2
BLENDER DEFINICIÓN: Es un programa informático multiplataforma , dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales . El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente , con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre . Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X , Linux, Solaris , FreeBSD e IRIX. Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario , que se critica como poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara. CARACTERÍSTICAS Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño de origen realmente pequeño comparado con otros paquetes de 3D, dependiendo del sistema operativo en el que se ejecuta. Junto a las herramientas de Animación se incluyen Cinemática inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas. Edición de Audio y sincronización de video. Características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica. Lenguaje Python para automatizar o controlar varias tareas. Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF. También puede leer ficheros Inventor. Motor de juegos 3D integrado, con un sistema de ladrillos lógicos. Para más control se usa programación en lenguaje Python. VENTAJAS: Es gratuito. Es perfecto para artistas independientes, compañías pequeñas o que tienen poco capital. Utiliza muy poco espacio en el disco. Es compatible con Linux, Windows, Mac OS X, Solaris, IRIX y FreeBSD. Funcionamiento muy rápido y sencillo. Ideal para iniciarse en el mundo 3D.

Blender

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramienta 3D

Citation preview

Page 1: Blender

BLENDER

DEFINICIÓN: Es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales.El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que se critica como poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.

CARACTERÍSTICAS Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño de origen realmente pequeño

comparado con otros paquetes de 3D, dependiendo del sistema operativo en el que se ejecuta.

Junto a las herramientas de Animación se incluyen Cinemática inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.

Edición de Audio y sincronización de video. Características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones

dinámicas y lógica. Lenguaje Python para automatizar o controlar varias tareas. Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF. También puede

leer ficheros Inventor. Motor de juegos 3D integrado, con un sistema de ladrillos lógicos. Para más control

se usa programación en lenguaje Python.

VENTAJAS:

Es gratuito. Es perfecto para artistas independientes, compañías pequeñas o que tienen poco

capital. Utiliza muy poco espacio en el disco. Es compatible con Linux, Windows, Mac OS X, Solaris, IRIX y FreeBSD. Funcionamiento muy rápido y sencillo. Ideal para iniciarse en el mundo 3D.

INCONVENIENTES: Al ser un software libre, Blender foundation no tiene una fuente de ingreso para

contratar desarrolladores especializados en las áreas en que posee debilidades. Para usuarios de otros programas como 3ds Max o maya, puede tener una interfaz

difícil, en un principio. Aunque no hay problema, ya que todo es práctica. No utiliza todos los procesadores del computador por defecto.

Referencia Bibliográfica:1. https://leydi18.wordpress.com/

2010/06/10/%E2%99%A5%E2%99%A5%E2%99%A5definicion-de-blender-3d%E2%99%A5%E2%99%A5%E2%99%A5/

2. http://www.ecured.cu/index.php/Blender 3. http://marcriudoms.jimdo.com/blender/