43
Blockchain Construyendo la digitalización financiera bloque a bloque

Blockchain - uxtic.couxtic.co/spip/IMG/pdf/blockchain_libro_cle491441.pdf · el reporte del aeropuerto con su cuenta bancaria. En la medida en que el vuelo se retrasa, ... en el mediano

  • Upload
    hadieu

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • BlockchainConstruyendo la digitalizacin financiera bloque a bloque

  • RECONOCIMIENTOS

    Los autores desean agradecerle a Asobancaria por la informacin y apoyo en la construccin de este docu-mento, y en especial a las siguientes personas:

    Jonathan Malagn Nicols Rodrguez Marcela Rey Lorena Garca Alan Garca

    ACERCA DEL DOCUMENTO

    La naturaleza de los servicios financieros est cambian-do y los bancos deben estar en capacidad de afrontar este proceso. Por tal razn, Asobancaria y el TicTac de la CCIT se han asociado para generar un espacio en la web con informacin sobre las tendencias digitales del mun-do financiero, ms conocidas como FinTech.

    Este editorial forma parte de una serie de investiga-ciones acerca de las ltimas innovaciones y tendencias en la disrupcin de los servicios financieros. En general, el proyecto incursiona en distintos aspectos FinTech y sus implicaciones en la manera como las personas se relacio-nan con el sistema financiero.

    ACERCA DEL TICTAC

    El TicTac es el primer tanque de anlisis y creatividad del sector TIC en Colombia, establecido con el fin de proponer iniciativas de poltica pblica orientadas a la transformacin digital del pas, con base en la sosteni-bilidad y competitividad econmica, la inclusin social y la eficiencia gubernamental.

    ACERCA DE LOS AUTORES

    Felipe Buitrago - Director del [email protected]

    Carlos Romero - Investigador asociado al TicTac [email protected]

    Cualquier error u omisin son nicamente responsabi-lidad de los autores y no reflejan de ninguna manera una posicin oficial de la CCIT o de Asobancaria.

    Para ms informacin, visite la pginawww.fintechgracion.com

    Todos los derechos reservados 2017. La distribucin y uso de este documento o de sus obras derivadas sin fi-nes comerciales est permitida sin restricciones.

    CRDITOS

    WWW.PUNTOAPARTE.COM.CO

    Direccin editorial: Andrs Barragn Direccin de arte: Mateo L. Ziga y Jeisson ReyesDiseo y diagramacin: Jeisson Reyes

    http://Google WalletGoogle Wallet:https://es.wikipedia.org/wiki/Google_WalletGoogle Wallet:https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Wallethttp://Amazonhttps://www.linkedin.com/in/pitragor/http://www.linkedin.com/in/pitragor/https://en.wikipedia.org/wiki/Third_platformmailto:[email protected]://blog.kaspersky.com.mx/que-es-un-hash-y-como-funciona/2806/

  • 01Presentacin 02 03 04 05 pg. 3

    PRESENTACIN

    Usted prestara sus ahorros pensionales a un completo desconocido y sin la garanta de un intermediario financiero? Blockchain es una tecnologa que, segn varios expertos, prome-

    te inaugurar la segunda era del Internet, pues logra-ra transformar considerablemente la manera como se realizan transacciones en la red. A pesar de encontrar-se en sus primeras etapas de desarrollo, est claro que esta tecnologa presenta un cambio de paradigma im-portante frente a la forma en la que se establecen rela-ciones en el mundo comercial y de las finanzas.

    PodRA hACeRlo FelIz que su vuelo se ReTRAse?

    Cada vez que viajamos nos sometemos a numero-sas contingencias que se salen de nuestro control, muchas de las cuales mitigamos por la va de la ad-quisicin de seguros. El seguro ms comn es aquel relacionado con los accidentes o los problemas de salud, mientras que los otros suelen estar asociados con las cancelaciones y los cambios de ltima hora que necesitamos hacer por cuenta de imprevistos. Estos incluyen desde perder un vuelo por quedarnos dormidos hasta la negacin, en el ltimo minuto, de una visa o permiso indispensable.

    A pesar de estas protecciones, existen muchas otras contingencias frente a las cuales no nos queda ms alternativa que sufrir las consecuencias negativas sin ningn tipo de proteccin. Tal es el caso de las tormen-tas tropicales, las reparaciones de ltimo minuto en el avin, las nubosidades y los climas inclementes en el aeropuerto de llegada, la prdida de conexiones y las cancelaciones por ajustes en los horarios, entre otros.

    Ahora, imagnense un seguro que de manera auto-mtica le devuelva, en tiempo real, un 1% del valor del tiquete o de su paquete vacacional por cada cinco mi-nutos de retraso en sus itinerarios. Sin importar la cau-sa. Sin excusas. Sin abogados. Sin siquiera tener que quejarse con el personal de tierra de la aerolnea.

    La tecnologa Blockchain lo permite: se trata de un contrato inteligente, basado en dicha tecnologa, que asocia su itinerario de vuelo directamente desde el reporte del aeropuerto con su cuenta bancaria. En la medida en que el vuelo se retrasa, se van activando las compensaciones. As de simple. Ahora, una moles-ta tormenta tropical puede hacer que sus vacaciones sean gratis.

    La tecnologa Blockchain, como se explicar ms adelante, constituir la infraestructura base de la si-guiente generacin de servicios financieros. En conjunto con otras tecnologas emergentes, no solo cuestionar

  • la naturaleza del dinero, sino el papel de la confianza y de los intermediarios financieros en el proceso de in-tercambio y acumulacin de valor. Su adecuada imple-mentacin permitir simplificar procesos y mejorar el flujo de informacin, reducir costos operacionales, as como expandir el acceso de la poblacin a estos servi-cios para as fortalecer la inclusin financiera. A su vez, incrementar la privacidad y reducir los riesgos asocia-dos con la ejecucin de una transaccin.

    Si bien en un primer momento se pens que Blockchain entrara a competir directamente con el sis-tema financiero tradicional, el sector ha descubierto un enorme potencial en esta tecnologa y planea convertir-la en un aliado estratgico del mismo. El resultado ms

    probable ser la profundizacin y el fortalecimiento de la industria como eje de un sistema econmico global, con menos barreras de acceso y control regulatorio, con mayor inmediatez y pertinencia, y, lo ms importante, con niveles de confianza y seguridad nunca antes vistos. Como resulta natural, la implementacin de esta nueva tecnologa requerir numerosos ajustes, en muchos ca-sos complejos y costosos.

    El propsito de este documento es comprender el funcionamiento de la tecnologa Blockchain, as como sus principales implicaciones, oportunidades y retos en el marco de la nueva era digital. En particular, expo-ne algunas de las aplicaciones y beneficios que existen para la transformacin digital del sistema financiero.

    01Presentacin 02 03 04 05 pg. 4

  • desCeNTRAlIzACIN: uNA NuevA FoRMA de INTeRACTuAREl potencial de Blockchain se realza con la introduccin de los contratos inteligentes, ya que le ga-rantizan un grado importante de autonoma al sistema financiero. En el proceso de implementa-cin de esta tecnologa, la industria financiera registrara cambios en su funcionamiento y en la forma como interacta con los usuarios. La gobernanza del sistema tambin experimentara cam-bios en su estructura.

    eXPeRIeNCIAs PRelIMINARes: CReANdo oPoRTuNIdAdesEn general, la combinacin de Blockchain con otras tecnologas emergentes ofrece el potencial de construir sistemas en los cuales los riesgos son medidos, evaluados, agrupados y asignados au-tomticamente a las partes involucradas, con total transparencia e inmutabilidad de la informa-cin. Varias iniciativas Blockchain ya estn trabajando para transformar radicalmente la industria de servicios financieros en sus distintas lneas de negocio.

    FINTeCh 3.0: PRoFuNdIzANdo el sIsTeMA FINANCIeRoLa Fintechgracin se plantea como una oportunidad para integrar al sistema financiero tradicional (de manera acelerada, mas no afanada) con el uso extendido de nuevas tecnologas, a lo largo y ancho de la cadena de valor, y los distintos productos y servicios requeridos por la economa y la sociedad. Para lo-grar una implementacin exitosa de los desarrollos tecnolgicos y un aprovechamiento de sus benefi-cios, es necesario identificar casos de uso especficos y avanzar hacia un ambiente regulatorio favorable que promueva la innovacin y justifique las inversiones necesarias para su desarrollo.

    01Presentacin 02 03 04 05 pg. 5

    uN MuNdo Nuevo: eNTeNdIeNdo lA TeCNoloGA BloCKChAINAunque inicialmente Blockchain fue concebido como una tecnologa para realizar pagos directos entre personas sin necesidad de una entidad que mediara entre las partes, esta tecnologa trajo consigo grandes beneficios para el sector financiero, junto con una gran capacidad de impactar al mundo positivamente. Aplicar algunos elementos de esta tecnologa implicara una transforma-cin profunda de la industria financiera tradicional, por lo que resulta fundamental mantener una mente abierta y aprovechar las oportunidades que esta representa para la industria.

    CoNFIANzA dIGITAl: RoMPIeNdo PARAdIGMAsGran parte de las asimetras de informacin y de las fuentes de incertidumbre, ambas naturales al sistema financiero, han sido corregidas gracias a la ayuda de instituciones y regulaciones desarro-lladas a lo largo de siglos de ensayo y error. Blockchain crea un universo paralelo de confianza que no se basa en instituciones centralizadas de control, sino en una regulacin basada en unos y ce-ros: una plataforma compartida en la nube.

    seCCIoNes

  • Siempre sobreestimamos el cambio que ocurrir en los prximos dos aos, pero subestimamos el cambio

    que ocurrir en los prximos diez.

    Bill Gates

    UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO

    LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 7

    UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN

    La disrupcin digital, sumada a un panorama de desace-leracin econmica y a una regulacin cada vez ms exi-gente, est poniendo a prueba al sector financiero en mltiples escenarios. Segn la firma McKinsey, debido a estos tres aspectos, para el ao 2020 la industria fi-nanciera puede ver sus ganancias comprometidas con-siderablemente. En Latinoamrica, por ejemplo, estn en riesgo entre USD 7.000 y USD 13.000 millones, mien-tras que en Europa esta cifra asciende a USD 110.000 mi-llones1. Adicionalmente, la rentabilidad financiera (ROE) podra reducirse a la mitad en algunas regiones del mun-do por cuenta de estos factores2.

    Por otro lado, en el mediano y largo plazo el sector financiero enfrenta retos ms profundos. Debido a los desafos digitales que imponen las tecnologas emer-gentes, la industria de servicios financieros tendr que modificar parte de su estructura operacional y ajustar prcticas de negocio en el proceso. Su futuro, enton-ces, depender de la capacidad de las instituciones para adaptarse en la era digital.

    Especficamente hablando de Blockchain, esta tec-nologa tiene dos aspectos que transformarn la estruc-tura financiera para siempre: su capacidad de generar nuevas oportunidades de negocio y su capacidad de re-

    ducir costos. No obstante, la industria deber enfrentar algunos contratiempos y modificar parte de su estruc-tura para lograr su ptimo aprovechamiento.

    Antes de hablar de sus beneficios, es importante re-saltar que Blockchain est apenas desarrollndose, por lo que existe mucha incertidumbre con respecto a su funcio-namiento. Tanto as, que, a pesar de los grandes avances que se han logrado en los ltimos cinco aos, su imple-mentacin hoy enfrenta dos grandes obstculos:

    1. La naturaleza de Blockchain es profundamente disruptiva, mucho ms que la de cualquier tecno-loga financiera desarrollada en los dos ltimos siglos. Por tal razn, no ser fcil transformar ace-leradamente las actuales estructuras administra-tivas y operacionales.

    2. La respuesta regulatoria a los cambios tecnol-gicos suele ser tarda, como consecuencia de la complejidad tcnica inherente a la relacin entre dichas tecnologas y sistemas altamente regula-dos como el financiero. Tal situacin dificultara la adopcin temprana de Blockchain por parte de la industria financiera.

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 8

    Pero no todo son dificultades: la tecnologa Blockchain trae consigo grandes oportunidades. Hoy en da, por ejemplo, aquellas empresas que han desarrollado su modelo de ne-gocio alrededor de Blockchain han hecho que las transfe-rencias de dinero sean tan fciles como enviar un correo

    electrnico3. Si fuese escalado institucional y regulatoria-mente, este fenmeno implicara la redistribucin de USD 1,7 billones en ganancias anuales por procesamiento de pa-gos, equivalentes al PIB de Brasil o al 40% del total de ga-nancias de la industria financiera global4.

    Estas son las principales ventajas de la tecnologa Blockchain5:

    El papel que el sector financiero tradicional asumir en esta transicin hacia nuevas tecnologas (con grandes retos y oportunidades) depender, entre otras cosas, del nivel de Fintechgracin que decida adoptar para

    articular sus valiosas infraestructuras y procesos con el dinamismo de las FinTech emergentes y las nuevas expectativas de los clientes.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Simplificacin OperaciOnal Blockchain reduce / elimina esfuerzos manuales requeridos para llevar a cabo la reconciliacin y la resolucin de disputas.

    incrementa la eficiencia

    regulatOriaBlockchain permite el monitoreo en tiempo real de la actividad financiera entre reguladores y entidades reguladas.

    reduce el rieSgO de cOntraparte

    Blockchain cuestiona la necesidad de confiar en contrapartes para que cumplan sus obligaciones, puesto que en Blockchain los acuerdos son codificados y ejecutados en un entorno com-partido e inmutable.

    reduce lOS tiempOS de liquidacin

    y de cOmpenSacin

    Blockchain desintermedia terceros que soportan la verifica-cin / validacin de las transacciones y acelera la liquidacin de operaciones.

    mejOra la liquidez y el flujO

    de capitalBlockchain reduce el capital inmovilizado y provee transparen-cia en la obtencin de liquidez.

    minimiza el fraudeBlockchain permite establecer la proveniencia de los activos y el historial completo de transacciones, todo dentro de una ni-ca fuente verdadera de informacin.

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 9

    PeRo, qu es BloCKChAIN?

    Blockchain es un trmino que hace referencia a un regis-tro criptogrfico y descentralizado de datos, que contiene un historial de transacciones en un formato digital y com-partido dentro de una red pblica o privada6. En trminos generales, significa que la validacin de una transaccin y su almacenamiento ya no los realiza una institucin in-

    termediaria, certificada y perfectamente identificada por los usuarios, sino una comunidad de conocidos, des-conocidos y organizaciones articuladas por medio de un software alrededor una base de datos compartida en La Nube7. En principio, Blockchain hace que la informacin registrada tenga un sello de calidad otorgado por la red, a diferencia de otros procesos que realizan la verificacin de calidad a travs de una entidad central.

    qu eleMeNTos BsICos CoMPoNeN BloCKChAIN?

    01

    En cuanto a los elementos bsicos de cualquier Block-chain, se pueden enumerar cuatro componentes clave8:

    Nodos

    Ya sean computadoras, celulares o megacomputa-doras conectadas a Internet, los nodos son los parti-cipantes de la red Blockchain. Estos deben disponer del mismo software para interactuar entre ellos. En algunos casos, la instalacin del software puede ser restringida a ciertos participantes (por ejemplo, Bankchain puede ser solo usada por los bancos). En el caso que dos nodos posean tipos de software dis-tintos, solo podran participar en aquel Blockchain para el que fue diseada la aplicacin (por ejemplo, si instala Ethereum, no podra participar en Bitcoin y viceversa).

    PRoToColo

    En forma de software informtico, el protocolo da un estndar comn a los nodos, el cual define la mane-ra en la que ellos se comunican y establecen las re-

    glas de juego dentro del ecosistema Blockchain. En el momento de validar y aadir un nuevo bloque de informacin a la cadena de bloques anteriores, los no-dos deben, como primera medida, llegar a un consen-so para establecer si la informacin es vlida o no.

    Red eNTRe PARes (P2P)

    En una red P2P, los nodos estn conectados direc-tamente unos con otros, para validar y almacenar la misma informacin (bloques) simultneamente y en un solo registro (cadena).

    sIsTeMA desCeNTRAlIzAdo

    A diferencia de lo que ocurre en un sistema centra-lizado, en Blockchain la informacin y el acceso a la misma no estn controlados por una sola entidad. De-pendiendo del nivel de descentralizacin que maneje el sistema, los nodos pueden asumir diferentes pape-les dentro de la red o ser todos iguales entre s. Estos roles hacen referencia al tipo de acceso y permisos que tiene cada participante para leer, modificar o proce-sar la informacin. Por ejemplo, aquellos nodos proce-sadores conocidos como mineros tienen la tarea de validar la informacin segn el tipo de consenso con-cedido en el protocolo.

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 10

    Cules soN los dIsTINTos TIPos de BloCKChAIN?9

    02

    La tecnologa Blockchain suele clasificarse en dos grandes categoras: pblicas y privadas.

    El diseo de Blockchain depender de los objetivos que se hayan planteado: esta tecnologa puede ser diseada con diferentes caractersticas, es decir, puede configu-rarse una Blockchain privada, cerrada y con participan-tes identificados, o una Blockchain privada, abierta y annima. Del mismo modo, es posible crear una Block-chain hbrida con caractersticas tanto de la versin p-blica como de la versin privada.

    CaraCterstiCas de BloCkChain PBliCa CaraCterstiCas de BloCkChain Privada

    Pblica: cualquier persona puede acceder y con-sultar las transacciones realizadas, inclusive sin ser usuaria.

    Abierta: cualquier persona puede convertirse en usuaria y participar en el consenso de validacin.

    descentralizada: Ningn usuario tiene ms poder que otro en la red; todos son iguales entre s.

    Pseudo-annima: La identidad fsica de los usua-rios est protegida, pero las direcciones desde don-de ejecutan las transacciones s son rastreables. Esto, debido a su carcter pblico.

    Privada: solo participantes pueden acceder y con-sultar todas o algunas de las transacciones reali-zadas.

    Cerrada: una persona solo puede acceder a la red por invitacin, ya sea como usuaria o como parti-cipante del consenso de validacin.

    distribuida: hay distincin entre los papeles que asume cada nodo (por ejemplo, procesadores, usua-rios, orculos). Adems, tienen distintos niveles de acceso y de consulta del total de transacciones.

    Annima: es posible establecer el nivel de anoni-mato deseado en cualquier nodo o transaccin.

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 11

    CMo eNTeNdeR lo INNovAdoR y el NIvel de dIsRuPCIN que TRAe BloCKChAIN?

    En trminos generales, Blockchain no es ms que una nueva manera de alojar, registrar y transferir datos11. No obstante, en un sentido ms amplio, esta tecno-loga combina varios elementos, que, en conjunto, tienen un enorme potencial transformador, con impli-caciones particularmente importantes para el sector financiero. En esta tecnologa se combinan elementos de la teora de juegos, la criptografa y la ingeniera de software12. La confluencia de esos tres elementos

    ofrece las propiedades caractersticas de dicha tecno-loga: inmutabilidad, transparencia y autonoma de la informacin registrada13.

    Blockchain permite, entre otras cosas, realizar dife-rentes tipos de transacciones con eficiencias no nece-sariamente presentes en los modelos de negocio con infraestructura centralizada. Adems, ofrece mayor exactitud acerca de la procedencia de los datos registra-dos. Por supuesto, su potencial vara dependiendo del rea que lo utilice (operacional, administrativa, comer-cial, etc.), pero puede ser aplicada en cualquier situacin que amerite el uso de una base de datos electrnica.

    beneficios de blockchain Pblica

    Mayor certidumbre: debido a que ningn nodo en la red tiene ms poder que otro, los usuarios estn mejor protegidos ante acciones de los mis-mos desarrolladores de Blockchain.

    As se requiera hacerle ajustes o cambios al sis-tema, a veces es mejor que no haya una autoridad con el poder de hacerlo. De esta manera se evitan te-mas relacionados con corrupcin o coaccin.

    efectos de red: debido a su carcter pblico, es posible que una mayor cantidad de usuarios pue-da acceder al sistema. Esto permitira compartir un estndar comn para efectos de transferencia de informacin o de venta de activos.

    veNTAjAs de los TIPos de BloCKChAIN1003

    beneficios de blockchain Privada

    Mayor flexibilidad: si as lo desean, los partici-pantes de la red pueden cambiar fcilmente las reglas de juego del Blockchain (revertir transac-ciones, modificar balances, etc.).

    Mayor claridad: los responsables de cualquier intento de colusin que ponga en riesgo a la red pueden ser identificados, pues los validadores de la red son perfectamente rastreables.

    Mayor rapidez y menores costos: tiene una me-nor cantidad de nodos encargados del procesa-miento de la informacin, lo cual simplifica la validacin por consenso y exige un menor poder computacional total de la red.

    Mayor privacidad: si los permisos estn restrin-gidos, eso asegura mayores niveles de privacidad.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_juegoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Criptograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_softwarehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_software

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 12

    Figura 1. Elementos que potencian Blockchain

    Fuente: Adaptado de Mougayar, W, 2016.

    INGeNIeRA de soFTwARe

    Articula la criptografa y la teora de juegos

    para la construccin de los bloques de infor-

    macin y su encadenamiento subsiguiente.

    Por eso se la conoce como Blockchain o cade-

    na de bloques.

    BLOCKCHAIN

    TeoRA de jueGos

    Asegura que los participantes, a pesar de no co-

    nocerse, entiendan que deben colaborar y ac-

    tuar honestamente.

    Responsabilidades compartidas arrojan be-

    neficios compartidos. Adems de honestidad,

    es necesario cubrir los costos escondidos de

    mantener el sistema: electricidad, equipos, es-

    pacio en discos duros, etc. y esto es posible gra-

    cias a una serie de incentivos que:

    1. Recompensan monetariamente a los mi-

    neros (tarifas transaccionales, pago en

    criptomonedas, uso gratuito o semi-gratui-

    to al sistema, etc.).

    2. Motivan el comportamiento honesto

    de los nodos (proof-of-work, proof-of-

    stake, historial limpio para beneficios,

    reputacionales, etc.).

    CRIPToGRAFA

    Elimina la contraposicin (o trade-off) entre visibilidad y seguridad.

    Todos los participantes de la red podran tener una copia de las

    transacciones, en la que los bloques de informacin son pblicos, pero

    no necesariamente tendran acceso a leer su contenido.

    Con el uso de elementos criptogrficos, la identidad de los partici-

    pantes en cada transaccin, al igual que el contenido de la misma, pue-

    den protegerse y ser solo visibles para los implicados en la operacin.

    Por otro lado, gracias a la funcin criptogrfica hash, cada

    fragmento de informacin cuenta con una identidad nica, que

    permite verificar que las transacciones no hayan sido alteradas en

    aspecto alguno.

    Los protocolos de comunicacin entre ordenadores establecidos en un Blockchain carecen de un servidor central, por lo tanto, todos los

    terminales conectados al sistema obedecen a un mismo proceso de validacin por consenso para registrar nuevos datos as:

    1. Un grupo de modificaciones o nuevas entradas (por ejemplo, transferencias de bitcoins) se configura como un nuevo bloque de in-formacin que debe ser validado y articulado con los bloques previos.

    2. Los integrantes de la red que procesan la informacin (mineros, validadores, etc.) compiten por generar un registro vlido para cada nuevo bloque de informacin.

    3. El bloque de informacin aprobado se encadena al Blockchain existente en estricto e inalterable orden cronolgico, generando una co-pia actualizada en todos los ordenadores del sistema.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Proof-of-work_systemhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_participaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_participaci%C3%B3nhttps://blog.kaspersky.com.mx/que-es-un-hash-y-como-funciona/2806/

  • 01 UN MUNDO NUEVO: ENTENDIENDO LA TECNOLOGA BLOCKCHAIN 02 03 04 05 pg. 13

    En pocas palabras, el objeto final de esta tecnologa es mi-tigar la incertidumbre con certeza matemtica. Por tratar-se de una tecnologa en sus primeras etapas de desarrollo, su impacto real es todava incierto. Sin embargo, varios expertos ven Blockchain como un protocolo de confianza14 e, incluso, como una de las innovaciones ms disruptivas desde la llegada del Internet15.

    En particular, sus aplicaciones para el sector financiero estn siendo ampliamente estudiadas y exploradas, a la luz de aspectos que van desde la transferencia de valor y las soluciones de pago hasta los informes de gestin de cartera, pasando por la distribucin de productos finan-cieros, la gestin de garantas, las medidas antifraude y los procesos de conocimiento de cliente.

    BITCoIN, lA PRIMeRA APlICACIN de BloCKChAIN

    04

    Desde su creacin en 2008, el desarrollo que ha tenido la criptomoneda bitcoin (con minscula) ha sido im-presionante. Habilitada por el protocolo Bitcoin (con mayscula), permiti por primera vez transferir un ar-chivo digital nico de un usuario de Internet a otro, asegurndose que todos en la red supieran de la tran-saccin y de manera que nadie pudiera refutarlo. Lo ms importante de todo fue que lo logr sin involucrar a ningn intermediario. La primera transaccin de va-lor se realiz en 2009 y desde ese entonces ha dado mucho de qu hablar:

    Mientras en 2009 su valor era USD 0,0007 por cada bitcoin, a finales del mes de octubre de 2017 su precio superaba los USD 5.000 por unidad16 .

    En septiembre de 2017, ocurrieron cerca de 250.000 transacciones diarias por un monto total de USD 300 millones17.

    La capitalizacin burstil de Bitcoin alcanz los USD 90.000 millones18. Este valor es dos veces las reservas internacionales de Colombia19.

    Bitcoin es solo una de ms de 1.000 criptomone-das que se conocen. Si se juntaran todas, su ca-pitalizacin superara los USD 150.000 millones20.

    Desde el 1 de abril de 2017, Japn reconoce bitcoin como un mtodo de pago21.

    El 20% de remesas entre Corea y Filipinas se rea-liza a travs de bitcoins22.

    https://bitcoin.org/bitcoin.pdf

  • La confianza se gana cuando las acciones concuerdan con las palabras.

    Chris Butler

    CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO

    PARADIGMAS

  • 01 CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO PARADIGMAS02 03 04 05 pg. 15

    Tradicionalmente, la industria financiera ha establecido varios tipos de intermediarios para que diferentes indi-viduos y empresas puedan interactuar entre s, a pesar de no conocerse unos u otros. Sin ellos, difcilmente se podra realizar una transaccin internacional o la venta de un activo. Dichos intermediarios son, adems, super-visados por bancos centrales y reguladores, y se encuen-tran respaldados con seguros de depsitos. Se trata de un gran esquema establecido con el objetivo de resolver el problema de falta de confianza entre las partes.

    BloCKChAIN PARTe de GeNeRAR lA CoNFIANzA de oTRA MANeRA:

    la No duplicacin de informacin en el mundo digital

    Cuando alguien enva un contrato laboral por Inter-net debe garantizar que la persona que lo vaya a firmar no tenga posibilidad alguna de modificarlo. Blockchain asegura que ese contrato enviado sea el nico vlido. Lo mismo se puede hacer (y en la actualidad se hace) con el dinero (por ejemplo, bit-coin, ether, etc.), con escrituras de tierras y hasta con derechos de propiedad intelectual.

    separa la identidad de la transaccin

    Al igual que cuando se realiza una transaccin en efectivo, la persona dispuesta a comprar un

    CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO PARADIGMAS

    producto entrega su dinero sin necesidad de identificarse y sin dar sus datos de contacto (ni siquiera el nombre). De hecho, la persona que est dispuesta a vender su producto por dinero solo debe interesarse por la certidum-bre de recibir su valor a cambio. Blockchain asegura una transaccin en la que ambas par-tes queden satisfechas sin la necesidad de ha-berse conocido.

    la posesin de un activo asociada directamente al dueo

    Hoy en da, para ver a quin le pertenece una propiedad es necesario acercarse a la adminis-tracin. Esta debe consultar una base de datos central, cuya informacin determina quin es, efectivamente, el dueo. En ese caso, existen dos inconvenientes. Primero, el propietario corre el riesgo de que la administracin no acte ho-nestamente y cambie el registro a su gusto. Se-gundo, para comprobar la posesin del activo es necesario un intermediario, lo que aumenta los costos asociados. En cambio, para hacer una mo-dificacin en la base de datos en Blockchain se necesita el consentimiento de la persona ms relevante y con acceso a la informacin, en este caso, el mismo dueo. Puesto que el registro de datos es compartido, esta comprobacin requie-re un menor esfuerzo.

  • 01 CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO PARADIGMAS02 03 04 05 pg. 16

    PRIvACIdAd eN RIesGo CoN Modelos CeNTRAlIzAdos

    05

    Figura 2. Nmero de registros robados por incidentes (millones).

    Yahoo (2016) 500

    427

    145

    143

    117

    101

    92

    80

    70

    76

    77

    69

    65

    56

    15

    MySpace (2016)

    eBay (2014)

    Equifax (2017)

    AOL (2014)

    LinkedIn (2016)

    Anthem Blue Cross Blue Shield (2015)

    VK (2016)

    Sony PSN (2011)

    JPMorgan Chase (2014)

    Target (2013)

    Dropbox (2016)

    Tumblr (2016)

    Home Depot (2014)

    T-Mobile (2015)

    La prctica de hacer pagos por Internet usando tarje-tas de crdito, en donde es requisito que la identidad sea registrada y algunas veces alojada en bases de da-

    tos empresariales, ha incentivado los ataques cibern-ticos. Estos son algunos casos y nmeros de registro robados en varios de los incidentes ms notorios23.

    Fuente: Statista24, Blockchain Revolution y New York Times25.Nota: entidades gubernamentales, universidades y aerolneas, tambin han presentado incidentes.

    Desafortunadamente, a medida que aumenta el valor de la informacin contenida en los datos, tambin se incrementan los incentivos para acceder a ella y la pro-

    babilidad de que alguien quiera usarlos deshonesta-mente. Con la tecnologa Blockchain se busca reducir o eliminar la incidencia de estos casos.

  • 01 CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO PARADIGMAS02 03 04 05 pg. 17

    En particular, esta nueva manera de concebir la con-fianza implica ciertas transformaciones en la opera-cin financiera:

    Agnosticismo de activos

    Al restringir la duplicacin y habilitar una versin vlida de la informacin en formato digital se abre el espectro de activos con los cuales se puede tra-bajar: ahora es posible, por ejemplo, otorgarle una identidad digital a cualquier clase de activo. La po-sibilidad de que las transacciones se adelanten en una plataforma digital sin sufrir riesgos de frau-de operacional abre enormes oportunidades para crear nuevas fuentes de negocio. Por mnimo que sea, todo producto o talento se hace monetizable con Blockchain.

    Nuevas tcnicas y procedimientos para manejo de colaterales

    Ciertos avances en la implementacin de Blockchain han reducido la logstica y los costos en los proce-sos de liquidacin y de compensacin. Una vez una transaccin entra en el registro Blockchain, esta ya ha sido verificada y validada, lo cual incrementa la confianza en la transaccin, elimina tiempos muer-tos e implica menos contingencias monetarias a la hora de cubrir riesgos crediticios y de liquidacin (algo parecido a una transaccin en efectivo, donde el colateral es redundante).

    entes validadores

    Blockchain promete reducir o eliminar la inter-mediacin en la operacin financiera, as como distribuir la responsabilidad del mantenimiento del sistema entre los distintos integrantes de

    la red. Aquellas personas encargadas del man-tenimiento de bases de datos y de distintos procesos administrativos pasaran a ser valida-dores de modificaciones y de nuevas entradas a los registros. De hecho, los validadores insti-tucionales sern necesarios, pero para cumplir funciones diferentes.

    Nuevos desAFos eN lA IMPleMeNTACIN de BloCKChAIN

    06

    En teora, la tecnologa es neutral, de mane-ra que su impacto depende de quin la utilice y de cmo lo haga. Por eso, Blockchain no resul-ta ajena a ciertos problemas relacionados con el uso de nuevas tecnologas. Por ejemplo, con el tiempo se han generado algunas preocupacio-nes regulatorias por las cualidades que ofrece Blockchain en el manejo de dinero (por ejemplo, anonimato, sistema basado en la codificacin, etc.). En particular, se identifican nuevos retos cibernticos relacionados con hackers y con acti-vidades criminales tales como26:

    Silk Road (2013)

    Mt. Gox (2014)

    Bitifinex (2016)

    The DAO (2016)

    Parity Wallet (2017)

  • 01 CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO PARADIGMAS02 03 04 05 pg. 18

    Por ahora, Blockchain es una tecnologa naciente. Su implementacin completa a lo largo de la infraestruc-tura financiera tomar tiempo, debido a los altos costos que este proceso implica. Adems, todava las institu-ciones estn a la espera de resultados exitosos en las pruebas de concepto (Proof-of-Concept), las cuales ava-larn las aplicaciones de la tecnologa. En particular, en este momento se estn probando cerca de ochenta casos especficos donde se puede aplicar Blockchain, al tiempo que el 40% de las aplicaciones estn dirigi-das al sector financiero27.

    En primer lugar, cabe aclarar que no hubo nin-gn fallo tcnico por parte de esta tecnologa en trminos de seguridad. Sin embargo, este tipo de casos criminales deja en claro que no toda in-termediacin obedece cuestiones tcnicas, sino tambin buenas razones regulatorias que, con frecuencia, buscan proteger a usuarios y comu-nidades de abusos y de eventos desafortunados

    como los citados, eventos que minan la confianza de las personas.

    En segundo lugar, para tener mejor control y respuesta a los desafos que plantea Blockchain, es necesario asegurarse que los usuarios tengan ma-yores conocimientos tcnicos, pues algunos de los robos realizados en este sistema se dan debido a malas prcticas en el manejo de las llaves privadas.

    Es importante entender que gran parte de la infraes-tructura actual del sistema financiero se estableci para promover la adecuada gobernanza, el control, el cumplimiento de las normas internas, la supervisin, la interaccin con los reguladores y el respeto por las normas internacionales (por ejemplo, aquellas relativas a la lucha contra el lavado de activos). En tal medida, todos estos controles seguirn siendo necesarios. No obstante, el aporte del mundo Blockchain es una base tecnolgica mucho ms slida, que potencia de nuevo la plataforma donde todo se ejecuta.

  • [Con Blockchain] tenemos la oportunidad de reconstruir el sistema. Las transacciones financieras

    son solo nmeros; es solo informacin.

    Marc Andreessen

    DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA

    DE INTERACTUAR

  • 01 02 DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR03 04 05 pg. 20

    DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR

    La estructura Blockchain se fundamenta en la des-centralizacin, lo que democratiza el acceso a la infraestructura, aumenta la visibilidad y elimina asimetras de informacin entre los participantes del mercado. Sus implicaciones transforman procesos y aseguran mayor eficiencia de las siguientes maneras:

    CReACIN de uNA veRsIN de lA veRdAd, INMuTABle y CoMPARTIdA

    Blockchain permite que los participantes de la red accedan a una copia mutua del registro de datos que se actuali-za simultneamente. As, pueden tener certeza de la au-tenticidad de la informacin all contenida. Los datos solo pueden actualizarse si en conjunto deciden hacerlo. Una vez introduce la informacin al registro, esta se hace vir-tualmente inalterable. Eso permite que, por ejemplo, para efectos de procedimientos de conocimiento del cliente, si este realiza su registro en un banco, automticamente queda inscrito en todos los bancos participantes de la red (lo mismo ocurre con toda interaccin que realice desde ese momento en adelante). De ese modo, se alivia la carga de mantener y verificar informacin duplicada, as como la necesidad de reconciliar ciertos procesos. Bsicamente, se genera mayor certeza con un menor esfuerzo.

    MoNIToReo eN TIeMPo ReAl

    Al eliminar desbalances de informacin tambin se eli-minan varias disputas. Blockchain permite compartir

    subconjuntos de datos a reguladores automticamen-te, con facilidad y sin fricciones. Hacerlo en tiempo real significa que el cumplimiento regulatorio postransac-cional se transforma en un sistema de monitoreo in-mediato, que acarrea costes mnimos o nulos para las instituciones financieras.

    INFoRMACIN INCoRRuPTIBle

    En un mundo cada vez ms expuesto a amenazas cibernticas y donde el valor de la informacin va en aumento, garantizar la seguridad de esta ser lo ms importante para el desarrollo de una econo-ma verdaderamente digital. En un sentido estricto, ningn registro es inalterable. Sin embargo, ejecu-tar un ciberataque exitoso para alterar un bloque de informacin en Blockchain es una tarea titnica, pues requiere: (1) la realizacin del cambio simult-neamente en todos los ordenadores que tengan una copia,(2) la modificacin de todos los bloques de in-formacin siguientes y (3) la realizacin de los pasos citados antes de que se agregue un nuevo bloque de informacin al Blockchain.

    Para completar, junto con las dificultades propias de lidiar con la criptografa asimtrica y las condiciones an-teriores, Blockchain incorpora la funcin hash, la cual no permite que la informacin sea descifrada ni siquiera por algoritmos cunticos28.En otras palabras, Blockchain hace que forzar la informacin sea ms costoso que cualquier recompensa.

  • 01 02 DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR03 04 05 pg. 21

    Figura 3. Introduccin a tipos de Blockchain.

    Muchas

    Una

    Dueos del grupo

    Por validacin: actores o dueos del registro que sean de confianza.

    Por consenso: cualquier usuario, sin necesidad de validacin de confianza

    Cualquiera

    En la prctica, ya existe un espectro grande de distin-tos modelos de Blockchain, cada uno con diferentes ni-veles de descentralizacin y varias formas de control de

    acceso. A futuro, se espera que su aplicacin se adap-te a las diferentes necesidades de negocio y exigencias regulatorias.

    Cuntas copias del registro existen?

    quin puede hacer uso de esas copias?

    quin mantiene la integridad del registro?

    Registro de datos tradicional (por ejemplo, los de una

    cuenta bancaria personal)

    Blockchain pblico y cerrado (por ejemplo, Ripple, un sistema

    global de transacciones)

    Blockchain pblico y abierto (por ejemplo, Bitcoin,

    una criptomoneda)

    Blockchain privado y cerrado (por ejemplo, Bankchain, una red de

    compensacin y liquidacin)

    Fuente: Adaptado de Dave Birch (Robeco), 2016.

    100% descentralizado

    100% centralizado

    Uno de los elementos ms importantes que expanden el potencial de la tecnologa Blockchain es el uso de contratos inteligentes. Por la manera como Blockchain opera, se asegura la inmutabilidad y transparencia de la informacin, pero ahora, con la introduccin de este

    tipo de contratos, la informacin adquiere un nuevo atributo: la autonoma.

    Los contratos inteligentes son programas inform-ticos que controlan directamente la transferencia de di-nero o activos digitales entre las distintas partes cuando

    https://www.paxos.com/bankchain

  • 01 02 DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR03 04 05 pg. 22

    ciertas condiciones prestablecidas se cumplen29.Su fun-cionamiento es similar al de un contrato tradicional, donde las partes involucradas definen las reglas y pena-lidades alrededor de un acuerdo. La gran diferencia radi-ca en que los contratos inteligentes, al ser habilitados en Blockchain, pueden hacer cumplir automticamente las pautas y obligaciones que contienen.

    Si la posesin de un activo, por ejemplo, un carro, est registrada en Blockchain y el dueo del vehculo quiere venderlo, un contrato inteligente asegurara la transfe-

    rencia de propiedad una vez los fondos hayan sido deposi-tados en la cuenta. Aunque se trata de un ejemplo simple, ilustra el gran potencial de esta tecnologa.

    En sintona con el ejemplo anterior, si la venta del carro estuviera asociada a un prstamo (y si Internet as lo permitiera), el contrato inteligente podra desha-bilitar la funcin de encendido del vehculo cuando el comprador no tenga fondos suficientes para seguir pa-gando las cuotas. La unin de varias tecnologas emer-gentes crear un sinfn de posibilidades.

    ANTes desPus

    Cliente ClienteConcesionario

    Procesos lentos y anlogos/ No integrados con la compra

    Carro de sus sueos

    Carro de sus sueos

    Prstamo del banco

    Liquidacin y Prstamos giles, casi instantneos / Integrados y segn el contexto

    $

    La idea de ejecutar las transferencias o implementar procedimientos solo cuando ciertos escenarios se cum-plen permitir crear nuevos modelos de negocio, que re-sultarn dinmicos y convenientes. De hecho, algunas entidades podran pasar de ser intermediarias a ser ori-ginadores de esta clase de contratos. Por obvias razo-nes, la complejidad de un contrato inteligente depende de las capacidades adquiridas para traducir su conte-nido al lenguaje de programacin (es decir, C++, Java, etc). De igual forma, su potencial impacto depender del grado de integracin que alcance Blockchain con el mundo fsico y virtual. Por otra parte, es importante re-saltar que, hoy por hoy, estos contratos son objeto de

    numerosas discusiones, pues su condicin legal es in-cierta y plantean riesgos de ciberseguridad que an si-guen siendo estudiados (es decir, bugs, glitches, loops, etc.).

    En resumen, Blockchain no es una tecnologa emer-gente ms: se trata de una plataforma transaccional con profundas implicaciones. Debido a los atributos que le otorga a la informacin (inmutabilidad, transparen-cia y autonoma), Blockchain, a travs de los contratos inteligentes, podra alterar dramticamente el funcio-namiento de la industria financiera, su gobernanza y la relacin con los usuarios de las siguientes maneras:

  • 01 02 DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR03 04 05 pg. 23

    NuevAs PosIBIlIdAdes ReTos y oPoRTuNIdAdes

    Creacin de las dAo (organizaciones Autnomas des-centralizadas): Al implementar contratos inteligentes, la lgica de los negocios (as como las reglas) se podran automatizar. Los usuarios haran, entonces, uso de he-rramientas creadas completamente a partir de cdigo, donde los estatutos y la toma de decisiones estaran agrupadas en un protocolo y gestionadas a travs de Blockchain (por ejemplo, DigixDao permite la transfe-rencia P2P de oro va tokens)30.

    de legalmente vinculante a tecnolgicamen-te vinculante: los contratos inteligentes dentro de Blockchain no permiten modificar sus pautas. As, las partes involucradas estaran condicionadas a responder por lo acordado o a sufrir automticamente las conse-cuencias de su incumplimiento. Los abogados del fu-turo seran, entonces, programadores?

    Integracin del IoT a la economa: Blockchain permi-te la creacin de identidades digitales, no solo a huma-nos, sino tambin a objetos. Estos bien podran obrar en nombre de sus dueos humanos o por si solos, soli-citando ellos mismos servicios de mantenimiento o co-brando tarifas de uso.

    Transacciones M2M: Machine-2-Machine, Many-2-Many, son posibles gracias al uso de Blockchain.

    Nos dirigimos a servicios on-demand | on-the-Go: si se ejecutaran procesos de contratacin automatizados y si las partes involucradas (objetos o humanos) logra-ran ser fcilmente identificadas, la posibilidad de ajus-tar un servicio al gusto del cliente se hara realidad. Por ejemplo, sera posible solicitar un seguro de conduccin a travs del celular justo antes de salir de paseo el fin de semana. La tarifa se calculara en funcin del historial de manejo de cada persona medido con IoT.

    habilitar open Banking (APIs, Apps, Analtica): pa-sando de Backend-as-a-Service a Blockchain-as-a-Servi-ce (BaaS), las empresas pueden vincular su negocio a la red Blockchain a travs de una aplicacin. De esta forma, la interaccin entre diferentes componentes del negocio se hara de forma ms fluida.

    La industria financiera avanzara hacia una platafor-ma bancaria donde mil empresas competiran abierta-mente, cada una especializada en un producto o servicio.

    de Back-Middle-Front office a visible e Invisible: el sistema Blockchain facilita la interaccin directa en-tre el front-office y el back-office, gracias a la visin unificada del negocio y a procesos automticos que se realizan en cuestin de segundos31.

    En el mundo de hoy los usuarios no tienen tiem-po para ver qu hace cada empresa. En realidad, quieren confiar en una plataforma que garantice que el servicio se haga con total transparencia y correspondencia.

    Como se explica en la ltima seccin, para aprovechar al mxi-mo los beneficios de esta tecnologa, Blockchain debe, antes que nada, sobrepasar varios obstculos, entre ellos:

    (1) la sustitucin de infraestructura, (2) la existencia de intereses divergentes y (3) un marco legal y regulatorio que an no se ha adaptado a este desarrollo.

  • 01 02 DESCENTRALIZACIN: UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR03 04 05 pg. 24

    CuNdo se esTIMA que BloCKChAIN PodR seR usAdo PoR el sIsTeMA FINANCIeRo y qu usos PodRA TeNeR?

    07

    Varios expertos entienden que no ser fcil adop-tar esta tecnologa en desarrollo, pues se esti-ma que hasta 2025 Blockchain habr madurado32. Sin embargo, su aplicacin en el sistema financie-

    ro ha tenido grandes avances en distintas reas. Tanto as, que algunas aplicaciones, como los pa-gos transfronterizos, podran implementarse den-tro de pocos aos.

    Figura 4. Relevancia vs. tiempo estimado para la implementacin de casos de uso basados en Blockchain (2016).

    Fuente: tomado de Capgemini, 2017a33.

    Inm

    inen

    te

    Bajo Alto

    Solucin de recompensa para empleados

    Soluciones de Fidelizacin basadas en Tokens

    Inminente (listos o en produccin)

    Servicios de notara (por ejemplo, para hipotecas)

    Servicios de procesamiento postnegociacin y liquidacin

    Emisin, transferencia y gestin digital de diversas clases de activos de mercados de capitales

    Soluciones en gestin de identidad

    Prstamos sindicados

    Procesamiento de reclamaciones

    Seguro de igual a igual

    5 a

    os +

    Perio

    do p

    ara

    que

    Bloc

    kcha

    in e

    st

    en p

    rodu

    cci

    n

    Relevancia del Blockchain

    Financiamiento del comercio

    Pagos transfronterizos

    Autorizacin, compensacin y

    liquidacin de pagos

    Micropagos

    Futuro cercano (a partir de los 3 aos) Futuro lejano (5 aos o ms)

  • La indecisin es el ladrn de la oportunidad.

    jim Rohn

    EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO

    OPORTUNIDADES

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 26

    Algunos de los casos de xito en la aplica-cin de Blockchain para la industria finan-ciera se han visto en las lneas de negocio de transferencias globales de dinero y de fi-nanzas comerciales. Por ejemplo, el 30 de diciembre de 2015, Nasdaq anunci el uso exitoso de la tecnologa Blockchain para una transaccin privada de valores, eli-minando del proceso la necesidad de intermediarios como las cmaras de compensacin34. Adicionalmen-te, Nasdaq resalt el potencial de Blockchain para re-ducir el tiempo de liquidacin y compensacin, lo que permitira pasar de un estndar del mercado de tres das a uno de tan solo diez minutos.As mismo, des-tac la reduccin de ms del 99 % de la exposicin al riesgo de liquidacin35.

    Ms all de este caso puntual de xito, los ahorros anuales totales por implementar Blockchain en la operacin financiera, de acuerdo con algunas estima-ciones, seran los siguientes:

    USD 6.000 millones en procesos de compensacin y liquidacin (Goldman Sachs).

    USD 15.000 a USD 20.000 millones en costos de in-fraestructura (Banco Santander)36.

    USD 85.000 a USD$110.000 millones en ganancias por creacin de valor (McKinsey)37.

    EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES

    http://business.nasdaq.com/

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 27

    Figura 5. Capital de riesgo invertido en Blockchain T1 2011 T3 2016 (millones de dlares).

    Fuente: Tomado de DATA61, 2017.

    250

    200

    150

    100

    T1 20

    11

    T2 20

    12

    T2 20

    13

    T2 20

    16

    T1 20

    14

    T4 20

    14

    T3 20

    15

    T2 20

    11

    T3 20

    12

    T3 20

    13

    T3 20

    16

    T2 20

    14

    T1 20

    15

    T4 20

    15

    T1 20

    12

    T1 20

    13

    T4 20

    13

    T3 20

    14

    T2 20

    15

    T1 20

    16

    50

    0

    Debido a los mltiples beneficios y las numerosas po-sibilidades que esta tecnologa ofrece, el inters que se ha despertado por Blockchain es notable38.En total, ms de USD 1.500 millones han sido invertidos en su desarrollo desde 2013, de los cuales USD 500 millones se invirtieron en 2015. Adicionalmente, se han presen-tado ms de 2.500 patentes de Blockchain y se han es-

    tablecido varios consorcios que conforman el esfuerzo conjunto de los ms grandes lderes de la industria39.

    La idea: volver a Blockchain una realidad. Se estima que para el ao 2019 solo la inversin de la industria fi-nanciera en esta tecnologa ser de USD 400 millones, casi seis veces su inversin en el 201540.

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 28

    Adems de los altos niveles de inversin, otro de los fe-nmenos ms importantes para considerar ha sido la creacin de mltiples plataformas Blockchain. Estas pla-taformas pretenden habilitar proyectos de terceros, dn-doles una estructura slida para desarrollar su producto y extender, as, el ecosistema de la red (es decir, la oferta).

    A continuacin, se comparan tres plataformas Blockchain creadas con diferentes propsitos y ni-veles de especializacin. En primer lugar, Ethereum trabaja para todo tipo de transacciones y aplicacio-

    CoNsoRCIos BloCKChAIN y CAMPo de AvANCe eN PRueBAs de CoNCePTo41

    08

    Ingenesist

    R3CVE

    Wave

    London Stock Exchange

    Symbiont

    B3i

    Chain

    Ripple Labs

    Ingeniera Insurtech

    Prstamos sindicados y procesos de datos de referencia

    Finanzas comerciales

    Liquidacin y compensacin

    Swaps de catstrofes

    Seguros de retrocesin

    Transferencias globales de dinero

    Pagos transfronterizos

    nes, independientemente del caso puntual de uso. En contraste, el desarrollo de Fabric y Corda es mo-tivado por casos de uso especficos, de manera que Fabric pretende ofrecer una arquitectura para varias industrias (por ejemplo, la financiera y la de la sa-lud), mientras que Corda se centra en la aplicacin de Blockchain en el sector financiero. La composicin de estas tres plataformas es diferente y sera de bene-ficio comn avanzar en su inter operabilidad para lo-grar que se complementen.

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 29

    Otras plataformas Blockchain son Stellar, Ripple, Wave, Monax, MultiChian, entre otras. Ms all de todas estas plataformas, varias empresas han creado APIs y aplica-ciones, basando su modelo de negocio en esta tecnologa (por ejemplo, billeteras, DAPPs, etc.). Entonces, podra de-cirse que Blockchain trabaja en varios niveles de negocio. Un concepto analgico que permite explicar esta natura-leza multinivel de manera sencilla en un computador43: en primera instancia, se tiene un sistema operativo (por

    CARCTeRsTICAs eTheReuM hyPeRledGeR FABRIC R3 CoRdA

    desCRIPCIN delA PlATAFoRMA

    Plataforma Blockchain

    genricaPlataforma Blockchain

    modular

    Plataforma Blockchain especialmente diseada

    para la industria financiera

    GoBeRNANzADesarrolladores de

    EthereumFundacin Linux Consorcio R3

    Modo de oPeRACIN Pblica, abierta ocerrada Privada, cerrada Privada, cerrada

    CoNseNso Proof-of-Work

    Ocurre a nivel de la red

    Amplio entendimiento del consenso que habilita mltiples

    acercamientos Ocurre a nivel de

    transaccin

    Entendimiento especfico del

    consenso (es decir, nodos notariales)

    Ocurre a nivel de transaccin

    CoNTRATos INTelIGeNTes Cdigo (Solidity) Cdigo (Go, Java)

    Cdigo (Kotlin, Java) Contratos que incluyen prosa legal

    MoNedA

    Ether Tokens va contratos

    inteligentes

    Ninguna Monedas y tokens va

    Chaincode (tipo de contrato inteligente

    Ninguna

    ejemplo, Linux), despus un software de propsito general (por ejemplo, Excel) y, por ltimo, una solucin especializa-da de software (por ejemplo, una macro de presupuesto). En el caso de Blockchain, podra esperarse que varias em-presas trabajen sobre los ltimos niveles y no necesaria-mente creando su propia plataforma desde cero.

    A continuacin, se mencionan algunas de las empre-sas ms notables que usan Blockchain para ofrecer pro-ductos y servicios en el sector financiero:

    Tabla 1. Comparacin de tres Plataformas Blockchain

    Fuente: Traducido de FSBC, 201742.

    https://www.stellar.org/https://ripple.com/https://wavesplatform.com/index.htmlhttps://monax.io/https://www.multichain.com/

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 30

    PAGos & TRANsFeReNCIAs FINANzAs CoMeRCIAles y loGsTICA

    soPoRTe A lA oPeRACIN FINANCIeRAseGuRos

    El uso de Blockchain para la ejecucin de pagos y transferencias a nivel nacional e internacional posibilita li-quidaciones en tiempo real y reduce costos. A su vez, esto habilitara nuevos modelos de negocio (tipo mi-cropagos) y nuevas formas de supervisin regulatoria.

    PAGos y TRANsFeReNCIAs

    ABRA qu hACe

    La compaa provee transferencias P2P a travs de una aplicacin. ABRA les permite a los usuarios transferir dinero desde su celular en ms de cincuenta divisas diferentes, incluyendo bitcoin. Los Abra Tellers (cajeros humanos) son una red de consumidores que se ayudan entre s para depositar o retirar dinero en efectivo, de manera que no sea necesario tener una cuen-ta bancaria para usar el servicio.

    Ao de fundacin 2014 Financiacin recibida usd 14 millones Origen estados unidos

    ABRA

    eARThPoRT

    CIRCle seTl

    sKuChAIN

    PRoveNANCe

    TRAdleR3

    dIGITAl AsseTholdINGs

    edGeloGICeveRledGeR

    wAve

    https://www.abra.com/

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 31

    CIRCle qu hACe

    En Alianza con el banco Barclays y respaldada por Goldman Sachs, Circle les permite a los usuarios hacer transferencias instantneas de dinero desde el celular a sus contactos (usando un algoritmo similar al de un mensaje de texto), as como enviar GIFs o emojis. Circle se apa-lanca en la tecnologa Blockchain para Bitcoin.

    sKuChAIN qu hACe

    Tiene como objetivo erradicar las cartas de crdito (Letter of Credits) y est trabajando junto con los bancos para proveer su versin electrnica apalancadas en Blockchain. El objetivo es incrementar la transparencia y la visibilidad de cara al comercio, eliminando tiempo perdido en la verificacin de documentos.

    Ao de fundacin 2013 Financiacin recibida usd 136 millones Origen estados unidos

    Ao de fundacin 2014 Financiacin recibida Informacin no disponible

    Origen estados unidos

    El uso de Blockchain y de contratos inteligentes para facilitar las actividades posnegociacin podra reducir y/o eliminar intermediarios en el proceso, as como disminuir el riesgo de contraparte y el riesgo operacio-nal. Potencialmente, dicha tecnologa podra reducir el tiempo de liquidacin.

    FINANzAs CoMeRCIAles y loGsTICA

    eARThPoRT qu hACe

    En 2015, Earthport lanz su Distributed Ledger Hub (DLH), un servicio que provee conectividad total hacia Ripple (plataforma Blockchain). De esta manera, los clientes de Earthport obtienen acceso a la tecnologa Blockchain con un esfuerzo y costo mnimos a travs de una sola API.

    Ao de fundacin 1997 Financiacin recibida Adquisicin Origen Reino unido

    https://www.circle.com/eshttps://www.earthport.com/https://www.skuchain.com/

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 32

    wAve qu hACe

    Basada en Blockchain, la compaa ve su servicio como una manera de reemplazar los docu-mentos de conocimiento de embarque. La aplicacin de Wave gestiona la posesin de docu-mentos, eliminando disputas, fraudes y riesgos innecesarios.

    seTl qu hACe

    SETL es una iniciativa para implementar una infraestructura institucional de pagos mltiples y multiactivos basada en Blockchain. El sistema SETL les permite a los participantes del mer-cado mover efectivo y activos directamente entre s, facilitando la liquidacin inmediata y fi-nal de las transacciones del mercado. Adems, SETL mantiene en Blockchain los registros de propiedad y transacciones, simplificando el proceso de coincidencia, liquidacin, custodia, re-gistro y notificacin de transacciones.

    PRoveNANCe qu hACe

    Permite que la informacin sea abierta y accesible a lo largo de la cadena de suministro y en el punto de venta. En un supermercado, por ejemplo, los clientes pueden escanear un cdigo QR de esta compaa y saber la historia completa del producto desde la fuente hasta el estante, dato que mitiga la venta de bienes robados o falsos.

    Ao de fundacin 2015 Financiacin recibidausd 39millones (ms una segunda ronda no

    revelada)Origen estados unidos

    Ao de fundacin 2015 Financiacin recibida usd 39millones Origen Reino unido

    Ao de fundacin 2015 Financiacin recibida usd 39 millones Origen Reino unido

    Utilizar Blockchain para almacenar informacin financiera puede eliminar errores asociados con las activi-dades manuales (por ejemplo, auditoras), mejorar la eficiencia del sistema financiero, reducir los costos de presentacin de informes y, adems, respaldar una supervisin regulatoria ms profunda en el futuro.

    soPoRTe A lA oPeRACIN FINANCIeRA

    http://wavebl.com/https://www.provenance.org/https://setl.io/

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 33

    R3 qu hACe

    R3 es un consorcio que congrega ms de ochenta instituciones financieras globales, las cuales colaboran para desarrollar una plataforma y aplicaciones comerciales basadas en Blockchain. En 2016 confirm que estaba trabajando en la plataforma Corda. Esta se diferencia de otras plataformas Blockchain principalmente porque retiene algunos datos compartidos dentro de las partes involucradas y no las dispersa a travs de toda la red, al tiempo que protege la in-formacin contra la manipulacin y revisin de datos.

    Ao de fundacin 2015 Financiacin recibida usd 107millones Origen

    sede principal ubicada en Nueva

    york, estados unidos

    TRAdle qu hACe

    Su objetivo es simplificar y garantizar los requerimientos de conocimiento del cliente a travs de Blockchain. As mismo, busca reducir los costos de chequeo. Todos los bancos tendran ac-ceso a esta red y podran comprobar a los reguladores que tienen un procedimiento autom-tico contra el lavado del dinero.

    dIGITAl AsseTholdINGs qu hACe

    Digital Asset es una empresa de software que desarrolla soluciones Blockchain para la indus-tria de servicios financieros. La empresa facilita la liquidacin entre monedas digitales y tradi-cionales, pues su software escribe la lgica de negocio y los procesos legales en flujos de firma criptogrfica (cryptographic signature flows), al tiempo que trabaja con transacciones entre Blockchains privadas y pblicas. Ofrece dicho software para diversas lneas de negocio, tales como prstamos, valores, derivados y divisas.

    Ao de fundacin 2014 Financiacin recibida usd 16.250 Origen estados unidos

    Ao de fundacin 2014 Financiacin recibida usd 67,2 millones Origen estados unidos

    https://www.r3.com/https://tradle.io/https://www.digitalasset.com/

  • 01 02 03 EXPERIENCIAS PRELIMINARES: CREANDO OPORTUNIDADES04 05 pg. 34

    edGeloGIC qu hACe

    Edgelogic proporciona un puente entre el Internet de las cosas (dispositivos conectados a In-ternet) y una cadena de bloques. Esto permite que los accidentes o los problemas detectados por los sensores en el hogar desencadenen un conjunto de instrucciones para transferir efectivo para reparaciones de manera automtica. Estos recursos provienen de una aseguradora.

    Ao de fundacin 2015 Financiacin recibida Informacin no disponible Origen Reino unido

    eveRledGeR qu hACe

    Everledger usa Blockchain para registrar detalles de piedras preciosas como diamantes. Su re-gistro les permite a las aseguradoras (as como a los compradores potenciales) verificar la his-toria de cualquier piedra individual, incluyendo las reclamaciones anteriores que se han hecho, ayudndoles a las aseguradoras a prevenir, detectar y contrarrestar el fraude.

    Ao de fundacin 2015 Financiacin recibida usd 118.000 Origen Reino unido

    Automatizando el procesamiento a travs de contratos inteligentes, mejoran la evaluacin de cada indivi-duo a travs de la informacin histrica de reclamaciones y, por ende, reducen el potencial de reclamacio-nes fraudulentas.

    seGuRos

    http://www.edgelogic.net/https://www.everledger.io/

  • 01 CONFIANZA DIGITAL: ROMPIENDO PARADIGMAS02 03 04 05 pg. 35

    El futuro no es algo que se pueda predecir, es algo que hay que lograr.

    don Tapscott

    FINTECH 3.0: PROFUNDIZANDO EL

    SISTEMA FINANCIERO

  • 01 02 03 04 FINTECH 3.0: PROFUNDIZANDO EL SISTEMA FINANCIERO05 pg. 36

    FINTECH 3.0: PROFUNDIZANDO EL SISTEMA FINANCIERO

    Si FinTech 1.0 se desarroll cuando las startups financieras enfocaron sus servicios a la pobla-cin no bancarizada y FinTech 2.0 cuando estas empresas jvenes comenzaron a ofrecer servi-cios ms desarrollados y completos, en gran medida gra-cias a la mayor inversin liderada por los bancos, FinTech 3.0 tiene lugar cuando los sistemas operacionales y la in-fraestructura propia de los bancos se rejuvenece tecno-lgicamente y encuentra su mayor potencial44.

    Muchas entidades han sido persuadidas por los po-tenciales beneficios de Blockchain: erradicacin de inefi-

    ciencias, mayor transparencia, incremento en la velocidad y reduccin de riesgos, entre otros. Otros actores sern prontamente persuadidos por los hechos. El 2017 ser un ao pivote, en el que se espera que esta tecnologa madu-re para convertirse en una realidad en campos en los que hasta ahora no eran ms que posibilidades de negocio.

    Los casos de uso de Blockchain para los negocios son cada vez ms comunes y sigue creciendo el consenso acer-ca de las dificultades (tcnicas y regulatorias) y del trabajo que se debe afrontar conjuntamente para aprovechar esta innovacin.

    Figura 6. Tres observaciones clave para desatar el potencial de la tecnologa Blockchain.

    Fuente: adaptado de WEF, 2016.

    Sustitucin de Infraestructura

    Intereses Competitivos

    La FINTECHGRACIN est aqu

    Marco legal, regulatorio y de gobernanza

  • 01 02 03 04 FINTECH 3.0: PROFUNDIZANDO EL SISTEMA FINANCIERO05 pg. 37

    Junto con sus elevados costos de mantenimiento, el sis-tema delegado en la infraestructura financiera es una de las mayores dificultades que las instituciones tradiciona-les deben enfrentar. El Commonwealth Bank de Australia cambi en 2012 el ncleo de su plataforma con la ayuda de Accenture y SAP: el trabajo tom 5 aos y cost cerca de USD 750 millones45. Una decisin motivada, en parte, porque antiguos sistemas operacionales como el lenguaje COBOL estaban perdiendo vigencia y las nuevas genera-ciones no saban usarlos46.

    Ahora bien, actualizar la infraestructura financiera existente con una estructura descentralizada y dinmica requerir una suma considerable de tiempo e inversin. En un da cualquiera, globalmente suceden 1.200 millones de transacciones47,de manera que cualquier falla en esta transicin sera, simplemente, catastrfica.

    Un obstculo adicional consiste en superar la realidad de intereses divergentes y juegos de sumas cero que exis-ten en el mercado financiero (muy similar a la que exista en la industria de medios de comunicacin hace apenas una dcada). Para mantenerse en la vanguardia, resulta crucial alinear la accin colectiva de todos los stakeholders del sis-tema financiero (gobiernos, entidades financieras, usuarios empresariales e individuales, academia, etc.) y trabajar en la interoperabilidad y escalabilidad de nuevas tecnologas. Blockchain plantea una serie de cambios frente a la gober-nabilidad de la informacin y al compromiso de las partes involucradas, como as lo exponen las discusiones acerca de las implicaciones de los contratos inteligentes. Parte de la solucin a esta problemtica consiste en implementar cambios regulatorios que contemplen y acten en concor-dancia con los retos naturales de adoptar extendidamen-te tecnologas disruptivas.

    Es as como la Fintechgracin se plantea como una oportunidad para integrar al sistema financiero tradicio-nal (de manera acelerada, mas no afanada) con el uso extendido de nuevas tecnologas, a lo largo y ancho de la cadena de valor, y los distintos productos y servicios re-queridos por la economa y la sociedad. Por tal razn, la

    colaboracin entre entidades consolidadas y nuevos ju-gadores ser esencial para comprender de manera ms amplia los efectos, tanto positivos como negativos, del desarrollo tecnolgico sobre la industria. Esto tambin incluye la coordinacin de esfuerzos por parte de la aca-demia, la industria y la regulacin, para pasar del concep-to y la teora a la prctica de una forma segura y con una relacin costo-beneficio favorable.

    Por ahora, nadie ha podido establecer exactamente cul ser la magnitud del impacto de Blockchain sobre la economa. Incluso algunos se mantienen escpticos sobre su potencial. A principios de 2017, el Foro Econmico Mun-dial calific esta tecnologa emergente como una tecnolo-ga importante con grandes riesgos y pocos beneficios. Sin embargo, acepta que an hay poca certidumbre de su fu-turo impacto48. Otros, ven en Blockchain la segunda era de Internet con una verdadera promesa de valor. Se plantea como ejemplo que hace veinte aos nadie se imaginaba lo que iba a hacer Internet por la sociedad. No obstante, hoy en da nadie pone en duda la profundidad de su impacto.

    Para tener una aproximacin balanceada sobre el im-pacto de Blockchain en el mediano plazo en la industria fi-nanciera, estas son algunas conclusiones clave que deben ser consideradas:

    1. Se habilitarn estructuras e infraestructuras es-calables, paralelas a las existentes y con barreras de acceso mnimas para nuevos participantes.

    2. Se activarn soluciones para la industria financiera en todas sus lneas de negocio, desde las cuales ser posible apalancar la confianza y el reconocimiento de los clientes en nuevos modelos de negocio.

    3. Se posibilitar la estandarizacin de procesos a ni-vel global, independiente, en muchos casos, de los gobiernos, abriendo una puerta sin antecedentes para la globalizacin de los servicios financieros.

  • 01 02 03 04 FINTECH 3.0: PROFUNDIZANDO EL SISTEMA FINANCIERO05 pg. 38

    En fin, no solo se avecinan retos: habr numerosas opor-tunidades para evolucionar hacia un ecosistema ms efi-ciente, rpido, barato, gil, seguro, confiable y efectivo. En el Siglo XXI, la capacidad de un negocio de mejorar

    permanentemente los tipos de productos y servicios que ofrece ser la cualidad definitoria que separar los pro-yectos exitosos de los fallidos.

    uN MuNdo PRsPeRo

    09

    Don y Alex Tapscott mencionan en su libro Bloc-kchain Revolution, ocho posibles transformacio-nes que Blockchain podra facilitar en un futuro, para construir un mundo ms prspero e inclu-sivo. Estas son:

    Incluira a billones de personas en la economa global.

    Protegera los derechos a travs de registros inmutables.

    Establecera una verdadera economa colaborativa.

    Acabara con los sobrecostos injustificados en las remesas.

    Permitira a los ciudadanos apropiarse y monetizar sus datos.

    Asegurara la compensacin a los creadores de valor.

    Conllevara das prsperos para el emprendimiento.

    Reinventara los gobiernos.

    De esta manera, Blockchain est cambiando el dinero, los negocios y el mundo.

    CoNFlICTos eN lA TeRMINoloGA BloCKChAIN

    10

    El trmino Blockchain usualmente es utiliza-do como sinnimo de Registro Distribuido de Datos (RDD), traducido de la palabra en ingls Distributed Ledger Technology, aunque no se refiere a lo mismo en todos los casos.

    Un RDD es un libro de datos digitales re-plicados, compartidos y sincronizados que se encuentran distribuidos en diferentes sitios, pases o instituciones. Por otra parte, Block-chain es un subconjunto de RDD, en donde los datos se almacenan en bloques sellados por mtodos criptogrficos (funcin hash) y estn encadenados cronolgicamente. As mismo, Blockchain exige que exista un mecanismo de consenso para adicionar nueva informacin.

    Aunque en la bibliografa no siempre exista una diferenciacin de estos trminos, es claro que Blockchain, en relacin con los RDD, segui-r el camino del concepto Impresin 3D de convertirse en el genrico de impresin aditi-va de capas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Impresi%C3%B3n_3Dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Impresi%C3%B3n_3D

  • nOtas pg. 3901 02 03 04 05

    NOTAS

    1. McKinsey & Company, 2016. A Brave New World for Global Banking.

    2. Ibd.

    3. Forbes, 2016. Stellar Makes Sending Money In-ternationally As Easy As Email. Disponible en https://www.forbes.com/sites/tomgroenfel-dt/2016/12/07/stellar-makes-sending-money-in-ternationally-as-easy-as-email/#348906305078

    4. The Economist, 2016. High tech meets low finan-ce. Disponible en http://www.economist.com/news/finance-and-economics/21694531-all-mo-ney-spent-technolog y-banking-not-eff i-cient-high-tech-meets-low?fsrc=scn/tw_ec/high_tech_meets_low_finance

    5. WEF, 2016. The future of financial infrastructure.

    6. McKinsey & Company, 2017. Blockchain Technolo-gy in the Insurance Sector. Disponible en http://www.the-blockchain.com/docs/McKinsey%20-%20Blockchain%20Technology%20in%20the%20Insurance%20Sector.pdf

    7. La Nube: Espacio de alojamiento y procesamiento de datos y archivos ubicado en Internet, al que pue-de acceder el usuario desde cualquier dispositivo.

    8. Preukschat, A. et al., 2017. Blockchain: La Revolu-cin Industrial de Internet

    9. Ibd.

    10. Vitalik, B., 2015. On Public and Private Block-chains. Disponible en https://blog.ethereum.org/2015/08/07/on-public-and-private-block-chains/

    11. Mills, David, Kathy Wang, Brendan Malone, An-jana Ravi, Jeff Marquardt, Clinton Chen, Anton Badev, Timothy Brezinski, Linda Fahy, Kimber-ley Liao, Vanessa Kargenian, Max Ellithorpe, Wendy Ng, and Maria Baird (2016). Distributed ledger technology in payments, clearing, and se-ttlement, Finance and Economics Discussion Series 2016-095. Washington: Board of Gover-nors of the Federal Reserve System, https://doi.org/10.17016/FEDS.2016.095

  • NOTAS pg. 4001 02 03 04 05

    12. Mougayar, W. The Business Blockchain: Pro-mise, Practise, and Applicattions for the Next Internet Technology. Disponible en http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/pro-ductCd-1119300312.html

    13. WEF, 2016. The future of financial infrastructure.

    14. Tapscott, D & Tapscott, A. Blockchain Revolution.

    15. McKinsey & Company, 2017. Blockchain Technolo-gy in the Insurance Sector. Disponible en http://www.the-blockchain.com/docs/McKinsey%20-%20Blockchain%20Technology%20in%20the%20Insurance%20Sector.pdf

    16. https://blockchain.info/ accedido el 12 de octubre de 2017

    17. Ibd.

    18. https://blockchain.info/charts/market-cap acce-dido el 12 de octubre 2017.

    19. https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2188rank.html

    20. https://coinmarketcap.com/charts/

    21. Cointelegraph, 2017. Bitcoin ya es un mtodo de pago legal en Japn. Disponible en https://cointelegraph.es/news/bitcoin-ya-es-un-m%-C3%A9todo-de-pago-legal-en-jap%C3%B3n/es

    22. Brave New Coin, 2016. Bitcoin remittances 20 percent of South Korea-Philippines corridor. Dis-

    ponible en https://bravenewcoin.com/news/bitcoin-remittances-20-percent-of-south-ko-rea-philippines-corridor/

    23. Tapscott, D & Tapscott, A. Blockchain Revolution.

    24. Statista, 2016. Latest Yahoo Hack Is the Largest Data Breach To Date. Disponible en https://www.statista.com/chart/5983/data-breaches/

    25. Ney York Times, 2017. Equifax Says Cyberattack May Have Affected 143 Million in the U.S. Dispo-nible en https://www.nytimes.com/2017/09/07/business/equifax-cyberattack.html?mcubz=1

    26. IT World Canada, 2016. As a blockchain-ba-sed project teeters, questions about the tech-nologys security. Disponible en http://www.itworldcanada.com/article/as-a-blockchain-ba-sed-project-teeters-questions-about-the-tech-nologys-security/385033

    27. McKinsey & Company, 2017. Blockchain Technolo-gy in the Insurance Sector. Disponible en http://www.the-blockchain.com/docs/McKinsey%20-%20Blockchain%20Technology%20in%20the%20Insurance%20Sector.pdf

    28. Uk Government, 2016. Distributed Ledger Tech-nology: beyond block chain. Disponible en http://www.ameda.org.eg/files/gs-16-1-distributed-le-dger-technology.pdf

    29. Capgemini, 2016. Smart Contracts in Financial Services: Getting from Hype to Reality.

  • NOTAS pg. 4101 02 03 04 05

    30. Forbes, 2016. Digital Gold Done Right With DigixDAO Crypto-Trading On OpenLedger. Disponible en https://www.forbes.com/sites/rogeraitken/2016/04/23/digital-gold-done-right-with-digixdao-crypto-tra-ding-on-openledger/#553d94e35204

    31. Accenture, 2015. Blockchain Technology: Prepa-ring for Change. Disponible en https://www.ac-centure.com/pl-en/~/media/Accenture/next-gen/top-ten-challenges/challenge4/pdfs/Accentu-re-2016-Top-10-Challenges-04-Blockchain-Technolo-gy.pdf

    32. Accenture, 2015. Blockchain Technology: Pre-paring for Change. Disponible en https://www.accenture.com/pl-en/~/media/Accenture/ne-xt-gen/top-ten-challenges/challenge4/pdfs/Accenture-2016-Top-10-Challenges-04-Block-chain-Technology.pdf

    33. Capgemini, 2017a. World Fintech Report.

    34. The Telegraph, 2015. Nasdaq makes first share trade using blockchain technology. Disponible en http://www.telegraph.co.uk/finance/mar-kets/12075825/nasdaq-blockchain-share-tra-de-bitcoin-technology.html

    35. NASDAQ, 2015. Nasdaq Linq Enables First-Ever Private Securities Issuance Documented with Blockchain Technology. Disponible en http://ir.nasdaq.com/releasedetail.cfm?releaseid=948326

    36. Finextra, 2016. From Hype To Reality: Developing A Pragmatic Approach To Blockchain In Financial Services. Disponible en http://www.the-bloc-kchain.com/docs/From%20Hype%20To%20

    Reality%20-%20Developing%20A%20Prag-matic%20Approach%20To%20Blockchain%20In%20Financial%20Services.pdf

    37. McKinsey & Company, 2017. Blockchain Technolo-gy in the Insurance Sector. Disponible en http://www.the-blockchain.com/docs/McKinsey%20-%20Blockchain%20Technology%20in%20the%20Insurance%20Sector.pdf

    38. Google Trends: blockchain. https://trends.goo-gle.com/trends/explore?q=blockchain

    39. WEF, 2016. Why blockchain is central to the futu-re of finance - and why thats more exciting than it sounds. Disponible en https://www.weforum.org/agenda/2016/08/why-blockchain-is-the-future-of-financial-infrastructure-and-why-that-s-more-exciting-than-it-sounds

    40. McKinsey & Company, 2017. Blockchain Technolo-gy in the Insurance Sector. Disponible en http://www.the-blockchain.com/docs/McKinsey%20-%20Blockchain%20Technology%20in%20the%20Insurance%20Sector.pdf

    41. Ibd.

    42. FSBC, 2017. Comparison of Ethereum, Hyper-ledger Fabric and Corda. Disponible en http://explore-ip.com/2017_Comparison-of-Ethe-reum-Hyperledger-Corda.pdf

    43. Johnston, D. et al., 2015. The General Theory of Decentralized Applications, Dapps. Disponible en https://github.com/DavidJohnstonCEO/Decen-tralizedApplications/blob/master/README.md

  • NOTAS pg. 4201 02 03 04 05

    44. Skinner, C. The brave and brilliant new world of Fintech 3.0. Disponible en http://www.thebanker.com/Transactions-Technology/Comment/The-brave-and-brilliant-new-world-of-Fintech-3.0

    45. Reuters, 2017. Banks scramble to fix old systems as IT cowboys ride into sunset. Disponible en http://www.reuters.com/article/us-usa-banks-cobol-idUSKBN17C0D8 Accedido el 20 de junio 2017

    46. Reuters. COBOL blue. Disponible en http://fingfx.thomsonreuters.com/gfx/rngs/USA-BANKS-CO-BOL/010040KH18J/

    47. Capgemini, 2017b. World Payments Report. El va-lor encontrado para nmero de transacciones en el mundo fue dividido por 365 para tener su mag-nitud diaria.

    48. WEF, 2017. What new technologies carry the biggest risks?. Disponible en https://www.weforum.org/agenda/2017/01/what-emerging-technologies-ha-ve-the-biggest-negative-consequences?utm_con-tent=buffer77815&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

  • www.Fintechgracin.com

    La disrupcin del sistema financiero

    no va a suceder: est sucediendo!

    Google Wallet:https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Wallet

    UN NUEVO MUNDOCONFIANZA DIGITALDESCENTRALIZACINEXPERIENCIAS PRELIMINARESFINTECH 3.0

    Botn 1: Botn 2: Botn 3: Botn 4: Botn 5: