4
2.- ¿Qué fuerzas industriales y tecnológicas han desafiado ese modelo de negocios? ¿Qué problemas le han planteado? Un nuevo modelo de negocios desarrollado por Netflix, el cual solo requería de internet yel servicio postal y hacia innecesario el uso de una tienda física. La tecnología que ha retado el modelo de negocio es el internet, el cual utiliza su competencia Netflix. El alquiler de películas online han experimentado un aumento radical en los beneficio, ofertas de productos y la comodidad para que el consumidor no tenga que moverse a una tienda física y perder tiempo en tráfico y desde la comodidad de su casa pueda seleccionar y esperar a que llegue el video. El cliente que no le importa esperar un par de días en recibir sus películas por correo, con tal de no ir a la tienda, se ve beneficiado con modelos de negocio como el de Netflix, rival de Blockbuster. Los problemas que los modelos de negocios que utilizan los sistemas de información más avanzados, han traído problemas a Blockbuster; ya que le han disminuido a su clientela. Debido a ello, Blockbuster ha tratado de implementar los mismos esquemas y hasta explorar diferentes horizontes como el de los videojuegos. Sin duda la industria digital, el Internet y los sistemas de comunicación son considerados los impulsores tecnológicos de la economía moderna. El libre acceso a información a través de Internet, ha permitido obtener muchas ventajas para las empresas que adoptan este modelo de negocio, como la introducción de productos sustitutos. Otro aspecto importante es la eliminación de intermediarios, en donde las cadenas de ventas y suministros pueden interactuar con clientes y proveedores maximizando el valor de la empresa al operar de manera más eficiente. Como la mayoría de las situaciones, lo que es beneficioso para unos es perjudicial para otros. La Internet, facilita el acceso de nuevos competidores a los mercados más rápidamente, por otro lado, con la Internet las distancias se han reducido, tal que los competidores ahora se encuentran por todas partes del mundo.

Blockbuster

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SIG resumen

Citation preview

Page 1: Blockbuster

2.- ¿Qué fuerzas industriales y tecnológicas han desafiado ese modelo de negocios? ¿Qué problemas le han planteado?

Un nuevo modelo de negocios desarrollado por Netflix, el cual solo requería de internet yel servicio postal y hacia innecesario el uso de una tienda física.

La tecnología que ha retado el modelo de negocio es el internet, el cual utiliza su competencia Netflix. El alquiler de películas online han experimentado un aumento radical en los beneficio, ofertas de productos y la comodidad para que el consumidor no tenga que moverse a una tienda física y perder tiempo en tráfico y desde la comodidad de su casa pueda seleccionar y esperar a que llegue el video. El cliente que no le importa esperar un par de días en recibir sus películas por correo, con tal de no ir a la tienda, se ve beneficiado con modelos de negocio como el de Netflix, rival de Blockbuster. Los problemas que los modelos de negocios que utilizan los sistemas de información más avanzados, han traído problemas a Blockbuster; ya que le han disminuido a su clientela. Debido a ello, Blockbuster ha tratado de implementar los mismos esquemas y hasta explorar diferentes horizontes como el de los videojuegos.

Sin duda la industria digital, el Internet y los sistemas de comunicación son considerados los impulsores tecnológicos de la economía moderna. El libre acceso a información a través de Internet, ha permitido obtener muchas ventajas para las empresas que adoptan este modelo de negocio, como la introducción de productos sustitutos. Otro aspecto importante es la eliminación de intermediarios, en donde las cadenas de ventas y suministros pueden interactuar con clientes y proveedores maximizando el valor de la empresa al operar de manera más eficiente. Como la mayoría de las situaciones, lo que es beneficioso para unos es perjudicial para otros. La Internet, facilita el acceso de nuevos competidores a los mercados más rápidamente, por otro lado, con la Internet las distancias se han reducido, tal que los competidores ahora se encuentran por todas partes del mundo.

3.- ¿Blockbuster a desarrollado soluciones exitosas a sus problemas? ¿Existen otras soluciones que debería haber considerado?

Blockbuster trato de seguir con su modelo tradicional y al mismo tiempo implementar diversos tipos de servicios en línea, lo cual fue una mala idea, ya que aumentaron los gastos de capital. Pudo haberse dedicado específicamente a la venta/renta de películas vía internet y servicio postal como la competencia; o seguir con el modelo físico y diseñar una estrategia por la cual sus clientes prefiriesen la tienda física

En mi opinión, Blockbuster debió haber implementado los mismos servicios y facilidades para los clientes para que se sintieran aún más atraídos, y no tener abundancia en tiendas, ya que al tener servicios de renta y envío a través de internet no serían tan necesarias.

Page 2: Blockbuster

Blockbuster intento hacer muchas cosas al mismo tiempo, quiso seguir como a inicios con sus tiendas establecidas en distintos lugares de E.U.A. y a la vez intento poner los servicios de renta vía internet, pero esto causo el aumento de los gatos que eran capital de la empresa. También implemento el no cobrar recargos por atrasos en la entrega de las películas rentadas pero no tuvo mucha popularidad.

 Consideramos que Blockbuster está siendo capaz de desarrollar soluciones a medias. El cada vez más fácil acceso a Internet y el incremento constante de usuarios de esta, hacen que los negocios que han enfocado sus esfuerzos en este modelo de negocios estén siendo sumamente exitosos. Al parecer es una carrera contra el tiempo en donde al final llegarán las empresas que sean capaces de incorporar nuevas tecnologías que provean de satisfactores a un mercado cada vez más exigente. Definitivamente que se deben de desarrollar estrategias enfocadas al comercio digital. Todas las empresas están desarrollando esquemas de negocio a través de Internet, inclusive el pago de algunos servicios e impuestos ya se están realizando a través de Internet. Es definitivamente la tendencia.

En el año 2010, Blockbuster anunció su quiebra en Estados Unidos y en 2011 fue adquirida por Dish Networks, quien el día de hoy ha anunciado el cierre definitivo de las 300 tiendas físicas que se encontraban operando en la Unión Americana.

Afortunadamente no es el cierre total de las operaciones, Dish considera que la marca aún tiene mucho valor y seguirá funcionando su servicio de Streaming de video como Blockbuster @Home y Blockbuster On Demand. Con esto competirán en el mercado directamente con plataformas como Netflix.

No hay información sobre lo que pasará en otros países. En México, la propia marca ha mencionado en su cuenta de Facebook que funciona de manera independiente a las decisiones tomadas en Estados Unidos. En un comentario mencionan que la compañía no cerrará sus tiendas, al contrario, tendrá nuevas aperturas en un futuro próximo.

Blockbuster LLC, antiguamente, Blockbuster Inc., fue la cadena más grande de servicios de alquiler de videojuegos y películas con sede en Estados Unidos. Inicialmente alquilaban a través de tiendas, posteriormente a través de correo y finalmente por streaming, en demanda y con cines.1 En su punto más alto en 2004, Blockbuster tenía más de 60,000 empleados y 9,000 tiendas a nivel mundial.2 3 Debido a resultados bajos y pobres planeaciones estratégicas, Blockbuster perdió

Page 3: Blockbuster

ingresos importantes y se declaró en bancarrota el 23 de septiembre del 2010,4 sin poder competir con el alquiler en línea de compañías como Netflix o Redbox. El 6 de abril del 2011, la compañía y sus 1,700 tiendas restantes alrededor del mundo fueron compradas por Dish Network, un proveedor de televisión por satélite por 223 millones de dólares.5 En julio del 2011, Dish cerró 200 tiendas,6 en 2012 otras 500,7 en 2013, 300.8 El 6 de noviembre del 2013, Dish anunció que cerraría el resto de las tiendas en Estados Unidos.9