oldea su pl*stica !ateria con arrelo a las leyes f$sicas en el !oldeque se ha ido elaborando poco a poco durnte la #ida terrena. )o!o dice @lat%n 7asu!eentonces la for!adel ani!al con quien !*s le ase!e5% su !ala conducta8 :J;. 0ice ade!*sque 7se9n antiua creencia las al!as #an al Dades al salir de la tierra y #uel#en de all$ otra#e+ para ser engendradas de los muertos... :JJ;. @ero quienes #i#ieron santa!ente llean a lapura !ansi%n superior y habitan en las !*s ele#adas reiones de la tierra8 :JK;. Ta!bin dice@lat%n en el Fedroque al tr!ino de su pri!era #ida :JM; #an alunos ho!bres a los luares decastio situados de$ajode la tierra :K;.

    LA CHISPA ARGENTINA

    0e todos los !odernos tratadistas acerca de las aparentes inconruencias del Nue%o

    8estamento tan s%lo los autores de +l 9ni%erso in%isi$lehan percibido un #islu!bre de lacabal$stica #erdad encubierta en la palabra gehenna:K1; con la cual sinificaban los ocultistasla octa%aesfera :K

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    23/190

    La !ateria e#oluciona continua!ente de cada uno de estos reinos al in!ediato superiory de confor!idad con Le )onte no hay en la naturale+a fuer+a capa+ de transportar la !ateriadel reino ele!ental al #eetal o del !ineral al ani!al sin pasar por los inter!edios.

    Ahora bien= nadie se atre#er* a suponer que de entre las !olculas pri!aria!enteho!oneas ani!adas por la ener$a e#oluti#a tan s%lo unas cuantas alcancen en su

    proresi#o desen#ol#i!iento los confines superiores del reino ani!al donde cul!ina el ho!brey las de!*s !olculas dotadas de la !is!a ener$a no pasen !*s all* del reino #eetal. B@orqu ra+%n no han de estar todas estas !olculas su5etas a la !is!a ley de !odo que el !inerale#olucione en #eetal el #eetal en ani!al y el ani!al en ho!bre ya que no en este nuestro

    planeta en aluno de los innu!erables astros del espacioC No hubiera en el uni#erso laar!on$a que descubre la !ate!*tica astron%!ica si la e#oluci%n se contra5era al ho!bre sine2tenderse a los reinos inferiores. La psico!etr$a corrobora las deducciones de la l%ica y tal#e+ lleue tie!po en que los cient$ficos honren la !e!oria de Guchanan el !oderno e2positorde aquella ciencia. Un tro+ de !ineral un f%sil #eetal o ani!al representan #i#a y e2acta!entesus condiciones pasadas a la #ista de un psic%!etra co!o un hueso hu!ano le suieredeter!inadas peculiaridades del indi#iduo al que perteneciera= y por lo tanto es l%ico inferir detodo esto que la naturale+a entera est* ani!ada del !is!o esp$ritu que sutil!ente ani!a as$ la

    !ateria or*nica co!o la inor*nica.

    ARMONA Y JUSTICIA

    Antrop%loos fisi%loos y psic%loos se #en perple5os ante las causas pri!arias y finalessin co!prender la analo$a de las di#ersas for!as !ateriales en contraste con los abis!os dediferencia que ad#ierten en el esp$ritu. &in e!baro esta perple5idad pro#iene de que susin#estiaciones se contraen a nuestro lobo #isible y no se atre#en o no pueden ir !*s all*.)abe en lo posible que la !%nada uni#ersal #eetal o ani!al e!piece a to!ar for!a en latierra y haya de llear al tr!ino de su e#oluci%n al cabo de !illones de silos en otros planetasconocidos y #isibles o desconocidos e in#isibles para los astr%no!os. La !is!a tierra se9nantes di5i!os despus de su !uerte c%s!ica y desinteraci%n f$sica se con#ertir* en eterificado

    planeta astral. La ar!on$a es ley funda!ental de la naturale+a. )o!o es arriba as$ es aba5o.@ero la ar!on$a en el uni#erso !aterial es justicia en el !undo espiritual. La 5usticia

    enendra ar!on$a y la in5usticia discordia que en el orden c%s!ico equi#ale a caos yaniquilaci%n.

    &i el ho!bre tiene esp$ritu ya e#olucionado l !is!o esp$ritu debe alentar por lo !enospotencial!ente en los de!*s seres con pro!esa de ir ta!bine#olucionando con el tie!popues fuera inconcebible in5usticia que el depra#ado cri!inal pudiera redi!irse por elarrepenti!iento y o+ar de felicidad eterna !ientras que el inocente caballo hubiese de sufrir ytraba5ar a latia+os para que la !uerte aniquile su ser. &e!e5ante absurdo s%lo cabe entrequienes creen que el ho!bre es el absoluto soberano del uni#erso y para quien fueron creadastodas las cosas no obstante haber sido necesario que en satisfacci%n de sus culpas !uriesenada !enos que el !is!o 0ios y creador del uni#erso cuya c%lera no se hubiera aplacado con

    nin9n otro sacrificio.&i por e5e!plo un fil%sofo ha tenido que pasar por sucesi#as etapas deci#ili+aci%n para llear a serlo y el sal#a5e es en cuanto a orani+aci%n cerebral no !uy inferioral fil%sofo :KH; ni ta!poco !uy superior al oranut*n no ser* desprop%sito inferir que el sal#a5een este planeta y el oranut*n en otro poblado por seres ta!bin se!e5antes a cual2uier otraimagen de (ios hallar*n su respecti#a oportunidad de llear a las alte+as de la filosof$a.

    Al tratar del por#enir de la psico!etr$a dice 0enton? 7La astrono!$a no desde6ar* elconcurso de este poder pues as$ co!o a !edida que nos re!onta!os a los pri!iti#os per$odos

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    24/190

    eol%icos descubri!os di#ersas for!as or*nicas as$ ta!bin cuando la penetrante !iradadel psic%!etra e2plore los cielos de aquellas re!otas edades descubrir* que huboconstelaciones ya e2tinuidas. El e2acto y !inucioso !apa del fir!a!ento en el per$odo sil9riconos re#elar$a !uchos arcanos i!posibles hoy de escudri6ar. Day fundados !oti#os para creerque no han de faltar psic%!etras lo bastante h*biles para leer la historia c%s!ica y tal #e+ la

    hu!ana de los cuerpos celestes :K;.)uenta Derodoto que en la octa#a torre de Gelo en Gabilonia residencia de los

    sacerdotes astr%loos hab$a un santuario donde las profetisas quedaban en trance para recibirlas co!unicaciones del dios. /unto al lecho de las profetisas paraba una !esa de oro y sobreella #arias piedras que se9n refiere Faneto eran aerolitos cuyo contacto despertaba la #isi%nproftica. Lo !is!o suced$a en Tebas y @atara :KJ;.

    Esto parece indicar que los antiuos conoc$an y practicaban e2tensa!ente lapsico!etr$a hasta el punto de que los profundos conoci!ientos astron%!icos que reconoce0raper en los sacerdotes caldeos antes di!anaban de la psico!etri+aci%n de los aerolitos quede directas obser#aciones con instru!entos a prop%sito. Estrab%n @linio y Delancio aluden alpoder electro!antico del $etylo o piedra !ete%rica que desde la !*s re!ota antiedadtu#ieron en su!a #eneraci%n los eipcios y sa!otracios quienes cre$an que los aerolitos ten$an

    al!a ca$da con ellos del cielo. En ,recia los sacerdotes de la diosa )ibeles lle#aban sie!preconsio un peda+o de aerolito.

    Es #erdadera!ente curiosa la coincidencia entre las pr*cticas de los sacerdotes de Geloy los e2peri!entos del profesor 0enton. Obser#a !uy acertada!ente Guchanan que lapsico!etr$a facilitar* el esclareci!iento de los cr$!enes !isteriosos pues nin9n acto cri!inalpor oculto que est puede escapar a la in#estiaci%n del psic%!etra cuyas facultades hayansido debida!ente educidas :KK;.

    ESPRITUS MALIGNOS

    A prop%sito de los esp$ritus ele!entarios dice @orfirio? 7Estos seres in#isibles hanrecibido de los ho!bres adoraci%n de dioses y la creencia #ular los tiene por capaces de

    trans!utarse en entidades !alficas cuyas iras descaran sobre cuantos no los adoran8 :KM;.@or su parte Do!ero describe co!o siue a los esp$ritus ele!entarios? 7Nuestros dioses

    se nos aparecen cuando les ofrece!os sacrificios y se sientan a la !esa con nosotros parato!ar parte en nuestros festines. &i encuentran al9n fenicio que #ia5e solo le sir#en de u$a yde una u otra !anera !anifiestan su presencia. @uede afir!arse que nuestra piedad nosapro2i!a tanto a ellos co!o el cri!en y la efusi%n de sanre unieron a los c$clopes con la fero+ra+a de los iantes :M;.

    Esto de!uestra que los dioses a que alude Do!ero eran entidades a!ables ybenficas ya fuesen esp$ritus desencarnados o esp$ritus ele!entarios pero en !odo alunodia$los.

    @orfirio disc$pulo personal de @lotino es toda#$a !*s e2pl$cito al tratar de la naturale+ade los esp$ritus ele!entarios y dice a este prop%sito? 7Los de!onios son in#isibles pero saben

    re%estirsede #ariad$si!as for!as y fiuras a causa de que su $ndole tiene !ucho de corp%rea.Foran cerca de la tierra y cuando loran burlar la #iilancia de los de!onios buenos no hay!aldad que no se atre#an a perpetrar ya por fuer+a ya por astucia... Es para ellos 5ueo deni6os e2citar en nosotros las !alas pasiones i!buir en las entes doctrinas perturbadoras ypro!o#er uerras sediciones y re#ueltas de que sole!os culpar a los dioses... @asan el tie!poena6ando a los !ortales y burl*ndose de ellos con toda suerte de ilusorios prodiios pues su!ayor a!bici%n es que se les tena por dioses o por esp$ritus desencarnados :M1;.

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    25/190

    /*!blico el insine teuro de la escuela neoplat%nica trata ta!bin de esta !ateriadiciendo? 7Los buenos de!onios se nos aparecen en realidad al paso que los !alos s%lopueden !anifestarse en 2uimricas y #ant!sticas #ormas... Los buenos de!onios no temen laluz!ientras que los !alos necesitan tinie$las... Las sensaciones que despiertan en nosotrosnos hacen creer en la realidad de cosas #erdadera!ente ilusorias8 :Meinte a6os atr*s el bar%n 0u @otet desaho% su indinaci%n contra los cient$ficos queachacaban a supercher$a los fen%!enos ps$quicos diciendo? 7&obradas ra+ones teno paraaseurar que estoy en ca!ino del pa$s de las !ara#illas y pronto pas!ar a las entes de!odo que se !ue#an a risa los !*s encopetados cient$ficos porque teno el con#enci!ientode que e0ternamente a nosotros hay aentes de incalcula$le potenciaque pueden in#undirse ennosotrosy disponer de nuestro cuerpo a su anto5o. As$ lo creyeron nuestros antepasados ytodas las reliiones ad!iten la e2istencia de seres espirituales... Al recordar los innu!erablesfen%!enos que he producido a la #ista de !iles de personas y al #er la est9pida indiferencia dela ciencia oficial ante un descubri!iento que ele#a la !ente a reiones desconocidas no s sihubiera sido !e5or para !$ participar de la co!9n inorancia pues ya !e siento #ie5oprecisa!ente en la poca en que deb$ haber nacido. &e !e ha calu!niado i!pune!enteporque unas #eces hablaba la inorancia presu!ida a que respond$a con el silencio y otras

    fluctu entre si contestar o no a las bra#atas de entes #ulares. BEs ello desidia o indiferenciaCBTiene el te!or fuer+a bastante para a!edrentar !i esp$rituC Nada de esto !ella !i *ni!osino que recono+co la necesidad de probar !is afir!aciones y aqu$ !e deteno porque si talhiciera sacar$a del recinto del te!plo la sarada inscripci%n que nin9n profano debe leer.B0ud*is de la hechicer$a y de la !aiaC QOh #erdad Eres abru!adora cara8 :M;.

    )on !o5iater$a que en #ano busc*ra!os fuera de la ilesia a que sir#e cita 0esFousseau2 el pasa5e transcrito en prueba se9n l de que tanto 0u @otet co!o cuantosco!parten sus creencias est*n influidos por el esp$ritu !alino.

    El enrei!iento es el !*s rande obst*culo con que tropie+an los espiritistas !odernospara estudiar y aprender pues treinta a6os de e2periencias feno!nicas le parecen suficientespara asentar sobre incon!o#ibles bases las relaciones inter!undanas por haberlescon#encido no s%lo de que los !uertos se co!unican en prueba de la in!ortalidad del esp$ritu

    sino de que todo cuanto del otro !undo puede saberse se sabe por inter#enci%n de los!diu!s.Los espiritistas desde6an los recuerdos de la historia por insinificantes en co!paraci%n

    de su personal e2periencia= y sin e!baro los proble!as que tanto les preocupan quedaronresueltos hace !iles de a6os por los teuros que pusieron la cla#e a disposici%n de cuantosdebida y consciente!ente deseen estudiarlos. No es posible que se haya alterado elordena!iento de la naturale+a ni que los esp$ritus y las leyes de hoy en nada se pare+can a lasleyes y esp$ritus de la antiedad. Ta!poco cabe que los espiritistas presu!an conocer los

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    26/190

    fen%!enos !ediu!n$!icos y la naturale+a de los esp$ritus !e5or que toda una castasacerdotal cuyos indi#iduos estudiaron y e5ercieron la teuria en innu!erable sucesi%n desilos. &i son fidedinos los relatos de O3en Dare Ed!onds )rooes y 4allace Bpor qu nohan de serlo los de Derodoto padre de la historia /*!blico @orfirio y cien !*s autoresantiuosC &i los espiritistas han obser#ado los fen%!enos en riurosas condiciones de

    co!probaci%n ta!bin los obser#aron en iualdad de condiciones los antiuos teuros quepod$an producirlos y !odificarlos a su albedr$o. El d$a en que se esclare+ca esta #erdad y lasestriles especulaciones de los in#estiadores !odernos retrocedan ante el detenido estudio delas obras te9ricas despuntar* la aurora de nue#os e i!portantes descubri!ientos en el ca!pode la psicolo$a.

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    27/190

    CAPTULO II

    ... ... ... ... ...

    TA".? Lyd de Fens

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    28/190

    retortas. Al efecto entresacare!os alunos pasa5es de las conferencias que con el t$tulo deMisterio y cienciadio el @. (li2 en Nuestra &e6ora de @ar$s :1; inspiradas en el !is!o esp$ritupredo!inante en la presente obra. El inenioso predicador hiri% en el tal%n a los cient$ficos!odernos se9n puede coleirse de estas sus !is!as frases?

    Una te!erosa palabra la palabra )IEN)IA se nos echa enci!a para poner en puna el proresocon el cristianis!o. )on esta for!idable e#ocaci%n se intenta aterrarnos. A todo cuanto poda!os decirnosotros para funda!entar el proreso en el crisitanis!o replican ellos in#ariable!ente diciendo? 7estono es cient#ico8. &i habla!os de re#elaci%n la re#elaci%n no es cient$fica= si de !ilaros no es cient$ficoel !ilaro. As$ pretende la i!piedad fiel a sus tradiciones !atarnos con el ar!a de la ciencia. Esprincipio de tinieblas y presu!e ser lu+ y pro!ete ilu!inarnos...

    )ien #eces !e preunt qu #iene a ser esa terrible ciencia que a!ena+a de#orarnos. BEs laciencia !ate!*ticaC @ues nosotros ta!bin tene!os nuestros !ate!*ticos. B&on la f$sica laastrono!$a la fisiolo$a y la eolo$aC @ues ta!bin el catolicis!o cuenta con f$sicos astr%no!osfisi%loos y e%loos :

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    29/190

    !a5estuoso #uelo de sus inducciones y en cuanto lleuis a sus or$enes os encontraris frente a frentede lo desconocido :;.

    BSuin es capa+ de sorprender el secreto de la for!aci%n de un cuerpo o de la eneraci%n de unsi!ple *to!oC BSu hay no ya en el centro de un sol sino en el centro de un *to!oC BSuin hasondeado el abis!o de un rano de arenaC &in e!baro la ciencia estudia desde hace cuatro !il a6os

    el rano de arena le da !il #ueltas lo di#ide y lo subdi#ide lo tortura en sus e2peri!entos lo aobia apreuntas y le dice? Bpodr di#idirte hasta lo infinitoC Entonces suspendida sobre el abis!o la cienciatitubea #acila se turba y confunde y desesperada!ente e2cla!a? nada s. @ues si tan inorantes est*isde la nesis e $nti!a naturale+a de un rano de arena Bc%!o podris tener ni siquiera un #islu!bre delser #i#ienteC B0e d%nde di!ana la #idaC B)u*ndo e!pie+aC BSu la enendra y qu la !antieneC

    B@ueden los cient$ficos redarir al elocuente clrioC &in duda aluna el !isterio lescerca por todos lados y el 9lti!o reducto de &pencer Tyndall o Du2ley tiene rabadas en elfrontis las palabras IN)OF@REN&IGLE A,NO&)IGLE.

    La ciencia es co!parable a un astro de brillante lu+ cuyos rayos atra#iesan por entre unacapa de neras y densas nubes. &i los cient$ficos no aciertan a definir la atracci%n que !antieneunidas en concreta !asa las part$culas !ateriales de un ui5arro Bc%!o ser*n capaces dedeslindar lo posible de lo i!posibleC

    Ade!*s Bpor qu habr$a de haber atracci%n en la !ateria y no en el esp$rituC &i del terdensificado proceden por el incesante !o#i!iento de sus !olculas las for!as !ateriales noes desprop%sito suponer que del ter subli!ado di!anen las entidades espirituales desde la!on*dica hasta la hu!ana en sucesi#a e#oluci%n de perfecciona!iento. Gasta la l%ica parainferirlo as$ aun prescindiendo de toda prueba e2peri!ental.

    UN DILEMA

    Nada i!porta el no!bre que los f$sicos den al principio que ani!a la !ateria puesresulta alo distinto de la !ateria cuya sutile+a escapa a la obser#aci%n= y si ad!iti!os que la!ateria est* su5eta a la atracci%n no es ra+onable substraer a la atracci%n el principio que laani!a. Al colecti#o testi!onio de la hu!anidad en pro de la super#i#encia del al!a se a6ade el

    !*s #alioso toda#$a de ran n9!ero de pensadores en corroboraci%n de que hay una cienciadel esp$ritu no obstante la terquedad con que los escpticos le niean dicho t$tulo. La cienciadel esp$ritu penetra los arcanos de la naturale+a !ucho !*s honda!ente que pueda presu!irla filosof$a !oderna nos ense6a la !anera de hacer #isible lo in#isible y nos re#ela la e2istenciade esp$ritus ele!entarios y la naturale+a y propiedades de la lu+ astral por cuyo !edio puedenco!unicarse los ho!bres con dichos esp$ritus. Analice!os e2peri!ental!ente las pruebas y nopodr*n nearlas ni la ciencia ni la ilesia en uyo no!bre tan persuasi#a!ente hablaba el @.(li2.

    La ciencia !oderna est* en el dile!a de o reconocer la leiti!idad de nuestras hip%tesiso ad!itir la posibilidad del !ilaro. @ero el !ilaro supone se9n los cient$ficos la infracci%n delas ordinarias leyes de la naturale+a que si una #e+ se quebrantan ta!bin puedenquebrantarse #arias otras en sucesi%n indefinida destruyendo la in!utabilidad de dichas leyes y

    el perfecto equilibrio del uni#erso. @or lo tanto no cabe near so culpa i!perdonable deobstinaci%n la presencia entre nosotros de seres incorp%reos que en distintas pocas y pa$ses#ieron no !iles sino !illones de personas ni ta!poco cabe achacar dichas apariciones a!ilaros sin desbaratar los funda!entos de la ciencia. BSu pueden hacer los cient$ficoscuando despierten de su orulloso ensi!is!a!iento sino dilatar con nue#os hechos su ca!pode e2peri!entaci%nC

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    30/190

    La ciencia niea la e2istencia del esp$ritu en el ter al paso que la teolo$a afir!a lae2istencia de un 0ios personal= pero los cabalistas sostienen que ni la ciencia ni la teolo$ahablan con ra+%n sino que los ele!entos representan en el ter las fuer+as de la naturale+a yel esp$ritu es la inteliencia que las rie y obierna. Las doctrinas cos!o%nicas de Der!esOrfeo @it*oras &anoniat%n y Gerocio se fundan en el a2io!a de que el ter :inteliencia; y

    el caos :!ateria; son los pri!ordiales y coeternos principios del uni#erso. El ter es el principio!ental que todo lo #i#ifica= el caos es un principio flu$dico sin for!a ni sensiblidad. 0e la uni%nde a!bos nace la pri!era di#inidad andr%ina cuyo cuerpo es la !ateria ca%tica y cuya al!a esel ter :H;. Tal es la uni#ersal trinidad se9n el !etaf$sico concepto de los antiuos quediscurriendo por analo$a #ieron en el ho!bre for!ado de !ateria e inteliencia el!icrocos!os o !in9scula reproducci%n del )os!os.

    &i co!para!os esta doctrina con las especulaciones de la ciencia que se detiene en laslindes de lo desconocido y no tolera que nadie #aya !*s all* de sus pasos o bien con el do!ateol%ico de que 0ios cre% el !undo de la nada co!o 5ueo de prestidiitaci%n no pode!ospor !enos de reconocer la superioridad l%ica y !etaf$sica de la doctrina her!tica. El uni#ersoe2iste y e2isti!os nosotros= pero Bc%!o apareci% el uni#erso y c%!o apareci!os nosotros enlC @uesto que los cient$ficos no responden a esta preunta y los usurpadores del solio

    espiritual anate!ati+an por blasfe!a nuestra curiosidad no tene!os !*s re!edio que recurrira los sabios cuya atenci%n se e!ple% en este estudio silos antes de que se condensaran las!olculas corporales de los fil%sofos !odernos.

    0ice la antiua sabidur$a que el #isible uni#erso de esp$ritu y !ateria es la concreci%npl*stica de la abstracci%n ideal con arrelo al !odelo tra+ado por la I0EA di#ina. As$ puesnuestro uni#erso estaba latente de toda eternidad ani!ado por el cntrico sol espiritual o0i#inidad supre!a. @ero esta 0i#inidad supre!a no plas!% su idea sino que la plas!% supri!onito :;.

    EL LIBRO DE LA VIDA

    Los antiuos s%lo contaban cuatro ele!entos pero consideraron el ter co!o el !edio

    trans!isor entre el !undo #isible y el in#isible y creyeron que su esencia estaba sutili+ada porla presencia di#ina. 0ec$an ade!*s que cuando las inteliencias directoras se apartaban delreino que respecti#a!ente les correspond$a obernar quedaba aquella porci%n de espacio enpoder del mal. El adepto que se dispona a entrar en co!unicaci%n con los in#isibles ha deconocer perfecta!ente el ritual y estar !uy bien enterado de las condiciones requeridas por elequilibrio de los cuatro ele!entos de la lu+ astral. Ante todo ha de purificar la esencia yequilibrar los ele!entos en el c$rculo de o!unicaci%n de !odo que no puedan entrar all$ losele!entarios. @ero Qay del curioso i!pertinente que sin los debidos conoci!ientos pona lospies en terreno #edado El peliro le cercar* en todo instante por haber e#ocado poderes queno es capa+ de do!inar y por haber despertado a centinelas que 9nica!ente de5an pasar a sussuperiores. A este prop%sito dice un fa!oso rosacru+? 70esde el !o!ento en que resuel#ascon#ertirte en cooperador del 0ios %i%o cuida de no entorpecer su obra porque si tu calor

    e2cede de la proporci%n natural e2citar*s la c%lera de las naturalezas h;medas :J; que serebelar*n contra el fueo central y ste contra ellas de lo que pro#endr$a una terrible escisi%nen el caos :K;. Tu !ano te!eraria perturbar* la ar!on$a y concordia de los ele!entos y lascorrientes de fuer+a quedar*n infestadas de innu!erables criaturas de !ateria e instinto :M;.Los no!os sala!andras s$lfides y ondinas te asaltar*n Qoh i!prudente e2peri!entador yco!o son incapaces de in#entar cosa aluna escudri6ar*n las !*s $nti!as reconditeces de tu!e!oria :HK; para refrescar ideas for!as i!*enes re!iniscencias y frases ol#idadas de

  • 7/23/2019 Blavatsky_ Isis Sin Velo - Tomo II

    31/190

    !ucho tie!po pero que se !antienen indelebles en las p*inas astrales del indestructibleLIGRO 0E LA >I0A8.

    Todos los seres orani+ados as$ del !undo #isible co!o del in#isible e2isten en elele!ento !*s apropiado a su naturale+a. El pe+ #i#e y respira en el aua= el #eetal aspira*cido carb%nico que asfi2ia al ani!al. Unas a#es se re!ontan hasta las !*s enrarecidas capas

    at!osfricas y otras no al+an su #uelo !*s all* de las densas. )iertos seres necesitan la plenalu+ del sol y otros prefieren las penu!bras crepusculares o las nocturnas so!bras. 0e este!odo la sabia ordenaci%n de la naturale+a adapta las for!as #i#ientes a cada una de susdi#ersas condiciones y por analo$a pode!os inferir no s%lo que no hay en el uni#erso puntoaluno inhabitado y que cada ser #i#iente crece y #i#e en condiciones apropiadas a la $ndole ynecesidades de su especialidad or*nica sino ade!*s que ta!bin el uni#erso in#isible est*poblado de seres adaptados a peculiares condiciones de e2istencia pues desde el !o!ento enque e2isten seres supraf$sicos for+oso es reconocer en ellos di#ersidad an*loa a la queecha!os de #er en los seres f$sicos y !*s distinta!ente entre los ho!bres encarnados cuyaspersonalidades subsisten diferenciadas al desencarnar.

    &uponer que todos los seres supraf$sicos son iuales entre s$ y act9an en un !is!oa!biente y obedecen a las !is!as atracciones !anticas fuera tan absurdo co!o pensar

    que todos los planetas tienen la !is!a toporaf$a o que todos los ani!ales pueden #i#iranfibia!ente y que a todos los ho!bres les con#iene el !is!o ri!en diettico.

    Fuch$si!o !*s ra+onable es creer que las entidades i!puras !oran en las capasinferiores de la at!%sfera etrea cercanas a la tierra !ientras que las puras est*n a le5an$si!adistancia de nosotros. As$ es que a !enos de contradecir lo que en ocultis!o pudira!oslla!arpsicom!tica tan desprop%sito fuera suponer que todas las entidades e2traterrenas est*nen las !is!as condiciones de e2istencia co!o que dos l$quidos de diferente densidadindicaran el !is!o rado en el hidr%!etro de Gau!.

    0ice ,Xrres que durante su per!anencia entre los ind$enas de la costa de Falbar lespreunt% si se les aparec$an fantas!as a lo que ellos respondieron? 7&$ se nos aparecen= perosabe!os que son esp$ritus !alinos pues los buenos s%lo pueden aparecerse rar$si!as #eces.Los que se nos aparecen son esp$ritus de suicidas asesinados y de!*s #$cti!as de